
Excursiones desde Pereira
Excursiones de un día desde Pereira
Excursión a Filandia, Salento y Valle de Cocora
La historia cafetera de Filandia, los coloridos balcones paisas de Salento y los mil tonos de verde del Valle de Cocora. Recorre el Eje Cafetero de Colombia para descubrir lugares de tradición y leyendas.

Excursión a Filandia, Salento y Valle de Cocora desde Pereira: Iremos a buscaros a vuestro alojamiento para poner rumbo a Filandia. Nos llevará unos cuarenta minutos llegar a esta localidad, que nos dará la bienvenida con sus casas de colores y su tradición antioqueña.
Caminaremos entre sus calles, y entre fachadas de colores y balcones paisas llegaremos a la calle del Tiempo Detenido. ¿Adivináis por qué se llama así? Admirando las casas, de estructura original, sentiremos que viajamos al pasado.
Continuaremos nuestro recorrido por este pintoresco pueblo del Eje Cafetero, y descubriremos que la mayoría de sus habitantes se han dedicado tradicionalmente a la elaboración de café. Nos encontraremos con ellos en el Parque Central, y mientras nos contagiamos del ambiente tendremos vistas al Templo María Inmaculada. ¡Todo un símbolo de la localidad!
En media hora habremos cambiado los colores de Filandia por los balcones paisas de Salento. Caminando entre sus alegres fachadas llegaremos al corazón del pueblo: la Calle real. Podremos explorar las tiendas locales, y continuaremos con nuestro paseo hasta el antiguo Camino del Quindío. ¿Sabíais que esta ruta unía Cartago e Ibagué?
En el Mirador del Alto de la Cruz nos parecerá que Salento queda a nuestros pies, y nos despediremos del pueblo antes de almorzar. Después volveremos a la carretera, y en media hora nos habremos adentrado en el Valle de Cocora, el corazón natural de la región cafetera de Colombia.
Andaremos entre las autóctonas Palmas de Cera, y admirando las tonalidades del paisaje descubriremos el “secreto de los mil verdes”. Mientras paseamos, ¿queréis conocer la historia de la princesa Cocora? Los locales aseguran que su alma sigue vagando por el Valle.
Excursión a Salento y Valle de Cocora
Adéntrate en la región cafetera de Colombia para explorar Salento, un pueblo lleno de colores. Y prepara la mochila para pasear por el Valle de Cocora, un paraíso natural con mucho verde. Un día y dos lugares especiales por descubrir.

Excursión a Salento y Valle de Cocora desde Pereira: Después de pasaros a buscaros por vuestro hotel, saldremos de Pereira para hacer un trayecto de unos cincuenta minutos por el Eje Cafetero colombiano.
Nuestro primer destino será Salento, un pueblo de estilo antioqueño que nos sorprenderá con sus animadas calles y sus coloridas fachadas. Nos perderemos entre sus casas, y rodeados de balcones paisas repletos de macetas llegaremos a la Calle real, el corazón de la localidad.
Seguiremos paseando, y nos encontraremos con el Camino del Quindío, la que fuera ruta tradicional entre Cartago e Ibagué. ¿Sabíais que incluso se celebra el Festival Camino del Quindío? Los habitantes del pueblo vecino de Filandia se convierten durante días en personajes históricos, patriotas y españoles para revivir los días más activos del camino. ¡Toda una tradición!
¿Sabéis desde dónde veremos la mejor panorámica de Salento? Desde el Mirador del Alto de la Cruz. Locales y visitantes se unen allí para ver desde arriba uno de los pueblos más pintorescos del Eje Cafetero colombiano.
Disfrutaremos de un almuerzo, y con el estómago lleno volveremos a la carretera para dirigirnos al Valle De Cocora. En media hora habremos cambiado Salento por la naturaleza más exótica. ¿Conocéis el “secreto de los mil verdes”? En este paraíso natural caminaremos entre vegetación de hasta mil tonalidades del color, y descubriremos la historia de la princesa Cocora.
Finalmente, regresaremos a Pereira. Allí os acompañaremos a vuestro alojamiento para acabar la excursión.
Excursión a La Virginia y El Guásimo
¿Quieres disfrutar de la naturaleza colombiana mientras contribuyes a la preservación del medio ambiente y haces deporte? Es posible con esta excursión a La Virginia y El Guásimo desde Pereira.

Excursión a La Virginia y El Guásimo desde Pereira: Os recogeremos a las 7:30 horas en vuestro hotel de Pereira para dirigirnos hacia el municipio de La Virginia, situado a 35 kilómetros.
La primera parada que realizaremos será en la Reserva Natural El Guásimo, que ocupa 1400 hectáreas del valle del río Cauca. Nada más llegar emprenderemos una caminata de tres horas por el sendero ecológico que recorre el parque.
Llegaremos al río Cauca y seguiremos su curso durante una hora, atravesando la frondosa vegetación del bosque tropical seco. ¿Sabíais que este es el único bosque de estas características ubicado en zona andina? Es por lo que la actividad del parque natural es tan importante, ya que protege las 400 hectáreas de floresta seca andina.
Durante el recorrido también podremos ser testigos de la gran biodiversidad de flora y fauna de este espacio protegido. Una visita donde combinaremos deporte, naturaleza y preservación del medio ambiente.
Además, haremos una pausa para reponer fuerzas con un almuerzo regional que consta de un plato y una bebida. A continuación, nos trasladaremos a La Virginia, una pintoresca localidad bañada por los ríos Cauca y Risaralda en la que conoceremos sus principales atractivos, así como algunas leyendas y tradiciones locales.
Finalmente, regresaremos a Pereira y os dejaremos en vuestro hotel en torno a las 13:30 horas.
Excursión a Guática y Quinchía
Historia, artesanía y folclore te esperan en esta excursión a Guática y Quinchía, dos de los municipios más representativos de la cultura de Risaralda. ¡No te lo pierdas!

Excursión a Guática y Quinchía desde Pereira: Os recogeremos en vuestro hotel de Pereira a las 7:30 horas para dirigirnos al norte del departamento de Risaralda, una zona montañosa en la que los pueblos se encuentran en su mayoría situados sobre la Cordillera Occidental de Colombia.
Tras un viaje en 4×4 de unas dos horas de duración llegaremos al primer destino, el pueblo de Quinchía. ¿Sabíais que también es conocido como la Villa de los Cerros? ¡Os desvelaremos por qué!
Una vez allí haremos un recorrido por el municipio y visitaremos el museo arqueológico Tierras de Xixaraca, donde veremos su importante colección de piezas de origen quimbaya y descubriremos curiosidades sobre la mitología indígena.
Posteriormente nos acercaremos a un taller de filigrana, donde los artesanos locales nos mostrarán sus técnicas para elaborar esta artesanía típica de Quinchía.
Tras un almuerzo que consistirá en un plato típico de la región y una bebida, nos dirigiremos a Guática. En esta localidad, muy popular entre los pueblos de la zona debido a su variado folclore, conoceremos el proceso de elaboración de uno de sus productos locales más característicos: la seda.
En el taller aprenderemos sobre la siembra de las moreras, de cuyas hojas se alimentan los gusanos de seda, y cómo se trata este material con el que elaboran tejidos. Todo ello producido localmente por artesanos de la comunidad. Después os dejaremos tiempo para que podáis comprar algún bonito recuerdo de la experiencia.
Finalmente, después de un día de lo más completo, regresaremos a Pereira y os dejaremos en vuestro hotel. Llegaremos allí en torno a las 16:30 horas.
Excursión a Marsella
Descubre todos los secretos del cacao colombiano con esta excursión a Marsella, en la que también disfrutarás de la arquitectura colonial de sus edificios más representativos.

Excursión a Marsella desde Pereira: Os recogeremos en vuestro hotel de Pereira a las 7:30 horas para poner rumbo norte hacia el municipio de Marsella, recorriendo los cafetales del valle del río Cauca a bordo de un vehículo 4×4.
Llegaremos a Marsella en una hora aproximadamente y, una vez allí, nos dirigiremos a una finca local, donde los lugareños nos darán la bienvenida con un aperitivo de patacones con hogao, una salsa de cebolla y tomate elaborada con los productos orgánicos de su propio huerto.
Daremos un paseo por los terrenos de la finca para ver sus árboles frutales y sus cultivos de cacao. En este punto conoceremos el proceso de elaboración artesanal del chocolate orgánico, desde la semilla hasta la taza. Podréis experimentar vosotros mismos la extracción de los granos de cacao, el tostado y el molido, hasta obtener el jugo de cacao que posteriormente pondremos a enfriar. ¡Ideal para los más golosos!
El resultado será una deliciosa bebida de chocolate que nos servirá de acompañamiento para el almuerzo regional elaborado con productos de la finca que tomaremos. Probaremos algún plato típico como el sancocho, a base de carne de gallina y verduras.
A continuación, nos desplazaremos hasta el pueblo de Marsella, donde pararemos a tomar un rico café colombiano en la plaza principal. Disfrutaremos de la arquitectura colonial, admirando edificios tan representativos como la Casa de la Cultura y sus bellos balcones. ¿Sabéis que sus salas conforman un museo que ha sido declarado Patrimonio Nacional?
Visitaremos también el Jardín Botánico, donde podréis dar un tranquilo paseo entre sus flores y plantas, y el cementerio José María, otro de los atractivos más populares de Marsella.
Finalmente, regresaremos a Pereira y os dejaremos en vuestro hotel a las 16:30 horas.
Excursión a las Termales Santa Rosa de Cabal
Ponte el bañador y únete a nosotros para descubrir las Termales de Santa Rosa de Cabal. Sumérgete en las piscinas, disfruta de sus aguas medicinales y relájate con los chorros de la cascada. ¡Naturaleza y relax!

Excursión a las Termales Santa Rosa de Cabal desde Pereira: Os recogeremos en vuestro alojamiento a la hora indicada y recorreremos un trayecto de media hora para llegar a las Termales Santa Rosa de Cabal, situadas entre las montañas.
En el corazón del paisaje cafetero colombiano descubriremos un paradisíaco enclave. Las piscinas termales nos darán la bienvenida, y en plena naturaleza podremos sumergirnos en las aguas minerales. ¿Preparados para un baño con propiedades medicinales? ¡Desvelaremos todos los beneficios de estas aguas termales!
Recorreremos el complejo del balneario, contemplaremos los pozos que reciben agua de la primera piscina. Además, entre baño y baño, podremos detenernos en la zona de descanso a admirar el entorno, en el que destacan las piscinas rodeadas de verdosa vegetación.
Después, podremos continuar relajándonos en la cascada. Los chorros nos caerán sobre los hombros directos desde las fuentes naturales, y podremos nadar en este paraíso acuático con vistas a las montañas. ¡Al agua!
Con el cuerpo totalmente relajado, nos dirigiremos al pueblo para degustar un delicioso chorizo santarrosano en el local más famoso de la zona. Este será el final de un día de lo más relajante en las termas de Santa Rita.
Estaremos de vuelta en los hoteles de Pereira ocho horas después de la salida.
Excursión privada a Córdoba, Pijao y Buenavista
Disfruta de las increíbles panorámicas del Paisaje Cultural Cafetero con esta excursión a tres de sus pueblos más bonitos: Córdoba, Pijao y Buenavista. ¡Probarás sus productos típicos!

Excursión privada a Córdoba, Pijao y Buenavista desde Pereira: A las 8:00 horas, os recogeremos en vuestro hotel de Pereira y pondremos rumbo al Paisaje Cultural Cafetero de Quindío para comenzar una excursión por tres de sus municipios más famosos.
En primer lugar, visitaremos el departamento de Córdoba. Tras disfrutar de un refrigerio típico para coger energía, visitaremos el municipio y nos detendremos en sus principales monumentos. Además, desvelaremos la estrecha relación que guarda el café con la historia y el desarrollo de Córdoba.
La siguiente parada de la excursión privada será Pijao. ¿Sabíais que se le considera un municipio detenido en el tiempo? ¡Descubriremos por qué! Mientras exploramos las alegres calles del pueblo, salpicadas de edificios de colores, hablaremos sobre la antigua tribu indígena que da nombre a este municipio. Después, degustaremos un almuerzo típico de Pijao.
A continuación, pondremos rumbo a Buenavista, destino cafetero por excelencia. Tras recorrer los principales atractivos del municipio, visitaremos una tienda de café, donde conoceremos los procesos de elaboración del producto estrella de Quindío.
Finalmente, iniciaremos el camino de regreso a los hoteles de Pereira, donde llegaremos después de ocho horas explorando los pueblos de Quindío.
Excursión al Jardín Botánico del Quindío
No te vayas de Pereira sin explorar el popular Jardín Botánico del Quindío. 15 hectáreas de naturaleza, más de 600 especies de plantas y la posibilidad de acercarte a la fauna autóctona. ¡Un plan familiar al estilo del Eje Cafetero!

Excursión al Jardín Botánico del Quindío desde Pereira: Tras recogeros en vuestro alojamiento, pondremos rumbo al Jardín Botánico del Quindío, a una hora y cuarto de Pereira.
Nos adentraremos en el sendero principal, de dos kilómetros, y a través de él llegaremos a los lugares más especiales del Jardín. Entraremos al Mariposario, y allí nos detendremos a admirar cómo 1.500 mariposas vuelan sobre las flores nectaríferas. ¡Un espectáculo de naturaleza y color!
Continuaremos por el sendero para encontrarnos con una gran diversidad de aves autóctonas. ¿Queréis verlas de cerca? Podremos hacerlo desde los tres puntos de avistamiento del Jardín Botánico. Las especies se combinan con la exuberante vegetación para convertir el Jardín Botánico del Quindío en el corazón natural del Eje Cafetero.
¿Sabíais que la palma es el árbol más característico de la región? En el Jardín descubriremos la Colección Nacional de Palmas de Colombia. De las 255 especies que habitan en Colombia, ¡conoceremos 210!
Durante nuestro paseo por el Jardín también podremos adentrarnos en el Museo Etnobotánico de palmas, en el Museo de Insectos y en el Museo de Geología y suelos. Y no podemos irnos sin descubrir la cultura de la región en el Museo del cruce de los Andes de Quindío.
Excursión a la Finca Recuca
Conviértete en local por unas horas para descubrir cómo se elabora el café. Pasea por las plantaciones, participa en la recolecta y contágiate del arte cafetero poniendo en práctica el “rito del café”. ¿Una taza?

Excursión a la Finca Recuca desde Pereira: Pasaremos a buscaros por vuestro hotel de Pereira para dirigirnos a la Finca Recuca, donde podremos realizar el popular Recorrido de la Cultura Cafetera.
Cuando crucemos la puerta de la finca dejaremos de ser visitantes, y por unas horas nos transformaremos en auténticos arrieros y chapoleras. Ataviados con las vestimentas típicas, nos sentiremos como locales mientras damos un paseo de media hora por el Sendero Cafetero. Entre cafetales podremos admirar el paisaje, y descubriremos los detalles del cultivo del café. ¿Queréis elaborarlo vosotros mismos?
Asumiremos el papel de cosechadores, y vestidos como caficultores reales participaremos en un simulacro de recolección de café. Incluso habrá una simulación de pago por nuestro producto, ¡con un billete del banco del recolector!
Continuaremos la inmersión experimentando el proceso de la post-cosecha. Con nuestra recolecta en mano, nos dirigiremos al beneficiadero de los abuelos y al ecológico. Allí veremos cómo se procesa el grano.
¿Sabéis que en la Recuca tienen su propio “rito del café”? Lo descubriremos junto a los locales, aprendiendo a prepararlo y a tomarlo. Además, completaremos la experiencia con la degustación de una taza del auténtico café Recuca Exportación.
Excursión al Parque Panaca
Descubre la naturaleza de la región cafetera colombiana en el Parque Panaca. Interactúa con sus animales, pasea por el sendero y participa en espectáculos que reflejan tradición. Además, te proponemos dos opciones para que puedas elegir cómo vivir la experiencia.

Excursión al Parque Panaca desde Pereira:
Pasaporte Travesía
Después de pasar a buscaros por vuestro alojamiento de Pereira, haremos un recorrido de una hora y cuarto hasta llegar al Parque Panaca, donde la flora y la fauna de la región se unen a la cultura del Eje Cafetero.
Recorreremos el Parque al atardecer, y tras el paseo seremos testigos de un espectáculo mágico. Nos parecerá estar galopando por el Eje Cafetero, y atravesar países, mientras vivimos la historia de una niña que soñaba con tener un caballo como amigo.
Durante 70 minutos, caballos, actores, jinetes y acróbatas se reunirán para representar “Travesía”, una historia de luces y música. ¿Sabíais que por el escenario llegan a pasar 100 personas?
Bajo las luces nocturnas conoceremos a más de 60 caballos, ¡de 20 razas diferentes! Los animales, junto a los actores y los jinetes, combinan sus talentos para que el público descubra la cultura del Eje Cafetero a través de una original representación.
Pasaporte Terra
A nuestra llegada al Parque Panaca nos adentraremos en el corazón del Eje Cafetero de Colombia para conocer la flora y la fauna más típicas de la zona. Recorreremos el sendero, y través de él podremos descubrir las 10 Estaciones que conforman Panaca.
Podrás saludar a las avestruces, interactuar con las especies de ganadería e incluso abrazar a los simpáticos gatos del Parque. ¿Quieres acercarte aún más a los animales? En la Porcicultura podrás pasar un rato con los lechones, ¡e incluso alimentarlos!
La zona Canina, la Granja Integral y la Estación Equina también serán visitas imprescindibles durante nuestra estancia en Panaca. Además, podremos sentirnos como auténticos agricultores de la zona en Agronomía.
Actividades interactivas y naturaleza se combinan con espectáculos culturales. No podemos irnos de Panaca sin presenciar alguna de sus exhibiciones, como El amigable mundo del perro o Sin campo no hay ciudad.
Excursión al Parque del Café
Aprovecha tu paso por Pereira para disfrutar de una jornada de diversión al más puro estilo cafetero. Únete a nosotros para visitar el Parque del Café, el lugar en el que la cultura de la región convive con las atracciones más emocionantes. ¡A disfrutar!

Excursión al Parque del Café desde Pereira: Iremos a recogeros a vuestro hotel, y le diremos adiós a Pereira para iniciar un recorrido de una hora y media por el Eje Cafetero colombiano.
Entre paisajes de cafetales llegaremos al Parque del Café, un espacio en el que la tradición cafetera se combina con atracciones para toda la familia. Podremos descubrir el recinto desde las alturas mientras disfrutamos de ilimitados paseos en el teleférico, y recorrerlo sobre raíles en el popular Tren del Café. ¡Para todos los gustos!
Podremos divertirnos en las atracciones del Parque. Los Carros chocones, el Pulpo y los Botes siempre son una buena opción. ¿Preferís las emociones fuertes? En ese caso, la Montaña Rusa, la Montaña Acuática y los Rápidos os estarán esperando para descargar adrenalina.
Entre atracción y atracción podemos acercarnos a la naturaleza con un paseo a caballo por el Parque. Y no podemos irnos sin descubrir los rincones más cafeteros del lugar. En el Museo Interactivo del Café descubriremos los secretos del producto estrella de Colombia, y en el Show del Café presenciaremos un divertido espectáculo sin dejar de lado la caficultura.
Excursión al Parque Los Arrieros
¿Te apetece un día de inmersión? El Parque Los Arrieros te acercará durante unas horas a la cultura y las tradiciones de la región cafetera colombiana. Personajes únicos, casas y edificios típicos de los poblados, ¡y actividades para todos los gustos!

Excursión al Parque Los Arrieros desde Pereira: Iremos a buscaros a vuestro alojamiento, y dejaremos atrás Pereira para dirigirnos al Parque Los Arrieros. Nos tomará una hora y cuarto llegar a nuestro destino.
Una vez allí nos parecerá que, más que en un parque temático, estamos en un poblado tradicional del Eje Cafetero colombiano. Nos adentraremos en él, y mientras paseamos por sus calles nos encontraremos con la iglesia del Pueblo Cuyabro, el Teatro la Cascada, la Emisora o el Corralito. ¡Cómo un pueblo real!
Además, podremos adentrarnos en todas las casas que vamos descubriendo durante nuestro paseo por el Sendero de Refranes. Cada construcción será una parada indispensable para adentrarnos en la cultura arriera y sus tradiciones. Podremos participar en los Juegos Arrieros y admirar la Muestra de Faroles. Y si creéis que a pueblerinos no os gana nadie, poned en práctica vuestros conocimientos en los Juegos de mi pueblo. ¿Preparados?
Entraremos en el laberinto, y tras hallar la salida volveremos al poblado para pasear por el Sendero ecológico de la Gradua y el Bambú. Y no os olvidéis del producto estrella de la zona: el café. ¿Queréis conocer cómo se elabora? En el Proceso del café os convertiréis en auténticos caficultores.
¿Sabíais que los arrieros tienen una larga tradición en Colombia? Podremos completar la inmersión en su cultura visitando la Muestra y el Teatro del Arriero.
Excursión privada desde Pereira
Descubre los secretos del café colombiano o báñate en aguas termales volcánicas con una de nuestras excursiones privadas desde Pereira.

Excursión privada desde Pereira: Si estáis disfrutando de una escapada por Pereira, no os perdáis los rincones naturales de sus alrededores y apuntaos a una de nuestras excursiones privadas. Estos tours tienen una duración de 10 horas, comienzan a las 8:00 horas e incluyen recogida en el hotel, transporte en minibús y un guía en español.
Excursión al Parque del Café
Llegaremos al municipio de Montenegro para visitar el Parque del Café, un recinto ecológico que pone en valor la cultura cafetera del país y la relevancia de este producto para sus pobladores. ¿Sabíais que África, Brasil y Colombia producen el 40% del café que se consume en el mundo?
En las instalaciones podremos disfrutar de montañas rusas, teleféricos, miradores, actuaciones en directo, recorridos en 4×4 y ejemplos de arquitectura típica, entre otras muchas actividades de lo más divertidas.
Excursión a Santa Rosa de Cabal + Aguas termales
Esta excursión nos llevará hasta Santa Rosa de Cabal, la puerta de entrada al Parque Nacional Los Nevados. Recorremos sus calles para ver algunos lugares como la parroquia franciscana de la Santísima Trinidad, la basílica neogótica de Nuestra Señora de las Victorias, el Monumento al Machete o el parque de las Araucarias.
Seguidamente, nos dirigiremos a las aguas termales de las afueras de la localidad. En las instalaciones del balneario encontraremos piscinas, pozas y cascadas rodeadas de densa vegetación endémica. Sin duda, el escenario ideal para relajarse en estas aguas medicinales.
Senderismo por el Santuario Otún Quimbaya
No te pierdas la gran biodiversidad de flora y fauna y los magníficos paisajes de selva húmeda con esta ruta de senderismo por el Santuario Otún Quimbaya.

Senderismo por el Santuario Otún Quimbaya desde Pereira: A las 8:00 horas os recogeremos en vuestro hotel para dirigirnos hacia el Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya, situado al suroeste de Pereira.
Recorreremos 18 kilómetros por carretera hasta llegar a esta reserva natural ubicada en la Cordillera Central de la Región Andina de Colombia. El Santuario Otún Quimbaya se caracteriza por su gran biodiversidad de especies de aves, insectos, pequeños mamíferos y plantas.
Iniciaremos una ruta de senderismo de 2 kilómetros a través de uno de los caminos que atraviesan la selva húmeda andina. La caminata será de baja dificultad e iréis acompañados de un guía ambiental que os conducirá a través de caminos y montañas para descubrir los paisajes más hermosos de este espacio protegido.
Durante el paseo haremos una parada para reponer fuerzas con un almuerzo regional de un plato y bebida, y después continuaremos explorando el entorno.
El Santuario Otún Quimbaya además se dedica a la protección de especies que están en peligro de extinción. Podremos encontrar aves como el tororoi bigotudo, la tángara multicolor o el patico de los Torrentes, además de mamíferos como monos, tapires y guaguas lobas. ¿Sabíais que este último es el segundo roedor más grande de Colombia?
Finalmente, después de un recorrido por la llamada Perla del Otún, regresaremos a Pereira. Os dejaremos en vuestro hotel a las 14:00 horas.
Tour por Pereira + Visita a una finca de plátanos
Descubre la riqueza histórica, arquitectónica y agrícola de la Perla del Otún con este tour por Pereira. Además, disfrutarás de la visita a una finca de plátanos.

Tour por Pereira + Visita a una finca de plátanos: Os recogeremos en vuestro hotel a las 8:00 horas para comenzar este tour por Pereira, en el que descubriremos su riqueza cultural y agrícola.
En primer lugar, realizaremos un recorrido por los cultivos de piña que rodean la localidad. Conoceremos cómo se lleva a cabo el proceso de plantación de esta fruta y tendremos oportunidad de probar uno de los platos típicos de la región, la arepa de choclo. Son unas tortillas de maíz que están riquísimas.
A continuación, nos desplazaremos al centro histórico de Pereira, donde pasearemos por sus calles admirando su patrimonio histórico-artístico. Durante el tour os contaremos algunas curiosidades sobre Pereira, como por ejemplo, que debe su nombre al abogado Francisco Pereira Martínez, quien expresó su deseo de fundar una ciudad en este territorio.
Veremos algunos de sus lugares más representativos, como la plaza Simón Bolívar o la catedral de Nuestra Señora de la Pobreza, y después saldremos del núcleo urbano para visitar una finca de plátanos. ¡El momento que estabais esperando!
Descubriremos cómo se cultivan los dulces plátanos del páis, conociendo el proceso desde la siembra hasta la recolección. Por cierto, ¿sabíais que Colombia es el quinto mayor exportador de plátanos del mundo?
Finalmente, después del tour por la finca, os llevaremos de regreso al hotel, donde os dejaremos a las 14:00 horas.
Tour privado por Pereira
Pereira es una de las ciudades con más contrastes de Colombia. Descúbrelo junto a un guía privado para ti y los tuyos. ¡Conocerás su historia y sus monumentos!

Tour privado por Pereira: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel a la hora que elijáis y subiremos a un minibús para comenzar a explorar Pereira. Durante todo el tour privado, podréis elegir en qué lugares detenernos y preguntar al guía cualquier duda que surja. ¡Vosotros decidís!
Empezaremos el tour hablando sobre los orígenes de la ciudad. Pereira, que nació como vía de comunicación entre los departamentos de Cauca y Antioquia, se enclava en el eje del Paisaje Cultural Cafetero. ¡Se trata de un destino con múltiples contrastes!
Para descubrir esta unión entre lo moderno y lo antiguo, recorreremos las afueras de la ciudad. Los paisajes y la naturaleza salvaje que envuelven Pereira os cautivarán de principio a fin. Aprovecharemos también para conocer la diversidad cultural de esta zona de Colombia y sus variedades culinarias. ¿Conocéis la arepa de choclo? ¡Os pasaremos la receta!
A continuación, pondremos rumbo al centro de Pereira, donde el casco histórico y los edificios más modernos se dan la mano formando una estampa única. Visitaremos la plaza Central, la iglesia gótica de San José y el monasterio Nuno Álvares, donde desvelaremos quién es el personaje que protagoniza la escultura ecuestre junto al templo.
Finalmente, os llevaremos de vuelta a vuestro hotel tras cuatro horas descubriendo el patrimonio de Pereira.
Tour de la panela
Conoce el proceso tradicional de elaboración de uno de los productos base de la gastronomía colombiana con este tour de la panela por Pereira.

Tour de la panela desde Pereira: Os recogeremos en vuestro hotel de Pereira a las 8:00 horas para comenzar esta experiencia en la que conoceremos todos los secretos de la panela, uno de los productos típicos de la región. Para ello, nos desplazaremos a una finca donde se cultiva este edulcorante natural.
Veremos las plantaciones de cañas de las que se obtiene la panela, y visitaremos un trapiche para conocer los pasos que se siguen para elaborar el producto final. Los trapiches paneleros son pequeñas fábricas donde se muele la caña y después se filtra y bate el jugo obtenido al estilo tradicional. ¿Sabíais que en Colombia hay unos 20000?
Además, conoceremos la importancia de la panela en la gastronomía colombiana, ya que es usada como sustituto del azúcar para endulzar postres y bebidas tradicionales como el aguapanela, el guarapo o la chicha.
Tras familiarizarnos con la producción de la panela, nos desplazaremos a un parque natural en el que realizaremos una agradable caminata. Después, tendréis tiempo libre para tomar el almuerzo que hayáis traído o explorar el entorno.
Finalmente, os dejaremos en vuestro hotel a las 14:00 horas.
Vuelo en parapente sobre el Eje Cafetero
Vive un día de adrenalina y emoción con este vuelo en parapente por Pereira. ¡Contemplarás la ciudad y el Eje Cafetero colombiano desde las alturas!

Vuelo en parapente sobre el Eje Cafetero desde Pereira: A la hora que elijáis, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Pereira y nos alejaremos del centro de la ciudad hasta alcanzar un terreno verde y llano del pueblo colombiano de Buenavista. ¡Este será el escenario perfecto para volar en parapente!
Tras conocer las principales normas de seguridad, llegará el momento de realizar un vuelo de 15 minutos con un parapentista profesional. ¿Listos para disparar vuestra adrenalina?
Durante el vuelo en parapente disfrutaréis de unas vistas excepcionales del Eje Cafetero de Colombia. Sobrevolaréis el pueblo de Buenavista y los campos de café de la zona mientras una indescriptible sensación de libertad se apodera de vosotros. ¡Será una experiencia única!
Además, el piloto que os acompañará se encargará de haceros fotografías y vídeos para inmortalizar este momento tan especial. ¡Os convertiréis en los reyes del cielo!
Después del aterrizaje, nos acercaremos en minibús a Buenavista para descubrir los atractivos turísticos de este pintoresco municipio colombiano del departamento del Quindío.
Finalmente, regresaremos a vuestro hotel de Pereira después de seis horas de actividad.
Tour del aguacate
El aguacate es el alimento de moda, pero ¿sabes de dónde viene o cuántas variedades existen? Puedes dar respuesta a estos interrogantes con este tour del aguacate desde Pereira.

Tour del aguacate desde Pereira: Os recogeremos a las 8:00 horas en vuestro hotel de Pereira para comenzar este tour en el que aprenderemos múltiples curiosidades sobre la cultura del aguacate en América del Sur.
¿Sabíais que Colombia es uno de los principales productores y exportadores de aguacates? ¿Y que aquí se cultivan hasta cinco variedades diferentes?
Visitaremos una finca agroecológica, donde los campesinos nos guiarán hasta las plantaciones de aguacateros de la variedad Hass, originaria de California y poseedora de una pulpa de lo más cremosa. Os alegrará saber que estos cultivos tienen el certificado de Buenas Prácticas Ambientales.
También conoceremos otras variedades cultivadas en Colombia, como Papelillo, Santana, Semil o Choquette, y tendréis la oportunidad de probarlas con una degustación de aguacates.
La siguiente parte de tour será la guinda del pastel: un taller de guacamole. Aprenderemos a elaborar esta deliciosa salsa a base de aguacate de la manera tradicional. Como no podía ser de otro modo, al finalizar la clase probaremos el guacamole que hayamos preparado.
Finalmente os llevaremos de regreso a Pereira y os dejaremos en vuestro hotel a las 14:00 horas.
Tour de las orquídeas
Disfruta de un día entre flores y naturaleza con este tour de las orquídeas en una finca local saliendo desde Pereira ¡Quedarás encantado!

Tour de las orquídeas desde Pereira: Os recogeremos a las 8:00 horas en vuestro hotel para dirigirnos hacia el departamento de Caldas, situado al norte de Pereira.
Tras un viaje de una hora y media aproximadamente, llegaremos a una finca familiar dedicada a la preservación de la fauna y flora silvestre.
Una vez allí, iniciaremos una tranquila caminata atravesando los hermosos paisajes de la hacienda y aprendiendo más sobre su compromiso con la naturaleza. Seguidamente realizaremos una visita guiada por los viveros de orquídeas y cactus, en los que los trabajadores de la finca nos mostrarán cómo es el cuidado de estas delicadas plantas.
Durante el recorrido, podremos observar cerca de 3000 orquídeas de distintas formas y colores. ¡Quedaréis enamorados de su belleza! Después del tour tendréis tiempo libre para almorzar y seguir explorando las plantaciones de árboles frutales.
Finalmente, regresaremos a Pereira y os dejaremos en el hotel a las 16:00 horas.
Excursiones de varios días desde Pereira
Ruta privada de trekking de 2 días por el Nevado de Santa Isabel
¿Os gustaría conquistar la cima de una de las montañas de la Cordillera Central de Colombia? En esta ruta de trekking de 2 días por el Nevado de Santa Isabel recorreremos el Parque Nacional Natural Los Nevados. ¡Un plan perfecto para conectar con la naturaleza!

Ruta privada de trekking de 2 días por el Nevado de Santa Isabel desde Pereira:
Día 1
Os recogeremos en vuestro hotel de Pereira a las 6:00 horas para poner rumbo hacia la hacienda Potosí. Tras media hora de viaje, llegaremos al destino y tomaremos un desayuno compuesto de huevos, pan y una bebida caliente. Llenos de energía, dejaremos nuestras mochilas en este refugio para comenzar la ruta de trekking.
Empezaremos la caminata hacia el sector Laguna Verde, en el Parque Nacional Natural Los Nevados. Durante el recorrido, veremos la fauna y flora endémica. ¿Sabéis qué son los frailejones? Esta especie de hojas suculentas y muy velludas se dispone en una apretada espiral formando una roseta en la parte superior. ¡Aprenderemos todas sus peculiaridades! Completar este tramo de la ruta de trekking nos llevará entre tres y cinco horas.
Transcurrida la caminata del día, llegaremos de nuevo al refugio para tomar un almuerzo compuesto de sopa, arroz, carne y una bebida. Allí descansaremos hasta el día siguiente.
Día 2
A las 2:00 horas, iniciaremos la jornada con una bebida caliente y un desayuno en el refugio. Cuando estemos listos, subiremos a un 4×4 para desplazarnos hacia el sector de Conejeras, a 35 minutos de viaje.
Una vez allí, emprenderemos la ruta de trekking hacia la cima del Nevado de Santa Isabel. ¿Estáis preparados para la aventura? A lo largo del camino, encontraremos tramos en los que podréis incluso escalar por la montaña. Después de cuatro horas de excursión, llegaremos a la cumbre. ¡Cima conquistada!
Si el buen tiempo nos acompaña, tendremos una espectacular vista del resto de los montes nevados. Realizaremos una pausa para respirar aire puro y disfrutar de esta panorámica de postal. Seguidamente, pondremos rumbo de nuevo hacia Conejeras para emprender el camino de vuelta al refugio. A las 13:00 horas, llegaremos a la hacienda Potosí para tomar un rico almuerzo.
Finalmente, subiremos al 4×4 para dejaros de nuevo en vuestro hotel de Pereira y poner fin a la ruta de trekking.
Sigue organizando tus excursiones en Pereira
- Encuentra las mejores ofertas de hoteles en Pereira aquí
- Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Pereira aquí
- Reserva tu seguro de viaje con un 5% descuento aquí