excursiones desde Salento

Excursiones de un día desde Salento

Excursión a la Reserva Cerro Morrogacho

¿Queréis sentiros como auténticos exploradores? Con esta excursión a la Reserva Cerro Morrogacho descubriréis los frondosos paisajes del bosque andino colombiano apreciando la flora y fauna autóctona. 

Excursión a la Reserva Cerro Morrogacho desde Salento

Excursión a la Reserva Cerro Morrogacho desde Salento: A las 6:30 horas nos reuniremos en la Carrera 5 de Salento. Allí subiremos a un vehículo 4×4 para comenzar la excursión a la Reserva Cerro Morrogacho. ¿Preparados para un día lleno de aventuras?

Una vez lleguemos a las inmediaciones del valle de Cocora, iniciaremos una caminata de cuatro horas de duración hasta llegar a la Reserva Cerro Morrogacho. A lo largo de la ruta a pie, nos encontraremos rodeados de la vegetación típica del bosque andino colombiano y diversas fuentes, muy importantes para abastecer de agua a la región. 

Además, con suerte podremos apreciar diferentes ejemplares de las 31 especies de aves que habitan en esta zona, muchas de ellas en peligro de extinción. El guía nos contará sus características más importantes y aprenderemos cómo distinguirlas. 

Una vez hayamos ascendido hasta los 3450 metros sobre el nivel del mar, podremos disfrutar de las maravillosas vistas que nos ofrece la Reserva Cerro Morrogacho y su espectacular entorno natural. ¡Habremos conquistado la cima! Por supuesto, tendremos tiempo para tomar unas instantáneas para el recuerdo. ¿No os parece impresionante la panorámica del valle de Cocora

Seguidamente, comenzaremos el descenso, realizando una parada en un lugar tranquilo para tomar un almuerzo campesino. ¡Delicioso!

Al llegar a los pies del valle, finalizaremos la excursión regresando al punto de partida en Salento a las 17:00 horas aproximadamente.


Excursión a las termales de Santa Rosa de Cabal

Vive un día relajante lejos de la ciudad en las piscinas naturales de Santa Rosa de Cabal. ¡Disfrutarás de las propiedades medicinales de estas termas!

Excursión a las termales de Santa Rosa de Cabal desde Salento

Excursión a las termales de Santa Rosa de Cabal desde Salento: A la hora que seleccionéis, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Salento y pondremos rumbo en minibús a Santa Rosa de Cabal, una bonita ciudad colombiana enclavada en el Eje Cafetero. ¡Sus paisajes son sencillamente espectaculares!

Tras una breve visita a Santa Rosa, donde podréis conocer la cultura local, nos dirigiremos a sus famosas termas. ¿Listos para un relajante baño en estas piscinas naturales? A medida que nos acercamos a la primera cascada, hablaremos sobre las propiedades medicinales de estas aguas. Las pozas de este balneario natural están rodeadas de frondosa vegetación, que otorga al escenario un ambiente de lo más especial.

Cada piscina tiene una temperatura y unos minerales diferentes, por lo que podréis relajaros y limpiar vuestro cuerpo a vuestro gusto. Además, caminaremos hasta la gran cascada de las termales de Santa Rosa de Cabal. ¡Quedaréis maravillados ante sus saltos de agua!

Para terminar, recuperaremos fuerzas con un delicioso chorizo de Santa Rosa, uno de los platos más famosos de la zona. Con la energía repuesta, regresaremos al minibús y os llevaremos de vuelta al hotel de Salento, donde llegaremos tras seis horas de excursión.


Excursión privada desde Salento

Disfruta de los lugares naturales más característicos y bellos de Colombia con una de nuestras excursiones privadas desde Salento. Una oportunidad única para descubrir el Paisaje Cultural Cafetero.

Excursión privada desde Salento

Excursión privada desde Salento: Si estáis en Salento y queréis descubrir los lugares más bellos de sus alrededores, no lo penséis más y reservad una de nuestras excursiones privadas. Todas comienzan a las 8:00 horas, tienen una duración de 10 horas e incluyen la recogida en el hotel, transporte en minibús y un guía en español. 

Excursión al Parque del Café 

Con esta opción disfrutaremos de un día de lo más divertido en el Parque del Café, un recinto en el que descubrirás las particularidades del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia a través de diferentes atracciones y actividades

Montañas rusas, caídas libres, una casa campesina tradicional, un puente colgante, un recorrido en 4×4 o el Museo del Café son algunas de las experiencias que probaremos durante este paseo por la tradición y cultura colombiana

Excursión a Santa Rosa de Cabal + Aguas termales 

Viajaremos hasta Santa Rosa de Cabal, un municipio enclavado en la región andina colombiana llamado la ‘Ciudad de las Araucarias’. Nada más llegar, sabréis por qué. Recorreremos sus callejuelas repletas de edificios coloridos y nos detendremos ante la basílica de Nuestra Señora de las Victorias, un colosal templo neogótico. Si os apetece, podéis degustar un rico chorizo santarrosano. 

Después, nos dirigiremos a las aguas termales de la localidad para disfrutar de piscinas y cascadas cristalinas a diferentes alturas. Este entorno paradisíaco es de origen volcánico y su caudal posee propiedades curativas que nos dejarán como nuevos. ¡Hora de relajarse! 


Excursión privada al santuario de palmas de cera de Tochecito

¿Sabías que el árbol nacional de Colombia solo crece en la región del Eje Cafetero? Descúbrelo con esta excursión al santuario de palmas de cera de Tochecito, una reserva protegida que te cautivará.

Excursión privada al santuario de palmas de cera de Tochecito desde Salento

Excursión privada al santuario de palmas de cera de Tochecito desde Salento: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Salento a las 7:00 horas y pondremos rumbo en 4×4 al santuario de palmas de cera de Tochecito. Esta reserva protegida del Eje Cafetero de Colombia es uno de los pocos lugares donde crece el árbol nacional de Colombia.

Comenzaremos a recorrer Tochecito mientras desvelamos algunas curiosidades sobre la palma de cera. ¿Sabíais que pueden vivir más de doscientos años? Esta especie en peligro de extinción llamará vuestra atención por su altura y su curioso tronco.

También disfrutaremos de unas vistas increíbles del valle y los pisos térmicos de esta zona del Eje Cafetero. Además, hablaremos sobre los esfuerzos del país por conservar Tochecito, la reserva de palmas de cera más grande del mundo.

Después de varias horas recorriendo este paisaje salpicado de palmas de cera, regresaremos a Salento a las 13:00 horas.


Excursión al volcán Machín

Miradores naturales, exuberante vegetación, aguas termales… Con esta excursión al volcán Machín pasaréis un día en plena naturaleza y caminaréis por este cráter colombiano mientras disfrutáis del paisaje que os rodea. ¡Toda una aventura!

Excursión al volcán Machín desde Salento

Excursión al volcán Machín desde Salento: A las 6:00 horas nos reuniremos en la Carrera 5 de Salento para emprender una excursión hasta las inmediaciones del volcán Machín. ¡Vamos allá!

Durante el trayecto de dos horas y media, realizaremos una parada para coger fuerzas y tomar un desayuno. Allí, realizaremos una caminata de una hora y media de duración por el bosque de palma deteniéndonos en diferentes miradores naturales. ¿Habéis traído vuestra cámara de fotos? Desde estos lugares podréis tomar las mejores instantáneas de los paisajes circundantes. 

Llegaremos a Toche, una pequeña población en la que parece haberse detenido el tiempo. Allí podremos ver a los vecinos campesinos montados en sus caballos y burros para transportar la leche y los alimentos desde las altas laderas hasta el pueblo. 

Continuaremos la excursión hacia el cráter del volcán Machín. Mientras caminamos durante una hora y media por su ladera, podremos observar los géiseres y los estafilitos. ¿Sabéis lo que son? Literalmente significa racimo de piedra y se refiere a las formaciones creadas por el goteo de las estalactitas de lava

Antes de regresar a Salento, compartiremos un delicioso almuerzo campesino. Por último, tendréis tiempo libre para relajaros en las aguas termales del volcán Machín, que alcanzan la mayor temperatura registrada en el territorio colombiano.

Finalizaremos la excursión dejándoos de nuevo en el punto de partida en Salento a las 17:00 horas.


Excursión al Parque del Café

Disfruta de la tradición cafetera de Colombia viajando al Parque del Café, un espacio lleno de atracciones de aventura y paisajes propios del Eje Cafetero.

Excursión al Parque del Café desde Salento

Excursión al Parque del Café desde Salento: A la hora seleccionada, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Salento y subiremos a un minibús con destino al Parque del Café. Este parque temático dedicado al producto estrella de Colombia será el escenario perfecto para que descubráis la cultura cafetera de la zona. ¡Os encantará!

Pasaréis un día completo recorriendo el parque a vuestro aire. Podéis participar en las exposiciones interactivas, subir en montañas rusas de vértigo y disfrutar con los más pequeños de las atracciones para toda la familia.

En total, el Parque del Café cuenta con espectáculos variados y más de 20 atracciones para todos los públicos, como karts, rápidos, toboganes y cascadas. ¡Preparaos para disparar vuestra adrenalina! Además, tendréis la oportunidad de contemplar unas vistas privilegiadas del Eje Cafetero de Colombia desde el teleférico del parque.

Entre los principales atractivos del parque también destacan los vehículos caficultores willys, la réplica de un cementerio indígena o el museo del café. ¡Incluso podréis dar un paseo a caballo por los senderos de la zona!

Después de un completo día en el Parque del Café, os llevaremos de vuelta a los hoteles de Salento, donde llegaremos después de ocho horas de excursión.


Excursión a Córdoba, Pijao y Buenavista

¿Aún no conocéis los tres pueblos más bonitos del Quindío? Con esta excursión a Córdoba, Pijao y Buenavista descubriréis el Paisaje Cultural Cafetero de Colombia. ¡Una ruta imprescindible!

Excursión a Córdoba, Pijao y Buenavista desde Salento

Excursión a Córdoba, Pijao y Buenavista desde Salento: A las 8:00 horas, nos encontraremos en la Carrera 5 de Salento para poner rumbo hacia nuestra primera parada del día, ubicada en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia

¡Bienvenidos a Pijao! ¿Sabéis que este pueblo fue galardonado con el premio de pueblo sin prisa? Os contaremos esta y otras muchas curiosidades mientras recorremos las pintorescas y coloridas calles de la localidad. 

Continuaremos la excursión llegando a Córdoba, uno de los municipios más jóvenes del Quindío. Os contaremos la historia de cómo los colonos campesinos llegaron a Córdoba mientras pasamos por sus principales puntos de interés. ¡No pararéis de aprender! 

Realizaremos una parada para tomar un snack y coger fuerzas para seguir con la ruta. Nuestra última parada será en Buenavista. ¿Os imagináis de dónde viene su nombre? ¡Esta población es prácticamente un mirador natural! Y es que desde cualquier parte del municipio se pueden apreciar los hermosos paisajes cafeteros, como el valle de Maravélez, atravesado por el río La Vieja

Por la tarde, regresaremos al punto de encuentro entre las 16:00 y las 17:00 horas.


Senderismo por el valle de Cocora

¿Te gustaría perderte por los paisajes de ensueño del valle de Cocora? Disfruta de una ruta de senderismo por el sendero de Acaime o sus cascadas. ¡Tú decides!

Senderismo por el valle de Cocora desde Salento

Senderismo por el valle de Cocora desde Salento: A la hora de hacer la reserva, podréis elegir la ruta de senderismo que más os apetezca. La ruta por las cascadas del valle de Cocora es bastante fácil, mientras que la ruta por Acaime tiene un nivel de dificultad medio. ¡Vosotros decidís! Ambas opciones comienzan y terminan en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en pleno centro de Salento.

Senderismo por las cascadas (4 horas)

Tras reunirnos a las 14:00 horas, subiremos a los jeeps con destino al corazón del valle de Cocora, símbolo por excelencia de Salento. Una vez allí, disfrutaremos de una caminata de cuatro horas por los senderos verdes del valle en busca de sus cascadas.

Durante todo el recorrido estaremos rodeados del árbol nacional de Colombia: la palma de cera. ¿Sabíais que el valle de Cocora es la cuna de esta especie? Desvelaremos estas y otras cuestiones mientras caminamos junto a las cascadas del valle. Increíbles saltos de agua, pozas de color turquesa y aves exóticas nos esperan en la ruta de senderismo.

Senderismo por Acaime (9 horas)

A las 8:00 horas, subiremos a los jeeps para adentrarnos en el valle de Cocora. Nos detendremos en el sendero Acaime, una ruta por los antiguos caminos que seguían las tribus indígenas para desplazarse por el valle. ¡Os encantará!

Perderse por los bosques y las montañas del valle de Cocora es una experiencia inolvidable. A lo largo de toda la ruta de senderismo por Acaime, hablaremos sobre la historia de la tribu y su cacique. Además, si tenemos suerte, avistaremos las aves exóticas que sobrevuelan el Eje Cafetero de Colombia. Si elegís esta modalidad, a medio camino, recuperaremos fuerzas con un pícnic.


Visita a la finca El Ocaso

¿Te gustaría conocer el funcionamiento de una auténtica finca cafetera colombiana? Visita la finca El Ocaso con esta excursión desde Salento. ¡Imprescindible!

Visita a la finca El Ocaso desde Salento

Visita a la finca El Ocaso desde Salento: A la hora que elijáis, nos reuniremos en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en pleno centro de Salento. Cuando estemos todos, subiremos a los jeeps y pondremos rumbo a la finca El Ocaso, una de las más prestigiosas del Quindío.

En El Ocaso tendréis la oportunidad de conocer el proceso de funcionamiento de una finca cafetera de Colombia. ¿Qué pasos siguen los granos de café desde su cultivo hasta la taza? ¿Cuántos tipos de café existen? ¿Cómo se prepara cada uno de ellos? Desvelaremos estas y otras respuestas mientras visitamos las instalaciones de la finca.

Así, conoceréis a fondo el trabajo de la recolecta del café, el posterior secado de los granos y su paso por la moledora. ¡Os encantará! Además, aprenderéis a preparar café como auténticos colombianos. Después llegará el momento de degustarlo prestando especial atención a su suave aroma y a su intenso sabor.

Después de hora y media visitando la finca El Ocaso, regresaremos en jeep al centro de Salento, donde nos despediremos.


Tour en bicicleta por las montañas de Salento

Lánzate a recorrer las montañas de Salento en bicicleta con este tour guiado. Elige la intensidad de la ruta y disfruta de unos paisajes de ensueño sobre dos ruedas.

Tour en bicicleta por las montañas de Salento

Tour en bicicleta por las montañas de Salento: A la hora de hacer la reserva, podréis elegir la intensidad de la ruta en bicicleta en función de los kilómetros y el ascenso que queráis recorrer. Las dos modalidades comienzan y terminan en la iglesia principal de Salento. 

Tour moderado (4 horas)

Cuando estemos todos, subiremos a las bicicletas y comenzaremos una ruta de 24 kilómetros por las montañas de Salento. A medida que nos adentramos en la zona más frondosa, iremos descubriendo los caminos indígenas de la tribu Pijao. ¿Sabéis quiénes fueron? ¡Lo desvelaremos durante el tour!

Durante la ruta, subiremos un desnivel de 600 metros y sortearemos los obstáculos del terreno. Aunque la dificultad de la ruta en bici es moderada, no faltarán momentos de emoción y diversión en las montañas. ¡Os encantará!

Tour extremo (6 horas)

Cuando estemos todos reunidos, comenzaremos el tour en bicicleta por las montañas que envuelven Salento. Durante la ruta de 54 kilómetros en bicicleta, atravesaremos las montañas que dividen los departamentos de Quindío y Tolima. ¡Un auténtico paraíso natural!

En total, haremos frente a un ascenso acumulado de 1650 metros. ¡El esfuerzo merecerá la pena! Nos deleitaremos con unas vistas magníficas de los bosques de palmas de cera que salpican esta zona de Colombia.


Vuelo en parapente sobre el Eje Cafetero

¿Qué mejor forma de contemplar los campos de café de Colombia que sobrevolando el Eje Cafetero en parapente? ¡Disfruta de esta experiencia única!

Vuelo en parapente sobre el Eje Cafetero desde Salento

Vuelo en parapente sobre el Eje Cafetero desde Salento: A la hora escogida, pasaremos a buscaros por vuestro hotel de Salento y nos dirigiremos a un descampado del Eje Cafetero colombiano. ¡Dentro de unos minutos sobrevolaréis toda la zona!

En primer lugar, os detallaremos las instrucciones de seguridad y nos pondremos el casco y los arneses. Cuando estemos listos, llegará el momento de iniciar un vuelo en parapente de 15 minutos sobre los campos de café que envuelven Salento.

Bajo vuestros pies contemplaréis todo un manto verde salpicado por pequeñas localidades. ¡Bienvenidos al Eje Cafetero! Mientras una indescriptible sensación de libertad se apodera de vosotros, el parapentista que os acompañe tomará vídeos y fotografías del vuelo para que os llevéis un recuerdo imborrable de la experiencia.

Tras del aterrizaje y con la emoción a flor de piel, nos acercaremos a visitar el pequeño pueblo de Buenavista. Finalmente, os llevaremos de vuelta a los hoteles de Salento, donde llegaremos después de seis horas.


Paseo en balsa de bambú por Quimbaya

¿Estáis buscando planes cerca de Salento? Con este paseo en balsa de bambú por Quimbaya os llevaremos a descubrir los verdes paisajes que rodean este municipio colombiano de una forma diferente.

Paseo en balsa de bambú por Quimbaya desde Salento

Paseo en balsa de bambú por Quimbaya desde Salento: A las 9:00 horas, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Salento. Allí subiremos a un cómodo todoterreno para iniciar un viaje hasta el municipio de Quimbaya. ¡Vamos allá!

Una vez lleguemos a nuestro destino, nos reuniremos con el guía para comenzar la ruta por el río La Vieja. Os explicaremos cómo debéis ir sentados en las típicas balsas de bambú, similares a las que utilizaban los indígenas precolombinos.

¿Listos para empezar a descender por el río? Realizaremos un recorrido de cuatro horas de duración en las que disfrutaremos de los paisajes y de la fauna de la región de Quimbaya

Cuando hayamos hecho la mitad del camino, haremos una parada en una finca familiar para tomar un delicioso almuerzo. ¿Sabéis qué es el sudado montañero? Este delicioso plato típico del Quindío se compone de papa, yuca y plátano, con carne de res o de pollo y ensalada. 

Con las fuerzas repuestas, continuaremos con el tour mientras os vamos contando diversas historias de la región.

Finalizaremos el paseo en balsa de bambú y nos subiremos al vehículo para regresar a Salento a las 14:00 horas aproximadamente.


Tour privado por Salento

Descubre uno de los pueblos más mágicos del Eje Cafetero de Colombia de forma personalizada con este tour privado por Salento. Una ruta en exclusiva solo para ti y tu pareja, familiares o amigos. 

Tour privado por Salento

Tour privado por Salento: Os recogeremos en vuestro hotel de Salento a la hora que prefiráis y os llevaremos hasta las afueras para admirar el valle del Cocora y dar comienzo a nuestro tour privado.

Este lugar pertenece a los Andes colombianos y alberga la palma de cera del Quindíoun árbol nativo de los bosques húmedos que tendréis la oportunidad de ver con vuestros propios ojos. 

Luego iremos a una finca cafetera de Salento para aprender todo acerca del tratado de este producto con denominación de origen protegida y su gran relevancia en el país. ¿Sabíais que el café colombiano está considerado como uno de los más suaves y aromáticos del mundo?

Seguidamente nos adentraremos en la calle Real del pueblo, repleta de coquetas casas de colores. A continuación, subiremos al mirador del Alto de la Cruz para contemplar el municipio desde las alturas y la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, un edificio que mezcla el estilo colonial y el naif colombiano.

Después, bajaremos al parque Principal para que observéis el ir y venir de los locales y disfrutéis de un delicioso café mientras os relajáis. 

Tras dos horas de recorrido, os llevaremos a vuestro hotel para poner fin al tour privado por Salento. 


Tour del cacao por la finca El Diamante

¿Creéis que lo sabéis todo acerca del chocolate? Con este tour del cacao por la finca El Diamante descubriremos los secretos de su producción mientras degustamos una taza de chocolate artesanal colombiano. ¡Perfecto para los más golosos!

Tour del cacao por la finca El Diamante desde Salento

Tour del cacao por la finca El Diamante desde Salento: A las 9:00 horas pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Salento. Desde allí, iniciaremos un viaje recorriendo la selva tropical colombiana hasta llegar a Quimbaya. ¿Estáis listos para que se os haga la boca agua?

Una vez estemos en la finca El Diamante, y para comenzar el tour del cacao de la mejor forma posible, os serviremos una deliciosa taza de chocolate artesanal.

Seguidamente, comenzaremos un recorrido por las plantaciones de cacao, donde os explicaremos cómo se cultiva y se procesa este alimento tan irresistible. A lo largo de nuestro agradable paseo por la finca, también aprenderemos numerosas curiosidades.

Además de ser tan codiciado, el cacao posee grandes beneficios para la salud. Por ejemplo, ¿sabíais que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias? ¡Lo descubriremos!

Para finalizar el tour por la finca El Diamante, subiremos al vehículo para regresar a vuestro hotel de Salento a las 14:00 horas.


Paseo a caballo por Salento

¿Os gustaría descubrir los asombrosos paisajes ribereños de Colombia a lomos de un caballo? Disfrutad de un día en plena naturaleza con este paseo a caballo por Salento. ¡Inolvidable!

Paseo a caballo por Salento

Paseo a caballo por Salento: A la hora de reservar, podréis escoger entre las siguientes opciones. Ambas incluyen un paseo guiado a caballo de tres horas de duración. A continuación, os contamos sus particularidades:

Paseo a caballo por Salento

A las 8:00 horas, nos encontraremos en la Carrera 5 de Salento para poner rumbo a la finca de caballos. ¿Estáis preparados para que comience una gran aventura en plena naturaleza?

Una vez en la finca, os explicaremos las normas de seguridad y unas breves indicaciones sobre cómo montar en los caballos. Cuando estemos listos, empezaremos un recorrido por la orilla del río Navarco llegando hasta una impresionante cascada

Durante tres horas, recorreremos los paisajes más bellos de esta zona de Salento a lomos de nuestros amigos equinos. ¡No olvidéis vuestra cámara de fotos! 

Finalmente, estaremos de vuelta en Salento a las 11:00 horas. 

Paseo a caballo por Salento + Hacienda cafetera

Si queréis realizar una actividad aún más completa, podréis escoger el paseo a caballo por Salento que incluye una hacienda cafetera.

En esta modalidad realizaréis el mismo recorrido a lomos de los caballos desde las 8:00 hasta las 11:00 horas, y, además, nos desplazaremos hasta la hacienda cafetera Las Acacias para realizar un tour del café. Cómo se recolecta, cuál es la historia del lugar, cómo se procesa… ¡No pararéis de aprender!

Finalizaremos la ruta, dejándoos de nuevo en el punto de partida de Salento a las 13:00 horas.


Tour por los miradores de Salento

Si buscáis conectar con la naturaleza del Eje Cafetero y las mejores vistas del valle de Cocora, este tour por los miradores de Salento es el plan perfecto. ¡Disfrutaréis de los verdes paisajes de Colombia!

Tour por los miradores de Salento

Tour por los miradores de Salento: A las 7:30 horas nos reuniremos en la Carrera 5 de Salento para iniciar un viaje hasta el valle de Cocora. ¿Estáis preparados para descubrir miradores que os dejarán sin aliento? 

Una vez lleguemos al valle, emprenderemos una caminata de tres horas hasta el mirador del Cóndor. Durante la ruta, podremos apreciar la vegetación tan especial que nos rodea. ¿Sabéis qué es la palma de cera? Además de ser único en su especie, se trata del árbol nacional de Colombia. ¡Y es que solo crece en los bosques húmedos andinos!

Llegaremos al mirador del Cóndor, ubicado a 2680 metros de altitud. Allí, realizaremos una parada de una hora para tomar fotos, contaros las mejores anécdotas del lugar y conectar con la naturaleza. Desde este enclave podremos apreciar el cañón del valle de Cocora y, con suerte, podríamos llegar a ver al cóndor de los Andes, ¡el ave voladora más grande del mundo!

Tras disfrutar del entorno, regresaremos de nuevo a Salento, donde dispondréis de una hora y media para almorzar por vuestra cuenta. Seguiremos el tour visitando los puntos de interés del municipio y descubriendo los miradores más impresionantes de la zona. Tomaremos un sendero ecológico para llegar hasta un punto de observación para terminar la ruta de la mejor manera posible: con unas vistas inigualables del valle

Regresaremos a Salento para finalizar el tour en el punto de partida a las 16:30 horas. 


Tour por Salento y valle de Cocora

Descubre el lugar donde nace la palma de cera colombiana con este tour por el valle de Cocora. Además, conocerás la historia de Salento y sus monumentos. ¡Súper completo!

Tour por Salento y valle de Cocora desde Salento

Tour por Salento y valle de Cocora desde Salento: Nos reuniremos a las 9:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, en pleno centro de Salento, y subiremos a los jeeps rumbo al valle de Cocora. Durante el trayecto, hablaremos de la tradición cafetera de la zona y de las especies vegetales que nos esperan allí.

Nos detendremos en un mirador de las montañas para contemplar una panorámica excepcional del Parque Nacional de los Nevados. Seguro que llama vuestra atención la gran cantidad de palmas de cera. ¿Sabíais que el valle de Cocora es el hogar del árbol nacional de Colombia? ¡Os desvelaremos varias curiosidades sobre esta planta! Además, mientras recorremos el valle en jeep, prestaremos especial atención a las flores que nos rodean y a las aves que sobrevuelan la zona. 

A continuación, regresaremos a Salento para disfrutar de un tour por el casco histórico de la ciudad. Sus coloridas fachadas y sus balcones llenos de flores se han convertido en la seña de identidad de este municipio del Quindío. Además, hablaremos sobre el origen de Salento y sus episodios históricos más importantes.

Finalmente, tomaremos un merecido almuerzo típico preparado a base de trucha y patacón. ¡Delicioso!

Nos despediremos a las 15:00 horas en el centro de Salento.


Excursiones de varios días desde Salento

Ruta privada de trekking de 4 días por el Nevado del Tolima

En esta ruta privada de trekking de 4 días desde Salento hasta Ibagué coronaremos la cima del Nevado del Tolima mientras descubrimos la riqueza paisajística del Parque Nacional Los Nevados y su zona glaciar

Ruta privada de trekking de 4 días por el Nevado del Tolima desde Salento

Ruta privada de trekking de 4 días por el Nevado del Tolima desde Salento:

Día 1: Salento – Valle de Cocora

Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Salento a las 7:00 horas y pondremos rumbo hacia el valle de Cocora a bordo de un vehículo 4×4. Nada más llegar, emprenderemos una ruta de trekking de 18 kilómetros

A lo largo de la caminata recorreremos tramos irregulares y pedregosos repletos de palmas de cera del Quindío, páramos y bosques nubosos. Llegaremos a los 1800 metros de altitud, donde descansaremos en la finca La Primavera, lugar en el que también pasaremos la noche.

Día 2: Valle de Cocora – Arenales

Amanece un nuevo día al que daremos la bienvenida con un rico desayuno. Tras coger fuerzas, emprenderemos una fantástica ruta de 8 kilómetros en la que tendremos desniveles de hasta 790 metros

El clima se irá volviendo más húmedo a medida que ascendamos por las laderas del Nevado del Tolima. Nos encontraremos con páramos y arenales donde habitan tucanes, gavilanes y cóndores andinos

Finalmente, alcanzaremos los 4400 metros de altitud y descansaremos en el camping Arenales. 

Día 3: Arenales – Termales de Cañón

Tras un reconstituyente desayuno, nos pondremos en marcha hacia la cima del volcán Tolima, un coloso con más de 5200 metros de altitud. 

Desde las alturas observaremos otros volcanes como el de Ruiz, el del Cisne o el de Santa Isabel. No podréis dejar de fotografiar esta imponente postal del Parque Nacional Los Nevados. Pero eso no es todo, también divisaremos los paramillos del Quindío y el de Santa Rosa, y el valle del río Magdalena

Al final llegaremos a las termales de Cañón, un conjunto de pozas de origen volcánico donde podréis daros un relajante baño. Descansaremos en el camping de las termas. 

Día 4: Termales de Cañón – Ibagué

El último día de aventura nos tiene preparados 18 kilómetros de ruta alpina. Saldremos de las termales de Cañón y pasaremos por las lagunas Vancouver y la Bombona, ambas de origen glaciar. 

También caminaremos por el valle de Amberes hasta Palomar, un municipio montañoso perteneciente a Anzoátegui. Una vez en el destino final de nuestra ruta de trekking, subiremos a un vehículo todoterreno que nos llevará a Ibagué, donde llegaremos sobre las 17:30 horas.


Más Excursiones en Colombia