Excursiones desde Puerto Nariño
Excursiones de un día desde Puerto Nariño
Excursión a la isla Cacao y visita a la comunidad de San Antonio
Prepárate para un día inolvidable cruzando la frontera con Perú en la isla Cacao y visitando a la comunidad indígena de San Antonio. Con esta excursión, surcarás el Amazonas en barca y conocerás las costumbres de sus locales.
Excursión a la isla Cacao y visita a la comunidad de San Antonio desde Puerto Nariño: A la hora que seleccionéis, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Puerto Nariño para emprender una excursión hasta la isla Cacao, famosa en la región amazónica por su comunidad indígena y su magnífica gastronomía.
En el puerto tomaremos una barca para cruzar el Amazonas y poner rumbo hacia nuestro destino. Tras 20 minutos de navegación admirando los paisajes selváticos y la fauna que se asoma al curso del río, llegaremos a la frontera con Perú y alcanzaremos la comunidad de San Antonio.
Descubriremos las costumbres de este pueblo, nos maravillaremos con sus curiosas construcciones y admiraremos las diferencias entre los colombianos y los peruanos. ¡Os parecerá increíble!
Recorreremos las tierras que rodean la comunidad y nos adentraremos en la selva de la isla Cacao para aprender sobre su fauna y flora. Veréis las gigantes raíces de las ceibas y, si hay suerte, podréis disfrutar de la presencia de los simpáticos perezosos.
Tras cuatro horas de excursión, regresaremos a Puerto Nariño para dejaros en el muelle de partida.
Excursión al santuario de monos de Mocagua
Si te mueres por descubrir la fauna del Amazonas, esta excursión al santuario de monos de Mocagua te va a encantar. Pasarás el día rodeado de simpáticos primates, visitarás una comunidad indígena y hasta verás delfines de río.
Excursión al santuario de monos de Mocagua desde Puerto Nariño: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Puerto Nariño a las 9:00 horas para embarcarnos en una excursión hacia Mocagua. En primer lugar, surcaremos el Amazonas a bordo de una barca apreciando la flora y fauna típica. ¿Tendremos la suerte de encontrarnos con algún delfín de agua dulce?
Cuando lleguemos a tierra firme, visitaremos la comunidad de Mocagua, donde conoceremos cómo viven estos pueblos indígenas en medio de la selva. ¡Os sorprenderán sus costumbres! Desde allí nos adentraremos en el frondoso bosque húmedo hasta el santuario de monos.
Pasaremos el rato conociendo en profundidad las distintas especies de primates que habitan en esta zona, así como la labor de la asociación que se dedica al rescate y reinserción de estos simpáticos animales en su hábitat natural. ¡Es una maravilla!
Para terminar la excursión con buen sabor de boca, regresaremos a la comunidad para disfrutar junto a ellos de una apetitosa comida tradicional. ¡Delicioso! Finalmente, con las energías repuestas, volveremos a subir a la barca y regresaremos a Puerto Nariño, donde llegaremos a las 17:00 horas.
Senderismo por el Parque Natural Amacayacu
¿Tienes alma aventurera? ¡Ven a hacer senderismo por el Parque Natural Amacayacu! Recorrerás las profundidades de la selva amazónica y conocerás la forma de vida de una comunidad indígena.
Senderismo por el Parque Natural Amacayacu desde Puerto Nariño: A las 9:00 horas nos encontraremos en la puerta de vuestro hotel de Puerto Nariño para comenzar una ruta de senderismo de lo más emocionante. Para ello, nos pondremos en marcha y cruzaremos la ecovía que atraviesa la selva del Parque Nacional Natural Amacayacu. ¿Estáis listos?
El recorrido que realizaremos en esta aventura por la selva amazónica colombiana será de 7 kilómetros, caminando a lo largo del impresionante puente de madera del parque. Además, durante la caminata, tendremos la oportunidad de ver toda clase de animales y plantas únicas en el mundo. ¿Conocéis el nombre de todos ellos? ¡Lo comprobaremos!
El final de nuestra ruta de senderismo será llegando a una comunidad tikuna, con cuyos miembros disfrutaremos de un almuerzo típico. ¡Absolutamente delicioso! Una vez hayamos repuesto las fuerzas, regresaremos a Puerto Nariño, pero esta vez lo haremos con un paseo en barca.
Y estad atentos, ya que seguiremos el curso del río en busca de los famosos delfines de agua dulce. ¡A ver cuántos sois capaces de encontrar! Llegaremos finalmente a Puerto Nariño a las 16:00 horas.
Senderismo nocturno por la selva amazónica
¿Te gusta la naturaleza y los animales? ¡Esta actividad es perfecta para ti! Anímate a hacer senderismo nocturno por la selva amazónica y déjate sorprender por la vida que esconden sus sombras.
Senderismo nocturno por la selva amazónica desde Puerto Nariño: A las 18:00 horas, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Puerto Nariño y os daremos las botas de agua y los impermeables para emprender una auténtica aventura. Así, abandonaremos la localidad colombiana y nos adentraremos en las profundidades de la selva amazónica.
Durante dos horas y media, haremos una ruta de senderismo nocturno e iremos en busca de los animales más curiososos de la zona. ¡El Amazonas está plagado de vida bajo la luz de la luna! Sigilosamente, caminaremos encontrándonos con aves, reptiles e insectos entre las sombras.
Tendremos la oportunidad de ver tarántulas, ranas, distintos tipos de arácnidos y, si tenemos suerte, aparecerán ante nosotros hasta serpientes albinas. ¡Un espectáculo inigualable de la naturaleza colombiana!
Una vez finalizada la caminata, os acompañaremos a vuestro hotel y estaremos en él a las 20:30 horas.
Senderismo por la selva amazónica + Comunidad de Santa Teresita
Prepárate para un día lleno de emociones con una ruta de senderismo por la selva amazónica y visitando a la comunidad indígena de Santa Teresita. Descubrirás los secretos de los frondosos bosques colombianos y las costumbres de sus habitantes.
Senderismo por la selva amazónica + Comunidad de Santa Teresita desde Puerto Nariño: Cuando el reloj marque las 8:00 horas, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Puerto Nariño con una moto que nos llevará al embarcadero. Allí subiremos a una barca con rumbo a Santa Teresita.
Durante media hora, navegaremos por el río Loretoyacu, un afluente del Amazonas que las comunidades ribereñas utilizan como vía de transporte de mercancías y pasajeros. ¿Nos cruzaremos con algún bote indígena?
Cuando lleguemos a la comunidad de Santa Teresita, sus familias nos recibirán encantadas para contarnos algunas de sus historias y leyendas más importantes. ¡Es apasionante conocer nuevas culturas!
A continuación, el guía y un habitante local nos llevarán a las profundidades de la selva amazónica. En esta parte de la excursión podremos disfrutar de la frondosidad con una ruta de senderismo contemplando una fauna y flora únicas en el mundo.
Tras tres horas de senderismo por la jungla colombiana, volveremos a tomar las barcas para regresar a Puerto Nariño y dejaros en el muelle del embarcadero a las 12:00 horas.
Noche en la selva amazónica
¿Quieres vivir una experiencia única en la selva amazónica? Atrévete a pasar una noche inolvidable acampando en plena naturaleza junto a la fauna salvaje que la habita.
Noche en la selva amazónica desde Puerto Nariño: Si os atrevéis a dormir a la intemperie de la selva amazónica, nos encontraremos a las 18:00 horas en vuestro hotel de Puerto Nariño para comenzar una caminata que nos llevará a vivir una noche inolvidable.
Comenzaremos la velada haciendo una ruta de senderismo por el interior de la selva hasta llegar al lugar en el que acamparemos. Cuidado, no hagáis mucho ruido… ¡No querréis asustar a las criaturas que nos rodean!
Cuando lleguemos al lugar, será el momento de montar las tiendas de campaña y las hamacas en las que dormiremos. Amarraremos las cuerdas a los árboles, extenderemos las telas y lo dejaremos todo preparado. ¿Se os ha abierto el apetito? No os preocupéis, ya que encenderemos una hoguera para preparar la cena.
Tras pasar un agradable rato contando anécdotas y una deliciosa cena al calor del fuego, será hora de irnos a dormir mientras las ranas nos acunan con sus cánticos. ¿Alguna vez os habíais imaginado una noche como esta en plena selva del Amazonas? ¡Será toda una aventura!
¡A despertarse! A primera hora de la mañana, nos levantaremos con los sonidos de la selva y tomaremos un sabroso desayuno a base de frutos silvestres.
Regresaremos a vuestro hotel de Puerto Nariño a las 9:00 horas.
Visita a una comunidad tikuna
Vive una experiencia inolvidable visitando una comunidad tikuna de Puerto Nariño. Disfrutarás de un día descubriendo las malocas indígenas y las costumbres ancestrales de los locales.
Visita a una comunidad tikuna desde Puerto Nariño: A la hora que seleccionéis, pasaremos a recogeros por vuestro hotel del centro de Puerto Nariño para comenzar una caminata de unos 15 minutos. ¿Qué nos deparará este paseo? Nada más y nada menos que la visita a una comunidad tikuna. ¡Allá vamos!
¿Queréis descubrir cómo vive este pueblo? Cuando lleguemos, sus miembros nos recibirán con los brazos abiertos y nos mostrarán sus creencias y costumbres ancestrales. Y ahora acercaos, que comienza el ritual. Durante la ceremonia, los tikunas nos hablarán de su visión de la vida y del universo. ¡Verdaderamente interesante!
A continuación, pasaremos a hacer un taller de pintura natural y unos juegos de lo más divertidos. Cuando terminemos, acompañaremos a las familias tikunas a dar un paseo por los senderos que rodean la comunidad. Allí aprenderemos sobre el poder sanador de las plantas y la importancia que estas tienen para ellos.
Tras tres horas descubriendo una cultura completamente nueva, regresaremos caminando a Puerto Nariño para dejaros en vuestro hotel.
Paseo en barca por los lagos de Tarapoto
Recorre los famosos humedales del río Amazonas con este paseo en barca por los lagos de Tarapoto. Navegarás dos kilómetros hasta la reserva de la biosfera Ramsar, uno de los lugares con más biodiversidad de la zona.
Paseo en barca por los lagos de Tarapoto desde Puerto Nariño: A la hora indicada, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Puerto Nariño para comenzar un paseo en barca que nos llevará por los lagos de Tarapoto. ¿Estáis preparados para vivir una experiencia inolvidable?
Comenzaremos navegando durante dos kilómetros por el río Loretoyacu hasta el sistema de humedales del Tarapoto. ¿Sabíais que esta zona es una reserva de la biosfera en la que se alimentan delfines de río, cocodrilos y anacondas? ¡A ver cuántos de ellos podéis encontrar!
Una vez lleguemos a la reserva Ramsar, tomaremos uno de los afluentes del río Amazonas para adentrarnos en el bosque inundado. ¡Es mágico! Desde allí desembocaremos en el lago principal y pararemos en la orilla a disfrutar de un delicioso snack y de un buen chapuzón en sus aguas.
Tras cuatro horas de paseo en barca, regresaremos a Puerto Nariño para dejaros en el muelle.