excursiones desde Cuenca

Excursiones de un día desde Cuenca

Excursión a la Ciudad Encantada y Nacimiento del Río Cuervo

En este tour de un día visitaremos la Ciudad Encantada y el Nacimiento del Río Cuervo, los dos monumentos naturales más famosos de la provincia de Cuenca.

Excursión a la Ciudad Encantada y Nacimiento del Río Cuervo

Excursión a la Ciudad Encantada y Nacimiento del Río Cuervo desde Cuenca: Tras pasar a recogeros por el hotel a la hora indicada pondremos rumbo a la Ciudad Encantada, situada a 30 kilómetros de Cuenca.

Una vez llegados a este mágico lugar, situado en un cañón formado por el río Júcar a 1.500 metros de altura, lo recorreremos descubriendo el perro, el oso, la tortuga, el elefante y el resto de sus sorprendentes formaciones.

Cuando terminemos la visita pararemos a comer en un restaurante típico. Podréis elegir entre diversos platos de gran calidad.

Después de comer nos adentraremos en el Parque Natural Serranía de Cuenca para visitar el Nacimiento del Río Cuervo, declarado Monumento Natural en 1999. Este lugar es famoso por las decenas de cascadas que trascurren entre sus numerosas estalactitas cubiertas de musgo.

Estaremos de regreso en Cuenca sobre las 17:00 horas.


Excursión a la Ciudad Encantada y Nacimiento del río Júcar

Cuenca tiene una naturaleza digna de admirar. Descubre la Ciudad Encantada, el Nacimiento del río Júcar y el Ventano del Diablo con esta excursión. ¡Te encantará!

Excursión a la Ciudad Encantada y Nacimiento del río Júcar

Excursión a la Ciudad Encantada y Nacimiento del río Júcar desde Cuenca: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Cuenca a la hora que elijáis y nos adentraremos en la Serranía de Cuenca en dirección a la Ciudad Encantada.

Antes de alcanzar este maravilloso enclave, nos detendremos en el Ventano del Diablo, hogar de decenas de buitres leonados. Admiraremos las impresionantes vistas del barranco del Júcar desde este mirador en forma de cueva.

Continuaremos la excursión en la Ciudad Encantada y, durante una hora y media, descubriremos las peculiares formaciones de este paisaje kárstico. Los amantes de Teruel, la tortuga, los ososla focael perro… ¿Cuántas de estas figuras identificaréis? ¡Seguro que más de las que creéis!

Por último, viajaremos hasta los Montes Universales para conocer el Nacimiento del río Júcar. Disfrutaréis de la cascada del Molino de la Chorrera, un auténtico espectáculo de la naturaleza que merece la pena visitar.

Tras cinco horas de tour, finalizaremos el recorrido regresando a vuestro hotel de Cuenca.


Excursión al Río Cuervo y Callejones de las Majadas

La Serranía de Cuenca esconde auténticas joyas de la naturaleza, como el Nacimiento del Río Cuervo o la ruta Callejones de Las Majadas, conocida como la “segunda ciudad encantada”. ¡Descúbrelo con esta excursión! 

Excursión al Río Cuervo y Callejones de las Majadas

Excursión al Río Cuervo y Callejones de las Majadas desde Cuenca: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel a las 9:00 horas y pondremos rumbo a la Serranía de Cuenca. Durante el trayecto, iremos desgranando las peculiaridades geológicas que nos esperan en este entorno natural salpicado por milenarias formaciones rocosas.

Nuestra primera parada será el Nacimiento del Río Cuervo, un enclave natural a medio camino entre los municipios de Vega del Codorno y Tragacete. Lo más llamativo de este lugar declarado Monumento Natural es su espectacular cascada, que deja caer el agua desde una altura de más de 1400 metros. ¡Un auténtico espectáculo de la naturaleza!

Tras contemplar el manantial del río Cuervo, sus impresionantes saltos de agua y el bosque de pinos que envuelve el lugar, continuaremos la excursión en el pueblo conquense de Las Majadas, punto de inicio de numerosas rutas de senderismo.

Los Callejones de Las Majadas son un auténtico estímulo para los sentidos. A lo largo de todo el paseo, comprobaremos cómo la erosión ha moldeado este entorno natural a su antojo, creando rocas de formas imposibles. Pasearemos entre arcos y puentes de piedra y descubriremos la flora y la fauna características de este lugar, además de alguna que otra curiosidad.

¿Sabíais que el mismísimo James Bond ha recorrido los Callejones de Las Majadas? Este paisaje kárstico conocido como la “segunda ciudad encantada de Cuenca” fue escenario de la super producción de Hollywood El mundo nunca es suficiente, protagonizada por el agente más famoso del cine.

Después de más de tres horas en plena naturaleza, llegará el momento de regresar a la ciudad. Estaremos de vuelta en el hotel de Cuenca sobre las 13:30 horas.


Excursión a las Torcas y lagunas de Cuenca

Si la Luna tuviera vegetación, su paisaje sería similar al de las Torcas de Palancares y a las lagunas de Cañada del Hoyo. Si no te lo crees, esta excursión te sacará de dudas.

Excursión a las Torcas y lagunas de Cuenca

Excursión a las Torcas y lagunas de Cuenca desde Cuenca: Pasaremos a recogeros en vuestro hotel de Cuenca para encaminarnos hacia las tierras de Mohorte.

Comenzaremos visitando el impresionante paisaje de las Torcas de Palancares y Tierra Muerta. Pero, ¿Qué son las torcas? Se trata de depresiones de agua circulares formadas durante el período calcáreo. Esta es la explicación científica, pero lo que veremos en la realidad serán diferentes círculos (unos con agua y otros secos) en mitad del paisaje conquense.

Tras llenar la memoria de nuestra cámara de fotos pondremos rumbo hacia las lagunas de Cañada del Hoyo. Contemplaremos estas increíbles masas de agua circulares que destacan en los vastos terrenos que ocupan. La conexión con la naturaleza será total, pues podremos dar un paseo en este entorno natural de singular belleza.

Impresionados por esta riqueza medioambiental regresaremos a Cuenca sobre las 14:00 horas.


Excursión por las maravillas de la Cuenca romana

¿Conoces los secretos de la antigua Hispania romana? Aventúrate en su historia visitando en la provincia de Cuenca Segóbriga, Lapis Specularis o Noheda.

Excursión por las maravillas de la Cuenca romana desde Cuenca

Excursión por las maravillas de la Cuenca romana desde Cuenca: A las 09:30 horas pasaremos a recogeros en vuestro hotel de Cuenca para desplazarnos rumbo norte hacia la pedanía conquense de Noheda, conocida como “la Pompeya española”. Junto a este pequeño núcleo urbano perteneciente al municipio de Villar de Domingo García se encuentra una de las joyas arqueológicas de la provincia: la villa romana de Noheda. Descubierto en el año 2005, este excepional enclave alberga un bello mosaico cuyas teselas, es decir, los fragmentos de los que se compone la representación, se hallan en un gran estado de conservación.

Además del mosaico de Noheda, visitaremos también los restos romanos del Parque Arqueológico de Segóbriga. Recorriendo este yacimiento celtíbero y romano aprenderemos cómo era el modo de vida en la Antigüedad. El teatro de Segóbriga es uno de los monumentos mejor conservados del enclave. A los pies de sus gradas imaginaremos cómo eran las representaciones escénicas en el siglo I. Justo al lado nos acercaremos hasta el anfiteatro donde combatían a muerte los gladiadores.

Desde Segóbriga continuaremos la excursión hasta las tierras entre Huete y Saceda del Río para realizar una visita a las Minas de Lapis Specularis. Este era el nombre que los romanos daban al cristal de yeso. Nos internaremos por las cavidades de estas minas que fueron incluso referidas por el historiador Plinio. Tras la visita a las minas, emprenderemos el camino de vuelta a Cuenca, donde llegaremos a las 14:30 horas.


Excursión al yacimiento de Valeria

Remóntate a la época romana con esta visita guiada al yacimiento arqueológico de Valeria. Este importante yacimiento es uno de los más grandes descubiertos en España hasta la fecha.

Excursión al yacimiento de Valeria desde Cuenca

Excursión al yacimiento de Valeria desde Cuenca: A la hora acordada pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Cuenca y pondremos rumbo norte hasta llegar a la ciudad romana de Valeria. Tras una media hora de trayecto en un cómodo autobús climatizado, llegaremos hasta este yacimiento arqueológico donde descubriremos todos los detalles de este foro romano.

Durante la visita guiada, recorreremos el foro al completo, contemplando la Basílica, el Domus o el Ninfeo, el edificio más emblemático de la zona arqueológica. Además, nuestro guía experto en arqueología ofrecerá en todo momento las explicaciones necesarias para conocer todos los secretos de este asentamiento hispano-romano en la Península Ibérica.

Valeria es uno de los yacimientos arqueológicos más grandes descubiertos en la región hasta la fecha. Una vez que lo hayamos recorrido, podréis recuperar fuerzas en algún local (no incluido) del pueblo de Valeria antes de regresar a Cuenca.


Excursión de senderismo por la Serranía de Cuenca

Adéntrate en los paisajes kársticos de Las Majadas y la Laguna de Uña. Esta ruta del Escalerón a La Raya es una de las más populares de la Serranía de Cuenca.

Excursión de senderismo por la Serranía de Cuenca

Excursión de senderismo por la Serranía de Cuenca: Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Cuenca, nos desplazaremos en autobús hasta el mirador del Ventano del Diablo. Este espectacular balcón natural sobre el río Júcar está plagado de leyendas y misterios sobre el maligno que le da nombre.

A continuación nos dirigiremos a Uña, un pintoresco pueblo de la Serranía de Cuenca. Desde aquí iniciaremos uno de los recorridos a pie más bonitos que puede hacerse en esta zona: la ruta de senderismo del Escalerón a La Raya. Comenzaremos este trayecto de unos 9 kilómetros y dificultad media bordeando la preciosa Laguna de Uña. En este espacio podremos avistar numerosas especies de aves, como buitres leonados, garzas reales o cormoranes.

Continuaremos la ruta de senderismo hasta el ascenso del Escalerón, un asombroso y escarpado espacio rocoso desde el cual, quien no tenga vértigo, podrá asomarse a contemplar las increíbles vistas del paisaje kárstico. Nos internaremos después en la zona boscosa de la parte alta del recorrido, conociendo de cerca la naturaleza de esta parte de la Sierra. Llegaremos así hasta La Raya, una grieta esculpida en la roca por la erosión. En este punto podremos observar a vista de pájaro la laguna de Uña.

Dedicaremos el último tramo de esta ruta de senderismo al descenso hacia Uña, donde tomaremos el autobús de vuelta a Cuenca sobre las 14:00 horas.


Excursión a Uclés

Conoce el Monasterio de Uclés, “El Escorial” de Cuenca, y disfruta de la gastronomía local con una degustación de alimentos y vinos manchegos.

Excursión a Uclés desde Cuenca

Excursión a Uclés desde Cuenca: Después de recogeros en vuestro hotel nos dirigiremos hacia Uclés, municipio situado al oeste de la provincia de Cuenca.

Realizaremos una visita guiada por el Monasterio de Uclés, llamado “El Escorial” de La Mancha por su importancia y monumentalidad. En el interior de este edificio dedicado a la Orden de Santiago, declarado Bien de Interés Cultural, conoceremos el claustro herreriano y el altar mayor. También visitaremos los restos de la antigua fortaleza, cuyas leyendas aún perviven en el imaginario de los habitantes de la zona.

En el mismo recinto del monasterio, en la tienda gourmet Hera Sanz, disfrutaremos de una degustación de productos manchegos catalogados con la Denominación de Origen Uclés. Probaremos manjares de la tierra como queso de oveja o morteruelo, un plato típico de la provincia de Cuenca a base de carne de caza y especias cuyos orígenes se remontan al periodo andalusí.

Nos desplazaremos después hasta el municipio de Tarancón. En las afueras del pueblo visitaremos el Complejo Enoturístico Finca La Estacada. Aquí aprenderemos las técnicas de cultivo y producción del vino, desde su origen en las viñas hasta su paso por las bodegas. Disfrutaremos de sus propiedades con una cata de vinos manchegos, apreciados ya desde épocas remotas.

Desde La Estacada regresaremos a los hoteles de Cuenca sobre las 14:30 horas.


Tour de los misterios y leyendas de Cuenca

Nostradamus, la Cruz del Diablo y otras historias te esperan en este tour de misterios y leyendas. ¡Un punto de vista diferente y enigmático del casco antiguo de Cuenca!

Tour de los misterios y leyendas de Cuenca

Tour de los misterios y leyendas de Cuenca: Cae la noche en la Anteplaza de Cuenca. Guiados por la luz de la luna, comenzaremos este tour de misterios y leyendas dando un paseo hasta la Torre de Mangana. En este lugar, una historia de brujas marcó el devenir de la ciudad en el siglo XVII.

Continuaremos en la Plaza Mayor de Cuenca. No muy lejos nos aguardan los “rascacielos” de San Martín y Santa Catalina, las Casas Colgadas y la Casa de la Sirena. Todos ellos ocultan leyendas a la espera de ser desveladas… La ruta seguirá junto a la catedral de Santa María y San Julián. Mientras admiramos su fachada revelaremos cuál es su vínculo con el adivino francés Nostradamus.

A continuación, subiremos por la Ronda Julián Romero, paralela a la hoz del río Huécar. Al final de esta calle está la iglesia de San Pedro, que también atesora un misterio. Después cruzaremos a la hoz del río Júcar, donde conoceremos la historia de la ermita de Nuestra Señora de las Angustias. En esta zona la Inquisición despeñaba a sus víctimas, pero… ¿queréis conocer la verdad?

A las 21:30 horas terminaremos el recorrido junto a la Cruz del Diablo. Frente a ella conoceremos la leyenda más famosa de Cuenca. ¿Estáis preparados para adentraros en las tinieblas de este relato?


Visita guiada por la Ciudad Encantada

Descubre la Ciudad Encantada en una visita guiada en la que te adentrarás en la magia de sus peculiares paisajes de fantasía y conoce por qué fue declarada Sitio Natural de Interés Nacional en 1929.

Visita guiada por la Ciudad Encantada desde Cuenca

Visita guiada por la Ciudad Encantada desde Cuenca: Tras encontraros con el guía en el aparcamiento del recinto de la Ciudad Encantada recorreréis un mágico camino en el que no solo veréis los sorprendentes paisajes de origen kárstico, sino que podréis descubrir sus leyendas y su historia, aprendiendo sobre geología, flora y fauna.

Durante la hora y media de recorrido podréis dejar volar vuestra imaginación para buscarle forma a las peculiares formaciones rocosas esculpidas por la acción de la naturaleza a lo largo de miles de años.

El perro, el hipopótamo, la tortuga, los Amantes de Teruel, la foca, los osos, la cara del hombre, los barcos o el Tormo alto, emblema de la Ciudad Encantada, son solo algunas de las sorpresas creadas por el capricho de la naturaleza que podréis conocer en nuestra visita guiada por la Ciudad Encantada.


Tour de Cuenca al completo con entradas

Disfruta de una visita guiada por Cuenca con este tour a pie que incluye la entrada a la catedral de Santa María y San Julián. ¡Una visita imprescindible!

Tour de Cuenca al completo con entradas

Tour de Cuenca al completo con entradas: Comenzaremos el tour a pie por Cuenca en el punto de información turística de la calle Larga. En esta zona, la parte alta de la ciudad, observaremos los restos del antiguo castillo. Esta fortaleza de origen árabe aún conserva varias murallas que protegían el baluarte de los enemigos exteriores.

En nuestro paseo por esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad también nos detendremos en la Plaza Mayor de Cuenca para admirar la arquitectura de la sede municipal y, sobre todo, de la majestosa catedral de Santa María y San Julián.

Visitaremos el interior de este templo para conocer sus principales obras artísticas. Fijaremos especialmente nuestra atención en el altar mayor y las vidrieras de la nave central, ¿veis su estilo abstracto? Fueron creadas por pintores contemporáneos como Gustavo Torner o Gerardo Rueda.

¿Sabíais que esta basílica fue construida encima de los vestigios de una antigua mezquita? Al salir, veremos que en la parte posterior de la catedral se halla el puente de San Pablo. Desde esta pasarela que cruza la hoz del río Huécar disfrutaremos de unas increíbles vistas de las famosas casas colgadas de Cuenca

Después de tres horas y media visitando las maravillas de la ciudad manchega, concluiremos la actividad junto a la catedral. 


Tour nocturno por Cuenca

¿Qué mejor manera de comenzar a conocer Cuenca que de la mano de un guía local enamorado de la ciudad? En este tour nocturno de dos horas descubrirás la historia de la ciudad amenizada con leyendas y curiosidades.

Tour nocturno por Cuenca

Tour nocturno por Cuenca: Empezando con una panorámica de la ciudad iluminada desde el mejor de sus miradores, comenzaremos el paseo por los restos de la muralla y del castillo.

Nos detendremos en la Iglesia de San Pedro y callejearemos por el casco histórico hasta llegar a la Plaza Mayor, centro de Cuenca y donde se encuentra su magnífica catedral.

Continuaremos la ruta dirigiéndonos hacia el ayuntamiento y llegaremos hasta el Puente de San Pablo, junto al que se encuentran las famosas casas colgadas, símbolo de la ciudad.


Cuenca nocturna + Ciudad Encantada

Este pack combina nuestros dos tours más importantes de Cuenca: el paseo nocturno por la ciudad y la visita guiada a la Ciudad Encantada. ¡Reserva esta oferta y ahorra dinero! ¡Puedes hacerlos en diferentes días!

Cuenca nocturna + Ciudad Encantada desde Cuenca

Cuenca nocturna + Ciudad Encantada desde Cuenca: Esta oferta combina las dos visitas imprescindibles de Cuenca:

Visita guiada por Cuenca al anochecer

En este paseo veremos la ciudad iluminada desde su mejor mirador, pasearemos por los restos de la muralla y del castillo, veremos la Iglesia de San Pedro, la Plaza Mayor, el ayuntamiento y la catedral, y llegaremos hasta el Puente de San Pablo, donde se encuentran las famosas casas colgadas de Cuenca.

Ciudad Encantada

La Ciudad Encantada de Cuenca es un increíble paisaje kárstico creado por la erosión de los elementos y los procesos químicos de los microorganismos. El perro, la foca, los osos, el puente romano, la tortuga, los amantes de Teruel… durante la visita conoceréis todas las figuras que la naturaleza ha tallado durante millones de años.


Excursión a la Ciudad Encantada desde Cuenca

Declarada Sitio Natural de Interés Nacional en 1929, la Ciudad Encantada es un lugar donde la acción de la naturaleza ha formado un paisaje mágico que no deja indiferente a nadie. Conócela en este tour de medio día.

Excursión a la Ciudad Encantada desde Cuenca

Excursión a la Ciudad Encantada desde Cuenca: Tras pasar a recogeros por el hotel a la hora indicada pondremos rumbo a la Ciudad Encantada, situada a tan solo 30 kilómetros del centro de Cuenca.

Una vez allí recorreremos el increíble paisaje kárstico donde la erosión de los elementos y los procesos químicos de los microorganismos han dado lugar a un gran número de figuras calizas de gran importancia y belleza. La visita guiada dura aproximadamente 1,5 horas.

El perro, la foca, la tortuga, los osos, el puente romano, los amantes de Teruel… durante el recorrido veremos todas las imágenes que la naturaleza ha esculpido durante millones de años.

Estaremos de regreso en Cuenca sobre las 14:00 horas.


Visita guiada por la catedral de Cuenca

Adéntrate en la catedral de Cuenca y descubre los secretos de esta importante obra de la Edad Media. Un guía te mostrará todos los detalles de sus imprescindibles, como el claustro o la capilla Honda.

Visita guiada por la catedral de Cuenca

Visita guiada por la catedral de Cuenca: Nos encontraremos en la entrada de la catedral de Cuenca a las 13:00 horas. Una vez estemos todos, comenzaremos la visita guiada por el templo admirando su pórtico y los detalles arquitectónicos del mismo.

Nos adentraremos en la catedral de Santa María y San Julián y pasearemos por la nave lateral derecha, donde veremos la capilla de los Apóstoles, la capilla Bautismal y las preciosas vidrieras que decoran las paredes de su interior. Seguiremos el tour conociendo la parte central del templo, donde se sitúan el coro, los órganos, la rejería y, por supuesto, el altar Mayor.

Otros de los atractivos de la visita guiada serán la sala capitular y la capilla Honda, ambas con un artesonado que no os dejará indiferentes. ¡Son dos de las joyas más preciadas de la catedral de Cuenca! Además, conoceremos el altar del Transparente o la capilla nueva de San Julián.

A continuación, nos acercaremos a la capilla de los Caballeros y al arco de Jamete, una de las principales obras escultóricas del Renacimiento en España. Este último se construyó como puerta de entrada al claustro, diseñado por el arquitecto Juan de Herrera

Para terminar, pasearemos por el claustro renacentista y saldremos al patio trasero, antigua casa de la Limosna. Desde aquí tendréis unas vistas increíbles de la hoz del río Huécar. ¿Puede haber un final mejor?

Daremos por concluida la visita guiada a las 14:00 horas en el exterior de la catedral.


Excursión en segway por Cuenca

Recorre la ciudad de las Casas Colgadas de la forma más divertida con este tour en segway por Cuenca. ¡Una manera diferente de hacer turismo!

Excursión en segway por Cuenca

Excursión en segway por Cuenca: A la hora de reservar, podréis elegir entre las siguientes cuatro modalidades de tour en segway. Todas ellas comienzan y terminan en la Plaza Mayor de Cuenca a la hora establecida. 

Tour por el Casco Histórico (1 hora)

En esta modalidad, recorreremos durante una hora el casco histórico de Cuenca. Pasaremos por la Plaza Mayor, las Casas Colgadas, el puente de San Pablo… y muchos otros lugares emblemáticos de la ciudad. Además, conoceréis todos los secretos de la parte más antigua de Cuenca. 

Tour por Las Grajas (1,5 horas)

Saldremos desde el casco histórico de la ciudad y descubriremos algunos de sus lugares más importantes, como la Plaza Mayor o la Calle Alfonso VIII. Poco a poco, comenzaremos a alejarnos del centro y cambiaremos los adoquines por senderos de tierra junto al río. A bordo del segway recorreremos Las Grajas, la playa artificial y visitaremos la Piedra del Caballo. Tras hora y media de ruta, finalizaremos la actividad en el lugar de inicio.

Tour por la Hoz del Júcar (2 horas)

Esta ruta de dos horas os descubrirá la belleza natural de Cuenca. Saliendo de la Plaza Mayor, nos dirigiremos hacia el Puente de la Ciudad para abandonar el centro. Continuaremos con la ruta por los senderos de tierra junto al río y pasaremos por las paredes verticales de piedra, el Club de piragüismo, la fuente del Abanico y la Catedral

Tour por el Casco Histórico + Las Grajas (2 horas)

Esta es sin duda la ruta más completa de todas. Si la escogéis, recorreremos 15 kilómetros por el patrimonio arquitectónico del casco antiguo de Cuenca y disfrutaremos paseando con el segway por los alrededores naturales de la ciudad. Un tour de dos horas con el que conoceréis todos los imprescindibles de Cuenca de la forma más divertida.


Excursión privada desde Cuenca

La Ciudad Encantada, la ruta de los dinosaurios o el nacimiento del río Cuervo. Descubre los rincones naturales más impresionantes de Castilla-La Mancha con una de nuestras excursiones privadas desde Cuenca en la que tendrás un guía en exclusiva para ti y tu grupo.

Excursión privada desde Cuenca

Excursión privada desde Cuenca: Si disponéis de varios días en Cuenca y queréis explorar sus alrededores, podéis reservar cualquiera de nuestras excursiones privadas. Estos tours comienzan a las 9:30 horas en vuestro hotel e incluyen transporte en vehículo privado y guía en español:

Ciudad Encantada y nacimiento del río Júcar (5 horas)

Nos adentraremos en la Serranía de Cuenca en dirección a la Ciudad Encantada. En el camino a este paraje natural pasaremos por el Ventano del Diablo. Este mirador con forma de cueva os ofrecerá las mejores vistas del barranco del río Júcar. ¡No os las podéis perder!

Seguiremos la ruta hasta alcanzar la Ciudad Encantada, donde descubriremos formaciones rocosas asombrosas como los osos, la foca, el perro y todo lo que aporte vuestra imaginación.

Continuaremos el recorrido hasta los Montes Universales para conocer el nacimiento del río Júcar y su imponente cascada. Después de una mañana llena de aventura, regresaremos a vuestro hotel en Cuenca. 

Ruta de los dinosaurios por Cuenca (4 horas)

Comenzaremos nuestro recorrido llegando al municipio de Buenache de la Sierra, situado en el corazón de la Serranía de Cuenca. ¿Sabíais que allí se descubrieron algunos de los restos fósiles más sorprendentes de Europa

Continuaremos nuestro paseo hasta Las Torcas, unas impresionantes depresiones de agua circulares que se formaron durante el periodo calcáreo. ¡Un paisaje único!

Para terminar, visitaremos el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha,uno de los más grandes de esta rama en Europa. Después de cuatro horas de excursión, terminaremos nuestra ruta en vuestro alojamiento de Cuenca.

Nacimiento del río Cuervo y Callejones de las Majadas (4 horas)

Nuestra primera parada será en el nacimiento del río Cuervo, declarado Monumento Natural. Y es que no es de extrañar, ya que su impresionante cascada de más de 1400 metros os dejará sin palabras. 

Continuaremos la ruta hasta el pueblo de Las Majadas, un lugar estupendo para disfrutar del senderismo. Los conocidos como Callejones de las Majadas son unas formaciones rocosas de figuras impensables. ¡Una auténtica obra de arte natural! De hecho, esta zona es conocida como la segunda Ciudad Encantada de Cuenca

Ciudad Encantada (4 horas)

Pasaremos arecogeros por el hotel a la hora indicada pondremos rumbo a la Ciudad Encantada, a solo 30 kilómetros del centro de Cuenca.

Una vez allí, caminaremos durante una hora y media el increíble paisaje kárstico donde la erosión ha dado lugar a un gran número de figuras calizas de gran belleza. El perro, la foca, el puente romano, los amantes de Teruel… durante el recorrido veremos todas las formaciones que la naturaleza ha esculpido durante millones de años.


Excursión al Castillo de Belmonte y Molinos del Quijote

En esta excursión visitarás el castillo de Belmonte y te sentirás como aquél archiconocido hidalgo manchego descubriendo los gigantescos molinos de Mota del Cuervo.

Excursión al Castillo de Belmonte y Molinos del Quijote desde Cuenca

Excursión al Castillo de Belmonte y Molinos del Quijote desde Cuenca: Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Cuenca a las 10:00 horas, pondremos rumbo a Mota del Cuervo.

Famoso por los molinos de viento ubicados en la cumbre de su cerro, es un excelente ejemplo de la antigua industria de la comarca. Aquí visitaremos el interior de uno de los molinos y comprenderemos por qué Mota del Cuervo es llamado “el Balcón de la Mancha”.

Después, continuaremos la ruta en dirección a Belmonte. Allí, descubriremos la fortaleza que dio nombre a la villa y recorreremos su casco histórico declarado Conjunto Histórico Artístico. Sus calles mantienen la estructura medieval y sus casas aún muestran las rejas de antaño y los escudos nobiliarios de su castillo.

Disfrutaremos del interior del castillo en una visita única que, seguro, os dejará sin palabras. ¿Sabíais que los orígenes de este edificio se remontan al siglo XV? ¿Y que una de sus propietarias llegó a ser emperatriz de Francia? Lo descubriremos mientras recorremos sus habitaciones, capilla y galerías. 

Regresaremos a Cuenca dejándoos en vuestro hotel nuevamente a las 14:30 horas aproximadamente.


Tour nocturno por la catedral de Cuenca

La capilla Honda, el retablo de Santa María y Todos los Santos, el claustro… Descubre con nuestra visita nocturna a la catedral de Cuenca todos los secretos de uno de los edificios más singulares de la Edad Media en España.

Tour nocturno por la catedral de Cuenca

Tour nocturno por la catedral de Cuenca: La visita comienza con puntualidad en el coro de la catedral de Cuenca y, aprovechando la tranquilidad y la atmósfera única que nos brinda la noche conquense, recorreremos los principales espacios de este magnífico templo gótico.

Nuestro guía nos otorgará una visión completa y exhaustiva de la catedral de Cuenca desde diversos puntos de vista: artístico, arquitectónico, histórico e incluso literario o poético, favorecido todo ello por el aura nocturna e intimista que reina en la catedral a esas horas. 

De esta forma, realizaremos un viaje histórico por los principales hitos del templo, desde su construcción hasta nuestros días, visitando sus principales puntos de interés, como el coro, la girola, el retablo de Santa María y Todos los Santos, el claustro o la capilla de los Caballeros.

La visita finaliza con una copa de cortesía y un dulce típico conquense en la magnifica Sala capitular.


Tour de bares y restaurantes por Cuenca

Vive una noche única en Cuenca. Disfrutarás de una cata de vino y conocerás los mejores locales de la capital manchega. ¿Te vienes?

Tour de bares y restaurantes por Cuenca

Tour de bares y restaurantes por Cuenca: Nos encontraremos frente a la Diputación Provincial de Cuenca, en el centro de la ciudad. Desde aquí comenzaremos una ruta diferente que nos llevará por los mejores bares, pubs y restaurantes de Cuenca.

En primer lugar nos dirigiremos a la Vinoteca El Rayuelo, donde realizaremos una cata de vinos típicos de la zona. Aprenderéis a detectar las notas de cada vino, diferenciando las distintas variedades que degustéis.

Con este buen sabor de boca, cambiaremos de lugar para cenar en un lugar único. Nos adentraremos en la Grotte de Huécar, una tradicional cueva que acoge un pub-restaurante. Podréis escoger entre cenar fuera o dentro de la cueva.

Después de esta cena, subiremos hasta el casco antiguo para visitar una auténtica taberna conquense y uno de los pubs con más ambiente de Cuenca. Aquí podréis terminar la ruta como se merece, disfrutando de la mejor música (pop y rock) y de unas vistas impresionantes desde su terraza. ¡Una noche inolvidable!


Ruta de los dinosaurios por Cuenca

Descubre el legado de los dinosaurios con esta visita guiada por el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha en Cuenca. Además, conocerás Buenache de la Sierra, Tierra Muerta y Las Torcas. ¡Imprescindible!

Ruta de los dinosaurios por Cuenca

Ruta de los dinosaurios por Cuenca: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Cuenca a la hora acordada. Cogeremos rumbo noreste hasta llegar al pequeño municipio de Buenache de la Sierra. Esta localidad conquense, situada en el corazón de la serranía, descubriremos los lugares donde se descubrieron algunos de los restos fósiles más sorprendentes de Europa.

Continuaremos nuestra ruta guiada acercándonos hasta Las Torcas, unas famosas depresiones de agua circulares que se formaron durante el período calcáreo. ¡Este paisaje os dejará sin palabras!

Finalmente, llegaremos hasta uno de los lugares más importantes para Cuenca, el Museo Paleontológico de Castilla La Mancha. Este museo es uno de los más grandes de esta rama de Europa. Realizaremos una visita guiada por el museo al completo, descubriendo como nunca antes lo habíais hecho el patrimonio paleontológico de la Península Ibérica.

Regresaremos a Cuenca hacia las 13:00 horas aproximadamente.


Tour de viñedos y bodegas por La Mancha

Disfruta de los sabores manchegos con este tour gastronómico en que podrás degustar los quesos, vinos y aceites más representativos de la provincia de Cuenca.

Tour de viñedos y bodegas por La Mancha desde Cuenca

Tour de viñedos y bodegas por La Mancha desde Cuenca: Tras recogeros en vuestro hotel saldremos hacia Villamayor de Santiago, localidad conquense situada al suroeste de la provincia.

En este municipio comenzaremos nuestro tour gastronómico visitando la planta productora de Quesos de la Huz. Sus productos han copado los primeros puestos de diversos galardones internacionales, entre ellos el prestigioso World Cheese Awards. Conoceremos en estas instalaciones todo el proceso productivo de sus quesos manchegos con Denominación de Origen, elaborados con mimo y cariño durante generaciones. Antes de partir del pueblo, nos acercaremos hasta el El Labrador, un típico molino manchego que en su interior alberga un Museo Etnográfico.

Continuaremos nuestra ruta hacia el sur para visitar a continuación la Bodega Mont Reaga. Aprenderemos los secretos de producción de los caldos en su moderna fábrica, donde se combina a la perfección la tradición con la vanguardia. A través de una degustación de tres vinos manchegos distinguiremos los sabores y aromas de estas bebidas que dotan de fama a toda la provincia.

Sobre las 14:30 horas nos desplazaremos al cercano municipio de Belmonte, donde contemplaremos la silueta del famoso castillo medieval. En esta localidad, repondremos fuerzas con un almuerzo tradicional manchego que nos permitirá seguir disfrutando de la gastronomía conquense.

Después marcharemos hacia Puebla de Almenara para dar un paseo por sus olivares. Conoceremos la almazara (lugar de producción del aceite) y el Museo de la Cultura del Olivo. Deleitaremos luego nuestro paladar con una cata comentada de aceites de oliva, el producto estrella local.

Desde Almenara emprenderemos el regreso a Cuenca, donde llegaremos sobre las 19:00 horas.