
Excursiones desde Cartagena
Excursiones de un día desde Cartagena
Excursión a vía ferrata del Cabezo de la Porpuz
Disfruta de algunos de los paisajes naturales más bonitos de Cartagena mientras practicas ejercicio realizando la vía ferrata del Cabezo de la Porpuz. ¡Te engancharás a este deporte!

Excursión a vía ferrata del Cabezo de la Porpuz desde Cartagena: A las 9:00 horas, nos reuniremos en una zona próxima a la fábrica de Explosivos Río Tinto. Allí, dejaremos los coches y nos pondremos el equipo para dar comienzo a la vía ferrata del Cabezo de la Porpuz.
A muy pocos metros de esta zona industrial de Cartagena, comenzaremos con un sencillo recorrido horizontal hasta llegar al primer vertical. Después, ascenderemos hasta la cresta, desde donde disfrutaremos de las bonitas vistas de la localidad de Alumbres.
Cuando lleguemos a la zona más alta de la ruta, deberemos continuar unos cuantos metros en horizontal hasta llegar al final de la vía ferrata. Desde allí, realizaremos una agradable caminata de una hora hasta llegar de nuevo al lugar donde dejamos los coches. ¡Seguro que querréis repetir esta experiencia!
Finalmente, daremos por concluida la actividad a las 12:00 horas en el punto de encuentro.
Excursión por los misterios y leyendas de Cartagena
Fantasmas que pasean por las calles, asesinatos terroríficos o salvadores de la ciudad. Atrévete a escuchar las innumerables leyendas que esconde Cartagena con esta visita guiada.

Excursión por los misterios y leyendas de Cartagena: Cartagena está repleta de historias y leyendas que os darán una visión totalmente distinta de la que tenéis de la capital murciana. Fantasmas, maldiciones, asesinatos o defensores de la ciudad que todavía merodean por la ciudad… ¿Os atrevéis a conocerlos? ¡Comenzamos!
Nos encontraremos en la Plaza de la Merced, en pleno centro de Cartagena. Nos iremos adentrando en las calles de la ciudad mientras vamos conociendo algunos de los lugares encantados de la localidad.
Paseando por la calle del Ángel, descubriremos la historia del niño de la toga, un niño que, ataviado con una toga romana, atormenta a trabajadores y habitantes de la localidad que aseguran haberlo visto en algún que otro rincón.
Seguiremos intentando escapar de los espíritus cartaginenses adentrándonos en la Calle Duque hasta llegar al Castillo, pero seguiremos conociendo otras historias de fantasmas. En este caso, la protagonista es la hija del Barón, que fue asesinada…. Mejor esperaremos al día del tour para conocer esta espeluznante historia.
En el Parque Torres nos espera la historia del monje de San Diego, un monje que consiguió salvar la ciudad del ataque de unos piratas berberiscos.
Continuaremos adentrándonos en el Castillo de la Concepción. Sombras y oscuras luces y sonidos se pueden apreciar en torno a este antiguo lugar. Las almas de Doña Sol de Iepes y Don Mendo de Acevedo, ejecutados en circunstancias terroríficas por orden del señor del castillo, divagan por los pasadizos del castillo… Eso sí, solo de noche…
Excursión por la Cartagena masónica
Descubre todos los secretos de la masonería en Cartagena visitando los principales edificios de la ciudad. Encontrarás símbolos en sus fachadas, historias ocultas y personajes influyentes de una de las sociedades secretas más influyentes de la historia.

Excursión por la Cartagena masónica: Nos encontraremos en la Plaza del Ayuntamiento de Cartagena, concretamente frente al Palacio Consistorial. Desde aquí, iniciaremos un recorrido de unas 2 horas de duración por la historia de la masonería en Cartagena, conociendo edificios con huellas ineludibles de la huella de la masonería en la ciudad.
Viajaremos en el tiempo, concretamente hasta finales del siglo XVIII y XIX para conocer el recorrido de la masonería en Cartagena, una ciudad que tuvo un gran desarrollo económico en la época. Pasaremos por edificios tan emblemáticos como la Casa de las estrellas, la Casa Cervantes, el Palacio marqués de Casatilly o Casa Clares.
Prácticamente todas las fachadas están llenas de símbolos como la flor de Lis, granadas, hojas de parra, rosacruces o demiurgos. Conoceremos el significado de cada uno de ellos, así como los secretos ocultos de los masones y su lenguaje hermético.
Además, nos adentraremos en el Palacio Aguirre donde se conservan algunas dependencias originales, como el salón de baile, la escalera imperial o la capilla de estilo neogótico.
Finalizaremos el tour después de haber conocido todo cuanto se sabe acerca de los masones, su simbología y la influencia en la vida de los cartagineses.
Tour de las Guerras Púnicas
Revive la Segunda Guerra Púnica en Cartagena. Pasearás por los vestigios relacionados con esta guerra que enfrentaron a Roma contra Cartago por el control del Mediterráneo.

Tour de las Guerras Púnicas desde Cartagena: Nos reuniremos a la hora seleccionada en la Muralla Púnica, un punto clave para descubrir la historia de las Guerras Púnicas en Cartagena. La Segunda Guerra Púnica fue concretamente la que tuvo a Cartagena como protagonista indiscutible, ya que la ciudad fue arrasada por las legiones romanas.
El tour comenzará explorando el entorno de la Muralla Púnica, descubriendo los datos más importantes y curiosos de este monumento defensivo. Realizaremos el mismo paso de ronda que realizaban los antiguos soldados cartagineses por encima de la muralla, una forma de adentrarnos de lleno en la historia de la guerra.
Después de conocer los restos de la muralla, bajaremos por la zona de la plaza de La Merced para admirar antiguas residencias cartaginesas de la época, así como una de las calzadas romanas de la ciudad.
Desde aquí nos desplazaremos al parque arqueológico del Molinete, en pleno casco antiguo de Cartagena. Este recinto arqueológico alberga restos de murallas, palacios, templos y mosaicos romanos. El guía nos narrará algunas de las tácticas utilizadas por los romanos para conquistar la ciudad.
Finalizaremos el tour después de dos horas explorando el pasado púnico de Cartagena en el parque arqueológico del Molinete.
Visita guiada por el Museo Naval + Paseo en barco
Descubre todos los secretos y anécdotas del Puerto de Cartagena con unavisita guiada por el Museo Naval y un paseo en barco por la costa. ¿Sabías que a lo largo de la historia siempre ha jugado un papel importante para los pobladores del Mediterráneo?

Visita guiada por el Museo Naval + Paseo en barco desde Cartagena: Nos encontraremos en la Plaza Héroes de Cavite a la hora que seleccionéis para comenzar un recorrido por el paseo marítimo de Cartagena que nos llevará hasta el embarcadero.
Una vez allí, un barco nos estará esperando para dar un paseo durante 45 minutos por la bahía de Cartagena. ¡Veréis la ciudad desde una perspectiva muy diferente! A lo largo de la travesía, el guía nos contará la importancia del puerto cartagenero para los distintos pueblos que han habitado la Península Ibérica a lo largo de la historia. ¿No os parece impresionante?
Al finalizar la navegación, regresaremos a tierra firme y nos adentraremos en el Museo Naval de Cartagena. Situado en la planta baja de la Universidad Politécnica, en este lugar encontraremos exposiciones de las distintas embarcacionesque han echado el ancla en el puerto de la ciudad murciana. ¡Hay de todos los tipos que podáis imaginar!
Tras dos horas de visita aprendiendo sobre la cultura naval de Cartagena, finalizaremos el tour de vuelta en la Plaza Héroes de Cavite.
Tour de tapas por Cartagena
¿Hay una mejor forma de conocer un lugar que a través de su gastronomía? Adéntrate en la historia de Cartagena con este tour de tapas. ¡Delicioso!

Tour de tapas por Cartagena: Nos encontraremos a la hora que seleccionéis en la Plaza Héroes de Cavite para comenzar a recorrer las calles de Cartagena en busca de los mejores restaurantes de tapas.
Durante el tour pararemos en los tres locales más castizos y tradicionales de la ciudad murciana para que podáis probar sus platos más famosos acompañados por los típicos vinos y cañas. ¿Habéis preparado vuestro paladar?
Mientras degustamos platos como la famosa marinera, unas deliciosas roscas crujientes cubiertas por ensaladilla rusa y anchoa. Aprovechadno este bocado, el guía nos hablará de la historia de Cartagena y de cómo ha ido evolucionando y creciendo desde sus orígenes.
¿Y queréis conocer uno de los edificios modernistas más bonitos de la localidad? A lo largo del tour de tapas incluiremos una parada en el Gran Casino para que admiréis su deslumbrante belleza.
Tras tres horas comprobando a qué sabe Cartagena, volveremos a la Plaza Héroes de Cevite para terminar con el recorrido.
Excursión por el castillo de la Concepción
Viaja al pasado con esta visita guiada por el castillo de la Concepción. Descubrirás las sorprendentes historias vividas en esta fortaleza de Cartagena.

Excursión por el castillo de la Concepción desde Cartagena: Nos reuniremos en la entrada al Parque Torres, un lugar privilegiado lleno de naturaleza, monumentos e historias. Situado en el cerro más alto de los cinco que protegen Cartagena, iremos caminando hasta subir al castillo de la Concepción.
Además de conocer los detalles más importantes de esta fortaleza, nuestro guía nos relatará la historia del Fraile San Diego. ¿Quién era este monje? ¿Qué fue lo que hizo para ser tan importante en Cartagena?
Recorreremos tanto la parte baja como la parte alta del castillo, averiguando a cada paso los secretos que ocultan estos antiquísimos muros, que datan del siglo XIII. Además, desde la parte más alta, disfrutaremos de una de las mejores vistas de todo Cartagena. ¡No olvidéis vuestra cámara de fotos!
Finalizaremos nuestro tour guiado por el castillo de la Concepción abandonando la fortaleza por la antigua puerta de acceso, coronado por el escudo de Felipe II.
Excursión por la Cartagena modernista
Disfruta de esta visita guiada por el casco histórico de la Cartagena modernista. El Palacio Consistorial, el Casino y muchos edificios más te esperan.

Excursión por la Cartagena modernista: Estamos en Cartagena, pero no en la Cartagena actual, sino en una ciudad devastada a finales del siglo XIX. Los bombardeos, consecuencia de revoluciones durante la I República, arrasaron con la mayor parte de los edificios de esta ciudad. Pero… lejos de hundirse, la coyuntura sirvió para crear una nueva y moderna Cartagena capaz de sorprender al mundo. ¿Queréis conocer este rico legado?
Nos encontraremos a las 11:00 horas en la céntrica calle del Carmen, en su entrada por la plaza de España, junto al monumento al Ángel Custodio. ¿Sabíais que este “ángel de la guarda” es patrón de la policía española? Durante unas dos horas recorreremos a pie las principales calles y plazas del casco histórico de Cartagena para disfrutar de su arquitectura y conocer un poco más de su pasado.
Nuestra primera parada será en la casa Dorda, un espectacular edificio modernista de principios del Siglo XX. Seguiremos recorriendo la calle del Carmen, admirando la impresionante arquitectura de algunos de sus edificios. Contemplaremos las fachadas de grandes palacetes y casas de la alta burguesía que, tras los bombardeos, quisieron mostrar el poderío de esta localidad. Los edificios, muchos de ellos obra del arquitecto Víctor Beltrí, os recordarán la arquitectura modernista catalana cuyo máximo exponente fue Antonio Gaudí.
Llegaremos hasta el monumento del Icue, uno de los símbolos de la ciudad de Cartagena. Haremos una breve parada para admirar el Palacio Pedreño, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad. A continuación, nos dirigiremos en dirección a Puerta de Murcia, donde se congregan algunos de los principales bares y terrazas del casco histórico.
Continuaremos el recorrido adentrándonos en la calle Mayor para contemplar las fachadas del casino y la Casa de Cervantes. Al final de esta importante arteria vial, veremos el emblemático Palacio Consistorial, cuya majestuosa fachada lo convierten en el edificio más hermoso de Cartagena.
Finalizaremos el tour a las 13:00 horas frente al palacio Aguirre, junto al Muram (Museo de Arte Moderno de la región de Murcia).
Visita guiada por Cartagena
Cartagineses y romanos dejaron su impronta en el centro histórico de Cartagena. Descubre su interesante legado con este tour por el casco antiguo de la ciudad.

Visita guiada por Cartagena: Comenzaremos nuestra visita guiada por Cartagena junto a las escalinatas de la muralla. En este lugar se encuentra el Monumento a Carlos III. ¿Sabéis qué relación existe entre este monarca ilustrado y la Región de Murcia?
A tan solo unos pasos del busto dedicado al regente se encuentra la Plaza de los Héroes de Cavite, donde nos detendremos junto al monumento que rinde tributo a las víctimas de la batalla naval del mismo nombre. Este enfrentamiento en aguas de Filipinas, producido en el contexto de la guerra hispano-estadounidense de 1898, derivó en una serie de consecuencias históricas que descubriremos durante el tour.
Continuaremos el paseo guiado pasando junto al Museo Naval de Cartagena. Ante su fachada presidida por dos lustrosas anclas repasaremos la historia de Isaac Peral: el marino y militar cartagenero que ideó el prototipo del primer submarino conocido. Nuestra siguiente parada tendrá lugar frente a la Casa del Rey, un histórico acuartelamiento que acogía a los tercios de Flandes antes de que estas tropas partieran hacia los Países Bajos a través del denominado Camino Español.
Siguiendo el recorrido por el casco antiguo de Cartagena llegaremos hasta el Parque Arqueológico Cerro del Molinete, cuyos restos nos ayudarán a comprender mejor el pasado cartaginés y romano de la ciudad. Nuestra ruta continuará bajo los subterráneos del Teatro Romano de Cartagena, en los que visitaremos los restos de la muralla bizantina.
Desde la antigua muralla iremos hasta el cercano Parque Arqueológico de la Cornisa, un punto perfecto para disfrutar de unas excelentes panorámicas del Castillo de la Concepción. Atravesando la famosa calle Cuatro Santos concluiremos el tour frente a la Casa del Niño. ¿Sabéis por qué se denomina así?
Tour privado por Cartagena
Revive el pasado romano de Cartagena, pasea por sus callejuelas medievales y descubre sus edificios modernistas. Podrás explorar la ciudad con quien tú quieras ¡y con un guía en exclusiva!

Tour privado por Cartagena: A la hora de hacer la reserva, podréis escoger la duración del tour privado por Cartagena. El tour de 5 horas es mucho más completo y disfrutaréis de más tiempo para hacer fotografías a los monumentos, conocer más a fondo su historia y llevaros un recuerdo más amplio de Cartagena.
Os recogeremos en vuestro hotel a la hora elegida para empezar a recorrer Cartagena. ¿Sabíais que tiene casi 3.000 años de historia?
Nos adentraremos en el casco antiguo y mientras paseamos por las callejuelas descubriremos cómo cristianos e islámicos convivían allí durante la Edad Media. Además, continuaremos rememorando el Medievo frente al Castillo de la Concepción, que custodia la localidad desde la cima de un cerro. ¡Aparece en el escudo de la ciudad!
Pasaremos por el Parque de la Cornisa para descubrir el símbolo más importante de Cartagena: el Teatro Romano. ¿Adivináis cuántos espectadores cabían en las gradas? Luego, visitaremos el Parque Arqueológico del Molinete. Desde su mirador podremos asomarnos al casco histórico de la ciudad y descubrir los vestigios de algunas construcciones cartaginesas y romanas.
¿Queréis ver el hogar del inventor del submarino? En la que fuera casa de Isaac Peral admiraremos su creación: el primer navío militar de la historia.
Reviviremos la época modernista de la ciudad frente a las fachadas de la Casa de las Estrellas, la Casa Cervantes y la Casa Spottorno. Esta última fue testigo de cómo Hans Christian Andersen escribía una de sus obras más populares, El Patito Feo.
Finalmente, os acompañaremos de regreso a los alojamientos para dar por concluido el tour.