
Excursiones desde León
Excursiones de un día desde León
Tour privado por León
Recorre el casco antiguo de León con un guía en exclusiva sólo para ti y tus acompañantes. ¡La mejor forma de conocer el amplio patrimonio histórico de la ciudad!

Tour privado por León: Nuestro tour privado a pie por León discurrirá por el centro histórico de la ciudad. Podemos comenzar la ruta admirando todos los detalles arquitectónicos de la catedral de León, una de las edificaciones góticas medievales más destacadas del sur de Europa. ¿Sabíais que el templo fue el primer Monumento Nacional que se declaró en España?
También podemos acercarnos hasta la calle Ruiz de Salazar, donde encontraremos dos de los edificios históricos más singulares de León: el Palacio de los Guzmanes y la Casa Botines. Este último inmueble fue diseñado por el prestigioso arquitecto Antonio Gaudí, autor del trazado de la emblemática Sagrada Familia de Barcelona, entre otras numerosas obras.
Arquitectura e historia también se fusionan a la perfección en la basílica de San Isidoro, donde podremos descubrir algunas leyendas que se remontan a la época romana de León, cuando la ciudad todavía era conocida como “legio”, en alusión a un originario campamento imperial.
Finalizaremos este tour privado por León regresando al mismo punto de partida. Si lo preferís, también podemos terminar la ruta en el Barrio Húmedo, famoso por sus numerosos locales de restauración.
Excursión a Las Médulas y Ponferrada
Las minas de Las Médulas cobraron gran relevancia durante la época romana. Descubre su pasado con esta excursión que también te permitirá conocer la ciudad de Ponferrada.

Excursión a Las Médulas y Ponferrada desde León: Desde León nos desplazaremos directamente hacia la zona de los bellos paisajes naturales de Las Médulas, cuyo conjunto está declarado Patrimonio de la Humanidad.
Una vez lleguemos a Las Médulas, nos estará esperando un guía para realizar un tour por Las Médulas. No sólo tendremos ocasión de admirar sus hermosos parajes, sino también de conocer la historia de las antiguas minas romanas. Estos yacimientos alcanzaron su máximo auge en época de Octavio Augusto, emperador que alentó la conquista de Hispania.
Para comprender mejor el proceso de explotación de las minas, cuyos minerales eran muy apreciados en todo el conjunto del Imperio romano, aprenderemos en qué consistía el ruina montium. Este proceso, muy útil para la extracción de los minerales, ha moldeado el entorno hasta alcanzar los actuales paisajes naturales. ¿Sabéis cómo se formaron exactamente sus espectaculares y escarpadas montañas rocosas?
Tras despedirnos del guía, os llevaremos al mirador de Orellán, un lugar que cuenta con una de las mejores vistas de la zona. ¡Os enamoraréis aún más de Las Médulas! Después, continuaremos la ruta hacia Ponferrada: la bella capital de la comarca leonesa del Bierzo.
Una vez en la ciudad, podréis comer y recorrer a vuestro aire su pintoresco centro histórico. Os recomendamos acercaros hasta el imponente Castillo de Ponferrada. Esta fortaleza de origen medieval es uno de los baluartes templarios mejor conservados de España. Además, el bastión atesora diversas y sorprendentes leyendas que merece la pena conocer.
En torno a las 17:30 nos volveremos a reunir para emprender el regreso hasta León.
Excursión a la Cueva de Valporquero
La Cueva de Valporquero es una de las maravillas geológicas de la provincia de León. Adéntrate en su interior para observar su bello conjunto de estalactitas y estalagmitas.

Excursión a la Cueva de Valporquero desde León: Una vez nos reunamos en el punto de encuentro de León, comenzaremos la ruta dirigiéndonos hacia los paisajes serranos situados al norte de la provincia.
Efectuaremos la primera parada en la pintoresca Vegacervera, localidad situada a orillas del río Torío. Se trata de una zona de gran patrimonio medioambiental, en la que disfrutaremos de los espectaculares paisajes naturales de las hoces de Vegacervera.
La ruta proseguirá hacia la cercana Cueva de Valporquero, en cuyo interior nos espera un guía especializado para mostrarnos las diferentes áreas geológicas como la “Gran Rotonda”, la “Gran Vía” o la “Sala de las Maravillas”. En este último espacio contemplaremos diversas esculturas naturales muy semejantes a formas reconocibles, como la Torre de Pisa, la Virgen con el niño e incluso un lóbrego fantasma…
Mientras pasemos por los senderos trazados en el interior de la gruta contemplaremos también el conjunto formado por decenas de estalactitas y estalagmitas. Por cierto, ¿sabríais diferenciar unas de otras? El guía no sólo nos enseñará a distinguirlas, sino también a comprender el proceso geológico de su formación.
Concluida la visita guiada por la Cueva de Valporquero nos despediremos del guía y regresaremos a León.
Excursión a Astorga
Restos romanos y edificios modernistas se entremezclan en el bello centro histórico de Astorga. ¡Descubre su gran patrimonio artístico y monumental con esta excursión!

Excursión a Astorga desde León: Al hacer vuestra reserva podéis optar por una de las siguientes rutas por Astorga:
Ruta romana (5 horas)
Partiremos a las 9:45 horas desde el centro de León en dirección Astorga, una pintoresca localidad de origen romano situada a tan sólo 50 minutos de la capital provincial.
Una vez lleguemos al centro histórico de Astorga nos sumergiremos en su pasado imperial. Siglo I a.C. Los legionarios de la división Legio X Gemina necesitaban un lugar seguro para acantonarse durante las guerras cántabras. Nace así el campamento de Asturica Augusta, origen de la ciudad.
Profundizaremos en la dilatada historia de la villa realizado una visita guiada por la Ruta Romana de Astorga. Se trata de una zona de la localidad en la que conoceremos algunos de sus vestigios, como sus famosas murallas. También visitaremos el Museo Romano La Ergastula, cuya colección nos ayudará a comprender mejor cómo era la vida cotidiana en esta zona de la península Ibérica durante la Antigüedad.
Tras la visita guiada por el museo dispondréis de tiempo libre para pasear por Astorga a vuestro aire. Finalmente nos volveremos a reunir para emprender el regreso hacia León, donde llegaremos a las 14:30 horas.
Ruta religiosa (5 horas)
Nos encontraremos a las 9:45 horas la Calle Villa Benavente de León y pondremos rumbo hacia a la antigua Asturica Augusta. Nuestra primera parada tendrá lugar en la imponente catedral de Astorga. Podréis visitar el templo a vuestro aire siguiendo las explicaciones de una audioguía en español con la que conoceréis todos los detalles de este lugar.
La catedral de Astorga es uno de los principales monumentos del camino leonés de la Ruta Jacobea. En el interior del templo encontraréis joyas artísticas como la sillería del coro o el retablo mayor, una obra maestra de estilo renacentista.
Junto a la catedral se encuentra el Palacio Episcopal de Astorga. Aquí realizaremos una visita guiada y desvelaremos todos los secretos de esta impresionante construcción ¿Sabíais que fue Antonio Gaudí el arquitecto de esta obra?
Concluido el recorrido por este edificio modernista, regresaremos a León a las 14:30 horas.
Astorga al completo (8 horas)
Partiremos a las 9:45 horas desde el centro de León en dirección Astorga, una pintoresca localidad de origen romano situada a tan sólo 50 minutos de la capital provincial. A mitad de trayecto cruzaremos el río Órbigo en dirección Astorga, cuna de la maragatería. Realizaremos un recorrido de unos 52 kilómetros en el que veremos la ruta de los peregrinos del Camino de Santiago o la zona del Órbigo.
Al llegar a Astorga, visitaremos la Catedral con una audioguía y entraremos a conocer uno de los emblemas de la ciudad: el Palacio Episcopal de Gaudí. ¡Os cautivará de principio a fin! Hacia mediodía, tendréis tiempo libre para comer por vuestra cuenta en un restaurante local.
A continuación, os llevaremos al Museo Romano La Ergastula.Tras explorar el museo al completo, realizaremos una ruta guiada por la ciudad, concretamente por la Ruta Romana de Astorga para admirar los diferentes restos arqueológicos que se encuentran en la ciudad.
Tour por el León medieval
Explora el espléndido pasado de una de las ciudades con más historia de España con esta visita guiada por el León medieval. ¡Será un auténtico viaje a otra época!

Tour por el León medieval: A la hora establecida, nos encontraremos en la Plaza de la Catedral, donde daremos comienzo a este apasionante tour por el León medieval.
Dividiremos la visita guiada en dos partes. En primer lugar, exploraremos el antiguo Reino de León y descubriremos cómo era la vida en una de las zonas más relevantes de España en aquella época.
Para ello, comenzaremos recorriendo algunos de los lugares más importantes de la ciudad como el Palacio Románico, la Plaza de Puerta Castillo con el arco de Don Pelayo, el Castillo de León o el Claustro nuevo de San Isidoro, entre muchos otros.
Mientras paseamos, descubriremos algunos de los episodios más destacados de la historia como la conquista frente a los musulmanes y hablaremos de curiosos sucesos como la maldición del año 1000. Por supuesto, no podrá faltar un célebre personaje en este tour, Rodrigo Díaz de Vivar, más conocido como el Cid Campeador.
La segunda parte de la visita la dedicaremos al pasado judío de León. Exploraremos la antigua judería, la iglesia del Mercado, el antiguo mercado de la paja y los oficios de los judíos… y muchos otros lugares en los que hablaremos del boyante pasado de la ciudad.
Tras una hora y 45 minutos explorando el pasado medieval de León, finalizaremos el tour en la Plaza Mayor, donde descubriremos uno de los episodios más trágicos de la historia del reino.
Tour de León al completo
Recorre las calles de León y descubre la riqueza de su patrimonio histórico. Conocerás sus principales puntos de interés y visitarás sus edificios más formidables. ¡El León imprescindible!

Tour de León al completo: A la hora que escojáis nos encontraremos frente a la Catedral de León para iniciar el tour. Comenzaremos entrando al templo, uno de los ejemplos más importantes de la arquitectura gótica de la Península Ibérica. Visitaremos la catedral durante una hora aproximadamente.
Continuaremos el recorrido realizando una vista guiada a pie por el casco histórico de León. El paseo nos llevará una hora y media. Caminaremos por las calles del barrio Húmedo, famoso debido a la cantidad de bares y locales nocturnos que se encuentran en él. Descubriremos la plaza Mayor y la plaza de San Martín antes de caminar hacia el Palacio del Conde Luna.
El paseo seguirá por la calle Ancha, arteria principal del casco antiguo de León, hasta encontrar el barrio Romántico. Seguiremos el itinerario del Camino de Santiago a través del centro histórico como los auténticos peregrinos y accederemos al interior de la basílica de San Isidoro. Aquí visitaremos el Museo de San Isidoro-Real Colegiata, que alberga el Panteón Real de León.
La última etapa será la plaza de San Marcelo, donde admiraremos desde el exterior la iglesia del mismo nombre, el Ayuntamiento Viejo y el Palacio de los Guzmanes.
Excursión a los fiordos leoneses de Riaño
Los fiordos leoneses de Riaño parecen un paisaje de Escandinavia. Déjate seducir por sus hermosos paisajes naturales con una excursión a este entorno tan especial.

Excursión a los fiordos leoneses de Riaño desde León: Nos reuniremos a las 9:30 horas en el número 4 de la calle Villa Benavente. Desde este punto de León nos desplazaremos por carretera hasta Riaño, un pintoresco pueblo de montaña situado a una hora y media de trayecto.
Primero visitaremos el Museo Etnográfico de Riaño, donde veremos un breve documental sobre la historia de los nueve pueblos sepultados bajo las aguas del embalse de Riaño. Tras la proyección observaremos las diferentes piezas del museo, que están relacionadas con la cultura y la forma de vida de los habitantes de la comarca.
A continuación, nos acercaremos al puerto para emprender un agradable paseo en barco por el embalse de Riaño. En esta travesía de una hora disfrutaremos de unas excepcionales vistas de los llamados fiordos leoneses. Sus paisajes están marcados por las bellas cumbres que se divisan a lo lejos, ya que unas decenas de kilómetros más al norte se encuentra el Parque Nacional de los Picos de Europa. ¡El enclave es impresionante!
Tras esto, podréis reponer fuerzas con un almuerzo en un restaurante de Riaño a vuestra elección y dispondréis de dos horas libres para recorrer Riaño a vuestro aire. Os recomendamos pasear por la calle Sedeñal, donde podréis ver la iglesia medieval de Nuestra Señora y el banco más bonito de la provincia de León. ¡Sus vistas al embalse son una delicia!
Finalmente, nos volveremos a reunir para emprender el regreso a León. La llegada al punto de partida está prevista a las 19:00 horas.
Tour de los misterios y leyendas de León
Con esta ruta nocturna por León recorreremos el casco viejo en busca de las más sorprendentes leyendas y misterios que alberga esta ciudad a orillas del Bernesga.

Tour de los misterios y leyendas de León: Miradas que se cruzan. Discretas. Fugaces. Seductoras. Dos enamorados que alguna vez llegaron a entrelazar sus manos, pero jamás sus labios. Al igual que en la historia de Romeo y Julieta, dos jóvenes leoneses pertenecientes a familias rivales tuvieron que ocultar un amor prohibido. Comenzaremos a conocer esta y otras leyendas frente a la catedral de León, punto de partida de nuestro paseo guiado por la ciudad.
Una procesión de difuntos, un alma en pena llamada “la dama de blanco”… A la sombra de la catedral leonesa recordaremos otros fascinantes mitos, misterios y leyendas relacionados con este majestuoso templo, obra maestra del arte gótico. Continuaremos el paseo junto al cercano Hospital de Regla y la muralla romana de León. En este tramo del tour desvelaremos las historias de doña Leonor de Castilla (una dama “colecciona-hombres”), don Generín (un peculiar borracho que “procesiona” en Semana Santa) y otros personajes con grandes anécdotas y curiosidades a sus espaldas.
Nuestro recorrido proseguirá junto a la parte posterior del Palacio Episcopal, en el cual varios testigos afirman haber contemplando una fantasmagórica sombra… Muy cerca se encuentra la Plaza Mayor de León, donde nos aguarda una leyenda relacionada con las invasiones napoleónicas de principios del siglo XIX. Atravesando las calles del Barrio Húmedo llegaremos a la Plaza de Don Gutierre, escenario de unos pasionales duelos en el pasado…
A tan solo unos metros se ubica la Plaza del Grano, donde conoceremos el triste final de un monarca leonés que murió… ¡Por exceso de glotonería! Terminaremos el paseo en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora del Mercado, donde pondremos el broche final al tour revelando cómo murió un noble justo de León.