excursiones desde Almeria

Excursiones de un día desde Almería

Excursión al Parque Natural Cabo de Gata

Finísima arena blanca, aguas cristalinas y senderos vírgenes y casi inexplorados. El parque natural de Cabo de Gata es el destino perfecto para entrar en contacto con la naturaleza y disfrutar de unas vistas…  ¡De vértigo!

Excursión al Parque Natural Cabo de Gata desde Almería

Excursión al Parque Natural Cabo de Gata desde Almería: Ocupando el sureste de Almería, el cabo de Gata cuenta con las mejores playas de la región (¡y las menos masificadas!). En esta excursión notaréis el vértigo de los vertiginosos acantilados, sentiréis el suelo desértico bajo vuestros pies y descubriréis los pueblos con más encanto.

Después de recogeros en la residencia Ballesol de Almería, empezaremos nuestro recorrido panorámico por todo el Parque natural de Cabo de Gata.

Veremos el faro y descubriremos el porqué del arrecife de las Sirenas. Tendréis tiempo libre para bañaros y pasear por la playa… ¿Lo mejor? Una paz extraordinaria que os calmará del frenesí diario.

Nuestra ruta continuará en el pueblo minero de Rodalquilar y en San José, un pintoresco pueblo de pescadores donde dispondréis tiempo libre para almorzar. Por la tarde, nos volveremos a reunir para emprender el regreso hacia la ciudad de Almería.


Excursión a Sierra Nevada y Guadix

Experimenta el manto blanco de Sierra Nevada y descubre las cuevas de Guadix y las antiguas mezquitas que abrazan a la alpujarra almeriense. Aprovecha las vistas a los campos de viñedos y sorpréndete con la cerámica local.

Excursión a Sierra Nevada y Guadix desde Almería

Excursión a Sierra Nevada y Guadix desde Almería: Después de recogeros en Almería, emprenderemos nuestro camino hacia el parque nacional de Sierra Nevada. Imponente y majestuosa, algunos dicen que roza el cielo por ser el pico más alto de toda la Península Ibérica. Sin duda sentiréis la altura que os permitirá disfrutar de las vistas a Almería y a la Alhambra. Si la naturaleza es vuestro fuerte, estad muy atentos a los ruidos sordos de los mirlos acuáticos porque estos os guiarán hacia los bosques más frondosos.

Continuaremos hacia la alpujarra almeriense y sus pueblos blancos cargados de historia. Las iglesias que los abrazan tienen todavía detalles de la época musulmana, ya que se construyeron sobre antiguas mezquitas. ¿Preparados para volver a la Reconquista?

No podíamos terminar nuestro tour sin visitar las originales casas-cabaña de Guadix. Miles de locales viven todavía en estas construcciones por ser las más silenciosas y frías de todo el pueblo. La arcilla es la clave de su éxito, un aislante natural que muchos de vosotros querréis incorporar a vuestras viviendas.

Después de visitar una alfarería tradicional y descubrir cómo se elabora esta artesanía, os dejaremos en Roquetas de Mar alrededor de las 18:00.


Excursión a Oasys Mini Hollywood

Siéntete como un vaquero de tu película wéstern favorita en esta excursión al Parque Oasys Mini Hollywood. Disfruta de actuaciones en vivo del Lejano Oeste, explora el zoo y saluda a las jirafas y a los leones. ¿Preparado para una “aventura salvaje”?

Excursión a Oasys Mini Hollywood desde Almería

Excursión a Oasys Mini Hollywood desde Almería: El bueno, el feo y el malo, considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, rodaba en este parque temático las escenas más importantes. Quizás fue esta la chispa que inspiró a los creadores de Mini Hollywood para montar una ciudad al más puro estilo vaquero.

Simulacros de disparos, espectáculos de cancán, iglesias, colegios y hasta horcas son parte de esta experiencia. Después de recogeros en Almería iremos directos al parque temático y os acompañaremos en el recorrido por el Lejano Oeste…

Un parque temático no estaría completo sin un zoo donde saludar a los animales más divertidos. Jirafas, papagayos, leones u osos son algunas de las especies que podréis contemplar. 

¿Pero cómo disfrutar de la experiencia con las altas temperaturas en verano? Todo está pensado. Una piscina temática os recibirá en los calurosos meses de la temporada estival, y si vais con niños, os aseguramos que será su atracción favorita.

Después de un día de diversión y aventuras, volveremos sobre las 18.00 a Almería


Excursión a Cabo de Gata y Mojácar

¿Las casas blancas de Mojácar y la naturaleza del Cabo de Gata en un día? Descubre dos lugares de la provincia de Almería que te dejarán sin palabras.

Excursión a Cabo de Gata y Mojácar desde Almería

Excursión a Cabo de Gata y Mojácar desde Almería: A las 9:30 horas nos encontraremos en el número 58 de la calle Morato en Almería. Una vez en el autobús pondremos rumbo al Cabo de Gata. ¿Estáis listos?

La primera parada será en el faro de Cabo de Gata, en medio del paisaje desértico almeriense se erige esta construcción del siglo XIX. Desde época fenicia, el faro es un punto estratégico para el control del mar Mediterráneo. Muy cerca de allí está el Mirador de las Sirenas desde donde podréis sacar alguna de las mejores fotos de esta zona natural

Continuaremos la ruta en las salinas del Cabo de Gata. ¿Sabéis que es el hábitat de muchos flamencos? ¡Si queréis ver estas aves rosas estad atentos! Volveremos al autobús para poner rumbo a Mojácar. En una hora llegaremos a este pueblo costero pero antes cruzaremos el desierto de Tabernas. Os sentiréis en el lejano oeste, de hecho en los años 60 fue escenario de muchos westerns del cine clásico.

Nos detendremos en el centro histórico de Mojácar y allí, tras una visita guiada por su historia y curiosidades, tendréis tiempo libre para comer por vuestra cuenta. Después de comer, regresaremos al autobús y haremos una parada en el pueblo pesquero de Carboneras y en la playa de Muertos. Dos lugares en los que sentiréis la tranquilidad almeriense. 

Tras este día recorriendo las joyas de Almería regresaremos a la capital a las 17:30 horas. 


Excursión a Mojácar

Enamórate de Mojácar, la ciudad más cosmopolita de Almería. Disfruta de sus playas y de su pintoresco centro histórico y déjate sorprender por sus casas blancas, construidas en los lugares más insospechados…

Excursión a Mojácar desde Almería

Excursión a Mojácar desde Almería: Hace unos 50 años, Mojácar era una ciudad casi olvidada. Pero su decadencia no duró mucho porque en los 60 resurgía de sus cenizas con más fuerza que nunca. Artistas y aventureros se asentaron en este lugar de preciosas playas y la ciudad se convirtió en el lugar más bohemio de Almería. Si todavía no os lo creéis, esperad a completar la excursión…

Empezaremos el recorrido con un viaje al Lejano Oeste, o lo que es lo mismo, con un recorrido panorámico por el desierto de Tabernas. Este paraje natural, con sus áridas llanuras y temperaturas altas, os hará sentir en una verdadera película wéstern. Durante el recorrido, pasaremos también por Sorbas y os asombraréis ante las vistas a su castillo y a sus casas colgantes. ¡Toda una delicia para los ojos!

Una vez en Mojácar, exploraremos su centro histórico y descubriréis el Indalo, un símbolo de la Edad de Bronce que ocupa casas y calles. ¿Seréis capaces de identificarlo? También tendréis tiempo libre para estar a vuestro aire y explorar los tesoros escondidos de la ciudad.


Excursión a Tabernas y Fort Bravo

Siéntete como en el Lejano Oeste admirando el desierto de Tabernas, uno de los paisajes más áridos de España. Además, explorarás el parque temático Fort Bravo. ¡Un día al más puro estilo western!

Excursión a Tabernas y Fort Bravo desde Almería

Excursión a Tabernas y Fort Bravo desde Almería: Nos encontraremos a las 9:30 horas en la calle Puerta del Mar, en Almería, y subiremos a un autobús que nos llevará hasta el pueblo de Tabernas. El trayecto nos llevará una hora aproximadamente.

Una vez lleguemos a nuestro destino, haremos una ruta a pie por el centro histórico del pueblo contemplando sus casas señoriales y sus principales monumentos religiosos como la ermita de San Sebastián o la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación, declarada Bien de Interés Cultural

Después, nos acercaremos al centro de interpretación de Terrera Ventura para comprobarcómo vivía en el desierto de Tabernas una antigua civilización hace 3000 años. También, descubriremos cómo se formó el Paraje Natural del desierto de Tabernas y qué características le hacen único. 

Subiremos al castillo de Tabernas para admirar unas impresionantes vistas del desierto y las sierras Filabres y Alhamilla. ¿Sabíais que durante los años 60 y 70 del siglo pasado el desierto de Tabernas fue conocido como el Hollywood europeo? Lo comprobaremos mientras descubriremos curiosidades y anécdotas de los rodajes que aquí han tenido lugar. ¡Sentiréis que estáis en el lejano Oeste! 

La siguiente parada será en Fort Bravo, un parque temático al estilo western conocido también como Texas Hollywood. Durante cuatro horas, disfrutaréis de tiempo libre para explorar el parque y presenciar espectáculos de cowboys a caballo, duelos de vaqueros, bailarinas de cancán… Además, podréis subiros a un carro de caballos para recorrer el poblado mexicano, el campamento indio o el fuerte americano. 

Finalizaremos la excursión a las 16:30 horas llegando al punto de partida.


Espeleología en las Cuevas de Sorbas

Adéntrate en el sistema subterráneo más grande de España y explora las impresionantes cuevas y galerías de este complejo kárstico de yeso en Almería. ¡Ideal para un primer contacto con la espeleología!

Espeleología en las Cuevas de Sorbas desde Almería

Espeleología en las Cuevas de Sorbas desde Almería: Nos reuniremos en el centro de visitantes de las cuevas de karst de Sorbas para recibir normas de seguridad y equiparnos con los cascos y luces que nos permitirán iluminar las galerías apropiadamente.

Recorreremos una cueva de yeso donde podremos admirar el reflejo de los cristales minerales al recibir la luz de nuestros cascos. Mientras atravesamos las galerías, observaremos el efecto que la erosión del agua y el paso del tiempo ha provocado en la roca de yeso.

Exploraremos la Cueva del Yeso guiados por un monitor especializado en espeleología. La Cueva del Barranco del Infierno, como también es conocida, se formó hace miles de años y fue la primera del complejo en ser descubierta. El sistema subterráneo kárstico de Sorbas recoge el agua de lluvias y crecidas, y lo evacúa a través de las galerías. En esta cueva de grandes dimensiones comprobaremos de primera mano el efecto del agua en el moldeado de la roca.

La ruta suele durar entre una hora y media y dos horas. Tras recorrer las Cuevas de Sorbas, regresaremos al exterior.


Tour por el desierto de Tabernas en 4×4

Recorre en un todoterreno los paisajes del desierto de Tabernas y descubre dónde rodaron sus películas estrellas del cine western como Clint Eastwood o Sergio Leone.

Tour por el desierto de Tabernas en 4x4 desde Almería

Tour por el desierto de Tabernas en 4×4 desde Almería: Nos reuniremos en la Oficina de Información Turística de Tabernas. Aquí nos subiremos en un vehículo todoterreno para iniciar un tour en 4×4 por el desierto de Tabernas.

En pocos minutos nos internaremos en los paisajes del Paraje Natural del Desierto de Tabernas, caracterizado por las formaciones rocosas originadas a causa de la erosión: los llamados “badlands” o baldías.

A lo largo de nuestro tour realizaremos varias paradas para conocer a fondo la geología de Tabernas. El clima es tan extremo (más de 3.000 horas solares anuales y menos de 300 milímetros de lluvias) que origina un paisaje prácticamente desértico.

Durante nuestro recorrido conoceremos también algunos secretos del cine western. Y es que buena parte de las películas rodadas en Tabernas pertenecen a este género. El director de cine Sergio Leone escogió estos paisajes para filmar largometrajes tan emblemáticos como “La muerte tenía un precio” o “El bueno, el feo y el malo”. ¿Cómo olvidar el papel de Clint Eastwood en estas películas? Abordaremos algunas anécdotas que tuvieron lugar en la filmación de algunas secuencias, siempre con el paisaje desértico de Tabernas como protagonista.

Tras dos horas aproximadas de recorrido, regresaremos a la Oficina de Turismo de Tabernas.


Visita guiada por la Alcazaba

¡Adéntrate en el monumento más importante de Almería! Conocerás la ciudadela árabe más grande de España y descubrirás los secretos de esta fortaleza del siglo X en la que historia y arte se dan la mano. ¿Vamos?

Visita guiada por la Alcazaba desde Almería

Visita guiada por la Alcazaba desde Almería: Nos encontraremos a la hora indicada en la calle Almanzor, junto a la puerta de la Alcazaba. Se trata de la mayor ciudadela árabe de España, que comenzó a construirse en el siglo X y fue reformada por los Reyes Católicos tras la reconquista.

Contemplaremos los restos de las murallas de Jayrán que conducen a este complejo árabe. Nos adentraremos en la Alcazaba y exploraremos sus tres recintos amurallados mientras las explicaciones del guía nos trasladan a la época del dominio árabe en Andalucía.

Recorriendo los jardines del primer recinto llegaremos al Muro de la Vela, que solía albergar una gran campana que anunciaba los eventos importantes de Almería. En el segundo recinto encontraremos el mirador de la Odalisca, desde donde obtendremos unas vistas impresionantes de toda la ciudad y del puerto.

Para terminar, alcanzaremos el tercer recinto, la parte más moderna de la Alcazaba. Aquí caminaremos por la Torre del Homenaje, que sirvió de escenario de Juego de Tronos, y por la Torre de la Pólvora, donde se almacenaban los explosivos de la fortaleza.

Finalizaremos la visita guiada por la Alcazaba con una panorámica de la ciudad y del puerto marítimo desde el Baluarte del Saliente. Tras unas fotos, regresaremos a la plaza de la Constitución para dar por finalizado el tour. 


Observación de estrellas en Cabo de Gata

¿Te imaginas contemplar las estrellas en pleno Parque Natural del Cabo de Gata? Descubre con nosotros los principales cuerpos celestes en uno de los enclaves más increíbles de España.

Observación de estrellas en Cabo de Gata desde Almería

Observación de estrellas en Cabo de Gata desde Almería: Nos encontraremos junto a la playa de los Genoveses, donde realizaremos la observación de estrellas. El emplazamiento podrá variar, siempre buscando las mejores condiciones para la actividad. Os proveeremos de todo el material necesario para que disfrutéis de la experiencia cómodamente.

El entorno del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar, un paraje espectacular sin contaminación lumínica, es idóneo para distinguir los cuerpos celestes a ojo desnudo. Nuestro guía experto en astronomía os enseñará a reconocer las principales constelaciones y planetas que iluminan el cielo nocturno.

Viajaremos a través de las estrellas para conocer la mitología que se esconde tras cada constelación. Descubriremos la influencia de los movimientos de la tierra y de otros astros en el calendario, las mareas y los eclipses. Hacia el final, observaremos algunos de estos cuerpos celestes con el telescopio para poder apreciarlos con más detalle.

Maravillados por la increíble bóveda celeste en pleno parque natural, cuando terminemos la visita sabremos reconocer e identificar los planetas visibles a simple vista, los satélites artificiales, diferentes tipos de estrellas y constelaciones.

El tour finaliza volviendo al punto de partida.


Tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4×4

Recorre en un todoterreno los paisajes del Cabo de Gata y descubre la riqueza medioambiental de sus extraordinarios espacios naturales.

Tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4x4 desde Almería

Tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata en 4×4 desde Almería: Nos reuniremos en la Gasolinera BP de Ruescas  y nos subiremos en un 4×4 para comenzar con un tour por las salinas y humedales del Cabo de Gata.

Durante el recorrido, podremos visualizar algunos anuncios y escenas de películas filmadas en esta zona de Almería.

Visitaremos las salinas de Cabo de Gata,famosas no sólo por su importante valor productivo, sino también por la gran variedad de especies de aves que habitan en los humedales del Cabo de Gata y alrededores. Pocos minutos después llegaremos a la playa de San Miguel. Pasaremos por las dunas de Cabo de Gata donde se rodó la película Lawrence de Arabia. Pasaremos por el poblado minero de las salinas.

Continuaremos la ruta pasando por el Arrecife de las Sirenas y el faro del Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar. A continuación, llegaremos al mirador de Vela Blanca donde nos bajaremos del 4×4 para tomar todas las fotos que queráis y en verano os podréis dar un agradable chapuzón. Volveremos por el interior de las salinas pasando por un cortijo que está abandonado.

Finalmente, daremos por concluida la actividad en el punto de partida. 


Senderismo nocturno en Cabo de Gata

Descubre los majestuosos paisajes del Parque Natural del Cabo de Gata al anochecer con esta ruta de senderismo por la costa. Aprenderemos también a usar las estrellas para orientarnos.

Senderismo nocturno en Cabo de Gata desde Almería

Senderismo nocturno en Cabo de Gata desde Almería: Nos encontraremos al anochecer en el Mirador de Sollarete de San José para comenzar nuestro recorrido. Caminaremos tranquilamente por la costa, disfrutando de los increíbles paisajes que ofrece el Parque Natural del Cabo de Gata-Níjar por la noche.

Durante la ruta de senderismo iremos interpretando el entorno y conociendo las particularidades de este rico ecosistema. Conoceremos la historia y geología del Cabo de Gata, desde su origen volcánico hasta leyendas de piratas. Mientras recorremos el paraje, aprenderemos a distinguir su flora y fauna típicas.

El camino nos llevará hasta la Playa de los Genoveses, escenario de numerosas películas y series de televisión. Nuestro guía experto en astronomía nos enseñará a localizar la estrella polar para aprender a orientarnos. Reconoceremos los astros visibles en el cielo nocturno, observando las constelaciones mientras descubrimos la mitología que les da sus nombres. Con ayuda de unos primáticos astronómicos, podremos apreciar alguno de esos cuerpos celestes que iluminan la noche.

Al concluir la observación, regresaremos por el interior del Parque Natural hasta nuestro punto de encuentro, en el Mirador de Sollarete de San José.


Tour de los misterios y leyendas de Almería

Recorrer las calles de Almería al atardecer esconde una belleza siniestra marcada por las leyendas y misterios que rodean a esta histórica ciudad. ¡Descubre el encanto oculto de Almería!

Tour de los misterios y leyendas de Almería

Tour de los misterios y leyendas de Almería: Nos reuniremos a la hora indicada en la Puerta de Purchena, en pleno corazón de la ciudad. En esta zona veremos el exterior de los refugios de la Guerra Civil española, que sin duda marcó la historia de Almería en los años 30 del siglo XX.

Continuaremos nuestro paseo por el centro urbano junto a otros lugares como la calle de los Duendes. ¿Sabéis cuál es el origen de este curioso nombre? También pasaremos por la plaza de la Virgen del Mar. Durante el tour desvelaremos el extraño suceso ocurrido en el siglo XVI, que consagró a esta virgen como la patrona de Almería.

Muy cerca de la plaza de la Virgen del Mar se halla el mítico Teatro Cervantes. Frente a su icónica fachada recordaremos la historia de un asesinato que conmocionó a la ciudad. Tanto es así que hay quien afirma atisbar por las noches el fantasma de la persona asesinada…

El recorrido terminará en la zona del Paseo de las Estrellas.


Tour de los crímenes por Almería

Actrices, familias enfrentadas, niños… Los crímenes de Almería aún siguen conmocionando. Atrévete a conocerlos con este tour nocturno por la ciudad.

Tour de los crímenes por Almería

Tour de los crímenes por Almería: 22 de enero de 1922. El público se acomoda en sus localidades. La función “Santa Isabel de Ceres” está a punto de comenzar. Y de repente, un seco disparo. A quemarropa. A sangre fría. Nadie se altera, pues los espectadores creen que se trata de un ensayo propio del espectáculo. La obra transcurre sin problemas hasta que la actriz Conchita Robles cae desplomada sobre el escenario. Desde entonces algunos testigos afirman haber visto su fantasma vagando por los alrededores del Teatro Cervantes de Almería, punto de inicio de nuestro tour de los crímenes por la ciudad andaluza.

El autor del disparo que acabó con la vida de Conchita Robles fue el capitán de caballería Carlos Verdugo, esposo del que se había divorciado recientemente. Sin embargo, el crimen aún hoy sigue suscitando varios interrogantes que desvelaremos durante el recorrido. Continuaremos nuestro tour nocturno por Almería junto al Centro Andaluz de Fotografía, en el que se exponen algunas imágenes del lugar donde tuvo lugar el llamado crimen de Níjar: el amor, los celos y la venganza entraron en juego en este pasional asesinato cometido en un cortijo que García Lorca hizo inmortal en “Bodas de sangre”.

Tras conocer algunos aspectos del suceso que inspiró al dramaturgo granadino para su popular obra, recorreremos otros lugares del centro urbano de Almería que nos evocarán otros tantos trágicos acontecimientos. Uno de ellos tiene que ver con el crimen de Gádor, localidad almeriense donde a principios del siglo XX un siniestro individuo decidió probar una horrenda “cura” para su tuberculosis…

Después de rememorar estas historias, acabaremos el paseo en el centro de Almería.


Tour de Federico García Lorca

El poeta y dramaturgo Federico García Lorca cursó parte de sus estudios en diversas escuelas de Almería. Sigue los pasos del escritor con este paseo guiado por la ciudad.

Tour de Federico García Lorca desde Almería

Tour de Federico García Lorca desde Almería: “El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta”. Por frases como esta la obra “Bodas de sangre”, escrita por Federico García Lorca, supone una de las grandes piezas dramatúrgicas del teatro español. Nos reuniremos en la Plaza de la Catedral de Almería para descubrir algunos aspectos de la vida y la obra del autor, que residió durante algún tiempo en la ciudad.

Siguiendo al maestro de su Fuente Vaqueros natal, Antonio Rodríguez Espinosa, el joven Federico se trasladó a Almería en 1906. Recordaremos esta etapa del escritor en la plaza que lleva el nombre de su tutor, donde también encontraremos el busto del poeta y dramaturgo granadino.

La nueva escuela del maestro Rodríguez Espinosa (y de su pupilo García Lorca), se encontraba anexa al antiguo Hospital Provincial de Almería. Pasaremos por delante de su fachada para rememorar algunos aspectos de la infancia del escritor, que correteaba en sus ratos de ocio por el patio de la clínica.

Continuaremos el tour junto a la Escuela de Artes de Almería, en cuyas aulas García Lorca empezó a interesarse por la escritura y las artes escénicas. Al escritor granadino le gustaba además asistir a las representaciones del Teatro Apolo, siguiente parada de nuestro recorrido.

Para finalizar el paseo nos dirigiremos a la rambla de la Avenida Federico García Lorca mientras repasamos algunos aspectos sobre la genial obra del escritor, cuyo inmenso talento creativo fue truncado con su prematuro asesinato tras el estallido de la Guerra Civil española: “Cuando se hundieron las formas puras / bajo el cri cri de las margaritas, / comprendí que me habían asesinado. […] Ya no me encontraron. / ¿No me encontraron? / No. No me encontraron. /”.


Visita guiada por Almería

Recorre Almería y descubre su larga historia junto a un guía local que te mostrará los rincones, monumentos y curiosidades más interesantes del casco histórico de la ciudad.

Visita guiada por Almería

Visita guiada por Almería: Nos encontraremos a la hora seleccionada en la Puerta de Purchena, donde comenzaremos con esta visita guiada por la ciudad andaluza. ¿Sabíais que en este punto de la urbe se encuentra la famosa Casa de las Mariposas?¿Por qué se llamará así? 

Descubriremos la huella que dejó la Guerra Civil en las calles y monumentos de Almería. Para ello, viajaremos en el tiempo descubriendo los antiguos aljibes árabes y el exterior de los refugios del conflicto bélico.

Paseando entre las estrechas calles de la medina musulmana nos encontraremos con la escultura del rey Jairán a los pies de la Alcazaba, la mayor ciudadela árabe de España. ¿Queréis saber qué uso le dieron los Reyes Católicos a este edificio tras la Reconquista? ¡Lo descubriremos!

Nos acercaremos después hasta la catedral de Almería y el santuario de la Virgen del Mar, donde se encuentra la patrona de la ciudad. Conoceremos un poco más sobre la historia de estos dos templos desde su exterior.

Y del arte religioso a la Escuela de Artes y Oficios, que también tiene un origen católico pues antaño fue el claustro del convento de Santo Domingo. Nos dirigiremos seguidamente, al Teatro Cervantes que es el foco de numerosas leyendas. ¿Será cierto que en este lugar habitan fantasmas?

Muy cerca de allí, a escasos cuatro minutos, se encuentra el Museo de Arte Doña Pakita. Entraremos en él para disfrutar de diferentes obras de arte almeriense de los siglos XIX y XX. 

Para terminar, nos relajaremos en el Parque de Nicolás Salmerón, ubicado entre el puerto y el centro histórico. La visita guiada por Almería finalizará en el mítico Cable Inglésuna de las mejores obras de hierro que hay en la ciudad.


Tour privado por Almería ¡Tú eliges!

Déjate seducir por la mezcla cultural que emana de los edificios de Almería. Con este tour privado contarás con un guía en exclusiva para recorrer los principales rincones de la ciudad andaluza. ¡Solo para ti y tu pareja, familia o amigos!

Tour privado por Almería ¡Tú eliges!

Tour privado por Almería: ¿Estáis listos para conocer todos los secretos de Almería? Nos encontraremos a la hora que escojáis en la plaza de la catedral de la Encarnación o en vuestro hotel, según prefiráis.

Empezaremos el tour privado por Almería paseando por sus calles hasta toparnos con una de sus construcciones más características: la Alcazaba. Hablaremos de cómo se vivió en esta ciudad en tiempos de Al-Ándalus y, después, daremos un salto al presente acercándonos al paseo de la fama. ¡Hasta el mismísimo Arnold Schwarzenegger tiene aquí su estrella!

Durante el recorrido, también descubriremos otros lugares emblemáticos como la Casa de las Mariposas, la plaza de la Constitución o el barrio musulmán. Además, al tratarse de un tour privado, seréis vosotros los que decidáis en qué zonas queréis que nos detengamos más tiempo. 

Poco a poco, nos iremos acercando a la costa, concretamente a la zona donde se encuentra el Cable Inglés, símbolo de la llamada arquitectura del hierro. ¿Sabéis qué relación tiene este monumento con Gustave Eiffel?

Tras dos horas de visita, finalizaremos el tour junto al monumento dedicado a las víctimas almerienses de Mauthausen o en cualquier otro punto céntrico que queráis.


Excursión a Granada y visita a la Alhambra

Atraído por el atractivo de la Alhambra, descubrirás una ciudad llena de vida marcada por la mezcla de culturas que, durante siglos, han habitado Granada. Una excursión imprescindible. 

Excursión a Granada y visita a la Alhambra desde Almería

Excursión a Granada y visita a la Alhambra desde Almería: Nos reuniremos en la calle Puerta del Mar, en Almería, a las 8:00 horas y subiremos al autobús que nos llevará hasta Granada. ¡Nos espera un día apasionante! 

Tras un trayecto de algo menos de dos horas llegaremos a la Alhambra, una sorprendente edificación protegida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Sin duda, uno de los legados arquitectónicos más sorprendentes que dejó el Islam en España.

Durante tres horas recorreremos este complejo monumental pasando por sus principales estancias. Visitaremos los Palacios Nazaríes, donde se encuentra el Patio de los Leones, la Alcazaba y la villa de descanso del Generalife. Allí os sorprenderéis por sus bellos jardines.

Hablaremos de las numerosas curiosidades del edificio, pero también de su historia. ¿Qué papel jugó este lugar durante la Reconquista? ¿Qué importante hecho histórico protagonizaron aquí los Reyes Católicos? Lo descubriremos. 

Después de la visita os indicaremos como llegar hasta el centro de Granada para que podáis pasear por sus calles. Tendréis dos horas de tiempo libre para comer por vuestra cuenta y recorrer bonitos barrios como el Albaicín, pasear junto a la catedral, visitar una tetería árabe y mucho más. 

Finalizaremos la excursión llegando a la calle Puerta del Mar en Almería a las 17:00 horas. 


Tour por los monumentos de hierro de Almería

El centro de Almería alberga grandes ejemplos de la denominada arquitectura del hierro. Descubre sus principales representaciones con este paseo guiado por la ciudad.

Tour por los monumentos de hierro de Almería

Tour por los monumentos de hierro de Almería: Iniciaremos nuestro tour a pie por el centro urbano de Almería en la Puerta de Purchena. Desde este lugar nos encaminaremos hacia distintos puntos de la ciudad que destacan por la llamada arquitectura del hierro: una técnica constructiva surgida en el siglo XIX que se caracterizaba por el empleo de los materiales propios de la Revolución Industrial.

A tan solo cinco minutos de la Puerta de Purchena encontraremos el primer ejemplo de esta corriente arquitectónica: el Mercado Central de Almería. Además de por su precioso diseño, la plaza de abastos destaca por una placa que veremos en su interior. Se trata de un homenaje a Marie Curie, que visitó el mercado en 1931. ¿Sabéis por qué la científica viajó hasta Almería?

Continuaremos nuestro paseo por la rambla de Federico García Lorca hasta desembocar en la Plaza de las Almadrabillas, donde veremos el monumento dedicado a los almerienses que murieron en el campo de concentración de Mauthausen-Gusen durante la II Guerra Mundial. Justo detrás de este memorial contemplaremos la principal obra representativa de la arquitectura del hierro en Almería. Se trata del Cable Inglés, una cargadero de mineral construido por el taller del mismísimo Gustave Eiffel.

Finalizaremos el recorrido ante la antigua Estación Ferroviaria de Almería, otro prodigio de obra férrea construida durante el siglo XIX.


Tour de cine por los escenarios de películas

Célebres artistas de la talla de Sean Connery, Harrison Ford o John Lennon han participado en diferentes películas grabadas en Almería. Con este tour de cine recorrerás el Paseo de la Fama y descubrirás diferentes escenarios de rodaje. 

Tour de cine por los escenarios de películas desde Almería

Tour de cine por los escenarios de películas desde Almería: Amantes del Séptimo Arte, ¡venid! A la hora que elijáis, nos reuniremos en la Puerta de Purchena para comenzar una ruta a pie que nos permitirá profundizar en los vínculos de Almería con la historia del cine.

Nos dirigiremos primero al Paseo de la Fama de Almería, ubicado frente al teatro Cervantes. Aquí podremos ver estrellas dedicadas a artistas nacionales e internacionales como Ángela Molina, José Coronado, Arnold Schwarzenegger o Sophia Loren, entre muchos otros. ¡Al más puro estilo de Hollywood!

Seguiremos callejeando contemplando los exteriores de la Escuela de Arte y la catedral antes de adentrarnos en la Almedina, el barrio más antiguo de Almería. Mientras paseamos, repasaremos curiosidades y secretos de rodaje de diferentes películas filmadas en estos lugares como Indiana Jones, Connan el Bárbaro, Patton Vivir es fácil con los ojos cerrados

La siguiente parada será a los pies de la Alcazaba, un lugar que ha protagonizado infinidad de rodajes de contenido histórico y fantástico. Os desvelaremos cómo ha cambiado este monumento en diversas películas, de ser una fortaleza romana hasta una ciudad futurista. Cerca de aquí nos espera la plaza de las Flores, donde podremos admirar una escultura de John Lennon en honor a Cómo gané la guerra.

Tras dos horas de paseo guiado, finalizaremos el tour en el punto de partida.