
Excursiones desde Castellón de la Plana
Excursiones de un día desde Castellón de la Plana
Excursión al Delta del Ebro + Paseo en catamarán
Conoce un entorno natural único de Cataluña lleno de humedales, lagunas, riberas y playas con esta excursión al Delta del Ebro. Además, podrás disfrutar de un paseo en catamarán por este bello paraje.

Excursión al Delta del Ebro + Paseo en catamarán desde Castellón de la Plana: A las 14:30 horas nos reuniremos en la Oficina de Turismo de Castellón de la Plana y subidos en un autobús pondremos rumbo al Parque Natural Delta del Ebro. El trayecto nos llevará una hora y media.
Una vez allí, nos embarcaremos en un catamarán para disfrutar de una agradable travesía. Durante 50 minutos podremos ver de cerca uno de los humedales más importantes de Europa. ¡Atentos a las más de 300 aves que viven en este lugar!
La navegación nos llevará hasta la Isla de Buda, creada por los sedimentos del Ebro antes de su desembocadura en el mar. Este lugar llegó a estar habitado por 200 personas que se dedicaban al cultivo del arroz. Sin embargo, actualmente solo viven aquí dos matrimonios.
Divisaremos también los inmensos arrozales de la Denominación de Origen Protegida Arròs del Delta de l’Ebre. Bahía, bomba, fonsa, montsianell, sènia y tebre son las variedades de arroz que se cultivan en esta zona.
Tras disfrutar del paseo a bordo del catamarán visitaremos el Ecomuseu, donde aprenderemos la relevancia de la flora y fauna del Ebro. ¡Querréis saber más y más!
Concluiremos la excursión llegando a Castellón de la Plana a las 20:30 horas.
Excursión a las cuevas de San José
Las cuevas de San José son una de las maravillas naturales de Castellón. Adéntrate en este paraíso subterráneo con esta excursión. ¡Te sorprenderá!

Excursión a las cuevas de San José desde Castellón de la Plana: A las 9:00 horas, nos encontraremos frente al EuroHotel de Castellón de la Plana para subir a un autobús y poner rumbo hacia el sur de la provincia. ¡Las famosas cuevas de Vall de Uxó nos esperan!
Tras media hora de viaje, llegaremos a un auténtico paraje natural declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una vez en la entrada, cogeremos una barca y surcaremos las aguas del río subterráneo navegable más largo de Europa. Increíble, ¿verdad?
También conocidas como Cuevas de San José, estas grutas albergan un gran conjunto de estalactitas y estalagmitas que convierten a este enclave en un escenario digno de visitar. Os aseguramos que os sentiréis como los protagonistas de Julio Verne en su Viaje al centro de la Tierra.
Además, os revelaremos las curiosidades de este lugar, hogar de los primeros habitantes de la zona. ¿Sabíais que aquí se encontraron vestigios que indican que las cuevas de Vall de Uxó estuvieron habitadas hace más de quince mil años? Pinturas rupestres, huesos de animales, peculiares señales en las rocas… ¡Es realmente sorprendente!
A continuación, volveremos al exterior y os llevaremos a visitar el Museo de Segarra, la fábrica de calzado más antigua de España. Finalmente, regresaremos a Castellón y llegaremos al punto de partida a las 13:00 horas.
Excursión a Villafamés
Visita uno de los pueblos más bonitos de España en esta excursión a Villafamés. Viajarás hasta el pasado árabe de esta localidad mientras paseas por su casco antiguo y descubres su historia. ¡Una vista que te cautivará!

Excursión a Villafamés desde Castellón de la Plana: A las 15:00 horas nos reuniremos junto a la Oficina de Turismo de Castellón de la Plana. ¿Con ganas de empezar la excursión? ¡Vamos allá! Subiremos en un minibús que nos llevará hasta la bonita localidad de Villafamés, a solo 30 minutos de trayecto.
Empezaremos a divisar Villafamés en el horizonte gracias a su perfecta ubicación en la cima de una colina. ¡Una imagen de postal! Bajaremos del vehículo y empezaremos una visita guiada a pie por el casco histórico de este pueblo. ¿Sabíais que está declarado Bien de Interés Cultural?
Pasearemos por sus calles estrechas y sinuosas que nos permitirán transportarnos hasta los tiempos de ocupación musulmana. Durante la ruta veremos casas hechas de piedra, la iglesia, la fachada del castillo y mucho más.
El tour nos llevará hasta la llamada Roca Grossa, una gran mole de piedra que se ha convertido en todo un símbolo de Villafamés. Os contaremos algunas de las leyendas que durante años han circulado sobre este auténtico misterio de la naturaleza.
Además, visitaremos el palacio Batlle que actualmente acoge el Museo de Arte Contemporáneo de Villafamés. Mientras recorremos esta casa palaciega del siglo XV descubriremos un conjunto de obras que van desde los años 20 hasta la actualidad. Os explicaremos algunas curiosidades y el simbolismo que guardan sus piezas de arte más famosas.
Finalizaremos la excursión a las 20:00 horas llegando al punto de inicio.
Excursión a Morella
Viaja al interior de la provincia de Castellón para visitar uno de los pueblos medievales más bellos de España con esta excursión a Morella. ¿Te lo vas a perder?

Excursión a Morella desde Castellón de la Plana: Nos reuniremos a las 8:30 horas frente al EuroHotel de Castellón de la Plana y subiremos a un autobús para poner rumbo hacia la capital de la comarca dels Ports: Morella. ¿Estáis listos para descubrir un pueblo de auténtico cuento de hadas? ¡Vamos!
Tras hora y media de trayecto, alcanzaremos esta localidad y tendremos una primera vista del majestuoso castillo construido sobre una imponente roca. Una vez en el casco antiguo de Morella, comenzaremos una visita guiada para viajar hasta la Edad Media, cuando El Cid o el Papa Luna pasaron por aquí.
En primer lugar, nos acercaremos al Ayuntamiento, que data del siglo XIV y en cuyo interior se esconde la Lonja. ¿Qué tendrá de especial esta sala? ¡Lo descubriremos! Pasearemos también entre los soportales y admiraremos las casas señoriales hasta llegar a la iglesia Arciprestal de Santa María, un templo que os sorprenderá por las tres maravillas que alberga.
La última parada de nuestro tour a pie será en el convento de San Francisco, que se encuentra muy cerca del emblemático castillo de Morella. Allí os dejaremos una hora de tiempo libre para que podáis visitar la fortaleza por vuestra cuenta y maravillaros con las vistas que ofrece desde lo alto. ¡Es una auténtica pasada! Además, también podéis aprovechar este rato para curiosear entre las tiendas de artesanía local.
Finalmente, volveremos al autobús para regresar a Castellón de la Plana, donde llegaremos a las 14:00 horas.
Excursión por Castell Vell y ermita de la Magdalena
Descubre el pasado musulmán de Castellón con este tour por el yacimiento de Castell Vell. Junto a este enclave arqueológico también visitarás la ermita de la Magdalena.

Excursión por Castell Vell y ermita de la Magdalena desde Castellón de la Plana: Nos reuniremos a las 11:00 horas en el Centro de Interpretación de Castell Vell. Como veremos, este espacio medioambiental perteneciente al término de Castellón de la Plana alberga una gran biodiversidad.
Comenzaremos el tour descubriendo la fauna y flora del Cerro de la Magdalena. En esta misma loma, un anacoreta del siglo XV decidió construir la ermita de la Magdalena. ¿Sabíais que en la actualidad es uno de los templos más queridos y venerados por los castellonenses? Mientras paseamos por sus alrededores os contaremos la historia de este monumento religioso, ubicado en un excepcional entorno natural.
A continuación, visitaremos el centro de interpretación y los restos arqueológicos de Castell Vell. Se trata de una antigua fortaleza musulmana en la que aún se conservan algunos vestigios de las murallas de esta alcazaba. Os explicaremos además qué relación guarda este fortín con personajes clave como el Cid Campeador y el rey Jaime I “el Conquistador”.
Como broche final, nos adentraremos en la ermita de la Magdalena, el templo más querido por la gente local. También hablaremos sobre el Parque Natural del Desierto de las Palmas y os contaremos algunas curiosidades.
A las 13:00 horas, concluiremos el tour regresando al aparcamiento del centro de interpretación.
Excursión a Valencia y la Albufera + Campos de chufa
Disfruta de un día visitando Valencia y la Albufera con esta excursión desde Castellón. Además, podrás hacer un recorrido por los campos de chufa, la planta de la que se obtiene la famosa horchata valenciana. ¿Te apuntas?

Excursión a Valencia y la Albufera + Campos de chufa desde Castellón de la Plana: Nos encontraremos en la estación de autobuses de Castellón a las 8:30 horas para poner rumbo a Valencia. En cuanto lleguemos, haremos un tour panorámico por sus puntos más emblemáticos: la Seu, la plaza del Ayuntamiento, la plaza de la Virgen, la Basílica de los Desamparados y la iglesia de San Nicolás.
Seguidamente, nos dirigiremos al puerto, no sin antes pasar por la Lonja de la Seda, obra maestra del gótico valenciano. Después, alcanzaremos por fin la zona de la Marina y la playa de la Malvarrosa,la más famosa de la ciudad.
Desde aquí nos desplazaremos hasta las afueras de Valencia para ver los campos de chufa. Con esta planta herbácea se elabora la bebida típica valenciana, la horchata. La siguiente parada será en la Albufera, un paisaje natural agrícola donde podremos ver los campos de naranjas y cultivos de arroz. ¡Os encantará!
Después, haremos una pausa para que almorcéis en un restaurante local, donde podréis probar platos típicos valencianos a base de arroz. ¡Qué delicia! Tras la comida, visitaremos el Centro de Interpretación de la Albufera para conocer más detalles sobre el patrimonio ambiental de Valencia. Y no solo eso, sino que daremos un paseo en barca durante una hora que nos llevará a un mirador, desde donde tendremos una asombrosa vista de la Albufera.
Finalmente, regresaremos al punto de salida en Castellón de la Plana después de once horas de tour.
Excursión a Traiguera y Cervera del Maestre
Explora los pueblos de los alrededores de Castellón de la Plana y disfruta de sus múltiples encantos en esta excursión a Traiguera y Cervera del Maestre. Olivares, un castillo medieval y el famoso Real Santuario Virgen Fuente de la Salud forman parte de esta ruta. ¡No te lo pierdas!

Excursión a Traiguera y Cervera del Maestre desde Castellón de la Plana: A las 8:30 horas, nos reuniremos frente a la Oficina de Turismo de Castellón de la Plana, ubicada en la plaza de la Hierba. Subiremos en un autobús y pondremos rumbo a Traiguera. ¡Arrancamos la excursión!
Una vez lleguemos al municipio, visitaremos una finca donde podremos ver numerosos olivos milenarios. ¡El más antiguo data del año 971! También contemplaremos un ejemplarque obtuvo el galardón al mejor olivo monumental de España. Descubriremos cómo se produce el oro líquido en estas tierras y participaremos en una exquisita cata de aceite acompañada por embutidos típicos.
Regresaremos al vehículo y nos dirigiremos a la localidad de Cervera del Maestre. Aquí, seguiremos explorando en las tradiciones relacionadas con la vida en los olivares recorriendo el centro de interpretación del aceite de origen medieval.
Tras esta visita, realizaremos un tour por la villa paseando por sus calles empedradas y admirando sus coquetos edificios. Además, nos acercaremos a contemplar los exteriores del castillo medieval del pueblo, una fortaleza que nos ofrecerá unas vistas impresionantes de la comarca del Maestrazgo.
Después regresaremos a Traiguera para visitar el Real Santuario Virgen Fuente de la Salud, declarado Bien de Interés Cultural. Recorreremos este complejo, cuyos orígenes se remontan al siglo XIV y que combina elementos góticos, renacentistas y barrocos. Conoceremos la antigua hospedería de peregrinos, veremos los bellos frescos de la bóveda del santuario, el palacio y la casa de los curas. ¡Un lugar sorprendente!
Finalizaremos la excursión entre las 14:30 y las 15:00 horas en el punto de partida.
Excursión a Valencia
Déjate seducir por el inagotable patrimonio valenciano y descubre una de las ciudades más modernas de España. Recorrerás la Ciudad de las Artes, la Valencia barroca y mucho más.

Excursión a Valencia desde Castellón de la Plana: Nos encontraremos a las 9:30 horas frente a la Oficina de Turismo de Castellón y subiremos al autobús que nos llevará rumbo a Valencia. Tras una hora de viaje llegaremos a esta ciudad con tintes góticos, barrocos, modernistas y vanguardistas. ¿Preparados para explorarla?
Comenzaremos el recorrido por Valencia a bordo del autobús, desde donde contemplaremos la inmensidad de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, el Palau de la Música y muchos otros edificios del tercer milenio. ¡Comprenderéis por qué Valencia es considerada una de las ciudades más modernas de España!
Después del tour panorámico de una hora, nos dirigiremos al centro de Valencia para explorar a pie esta urbe levantina. Tendréis la oportunidad de descubrir la importancia histórica de la ciudad a medida que paseamos por el Mercado Central, la Estación del Norte o la Iglesia de los Santos Juanes. Además, visitaremos el interior de la Lonja de la Seda yla Catedral de Valencia, ¡las dos joyas patrimoniales de la ciudad!
A partir de las 13:00 horas, os dejaremos la tarde libre para que podáis degustar la deliciosa gastronomía de la zona. Repuestas las fuerzas podréis hacer algunas compras o seguir descubriendo los encantos de Valencia.
Nos reuniremos de nuevo a las 17:00 horas en las Torres de Serrano para volver al autobús y emprender el camino de regreso a Castellón de la Plana, donde llegaremos a las 18:45 horas.
Excursión a Valencia + Oceanogràfic y Hemisfèric
Visita la capital de la Comunidad Valenciana y descubre sus principales atractivos. En esta excursión disfrutarás de un tour guiado por el casco histórico de Valencia y también podrás visitar el Oceanogràfic y Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Excursión a Valencia + Oceanogràfic y Hemisfèric desde Castellón de la Plana: Nos reuniremos a las 9:30 horas en la Oficina de Turismo de Castellón de la Plana y subiremos en un minibús que nos llevará hasta Valencia. El trayecto por carretera durará una hora.
A bordo del vehículo disfrutaremos de un tour panorámico por Valencia para conocer su casco antiguo. Veremos el contraste entre los edificios góticos, barrocos y modernistas que se extienden por la ciudad y os contaremos muchas de sus curiosidades.
Tras una hora de recorrido, nos acercaremos a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, uno de los rincones más famosos de Valencia. Allí contemplaremos la arquitectura característica de Santiago Calatrava y os dejaremos la tarde libre para que podáis comer y visitar el Oceanogràfic y el Hemisfèric.
Entre las 11:30 y las 17:00 horas podréis recorrer el acuario más grande de Europa. ¿Sabíais que alberga más de 500 especies diferentes de fauna y flora marina? Peces payaso, medusas, tortugas, delfines, tiburones y mucho más os aguardan.
Además, la excursión también incluye la entrada al Hemisfèric de Valencia, el primer edificio de este complejo que abrió sus puertas al público. En esta sala de cine disfrutaréis de una sorprendente proyección gracias a su envolvente pantalla cóncava. ¡Os encantará!
Os recogeremos nuevamente y finalizaremos la excursión a las 18:45 horas llegando al punto de partida de Castellón de la Plana.
Excursión a Valencia + Bioparc
Recorre una de las ciudades más grandes de España en un tour panorámico y disfruta de la variedad de flora y fauna del Bioparc. ¡Pasarás un día súper completo con esta excursión a Valencia!

Excursión a Valencia + Bioparc desde Castellón de la Plana: Nos encontraremos a las 9:30 horas en la Oficina de Turismo de Castellón, desde donde subiremos a un autobús con destino Valencia. Tras una hora de trayecto llegaremos a la capital levantina, una de las ciudades más grandes de España.
Durante una hora disfrutaremos de un tour panorámico por Valencia. Descubriremos sus tintes barrocos, góticos y modernistas, así como su importante legado histórico. A bordo del autobús recorreremos también la majestuosa Ciudad de las Artes y las Ciencias, una obra del arquitecto Santiago Calatrava que se ha convertido en el símbolo indiscutible de Valencia. ¡Sus edificios os sorprenderán!
La siguiente parada de la excursión será el zoológico Bioparc, un espacio donde los animales, la vegetación y el paisaje conviven en perfecta armonía. Las barreras que separan a los ejemplares del público quedan ocultas, por lo que la sensación de inmersión en la naturaleza es total.
Visitaréis Bioparc Valencia por vuestra cuenta y tendréis la oportunidad de contemplar familias de gorilas, búfalos y guepardos. Además, sentiréis que viajáis a la sabana africana gracias a la presencia de antílopes, jirafas, rinocerontes y leones. ¡Veréis ejemplares a muy pocos metros!
En la selva tropical del Bioparc también os esperan elefantes, lémures, flamencos y muchas otras especies exóticas. Todo ello, sumado a la variedad de plantas y árboles del parque, harán de Bioparc una visita inolvidable.
Tras varias horas recorriendo este parque de animales, regresaremos al autobús y emprenderemos el camino de vuelta a Castellón de la Plana, donde llegaremos a las 18:45 horas.
Visita guiada por el Museo de Bellas Artes
Admira las principales pinturas, cerámicas y piezas etnológicas del Museo de Bellas Artes de Castellón con esta visita guiada por las salas más destacadas de su colección.

Visita guiada por el Museo de Bellas Artes desde Castellón de la Plana: Nos reuniremos a las 18:00 horas en la entrada principal del Museo de Bellas Artes de Castellón de la Plana, situado en el número 28 de la Avenida de los Hermanos Bou.
En primer lugar, conoceremos la historia del moderno edificio que alberga la colección permanente. El museo logró quedar finalista en certámenes tan importantes como el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea y la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo. Sin duda, el vanguardista diseño del museo os dejará con la boca abierta.
A continuación, iniciaremos la visita guiada por las principales zonas temáticas de la exposición gratuita. En la sección de arqueología veremos distintos objetos relacionados con la historia de la provincia de Castellón. Estas piezas nos permitirán comprender mejor cómo era la sociedad durante el Paleolítico, el Neolítico, la Edad del Bronce y las épocas ibérica y romana hasta llegar al periodo andalusí, origen de muchos pueblos castellonenses.
Seguiremos el recorrido por las salas de etnología, en las que veremos objetos relacionados con los oficios y fiestas tradicionales del Levante español. También nos detendremos en las salas de cerámica castellonense, una de las artes más significativas de esta provincia de la Comunidad Valenciana.
El recorrido por el Museo de Bellas Artes continuará con la visita a la colección permanente de escultura y pintura, que alberga lienzos de artistas tan destacados como Zurbarán, Sorolla o Ribera. Finalmente, a las 19:30 horas concluiremos la visita guiada en la entrada del museo.
Excursión al Parque Minero del Maestrazgo y Culla
Descubre uno de los secretos de la provincia de Castellón con esta excursión al Parque Minero del Maestrazgo, donde conocerás la labor de los antiguos mineros. ¡También visitarás Culla, hogar de los caballeros templarios!

Excursión al Parque Minero del Maestrazgo y Culla desde Castellón de la Plana: Nos encontraremos frente a la Oficina de Turismo de Castellón a las 9:10 horas y subiremos a un minibús con destino al Alto Mestrazgo. En esta comarca levantina se encuentra una de las atracciones más interesantes de la zona, el Parque Minero del Maestrazgo. ¡Vamos a explorarlo!
Un pintoresco tren minero nos conducirá hasta la entrada de la mina Victoria. Con los cascos de seguridad, nos adentraremos en esta cavidad subterránea para descubrir la valiente labor de los mineros hace cientos de años. ¿Cómo trabajaban? ¿Qué minerales se extraían? ¿Eran seguras las minas? Desvelaremos todas estas cuestiones durante el recorrido.
Además, veréis varias herramientas empleadas en la minería, carros originales y paneles explicativos que os ayudarán a entender cómo era el día a día en el Parque Minero del Maestrazgo.
De vuelta en la superficie, regresaremos al tren para alcanzar la mina Esperanza. En esta gruta nos centraremos en las condiciones naturales de las cuevas. Hablaremos sobre los fenómenos geológicos, divisaremos pozos y veremos estalactitas centenarias.
A continuación, ponderemos rumbo en minibús a Culla, un pueblo con aires medievales y raíces templarias. Mientras desvelamos la relación de este municipio con la Orden del Temple, pasaremos junto al castillo musulmán del siglo XI, el granero del Comendador y el antiguo hospital. ¡Quedaréis maravillados con el patrimonio de Culla!
Para terminar, pondremos rumbo de vuelta a Castellón de la Plana, donde llegaremos a las 13:50 horas.
Visita a las bodegas Mas de Rander
Descubre el vino elaborado en el litoral mediterráneo con esta visita a las bodegas Mas de Rander. Pasearás por sus viñedos y conocerás todo el proceso de cultivo de la uva de Castellón.

Visita a las bodegas Mas de Rander desde Castellón de la Plana: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Castellón de la Plana a las 8:30 horas y nos dirigiremos a las bodegas Mas de Rander. Ubicadas en un lugar de lo más privilegiado, en una zona de montaña a escasos metros del Mediterráneo, son un lugar perfecto para que conozcáis la producción vinícola del litoral español.
Nada más llegar, recorreremos los viñedos de la finca, descubriendo todos los secretos del cultivo de las viñas y la posterior recolección de uva. ¿Sabéis en qué meses se lleva a cabo? ¿Cómo es el trabajo de la vendimia? ¡Conoceréis todo lo relacionado con esta ancestral técnica!
Seguiremos la visita guiada adentrándonos en las bodegas Mas de Rander, explorando todas las salas en las que se lleva a cabo la producción de vino. Tras el tour, disfrutaremos una cata de cinco de los vinos que se elaboran aquí. Y, por supuesto, irá acompañada de un aperitivo que marida a la perfección con estas exquisitas bebidas.
Además, en Mas de Rander también se produce un delicioso aceite de oliva que podréis degustar durante la cata. ¡Os encantará este oro líquido! Finalizaremos la actividad regresando a Castellón de la Plana a las 11:30 horas aproximadamente.
Excursión a Peñíscola
Si quieres conocer una de las localidades con más encanto de la provincia de Castellón, hazlo con esta excursión a Peñíscola. ¡Te encantará!

Excursión a Peñíscola desde Castellón de la Plana: Nos reuniremos a las 9:00 horas frente al EuroHotel de Castellón de la Plana y pondremos rumbo hacia el norte de la provincia. ¿Nuestro destino? Peñíscola, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España.
Tras hora y media de trayecto, alcanzaremos esta preciosa localidad costera y comenzaremos una visita guiada por esta ciudad que ha sido escenario de series como Juego de Tronos y películas tan míticas como El Cid. ¿Os imaginábais que Charlton Heston o Sofía Loren habían paseado por Peñíscola?
En primer lugar, visitaremos el símbolo indiscutible de la ciudad: el Castillo del Papa Luna. Para ello, nos adentraremos en el casco antiguo de Peñíscola y pasearemos por sus coquetas callecitas adoquinadas hasta la fortaleza. En su interior descubriremos su pasado relacionado con los Templarios y la historia de Benedicto XIII.
Tras disfrutar de unas fantásticas vistas del Mediterráneo y del Parque Natural de la Sierra de Irta, veremos la fachada de la iglesia de Nuestra Señora de la Ermitana. ¿Sabéis que es la patrona de Peñíscola? Desde allí continuaremos el tour en el Parque de la Artillería, un bello jardín botánico desde el que tendréis una estupenda panorámica de la playa Norte.
Finalizaremos la excursión a Peñíscola llegando al punto de partida de Castellón a las 15:00 horas.
Excursión de la naranja por la Masía dels Doblons
Descubre todas las curiosidades del producto estrella de la Comunidad Valenciana: la naranja. Visitarás un campo de cultivos, recorrerás un museo especializado y degustarás naranjas recién recolectadas.

Excursión de la naranja por la Masía dels Doblons desde Castellón de la Plana: Nos encontraremos a las 9:40 horas en la Oficina de Turismo de Castellón de la Plana y subiremos al autobús que nos llevará hasta los campos de naranja de las afueras de la ciudad. A lo largo de toda la mañana, tendréis la oportunidad de conocer el camino que sigue esta fruta desde el árbol hasta su llegada a los hogares. ¿Estáis listos?
Para descubrir todas las propiedades de la naranja, visitaremos el Más dels Doblons, una masía tradicional valenciana que alberga en sus más de 30.000 metros cuadrados naranjos, viñedos, jardines e incluso olivos milenarios. ¡Será el escenario perfecto!
En esta masía-museo encontraremos diferentes herramientas empleadas para el cultivo y la recolección de naranjas y mandarinas. Descubriremos los diferentes tipos de cítricos que existen y conoceremos su proceso de plantado, injerto, mantenimiento y cultivo.
En el almacén de naranjas de la masía, un agricultor experto nos explicará cómo se preparan estas frutas para su comercialización. El broche de oro de la visita lo pondréis vosotros mismos: elegiréis las naranjas del árbol y las recolectaréis para su posterior degustación.
Tras conocer los productos caseros y licores que se fabrican a partir de este cítrico, nos despediremos de la masía con un obsequio de 2 kg de naranjas y regresaremos al autobús. Estaremos de vuelta en Castellón de la Plana a las 13:10 horas.
Tour por el Grao de Castellón
Recorre el distrito costero de Castellón de la Plana con este tour por el Grao, donde descubrirás sus casas modernistas y su gran tradición marinera. ¡Te sorprenderá!

Tour por el Grao de Castellón: Nos reuniremos a las 11:30 horas en el número 28 del Paseo de Buenavista. Desde este céntrico punto del Grao de Castellón comenzaremos el tour admirando las casas modernistas que se construyeron en la zona durante las primeras décadas del siglo XX.
Tras conocer la historia de estas viviendas, seguiremos el recorrido hasta el Parque de La Panderola. En este jardín veremos una vieja locomotora de la antigua línea ferroviaria que conectaba el Grao con la ciudad de Castellón. A continuación, nos dirigiremos hasta al Museo del Mar para descubrir la arraigada tradición marinera de la zona.
Continuaremos el tour por el Grao de Castellón en su centro histórico, donde se encuentran la parroquia de San Pedro y la lonja de pescado. A tan solo unos metros veremos también el Real Club Náutico de Castellón, situado junto a los muelles de carga y descarga de mercancías.
El recorrido seguirá por la Plaza del Mar y la explanada de Puerto Azahar. Se trata de la zona más animada del Grao ya que, como veremos, cuenta con una gran oferta de locales de ocio y de restauración. Junto a sus muelles contemplaremos además a los barcos que zarpan hacia el archipiélago de las islas Columbretes, situado a 50 kilómetros de la costa castellonense.
Finalmente, a las 13:00 horas concluiremos el tour junto al faro de Puerto Azahar. Se trata de una torreta muy antigua, originaria del siglo XIX, que fue trasladada piedra a piedra hasta su actual ubicación. ¡Ahora es uno de los símbolos del Grao de Castellón!
Tour por Castellón de la Plana
¿Quieres conocer los principales monumentos del centro histórico de Castellón de la Plana? ¿Y acercarte a su zona de costa? Combina ambos planes en un mismo día con este tour que te mostrará todos los encantos de esta ciudad.

Tour por Castellón de la Plana: A las 9:40 horas nos reuniremos en la Oficina de Turismo de Castellón de la Plana para comenzar un recorrido por los lugares más emblemáticos de esta capital de provincia. Durante la ruta combinaremos trayectos a pie con otros en minibús para conocer la ciudad cómodamente.
Empezaremos la visita acercándonos al Grao de Castellón. Aquí, disfrutaremos de la costa y contemplaremos las extensas playas de arena dorada. Veremos también el puerto pesquero y deportivo, el faro y algunas casas cuya estética modernista seguro que os llamará mucho a atención.
Tras este primer paseo nos adentraremos en el centro de Castellón de la Plana con un destino claro: el Museo de Bellas Artes. Admiraremos su curiosa fachada y accederemos a su interior. Esculturas, cerámica valenciana y varios cuadros del taller de Zurbarán nos esperan.
¿Os apetece hacer unas compras? La siguiente parada os encantará. Recorreremos el llamado Mercado de los Lunes donde encontraremos más de 300 puestos de comida, ropa y otros muchos productos.
Seguiremos disfrutando del tour divisando los principales monumentos de Castellón de la Plana. La fachada de la concatedral de Santa María la Mayor, la torre campanario El Fadrí, el teatro, el Mercado Central y mucho más nos aguarda. Os contaremos un sinfín de curiosidades de todos estos edificios. ¡Querréis saber más y más!
Finalizaremos la excursión a las 13:10 horas regresando al punto de partida.