excursiones desde Katmandú

Excursiones de un día desde Katmandú

¿Qué Excursiones Tenemos?

Excursión privada a Bhaktapur

Bhaktapur fue la antigua capital de Nepal. En esta excursión descubrirás la bella arquitectura de una ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Excursión privada a Bhaktapur desde Katmandú

Excursión privada a Bhaktapur desde Katmandú: Pasaremos a recogeros por el hotel de Katmandú y pondremos rumbo al este. Tras algo menos de una hora llegaremos a Bhaktapur.

Comenzaremos nuestra visita guiada por Bhaktapur recorriendo el centro de la ciudad. Durante el paseo por las antiguas calles observaremos la arquitectura tradicional de la región, que se ha mantenido diferente a la del resto de Nepal debido a la situación más aislada de Bhaktapur en un extremo del valle de Katmandú.

En nuestro tour por Bhaktapur conoceremos la plaza Durbar, donde se concentran diversas pagodas dedicadas a deidades hindúes alrededor de un espectacular palacio de 55 ventanas construido con ladrillos y madera.

Después de admirar Lu Dhowka, la puerta dorada que da acceso al palacio, continuaremos el recorrido por Bhaktapur para descubrir el templo Nyatapola, la pagoda dedicada al terrible dios Bhairab y el templo Dattatreya, construido en el siglo XV. Mientras caminamos junto a los puestos donde los lugareños venden artesanía típica iremos descubriendo la cultura y las tradiciones locales de Bhaktapur.

Al terminar la excursión os llevaremos de regreso al hotel de Katmandú.


Tour privado por los templos de Katmandú

Los templos de Katmandú son uno de los principales atractivos de la capital nepalí. Descubre sus secretos con este tour, en el que conocerás Durbar Square, Pashupatinath o Swyambhunath.

Tour privado por los templos de Katmandú

Tour privado por los templos de Katmandú: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú a las 9:00 horas para dar comienzo a este tour privado en el que disfrutaremos de un día recorriendo los templos más importantes de la capital de Nepal.

¿Primera parada? Durbar Square, una plaza que se encuentra ubicada frente al antiguo palacio real de Katmandú y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. ¿Sabíais que su nombre significa “lugar de palacios”? Se trata de un rincón imprescindible para todo aquel que pase por la ciudad.

A continuación, regresaremos al vehículo para dirigirnos al templo Pashupatinath, en el este de Katmandú. Tras un trayecto de aproximadamente 20 minutos llegaremos hasta uno de los mayores santuarios hinduistas dedicados a Shiva y el más antiguo de todo Katmandú. Esta maravilla a orillas del río Bagmati os dejará sin palabras.

Después, os llevaremos hasta la estupa budista de Boudhanath, una de las más grandes del mundo. Está considerado por muchos como el lugar más espiritual de Katmandú, al que acuden grandes aglomeraciones de fieles. ¡Impresionante!

Para terminar de completar el tour, pondremos rumbo hacia el oeste para acercarnos a Swayambhunath, comúnmente conocido como el “templo de los monos”. ¿Por qué será? Sin duda, este es uno de los grandes protagonistas de todas las visitas a Katmandú, ya que las cejas y los ojos pintados del edificio principal llaman especialmente la atención. Hoy en día, se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad.

Finalmente, os llevaremos de regreso a vuestro hotel, donde llegaremos a las 17:00 horas.


Excursión privada a Patán

Descubre la belleza de una ciudad única con esta excursión a Patán desde Katmandú. Disfrutarás de un recorrido a pie por numerosos templos budistas e hinduistas acompañado por un guía en español. Estarás en un grupo reducido, solo para ti, tu familia, pareja o amigos. 

Excursión privada a Patán desde Katmandú

Excursión privada a Patán desde Katmandú: Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Katmandú a la hora seleccionada, iniciaremos un breve recorrido en coche. El trayecto apenas durará 30 minutos. 

¡Empezamos la excursión a Patán! Llegaremos al destino y comenzaremos a recorrer a pie su casco histórico. Una de las ciudades budistas más antiguas del mundo nos aguarda con sus numerosos encantos, secretos y leyendas. 

Durante dos horas y media, disfrutaremos de una visita guiada por Patán en español. Visitaremos la famosa plaza Durbar, uno de los espacios del Valle de Katmandú declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La plaza alberga hasta una veintena de edificios históricos que eran muy frecuentados por el Rey cuando Patán era un país independiente. 

Templos budistas, edificios hinduistas, conductos de agua, puertas talladas… la belleza de la llamada ‘ciudad de los tejados de oro’ os sorprenderá. No faltará en esta visita una parada frente a la llamativa Puerta de Oro del Palacio Real de Patán. También aprovecharemos para contemplar la famosa escultura de Yogendra Malla. ¿Por qué tiene una cobra y un pájaro? Lo descubriremos. 

Finalizaremos la excursión con el regreso en coche a vuestro hotel de Katmandú, tras habernos sumergido de lleno en la rica cultura de Patán. 


Excursión privada a Dhulikhel

Templos a los pies de la cordillera del Himalaya y bellos paisajes caracterizan a la localidad de Dhulikhel. Conócela con esta excursión desde Katmandú.

Excursión privada a Dhulikhel desde Katmandú

Excursión privada a Dhulikhel desde Katmandú: Tras recogeros en vuestro hotel de Katmandú a la hora escogida, partiremos directamente hasta Dhulikhel, localidad situada los pies de las montañas del Himalaya.

Durante el trayecto hasta Dhulikhel contemplaremos los bellos paisajes nepalíes. Valles, terrenos de montaña y hermosos parajes naturales caracterizan a esta zona del país. Como veremos, las pequeñas aldeas se muestran diminutas ante la inmensidad de las escarpadas rocas del Himalaya que se atisban en la distancia.

Una vez en Dhulikhel, daremos un paseo por su casco antiguo para conocer sus principales monumentos. Entre ellos destacan los templos de Narayan y Harisidhhi, muy venerados por la población local. Conoceremos el origen de estos santuarios mientras repasamos algunos detalles de su arquitectura que suelen pasar inadvertidos.

Continuaremos el tour por Dhulikhel visitando el Templo Gaukhureshwor Mahadev, ubicado también en una privilegiada ubicación a los pies del Himalaya. Finalmente regresaremos a vuestro hotel de Katmandú cuatro horas después de haber iniciado el recorrido.


Excursión privada a Dakshinkali

Consagrado a la diosa Kali, el Templo de Dakshinkali es uno de los santuarios más venerados del interior nepalí. Descúbrelo con esta excursión desde Katmandú.

Excursión privada a Dakshinkali desde Katmandú

Excursión privada a Dakshinkali desde Katmandú: A la hora que elijáis, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú. Tras un trayecto de una hora, llegaremos a Dakshinkali: un pintoresco pueblo situado al sur de la capital nepalí.

Comenzaremos el tour dando un paseo por los alrededores de la localidad. Su privilegiada ubicación nos permitirá ver en la lejanía algunas de las cumbres más famosas del Himalaya. ¡Escarpados picos como el Manaslu y el Dorje Lhakpa nos vigilarán desde la distancia! Y si el día está despejado, podremos otear la silueta del Everest.

Después visitaremos el Templo de Dakshinkali. Este espacio sacro está dedicado a Kali: la diosa de cuatro brazos. En la entrada del santuario veremos cómo los devotos sacrifican animales como gallos, patos, cabras o incluso búfalos.

Allí también conoceremos algunas costumbres y tradiciones hinduistas vinculadas con el culto a la diosa Kali. Para entender mejor los ritos, veremos cómo los fieles utilizan diversas campanas y collares ceremoniales de vivos colores. ¡Seguro que más de uno nos llama la atención!

Cuatro horas después de haber comenzado la excursión regresaremos a vuestro hotel de Katmandú.


Excursión privada a Nagarkot al amanecer

Viaja con esta excursión hasta la preciosa localidad de Nagarkot, donde verás uno de los amaneceres más impresionantes de Nepal, con la cordillera del Himalaya de telón de fondo ¡Te enamorarás!

Excursión privada a Nagarkot al amanecer desde Katmandú

Excursión privada a Nagarkot al amanecer desde Katmandú: Solo son las 4 de la madrugada en Katmandú, pero no seáis perezosos, que es la hora perfecta para emprender una ruta que os cautivará para siempre. Quedaremos en la puerta de vuestro hotel y desde allí pondremos rumbo hacia el este de Nepal.

Después de un trayecto de 32 kilómetros, llegaremos a Nagarkot, un pequeño pueblecito del distrito de Bhaktapur ubicado a más de 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Una vez allí, os veréis inmersos en uno de los rincones más pintorescos de la zona. Y no solo eso, sino que tendréis la suerte de poder contemplar un espectacular amanecer desde un mirador que cuenta con unas fantásticas vistas del Himalaya y del valle de Katmandú. ¡Os encantará!

Durante este espectáculo de la naturaleza, podréis llegar a ver las cumbres más altas de la famosísima cordillera, entre las que destacan Annapurnas, Manaslu, Ganesh Himal, Dorje Lakpa y, por supuesto, el monte Everest, la montaña más alta del mundo, con 8848 metros de altura. Además, la vista nos alcanzará para admirar la región fronteriza de Langtang y sus extensos arrozales.

En el camino de regreso hacia Katmandú, si lo deseáis, pararemos en Bhaktapur para conocer la ciudad y sus templos ancestrales.

Terminaremos la excursión en vuestro hotel de la capital nepalí a las 12:00 horas.


Excursión privada a Bungamati y Khokana

Descubre las tradiciones de la cultura newarí con esta excursión en español a los pintorescos pueblos nepalíes de Bungamati y Khokana. ¡Una experiencia única!

Excursión privada a Bungamati y Khokana desde Katmandú

Excursión privada a Bungamati y Khokana desde Katmandú: A la hora que elijáis, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú y partiremos hacia las comarcas rurales situadas al sur de la capital nepalí.

La primera parada tendrá lugar en el pequeño pueblo de Bungamati, ubicado en pleno valle de Lalitpur. La mayor parte de su población pertenece a la comunidad newa, formada principalmente por tibetanos-birmanos que mantienen una identidad lingüística, religiosa y cultural propia.

Durante el recorrido conoceremos cuáles son las principales costumbres y tradiciones de esta colectividad de Bungamati. Dentro de su zona monumental destaca el templo de Machhindranath. Nos detendremos ante su fachada para contemplar su gran cúpula nacarada, todo un símbolo de esta zona de Nepal.

Al finalizar el paseo guiado por Bungamati nos desplazaremos al cercano pueblo de Khokana, donde seguiremos profundizando en el origen y en la historia de los newaras. Además de abordar la evolución de esta comunidad a lo largo de los siglos también contemplaremos los principales edificios religiosos de Khokana. Uno de los más relevantes es el templo de Rudrayani, en cuya arquitectura de 500 años de antigüedad apreciaremos el característico estilo de la región.

Concluido el tour por Khokana regresaremos finalmente a vuestro alojamiento en Katmandú.


Visita guiada privada por Katmandú

Con este tour privado por Katmandú disfrutarás de los principales monumentos de la ciudad en un grupo reducido para ti, tus amigos o familia. Tendrás un guía en español a tu disposición mientras recorres la plaza Durbar, Swayambhunath o el templo de los monos y muchos monumentos más. 

Visita guiada privada por Katmandú

Visita guiada privada por Katmandú: La capital de Nepal nos espera en este tour privado por Katmandú. Tras recogeros en vuestro hotel a la hora seleccionada nos dirigiremos en coche hacia el centro de la ciudad.

Iniciaremos una visita guiada a pie por Katmandú, concretamente en la plaza Durbar, donde se encuentran numerosos edificios y monumentos de interés. Contemplaremos el palacio Hanuman Dhoka, donde vivió la extinguida monarquía nepalí hasta el año 1886. Además, aprovecharemos esta parada para repasar los hitos más importantes de la historia de Nepal y cómo el hinduismo y el budismo influyen en el día a día de su población. 

Subiremos nuevamente en el coche y atravesaremos Freak Street, una calle que os llamará la atención por su aire hippie. Llegaremos a la Casa Kumari, donde aprenderemos todo sobre la Diosa viviente, una niña que es venerada y tratada como una deidad. ¿Sabéis cómo es el proceso para elegir quién será la siguiente kumari? Os lo contaremos. 

De nuevo en el coche, nos acercaremos hasta Swayambhunath, un complejo religioso ubicado sobre una colina que ofrece unas vistas panorámicas increíbles de Katmandú. El templo, de más de 2500 años, sorprende por sus colores dorados y por la imponente visión de los ojos de Buda retratados en todos los lados del edificio. 

Finalizaremos el tour privado por Katmandú con el regreso a al hotel tras tres horas y media de visita guiada por una ciudad única que sorprende no solo por sus templos y palacios, sino también por su historia. 


Excursión en helicóptero al campamento base del Everest

¿Te imaginas volar hasta el techo del mundo? Haz realidad tu sueño en esta excursión en helicóptero al campamento base del Everest saliendo desde Katmandú. ¡Es una de las experiencias más sobrecogedoras de Civitatis!

Excursión en helicóptero al campamento base del Everest desde Katmandú

Excursión en helicóptero al campamento base del Everest desde Katmandú: A primera hora de la mañana pasaremos a recogeros por vuestro hotel para dirigirnos hasta el aeropuerto de Katmandú, donde se encuentra el helipuerto de partida. 

En la primera parte del tour volaremos desde Katmandú hasta el aeropuerto de Lukla admirando el hermoso paisaje boscoso de Nepal y contemplando de cerca las cumbres más elevadas del planeta. 

Después de realizar una breve parada para repostar en el peculiar aeropuerto de Lukla, uno de los más famosos del mundo por su corta y abrupta pista de despegue, continuaremos sobrevolando el valle del Khumbu, la parte más conocida de la cordillera del Himalaya, desde donde podremos divisar el famosísimo pico Everest, el Monte Pumori, el Monte Nuptse y el Monte Lhotse. Después de unos 25 minutos sobrecogedores llegaremos hasta el campamento base del Everest.

Aterrizaremos a una altura aún superior, concretamente en Kala Patthar, a 5.545 metros sobre el nivel del mar, donde las vistas sobre el Everest son aún más espectaculares. Dispondréis de unos 15 minutos para inmortalizar este momento mágico. Si tenéis suerte, podréis encontraros con unos yaks y sacaros fotos con este animal, el más emblemático de Nepal. 

Nos subiremos de nuevo al helicóptero y pondremos rumbo al hotel Everest View. Descenderemos para poder contemplar una vista de 360 grados de los impresionantes picos del Parque Nacional de Sagarmatha. En este idílico lugar, podréis tomar un desayuno contemplando el techo del mundo o bien simplemente disfrutar del entorno natural durante aproximadamente una hora.

Finalmente, regresaremos al helicóptero para volver al aeropuerto de Katmandú, desde donde os llevaremos de regreso al hotel.


Paseo en avioneta sobre el Himalaya

El Everest, el Shisha Pangma… Con este vuelo sobre el Himalaya contemplarás a vista de pájaro las cumbres de la cordillera más alta del planeta. Sin duda, una experiencia única.

Paseo en avioneta sobre el Himalaya desde Katmandú

Paseo en avioneta sobre el Himalaya desde Katmandú: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú a las 6:00 horas. Desde allí, nos dirigiremos hasta el aeródromo de la ciudad para subir a una avioneta que pondrá rumbo hacia las cumbres más elevadas del planeta.

Durante 50 minutos, disfrutaremos de un impresionante vuelo en avioneta por el Himalaya. Nada más iniciar el despegue, os entregaremos un plano ilustrativo donde se muestra la ubicación exacta de las principales cumbres que divisaréis durante el trayecto. Así os resultará más fácil identificar las cimas desde la cabina de la avioneta.

Mientras sobrevolamos cumbres tan legendarias en la historia del alpinismo como el Everest (8856 metros sobre el nivel del mar), el Kanchenjunga (8848 metros) o el Shisha Pangma (8012 metros), entre otros muchos, podréis inmortalizar sus escarpadas laderas tomando fotos desde las ventanillas. ¡Una experiencia única que jamás olvidaréis!

Tras aterrizar en el aeródromo de Katmandú, os llevaremos de vuelta hasta vuestro hotel de la capital nepalí, donde llegaremos aproximadamente a las 8:00 horas.


Puenting en Katmandú

Descarga adrenalina y experimenta sensaciones únicas con esta actividad de puenting en Katmandú. ¡Solo apta para los más aventureros!

Puenting en Katmandú

Puenting en Katmandú: A las 6:30 horas, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú. Allí, subiremos a un minibús con el que pondremos rumbo a The Last Resort, el primer lugar de todo Nepal donde se practicó puenting

Una vez en nuestro destino, bajaremos del vehículo y asistiremos a una breve charla sobre seguridad y, a continuación, nos pondremos el arnés y el casco para realizar el salto. ¿Estáis preparados? 

Nos detendremos en un puente colgante de acero localizado a 166 metros de altura sobre el río Bhotekoshi. 1, 2, 3, ¡saltad!

Cuando queráis daros cuenta estaréis cayendo en picado hacia el río mientras experimentáis sensaciones únicas. Serán tan solo unos segundos, pero bastarán para crear un recuerdo imborrable y descargar adrenalina como nunca.

Después de esta experiencia, subiremos de nuevo al minibús y os llevaremos de regreso a vuestro hotel de Karmandú, donde llegaremos a las 9:30 horas.


Rafting en el río Trishuli

Diviértete en sus numerosos rápidos y disfruta de una aventura acuática inolvidable haciendo rafting en el río Trishuli.

Rafting en el río Trishuli desde Katmandú

Rafting en el río Trishuli desde Katmandú: Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú a primera hora de la mañana. Desde allí nos dirigiremos hasta nuestro autobús, que nos llevará a la ribera del río Trishuli tras un agradable trayecto por los paisajes nepalíes.

Una vez allí, los monitores de rafting nos darán una cálida bienvenida y, tras equiparnos con la indumentaria para el rafting, nos darán unas breves explicaciones para disfrutar de la actividad con la mayor seguridad posible.

Así, nos subiremos a la embarcación y comenzaremos una aventura acuática inolvidable en la que descenderemos las bravas aguas del río Trishuli, repletas de rápidos que harán nuestra actividad aún más divertida y emocionante.

Tras disfrutar del rafting en el río Trishuli, podréis relajaros y ducharos en los vestuarios del recinto. Después, disfrutaremos de una deliciosa comida con recetas típicas nepalíes para recuperar fuerzas y descansar. 

Cuando terminemos de comer, emprenderemos el camino de regreso a Katmandú, donde os acompañaremos de vuelta hasta vuestro hotel. 


Excursiones de varios días desde Katmandú

Circuito de 7 días por Nepal

Sorpréndete con los hermosos templos de Katmandú, enamórate de las vistas del Himalaya desde Pokhara y explora la naturaleza salvaje del Parque Natural de Chitwan con este circuito de 7 días por Nepal.

Circuito de 7 días por Nepal desde Katmandú

Circuito de 7 días por Nepal desde Katmandú:

Día 1: Katmandú

A la hora de llegada de vuestro vuelo a Katmandú, nos encontraremos en la terminal de llegadas del aeropuerto para saludaros, recogeros y ayudaros con los trámites burocráticos antes de llevaros hasta vuestro hotel.

Tras haberos instalado en vuestra habitación, dispondréis de tiempo libre para descansar o pasear por la capital de Nepal a vuestro aire. 

Día 2: Katmandú

Por la mañana, desayunaremos en el hotel antes de iniciar nuestra visita guiada por la ciudad antigua de Katmandú. 

Nuestra primera parada será el Templo Swambhunath, una estupa con casi dos milenios de historia que se ha convertido en uno de los iconos de Katmandú. Más tarde visitaremos Patan, una localidad cercana a Katmandú repleta de historia y de monumentos como el templo Bhimnsen o Templo de la Diosa Viviente, del cual proviene el nombre de Katmandú. 

Por último, nos acercaremos a conocer la impresionante Plaza Durbar, uno de los principales atractivos de Katmandú al concentrarse en ella templos budistas y el antiguo Palacio Real. Tras terminar nuestra visita guiada por Katmandú, regresaremos al hotel para descansar. 

Día 3: Katmandú – Pokhara

En primer lugar, nos deleitaremos con un copioso desayuno en el restaurante de nuestro hotel. Acto seguido, nos dirigiremos hasta la ciudad de Pokharaubicada a los pies del imponente Annapurna.

Tras un viaje de aproximadamente cinco horas admirando los paisajes nepalíes, llegaremos a Pokhara. Realizaremos entonces un recorrido guiado por las pintorescas calles de la ciudad mientras disfrutamos de su impresionante entorno natural. Después, ya por la tarde, viviremos una experiencia única dando un paseo en barco por el lago Phewa. ¡Las vistas os dejarán sin aliento!

Tras finalizar el paseo en barco, iremos hasta nuestro alojamiento de Pokhara para relajarnos tras una intensa jornada. 

Día 4: Pokhara

Nuestro cuarto día comenzará de madrugada, cuando emprendamos el camino hacia Sarangkot, donde admiraremos un magnífico amanecer a casi 1600 metros de altura.

Tras la caminata y con una imagen imborrable en nuestra retina, regresaremos al hotel para desayunar. Después, descubriremos algunos de sus lugares más emblemáticos de Pokhara, como el templo Bindybasani, la Garganta Seti o la cueva de Gupteshwor Mahadev.

Tras finalizar nuestro recorrido guiado en español, disfrutaréis de tiempo libre por Pokhara antes de regresar al hotel. 

Día 5: Pokhara – Parque Natural de Chitwan

Desayunaremos por la mañana en nuestro hotel antes de emprender el camino hacia Chitwan. Así, nos dirigiremos hacia el sur durante cuatro horas para llegar al Parque Natural de Chitwan.

Una vez allí, realizaremos una visita guiada a pie por el parque, donde podremos admirar hasta 43 especies diferentes de mamíferos, donde destacan los rinocerontes, los tigres, los cocodrilos y los elefantes salvajes. 

Además, nuestro guía nos dará indicaciones para poder disfrutar del avistamiento de aves, pues el Parque Natural de Chitwan destaca también por contar con más de 450 especies de aves distintas

Cuando comience a caer el sol, iremos hasta nuestro hotel de Chitwan para cenar y descansar. 

Día 6: Chitwan – Katmandú

Por la mañana, disfrutaremos de un nutritivo desayuno en nuestro hotel. Con el estómago lleno, nos dispondremos a disfrutar de una experiencia inolvidable a lomos de un elefante por el Parque Natural de Chitwan. De esta manera, disfrutaremos de los hermosos paisajes del parque de un modo único, respetando siempre el bienestar del animal y de su ecosistema.

Tras finalizar el safari por el Parque Natural de Chitwan, nos prepararemos para iniciar nuestro viaje de aproximadamente cuatro horas hasta Katmandú, donde iremos al hotel para descansar. 

Día 7: Katmandú

Nos prepararemos para nuestro último día en Nepal disfrutando de un delicioso desayuno en nuestro hotel. Más tarde, dispondréis de tiempo libre para disfrutar de vuestras últimas horas en la capital nepalí para realizar algunas compras de última hora o seguir admirando sus atracciones y monumentos. 

Por último, iremos con tiempo suficiente hasta el aeropuerto para despediros y desearos buen viaje de vuelta a casa. 


Excursión privada de 2 días a Namo Buddha

Viaja hasta el monasterio de Namo Buddha y descubre uno de los lugares más importantes para los budistas. Una excursión desde Katmandú que no olvidarás jamás.

Excursión privada de 2 días a Namo Buddha desde Katmandú

Excursión privada de 2 días a Namo Buddha desde Katmandú:

Día 1

Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú. Tras aproximadamente una hora y media de viaje, llegaremos a las inmediaciones del monasterio de Namo Buddha, uno de los lugares más importantes para los budistas en Nepal, ya que cada día son muchos los peregrinos que se acercan hasta este lugar.

Dejaremos nuestras cosas en el hotel donde pasaremos la noche y nos dirigiremos hacia un restaurante local para recuperar fuerzas (comida no incluida). Con el apetito saciado, daremos un paseo por el pueblo para conocer la vida de sus habitantes.

Comenzaremos nuestra ruta hasta la cima de la estupa. Las impresionantes vistas de las terrazas, así como de los picos del Himalaya nevados serán nuestros mejores acompañantes, pues esta estampa hace que la subida merezca la pena.

Tras aproximadamente 30 minutos de camino hasta la estupa de Namo Buddha, tendremos tiempo suficiente para conocer sus recovecos y aprender la importante leyenda, tanto histórica como espiritual, que la rodea.

Antes de regresar al hotel, contemplaremos el atardecer desde el mirador del monasterio, un momento lleno de magia y que quedará grabado en vuestra mente de por vida.

Día 2

Tomaremos un delicioso desayuno en el hotel y pondremos rumbo Katmandú. Finalizaremos nuestra aventura hacia las 11:00 horas aproximadamente.  


Excursión de 2 días al Parque Nacional de Chitwan

Descubre la naturaleza más exótica de Nepal con esta excursión de 2 días al Parque Nacional de Chitwan. ¡Te sorprenderá la gran variedad de especies endémicas!

Excursión de 2 días al Parque Nacional de Chitwan desde Katmandú

Excursión de 2 días al Parque Nacional de Chitwan desde Katmandú:

Día 1: Katmandú – Sauraha

El primer día, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú a las 6:30 horas. Allí, subiremos a un autobús con el que pondremos rumbo oeste hacia el Parque Nacional de Chitwan.

Tras aproximadamente cinco horas de trayecto, llegaremos a la localidad de Sauraha, donde os dejaremos en el alojamiento para que podáis disfrutar del resto de la tarde a vuestro aire y recargar pilas para el día siguiente. ¡Estará repleto de emociones!

Día 2: Sauraha – Parque Nacional de Chitwan – Katmandú

Nos levantaremos a primera hora de la mañana para coger fuerzas con un desayuno en el hotel. A continuación, subiremos a los vehículos y nos trasladaremos hasta el Parque Nacional Chitwan. ¡Nos espera una auténtica aventura!

A lo largo del día, disfrutaremos recorriendo este impresionante paraje natural junto al río Rapiti mientras vamos en busca de su fauna más salvaje. Elefantes, cocodrilos, osos perezosos, leopardos, pitones y muchas más especies os esperan. 

Además, daremos un paseo en canoa y tendremos la oportunidad de realizar dos encuentros con dos animales en peligro de extinción: el majestuoso tigre de bengala y el rinoceronte indio de un solo cuerno. Sin duda, será una experiencia única.

Después de un día lleno de emociones explorando el Parque Nacional de Chitwan, os llevaremos de regreso a vuestro hotel en Katmandú, donde llegaremos aproximadamente a las 14:00 horas.


Trekking de 3 días por Poon Hill y Ghorepani

Descubre la belleza paisajística de Nepal con esta ruta de trekking de 3 días por Poon Hill y Ghorepani desde Katmandú. ¡Una de las más sencillas del país!

Trekking de 3 días por Poon Hill y Ghorepani desde Katmandú

Trekking de 3 días por Poon Hill y Ghorepani desde Katmandú:

Día 1: Katmandú – Pokhara – Nayapul – Ulleri

El primer día del tour, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú y os llevaremos hasta el aeropuerto para coger un vuelo en dirección a la ciudad de Pokhara. Allí, nos estará esperando un minibús para ir hasta Nayapul, el lugar de inicio de esta ruta de trekking por Poon Hill y Ghorepani.

Cuando tengamos todo listo, comenzaremos a caminar junto a la orilla norte del río Bhurungdi con rumbo Ulleri. Por el camino, nos detendremos en el pueblo de Tikhedhunga para realizar un descanso y, después, continuaremos caminando durante aproximadamente una hora más hasta llegar a nuestro destino.

Día 2: Tikhedung – Ghorepani

Después de un sueño reparador, cargaremos las pilas con un rico desayuno y cogeremos las mochilas para continuar con la ruta de trekking. 

Comenzaremos el día poniendo rumbo a Ghorepani con una agradable caminata que nos mostrará algunos de los paisajes más impresionantes de la zona. Podréis contemplar unas vistas fantásticas de la montaña Machapuchare y de la zona sur del Annapurna. ¡No olvidéis traer la cámara!

Al mediodía, haremos una parada en Bhanthati para almorzar antes de realizar el último tramo del día, con el que llegaremos a la aldea de Ghorepani.

Día 3: Ghorepani – Poon Hill – Hille – Pokhara – Katmandú

El último día, nos levantaremos a primerísima hora de la mañana para poner rumbo hacia Poon Hill y contemplar uno de los amaneceres más espectaculares que hayáis visto nunca. ¡Os dejará sin palabras!

Tras haber disfrutado de este espectáculo de la naturaleza, desandaremos nuestros pasos regresando a Ghorepani y Ulleri hasta llegar a Nayapul. Allí, nos estará esperando el minibús que nos llevará a Pokhara, donde cogeréis de nuevo un vuelo rumbo a Katmandú.


Trekking de 5 días por el Everest

Descubre una de las montañas más famosas del mundo con esta ruta escénica de trekking de 5 días por el Everest. ¡Verás paisajes increíbles!

Trekking de 5 días por el Everest desde Katmandú

Trekking de 5 días por el Everest desde Katmandú:

Día 1: Katmandú – Lukla – Phakding

El primer día, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Katmandú para llevaros hasta el aeropuerto. Allí, subiremos a un avión que nos llevará hasta la ciudad de Lukla, el lugar de inicio por excelencia de las rutas de trekking por el Everest.

Cuando lleguemos a nuestro destino, conoceremos a nuestros compañeros de aventura y, sin perder tiempo, emprenderemos la ruta. Pasaremos por un puente colgante y seguiremos el camino que nos marcará el río Thado Koshi a través de pueblos de montaña como Chhupulung y Ghat hasta llegar a Phakding, donde pasaremos la noche.

Día 2: Phakding – Namche Bazaar

Tras un rico desayuno, cogeremos de nuevo las mochilas y continuaremos con la ruta de trekking junto al río Dudh Koshi rumbo a Namche Bazaar. Por el camino, tendremos la oportunidad de disfrutar de los increíbles paisajes que ofrece la cordillera del Himalaya y de las vistas al imponente Everest

Día 3: Namche Bazaar

El tercer día de la ruta lo dedicaremos a explorar Namche Bazaar, conocido como el centro comercial de la región de Khumbu.

Aquí, aprovecharemos para empaparnos de la cultura de la ciudad de los sherpas y visitar sus lugares más destacados, como el Parque Nacional Sagarmatha y el Museo Sherpa. O, si lo preferís, podemos realizar una caminata de dos horas que nos llevará hasta un albergue con vistas al Everest a nada menos que 3900 metros de altura sobre el nivel del mar. ¡Os aseguramos que las vistas merecen la pena!

Día 4: Namche Bazaar – Lukla

¿Listos para la vuelta? El cuarto día, desharemos nuestros pasos mientras caminamos de regreso a la ciudad de Lukla. La oportunidad perfecta para despedirse del Himalaya atravesando sus bosques de rododendros, pinos, abetos y robles.

Cuando lleguemos a Lukla, dispondréis del resto del día libre para explorar la ciudad a vuestro aire. 

Día 5: Lukla – Katmandú

El último día del tour, os recogeremos en el hotel de Lukla y nos trasladaremos hasta el aeropuerto para coger el vuelo de regreso a Katmandú. Una vez allí, os llevaremos hasta vuestro hotel.


Ruta privada de trekking por Ghorepani y Poon Hill en 10 días

Recorre el Himalaya con un guía de habla española en esta inolvidable ruta de trekking por Nepal. Durante 10 días recorrerás las montañas de Ghorepani y Poon Hill.

Ruta privada de trekking por Ghorepani y Poon Hill en 10 días desde Katmandú

Ruta privada de trekking por Ghorepani y Poon Hill en 10 días desde Katmandú:

Día 1: Katmandú

¿Las veis? ¡Allí se perfilan a lo lejos! ¡Son las montañas de la cordillera del Himalaya! Contemplaréis las cumbres nada más aterrizar en Nepal. Desde el aeropuerto de Katmandú os trasladaremos hasta un hotel del centro de la ciudad, donde podréis descansar del viaje. Una vez hayáis reposado, nos reuniremos de nuevo en el hall del hotel para comentar los preparativos de la ruta de trekking que emprenderemos en los próximos días. Concluida la reunión, nos desplazaremos hasta un céntrico restaurante de Katmandú para disfrutar de una cena de bienvenida con espectáculo de danza que incluirá diversos platos de la cocina local. Después de cenar os llevaremos de regreso hasta el hotel de Katmandú donde os alojaréis.

Día 2: Katmandú

Tras desayunar en el hotel realizaremos un tour panorámico por Katmandú a bordo de un automóvil o minibús, según el tamaño del grupo. En este recorrido conoceremos la historia de lugares tan destacados de la capital nepalí como la Plaza Durbar, el gran templo de Pashupatinath o el famoso complejo budista de Swyambhunath. La última parada del tour tendrá lugar en un local donde prepararemos todo el equipo necesario que utilizaremos durante la ruta de trekking por el Himalaya. ¡La aventura se aproxima!

Cuando hayamos finalizado la organización del material volveremos al hotel de Katmandú. Dispondréis del resto del día libre para recorrer la ciudad a vuestro aire.

Día 3: Katmandú – Pokhara

A las 7:00 horas nos dirigiremos a la estación de autobuses de Katmandú, punto de partida hacia la ciudad de Pokhara. Durante el trayecto, de siete horas de duración, realizaremos dos paradas: una para tomar un desayuno incluido y otra para que podáis almorzar por vuestra cuenta. A última hora de la tarde llegaremos al hotel de Pokhara en el que nos alojaremos. ¡Descansad bien, pues al día siguiente comenzaremos la ruta de trekking hacia Ghorepani y Poon Hill!

Día 4: Pokhara – Nayapul – Tikhedhunga

¡Riiiiiiing! ¡Riiiiiiing! ¡Todos a desayunar en el hotel de Pokhara! Desde esta ciudad nepalí iremos en autobús hasta la aldea de Nayapul. ¡A lo lejos ya se aprecian las escarpadas cimas del Annapurna y el Machapuchare!

Una vez lleguemos a Nayapul, los porteadores se encargarán de preparar el equipo. ¿Todo listo? Pues no dilatemos más la espera. Comenzaremos la ruta de trekking por el Himalaya bordeando las orillas del río Modi. Esta primera etapa de senderismo nos llevará hasta la aldea de Birethanti, donde el guía de habla española nos proporcionará los permisos necesarios para seguir el itinerario hacia cotas de mayor altitud. De momento “solo” subiremos hasta 1.480 metros sobre el nivel del mar. A esa altura se encuentra el campamento de Tikhedhunga, un pequeño pueblo donde nos alojaremos con pensión completa hasta el día siguiente. ¡Cada vez estamos más cerca de las montañas de Ghorepani!

Día 5: Tikhedhunga – Ghorepani

Si no soléis comer mucho por las mañanas más vale que hoy hagáis una excepción. ¿Por qué? Pues porque tras desayunar en el campamento de Tikhedhunga subiremos los tres mil escalones de piedra que ascienden hasta el pueblo de Ulleri. El esfuerzo merecerá la pena, pues desde este lugar contemplaremos unas espectaculares panorámicas del paisaje montañoso que rodea todo el entorno.

La ruta de trekking continuará a través de frondosos bosques al final de los cuales se encuentra la pintoresca Ghorepani, situada a 2.860 metros de altitud. En esta bella aldea nos hospedaremos en un albergue de montaña donde además tendremos incluido el almuerzo y la cena.

Día 6: Ghorepani – Poon Hill – Tadapani

¡Día clave de la ruta! Antes del alba nos pondremos en marcha. ¿A qué viene tanta premura, sin ni siquiera desayunar? Calma, todo a su tiempo. Ya veréis como al final va a merecer la pena el madrugón, pues al término de esta caminata matutina nos aguarda uno de los mejores miradores de Nepal: Poon Hill. Llegaremos en el momento de la aurora, justo a tiempo para contemplar el amanecer sobre la cara sur del Annapurna, el Machapuchare, el Hiumchuli y el Dhaulagiri. ¿Veis como valía la pena levantarse temprano? Con los tonos escarlatas y anaranjados de la salida del sol todavía en la retina volveremos al albergue de Ghorepani para, ahora ya sí, desayunar tranquilamente.

Plenos de fuerzas, volveremos a tomar los bastones de trekking para bajar por el pueblo de Banthanti hasta la aldea de Tadapani. Almuerzo, cena y alojamiento en este lugar.

Día 7: Tadapani – Ghandruk

Tras desayunar en Tadapani nos internaremos de lleno en las faldas del Annapurna. A los pies de este mítico pico ubicado a más de ocho mil metros de altura se encuentra Ghandruk. En esta hermosa villa de montaña tomaremos un reconfortante almuerzo en el albergue donde nos alojaremos. Después de comer visitaremos un centro de artesanía y el museo local, donde conoceremos las costumbres y tradiciones de la región. Concluiremos esta séptima jornada del itinerario con una cena en el hospedaje de Ghandruk.

Día 8: Ghandruk – Nayapul – Pokhara

Un desayuno de despedida pondrá el punto y final a esta inolvidable estancia en Ghandruk. Siguiendo el trazado que marcan las aguas del río Modi bordearemos sus orillas rumbo sur. Al final de esta última etapa de trekking se encuentra el poblado de Nayapul, donde un vehículo privado nos estará esperando para llevarnos a Pokhara. Tras un almuerzo a base de distintos platos nepalíes en esta ciudad, tendréis la tarde libre para pasear a vuestro aire junto al famoso lago de la urbe. Poco después del atardecer os llevaremos finalmente hasta un hotel de tres estrellas situado en el centro de la ciudad.

Día 9: Pokhara – Katmandú

Os trasladaremos hasta la estación de autobuses de Pokhara para, desde este punto, desplazarnos por carretera hasta la capital nepalí. Durante las siete horas de trayecto realizaremos dos paradas para el desayuno y el almuerzo. Esta última comida de mediodía deberéis costearla por vuestra cuenta. A última hora de la tarde llegaremos finalmente a un restaurante de Katmandú en el que disfrutaremos de una cena de despedida. ¡A través de diversos platos podréis saborear las recetas nepalíes más típicas! Después de cenar os trasladaremos a un hotel del centro de la ciudad.

Día 10: Katmandú

Una vez desayunéis en el hotel de Katmandú tendréis tiempo libre hasta que, tres horas antes de la salida de vuestro vuelo, pasemos a recogeros para llevaros al aeropuerto de la ciudad. Si lo preferís, también podéis optar por quedaros más días por vuestra cuenta en la capital nepalí.


Ruta privada de trekking de 5 días por el Everest

Si siempre has soñado con maravillarte con los impresionantes paisajes del Himalaya, esta ruta privada de trekking de 5 días por el Everest es lo que estabas buscando.Tendrás un guía en español en exclusiva para ti y tu pareja, familia o amigos.

Ruta privada de trekking de 5 días por el Everest desde Katmandú

Ruta privada de trekking de 5 días por el Everest desde Katmandú:

Día 1: Katmandú – Lukla – Phakding

¿Listos para una aventura única? El primer día, os recogeremos en vuestro hotel de Katmandú, desde donde os llevaremos hasta el aeropuerto para coger un vuelo rumbo a Lukla, la ciudad de entrada a las rutas de trekking del Everest.

Una vez allí, reuniremos todo el equipo necesario y comenzaremos con la excursión en dirección a Phakding. Por el camino, disfrutaremos de una de las partes más sencillas del camino mientras descubrimos frondosos bosques de abetos, robles y otras especies autóctonas. ¡Bienvenidos a la cordillera del Himalaya!

Día 2: Phakding – Namche Bazaar

Después de pasar la noche en Phakding y cargar las pilas con un rico desayuno, continuaremos con la ruta rumbo a Namche Bazaar, la mayor zona comercial de toda la región.

A lo largo del recorrido, nos adentraremos en el Parque Nacional de Sagarmatha mientras la imponente figura del Everest nos acompaña en el horizonte. Además, tendremos la oportunidad de contemplar otros picos como las montañas Lhotse y Kusum Khangru. ¡No podréis resistiros a sacar la cámara! 

Día 3: Namche Bazaar – Monju

El tercer día de la ruta, nos levantaremos a primera hora para realizar una de las caminatas más exigentes.

Tras un contundente desayuno, pondremos rumbo hacia un mirador con unas vistas increíbles del monte Everest. ¡Os aseguro que el esfuerzo merecerá la pena! Después, regresaremos colina abajo hacia Namche Bazaar, donde aprovecharemos para almorzar antes de dirigirnos hacia el pueblo de Monju, donde pasaremos la noche. 

Día 4: Monju – Lukla

Después de un merecido descanso tras la exigente caminata del día anterior, nos levantaremos con calma y comenzaremos con el descenso de regreso en dirección a la ciudad de Lukla.

Una vez lleguemos a nuestro destino, dispondréis del resto del día libre para explorar la ciudad a vuestro aire y empaparos del ambiente de este lugar. 

Día 5: Lukla – Katmandú

Llegó el momento de la despedida. El último día de nuestra ruta de trekking por el Everest nos desplazaremos hasta el aeropuerto de Lukla para subir a un avión rumbo a Katmandú, desde donde os llevaremos de nuevo a vuestro hotel. 


Ruta privada de trekking de 6 días por Nepal

Déjate enamorar por los encantos naturales del Himalaya y los antiquísimos templos del Valle de Katmandú con esta ruta de trekking de 6 días por Nepal.

Ruta privada de trekking de 6 días por Nepal desde Katmandú

Ruta privada de trekking de 6 días por Nepal desde Katmandú:

Día 1: Katmandú

Nos encontraremos en la terminal de llegadas del Aeropuerto Internacional de Katmandú Tribhuwan, donde os recogeremos y os acompañaremos hasta el hotel.

Más tarde, os presentaremos a nuestro guía profesional en español, que nos llevará hasta un restaurante típico nepalí para disfrutar de una cena de bienvenida acompañada por un espectáculo de danza y música tradicional

Tras terminar de disfrutar de esta deliciosa velada, regresaremos al hotel para descansar. 

Día 2: Valle de Katmandú

Comenzaremos el día cogiendo fuerzas con un estupendo desayuno. Acto seguido, empezaremos nuestra visita guiada por Katmandú, en la que veremos sus lugares más emblemáticos. Así, el tour guiado por la capital de Nepal nos llevará a lugares como la estupa Boudhnath, el templo Pashupatinath, la estupa Swyambhunath (conocida como Templo de los Monos) y la Plaza Durbar, donde se encuentra el antiguo palacio real. 

Tras terminar la ruta guiada por Katmandú, nos encontraremos de nuevo para revisar el equipo de trekking y dar las indicaciones pertinentes antes de la aventura que comenzará el siguiente día.

Cuando caiga el sol, disfrutaréis de tiempo libre para explorar la capital nepalí a vuestro aire antes de regresar al hotel. 

Día 3: Sundarijal – Chisopani

Tras desayunar, nos dirigiremos en un vehículo acondicionado hasta el nordeste de Katmandú para iniciar nuestra ruta de trekking en Sundarijal, que en idioma nepalí significa “agua bonita”. Al llegar, comprenderéis por qué.

Una vez allí, caminaremos hasta la entrada del Parque Nacional Shivapuri, donde continuaremos nuestra caminata hasta llegar a la presa de Sundarijal, el principal suministro de agua del Valle de Katmandú. Más tarde, los senderos de la zona nos guiarán hasta Mulkharka, donde admiraremos las hermosas casas de barro y granjas con vistas panorámicas al Valle de Katmandú.

Después, continuaremos la ascensión hasta la cima de Deurali atravesando el bosque de Rododhendern. Desde allí arriba, gozaremos de una espectacular vista panorámica en la que contemplaremos la región montañosa en todo su esplendor: el Annapurna, el Manaslu, el Iangtang, el Dorje Iakpa, etc.

Por último, descenderemos hasta Chisopani. Allí caminaremos por sus tradicionales calles, admirando la vida local antes de irnos a descansar a la cabaña acondicionada que tenemos reservada para la noche de hoy. 

Día 4: Nagarkot

Nos levantaremos para ver el amanecer mientras desayunamos en la cabaña, disfrutando así de una experiencia única. Después, iniciaremos nuestra ruta de trekking por caminos que nos llevarán hasta el pequeño pueblo de Jhule, admirando mientras tanto las impresionantes vistas panorámicas del Himalaya y el Valle de Katmandú.

Más tarde, continuaremos la ruta caminando hasta Nagarkot, ubicado en lo alto de una colina que nos permitirá admirar una vista panorámica de 360º de la cordillera del Himalaya. Cuando comience a atardecer, dispondréis de tiempo para explorar libremente las calles de Nagarkot y sus monumentos antes de ir al hotel a descansar. 

Día 5: Changu Narayan – Katmandú

De nuevo, viviremos un amanecer espectacular en la zona montañosa de Nepal, en el que veremos cómo los madrugadores rayos de sol tiñen de naranja las cumbres nevadas de picos como el Annapurna o el Everest

Después de desayunar, iniciaremos la caminata que nos llevará hasta Changu Narayan, pasando previamente por pequeñas aldeas que os dejarán sin palabras por su autenticidad, colorido y sus costumbres. Cuando lleguemos al destino, admiraremos el templo de Changu Narayanel más antiguo del Valle de Katmandú, y nos quedaremos boquiabiertos con los impresionantes tesoros que alberga.

Al terminar de visitar el templo, iremos en vehículo privado hasta la ciudad religiosa de Bhaktapur, la cual podréis explorar de forma libre. Por último, regresaremos en nuestro vehículo acondicionado hasta Katmandú, donde os acompañaremos hasta el hotel. 

Día 6: Katmandú

Durante el último día de vuestra estancia en Nepal, os acompañaremos al aeropuerto para que lleguéis a tiempo a vuestro vuelo internacional. En el caso de que el vuelo salga por la tarde, durante la mañana podréis disfrutar de tiempo libre para realizar algunas compras de última hora.


Trekking de 9 días al campamento base del Everest

Disfruta de una experiencia única participando en esta ruta de trekking de 9 días al campamento base del Everest. ¡Crearás recuerdos imborrables!

Trekking de 9 días al campamento base del Everest desde Katmandú

Trekking de 9 días al campamento base del Everest desde Katmandú:

Día 1: Katmandú – Lukla – Phakding

El primer día de esta aventura, os recogeremos en vuestro hotel de Katmandú y os llevaremos hasta el aeropuerto para coger un vuelo de apenas 30 minutos rumbo a la ciudad de Lukla, la puerta de entrada a los visitantes del Himalaya.

Una vez allí, reuniremos todo el equipo necesario e iniciaremos el ascenso más suave de esta ruta de trekking para ir cogiendo fuerzas. Poco a poco, dejaremos atrás la ciudad y comenzaremos a adentrarnos por terrenos boscosos hasta llegar al asentamiento de Phakding.

Día 2: Phakding – Namche Bazaar

Nos levantaremos a primera hora de la mañana y, tras un potente desayuno, continuaremos con la ruta siguiendo el curso del río Dudh Koshi a través de bosques de pinos y cascadas. 

A medida que vayamos dejando atrás el bosque, comenzaremos a ver la montaña Thamserku con su escarpado pico nevado a 6608 metros sobre el nivel del mar. ¡Todo un reto que conquistar!

Después del almuerzo, nos adentraremos en el desierto del Parque Nacional Sagarmatha, el nombre en sánscrito del famoso monte Everest, que nos acompañará imponente durante el resto del recorrido. 

Finalmente, llegaremos a Namche Bazaar, conocido como el “centro comercial” de toda la región de Khumbu.

Día 3: Namche Bazaar – Pangboche

El tercer día, dejaremos atrás Namche Bazaar para continuar con el ascenso hacia el campamento base del Everest. Tras esta jornada habremos ascendido hasta los 3990 metros de altura

A lo largo del recorrido, disfrutaremos de los impresionantes paisajes montañosos del Himalaya y conoceremos el pueblo de Tengboche, hogar del monasterio Tengboche, la institución religiosa más importante y antigua de toda la región.

En la parte final de la ruta, cruzaremos un puente colgante sobre el río Imja Khola que nos llevará hasta el pueblo de Pangboche, donde pasaremos la noche en un albergue o en una casa de té.

Día 4: Pangboche – Tukla

Después de reponer fuerzas con un sueño reparador y un completo desayuno, cogeremos de nuevo nuestras mochilas y comenzaremos con la caminata del día.

En esta ocasión, nos elevaremos por encima de la línea de los árboles y exploraremos un paisaje muy distinto al de los días anteriores. Pasaremos por el valle del río Khumbu Khola y caminaremos por terrenos áridos y rocosos mientras atravesamos pequeños pueblos sherpas como Somare y Pheriche. Finalmente llegaremos a la localidad de Tukla, donde pasaremos la noche.

Día 5: Tukla – Campamento base del Everest – Gorak Shep

¡Este será un día lleno de retos! Nos espera la jornada más exigente de toda la ruta. Sin embargo, os aseguramos que el esfuerzo merecerá la pena, tendréis unas de las mejores vistas de las montañas Pumori, Lhotse, Nupste y, por supuesto, del Everest.

Ascenderemos hasta la morrena del glaciar Khumbu, donde presentaremos nuestros respetos al monumento dedicado al sherpa Babu Chiri y a los escaladores caídos. A continuación, escalaremos durante aproximadamente dos horas hasta el asentamiento de Lobuche. Después, continuaremos hasta Gorak Shep, lugar original del campamento base del Everest, para hacer una parada antes de continuar hacia el actual. ¡Venga, un último esfuerzo!

Tras esta última caminata, alcanzaremos el campamento base del Everest, el sueño de todo excursionista. ¡Enhorabuena! Disfrutaremos de un buen rato haciendo fotos y celebrando haber llegado hasta el campamento base de la montaña más alta del mundo antes de regresar a Gorak Shep, donde pasaremos la noche.

Día 6: Gorak Shep – Kala Patthar – Pheriche

Todavía a oscuras, emprenderemos el camino hacia el mirador de Kala Patthar, donde disfrutaremos de una de las vistas más espectaculares de toda la ruta. Hay quienes lo consideran el mejor mirador de todo el Himalaya y la mejor vista del Everest. ¿Será cierto? Después de contemplar uno de los amaneceres más especiales que veréis nunca, regresaremos al albergue para reponer fuerzas con un rico desayuno.

Con las pilas cargadas, comenzaremos el descenso hasta llegar al pueblo de Pheriche.

Día 7: Pheriche – Namche Bazaar

El séptimo día, continuaremos con el descenso pasando de nuevo por la localidad de Tengboche, donde realizaremos un descanso y, después, retomaremos la caminata durante aproximadamente tres horas hasta llegar Namche Bazaar, el corazón de la industria del trekking al Everest.

Día 8: Namche Bazaar – Lukla

¡Un último esfuerzo! Tras haber disfrutado del desayuno, comenzaremos con el tramo final de la ruta hasta llegar a Lukla. Volveremos a disfrutar de los bonitos paisajes de montaña y atravesaremos de nuevo los remotos pueblos de Jorsalle, Monjo y Phakding.

Una vez lleguemos a la ciudad, dejaremos el equipaje en el albergue y disfrutaremos de una deliciosa cena típica nepalí en un restaurante local. ¡Os lo habéis ganado!

Día 9: Lukla – Katmandú

El noveno día, tras echar un último vistazo al monte Everest, os llevaremos al aeropuerto de Lukla para coger el avión hasta Katmandú, donde nos despediremos y os llevaremos hasta vuestro hotel.


Ruta privada de trekking al campamento base del Everest de 15 días

¿Te atreves a subir hasta el campamento base del Everest? Con esta ruta de trekking de 15 días disfrutarás de una experiencia única en el Himalaya.

Ruta privada de trekking al campamento base del Everest de 15 días desde Katmandú

Ruta privada de trekking al campamento base del Everest de 15 días desde Katmandú:

Día 1: Llegada a Katmandú

A la hora de llegada de vuestro vuelo, nos encontraremos en la terminal de llegadas del Aeropuerto Internacional Tribhuvan para daros la bienvenida a Katmandú. Tras reunirnos, montaremos en un coche privado para desplazarnos hasta el hotel de la capital nepalí donde pasaremos las tres primeras noches. 

Después de haberos acomodado en vuestra habitación, nos desplazaremos hasta un restaurante tradicional para disfrutar de una deliciosa cena de bienvenida en la que degustaremos las mejores recetas de la gastronomía de Nepal. Cuando concluya la velada, os acompañaremos de vuelta hasta vuestro hotel. 

Día 2: Katmandú

Por la mañana, desayunaremos en el hotel antes de comenzar la visita guiada por Katmandú. Más tarde, dedicaremos la mañana a visitar algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad, como PashupatinathSwayambhunathBoudhanath o la Plaza Durbar de Katmandú, la más famosa de la ciudad por tener cuatro de los siete monumentos Patrimonio de la Humanidad de la capital nepalí.

Tras haber descubierto estos monumentos y habernos adentrado en la cultura, arquitectura e historia local, llegará el momento de que disfrutéis por libre de la cocina nepalí en alguno de los restaurantes del centro de Katmandú. Después, regresaremos al hotel donde nos prepararemos para la ruta de trekking que comenzará al día siguiente. Acto seguido, podréis descansar en el hotel o seguir explorando por vuestra cuenta Katmandú. ¡Vosotros elegís!

Día 3: Katmandú – Lukla – Phakding

Este día madrugaremos para desplazarnos en un coche privado hasta el Aeropuerto Internacional Tribhuvan, donde tomaremos un vuelo doméstico a Lukla de aproximadamente treinta minutos de duración. ¡Podremos disfrutar del paisaje montañoso nepalí desde el aire!

Una vez en Lukla, conoceremos a los sherpas que nos acompañarán durante nuestra ruta de trekking por el campamento base del Everest y disfrutaremos de un reconfortante desayuno en sus tierras con las montañas como telón de fondo. Acto seguido, iniciaremos la caminata que nos llevará hasta la puerta del Memorial Pasang Lhamo después de atravesar el pequeño pueblo de Lukla.

Más tarde, después de una breve parada para comer, continuaremos caminando hasta Phakding mientras disfrutamos de las espectaculares vistas de la montaña Kusum Kanguru y el río Dhudh Koshi.

Cuando lleguemos a Phakding, nos acomodaremos en el alojamiento y descansaremos un rato. Después, si os apetece, podréis dar un paseo por el pueblo de Phakding e incluso subir hasta los monasterios cercanos acompañados del guía antes de cenar. 

Día 4: Phakding – Parque Nacional Sagarmatha – Namche

Después de desayunar en Phakding, continuaremos con la ruta de trekking, en esta ocasión con rumbo al norte, donde atravesaremos varios puentes y un bosque de pinos hasta llegar a Monjo, donde realizaremos los trámites pertinentes para entrar al Parque Nacional Sagarmatha.

Ya dentro del parque, seguiremos caminando por puentes y un entorno natural espectacular junto al río Dudh Koshi hasta disfrutar por primera vez de la primera aparición del monte Everest en nuestro campo visual. ¡Os quedaréis sin palabras! Pero no os preocupéis, recuperaremos el aliento parando brevemente para comer en mitad de la naturaleza

Después, continuaremos nuestra ruta de trekking junto al Himalaya hasta llegar a Namche, el pequeño pueblo en el que nos alojaremos. Tras ponernos cómodos en nuestra cabaña, tendréis tiempo libre para explorar Namche antes de cenar y prepararnos para dormir.

Día 5: Namche y alrededores

Después de desayunar, y para aclimatarnos mejor a la zona montañosa antes de subir al campamento base del Everest, dedicaremos el día de hoy a caminar por los alrededores de Namche.

De esta manera, realizaremos una ruta de trekking hasta Thame, un antiguo pueblo sherpa ubicado al oeste de Namche a los pies de la montaña Kongde Ri. Durante la caminata, pasaremos junto a pueblos pintorescos como Thomdedescubriremos antiguos monasterios budistas y disfrutaremos de la naturaleza admirando los espectaculares paisajes de la región y su fauna.

Tras acabar la ruta de trekking, regresaremos a Namche donde dispondréis de tiempo libre para disfrutar de la cultura de esta localidad o relajaros en alguna de sus cafeterías o restaurantes. Ya por la noche, nos deleitaremos con una cena tradicional antes de descansar en el alojamiento. 

Día 6: Namche – Tengboche

Tras cargar pilas con un rico desayuno, continuaremos nuestra ruta de trekking poniendo rumbo hacia el norte siguiendo un camino rodeado de piedras mani budistas en Chhorkung. Durante el paseo admiraremos las vistas panorámicas de Thamserku, Amadablam, Lhotse y el Everest antes de llegar al cruce de senderos que llevan al Valle de Gokyo y al campamento base del Everest, en Sanasa. 

Desde Sanasa seguiremos el sendero que nos llevará hasta el campamento base del Everest, atravesando lugares como Leushyasa o el puente de Phunki Thenga hasta llegar a Tengboche, donde nos aguarda nuestro alojamiento.

Después de acomodarnos en el albergue de Tengboche, realizaremos una visita guiada a pie por el famoso monasterio de Tengboche. Durante este recorrido, descubriremos la historia del lugar y nos maravillaremos con las espectaculares vistas panorámicas de Tawache, el Everest, Nuptse, Lhotse, Ama Dablam y Thamserku que se obtienen desde el complejo monástico. 

Día 7: Tengboche – Dingboche

En el séptimo día del itinerario, atravesaremos a pie los bosques de la zona hasta llegar al puente de Chaturje, desde donde comenzaremos una ascensión hasta Orsho pasando por Somare. Desde Orsho, tras admirar las vistas panorámicas, continuaremos el camino cruzando el río Khumbu y caminando junto a la orilla del río Imja hasta llegar a Dingboche, el pueblo en el que dormiremos hoy.

Una vez nos hayamos registrado en el alojamiento, tendréis tiempo libre para disfrutar del entorno de Dingboche antes de regresar al albergue para cenar y descansar. 

Día 8: Dingboche

El octavo día será el último de aclimatación antes de ascender al campamento base del Everest. De este modo, después de desayunar, tendréis la oportunidad de escoger entre una ruta de senderismo a Nangkar Tsang Gompa de medio día o una de día completo a Chhukung

Si optáis por la primera, conoceréis lugares tan maravillosos como Cholatse, Taboche o los lagos de la base del Ama Dablam. Si preferís la segunda ruta, disfrutaréis de los paisajes montañosos de la región alta del valle Imja e incluso, si el tiempo lo permite, escalaréis a Chhukung Ri para deleitaros con la vista panorámica de Ama Dablam, Baruntse y Makalu.

Día 9: Dingboche – Lobuche

Tras desayunar, iniciaremos la ascensión al campamento base del Everest atravesando los pueblos de Dusa y Palrung Kharka hasta llegar a Dughla. Más adelante, escalaremos el glaciar Khumbu y continuaremos caminando por la región montañosa hasta llegar a una serie de monumentos erigidos a escaladores y sherpas tan famosos como Babu Chiri Sherpa o Scott Fisher, cuya historia fue llevada a la gran pantalla en la película Everest.

Después, el ascenso se convertirá en una experiencia más dura y exigente que tendrá su recompensa cuando lleguemos a Lobuche, donde nos registraremos en el alojamiento para descansar. Una vez hayamos recuperado energías, tendréis la oportunidad de escalar la cresta ubicada al este de Lobuche para disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas del glaciar Khumbu y los montes Nuptse y Lhotse, o caminar si lo preferís hasta la famosa Pirámide Italiana, un centro de investigación científica.

Día 10: Lobuche – Campamento base del Everest – Gorak Shep

Después de desayunar, emprenderemos la marcha para alcanzar por fin el campamento base del Everest. De este modo, iniciaremos nuestra ruta hacia el norte caminando por un estrecho sendero a lo largo del glaciar Khumbu en el que tendremos que superar también algunas subidas verticales de dificultad moderada. La recompensa a esta travesía tendrá lugar en el lago congelado de Gorak Shep, donde nos detendremos para comer y disfrutar de la vista panorámica de los picos Changtse, Khumbutse, Lingtren y Pumori

Al concluir el almuerzo, regresaremos al glaciar Khumbu para ascender hasta la cascada de hielo de Khumbu. Allí, las coloridas banderas nos indicarán que por fin habremos alcanzado el campamento base del Everest. Después de inmortalizar el momento y congratularnos por nuestro magnífico logro, descenderemos de nuevo hasta Gorak Shep para registrarnos en el albergue donde nos hospedaremos la noche de hoy. 

Día 11: Gorak Shep – Kala Pattar – Pheriche

De madrugada, nos levantaremos para comenzar una ascensión de dos horas hasta el mirador de Kala Pattar que nos brindará uno de los mejores momentos del circuito: ver amanecer sobre el Monte Everest. ¡El brillo de las montañas del Himalaya al salir el sol perdurará en vuestra retina para siempre! Además, la visita al mirador de Kala Pattar será también el punto álgido de nuestra ruta de trekking, ya que será el punto en el que mayor altitud estaremos de todo el circuito: ¡a 5545 metros!

Después de habernos maravillado con este fenómeno de la naturaleza y haberlo inmortalizado en algunas fotos, regresaremos a Gorakshep para desayunar e iniciar el descenso a la localidad de Dhugla, pasado Lobuche. ¿Tendremos la suerte de cruzarnos con algún yak?

Ya en Dhugla, cruzaremos un arroyo glacial para continuar el camino hasta Pheriche, el lugar en el que descansaremos la noche de hoy tras vivir un día tan intenso como único e inolvidable

Día 12: Pheriche – Namche

Por la mañana, desayunaremos en el alojamiento de Pheriche antes de bajar hasta Chuto. Desde allí, volveremos a caminar por algunos de los senderos que ya conocemos pero en dirección contraria, atravesando lugares como Tengboche, Pangboche o Deboche hasta llegar a Namche, uno de los principales puntos de encuentro para todos aquellos que quieren disfrutar del montañismo en el Himalaya.

Después de efectuar el check in en el albergue de Namche, tendréis plena libertad para descansar o disfrutar del entorno a vuestro aire.

Día 13: Namche – Lukla

A primera hora de la mañana, cogeremos fuerzas con un delicioso desayuno antes de reanudar la marcha. Más tarde, caminaremos colina abajo por el puente de Larja y disfrutaremos de las últimas vistas panorámicas del Monte Everest. ¡Lo vamos a echar mucho de menos!

Después de varios kilómetros de caminata, llegaremos a Phakding, la localidad en la que pararemos para comer. Cuando hayamos calmado nuestro apetito, seguiremos con nuestra ruta de trekking para llegar a Lukla. Allí iremos al albergue para dejaros descansar o explorar libremente esta localidad nepalí tan popular entre los montañeros. ¡Vosotros elegís!

Día 14: Lukla – Katmandú

Después de desayunar, nos despediremos de la región de Khumbu para tomar un vuelo doméstico entre Lukla y Katmandú. Después de llegar a la capital de Nepal, un coche privado nos esperará en la terminal de llegadas para llevarnos hasta el hotel de Katmandú.

Durante el resto del día, dispondréis de tiempo libre para recorrer la capital nepalí y descubrir algunos de los monumentos que se os habían quedado en el tintero. Cuando caiga la noche, nos reuniremos para celebrar una cena de despedida en la que rememoraremos anécdotas del circuito y disfrutaremos de la gastronomía nepalí.

Día 15: Katmandú

En el último día del circuito, después de desayunar, os acompañaremos con tiempo suficiente hasta el Aeropuerto Internacional Tribhuvan para que podáis embarcar en vuestro vuelo de regreso a casa. 


Ruta privada de trekking al campamento base del Annapurna en 15 días

Asciende hasta el campamento base del Annapurna con en esta ruta de trekking de 15 días por el Himalaya. ¡Un guía de habla española te acompañará hasta la montaña!

Ruta privada de trekking al campamento base del Annapurna en 15 días desde Katmandú

Ruta privada de trekking al campamento base del Annapurna en 15 días desde Katmandú:

Día 1: Katmandú

Las escarpadas y blancas cumbres de la cordillera del Himalaya se vislumbran desde la misma pista de aterrizaje. ¡Bienvenidos a Nepal! Desde el aeropuerto de Katmandú os llevaremos hasta un hotel del centro de la ciudad para que podáis descansar del vuelo. Más tarde nos volveremos a reunir para comentar los preparativos de las próximas jornadas de trekking. ¡Nos aguardan unos días repletos de emoción y aventura junto a las montañas más altas del planeta!

Tras este primer encuentro preparatorio del recorrido nos dirigiremos a un restaurante de la capital nepalí para disfrutar de una agradable cena de bienvenida que incluirá una selección de especialidades locales. Finalmente regresaremos al hotel de Katmandú.

Día 2: Katmandú

Repuestas las fuerzas con un buen desayuno en el hotel, subiremos a bordo de un minibús para emprender un tour panorámico por Katmandú. Durante este recorrido veremos los lugares más emblemáticos de la urbe, como el templo de Pashupatinath, el majestuoso complejo budista de Swyambhunath o la Plaza Durbar. Concluido el recorrido, nos desplazaremos a un local de la ciudad para preparar el equipo que emplearemos durante las jornadas de trekking por el Himalaya.

Una vez que hayamos comprobado todo el material, regresaremos al hotel. Dispondréis del resto del día libre.

Día 3: Katmandú – Pokhara

Nada más desayunar en el hotel de Katmandú, nos desplazaremos en autobús hasta la ciudad nepalí de Pokhara. Valles a los pies de las blancas montañas, verdes colinas y pequeños asentamientos a orillas de los ríos salpican el paisaje del trayecto.

Desde la estación de autobuses de Pokhara nos dirigiremos a un hotel de la ciudad para descansar hasta el día siguiente. ¡Se acerca el momento de recorrer a pie los bellos parajes del Himalaya!

Día 4: Pokhara – Nayapul – Tikhedhunga

Más vale que desayunemos bien en el hotel de Pokhara, pues por fin llegó el día de emprender la ruta de trekking por el Himalaya. En primer lugar, dejaremos atrás el alojamiento de Pokhara para trasladarnos en autobús hasta la pequeña aldea de Nayapul. ¡A lo lejos, ya se distingue la afilada cumbre nevada del Annapurna!

En Nayapul comenzaremos el ascenso al campamento base del Annapurna. Pero vayamos con calma. Primero, siguiendo el curso del río Modi, realizaremos el primer tramo de esta ruta de trekking en dirección a la aldea de Birethanti. Tras descansar en este lugar, continuaremos caminando hacia un campamento de Tikhedhunga, pueblo situado a 1.480 metros sobre el nivel del mar. En este campamento, en la que estará incluido el almuerzo y la cena, descansaremos hasta el día siguiente.

Día 5: Tikhedhunga – Ghorepani

Desayunaremos en el campamento de Tikhedhunga y nos pondremos en marcha. En este quinto día de la ruta subiremos los tres mil escalones de piedra que conducen hasta el pintoresco pueblo de Ulleri. Tras contemplar las sobrecogedoras vistas, seguiremos caminando hasta alcanzar otra aldea de la zona: Banthanti. ¡Las rocosas crestas del Annapurna cada vez se ven más cerca!

Al final del sendero nos espera un reconfortante almuerzo en un hospedaje de Ghorepani. En este mismo alojamiento cenaremos y descansaremos para afrontar la siguiente etapa del recorrido.

Día 6: Ghorepani – Poon Hill – Tadapani

Al alba, volveremos a tomar los bastones y las botas de trekking para iniciar el ascenso hasta uno de los puntos de observación más famosos de esta zona de Nepal. Se trata del conocido Poon Hill. En este mirador veremos el amanecer sobre las cumbres del Machhapuchhre, Hiumchuli, Dhaulagiri y, por supuesto, el Annapurna. Estas colosales montañas se mostrarán ante nosotros como altivos guerreros que nos desafían en el horizonte. Tras contemplar la aurora, regresaremos al alojamiento de Ghorepani para dar buena cuenta de un rico desayuno.

Con las pilas bien cargadas, atravesaremos frondosos bosques y pequeños pueblos como Banthanti hasta llegar a la aldea de Tadapani. Mientras almorzamos en un hotel de este lugar observaremos cómo la cara sur del Annapurna se perfila cada vez más próxima en la distancia. ¡Ya estamos muy cerca! Cenaremos y pasaremos la noche en Tadapani para reponer fuerzas.

Día 7: Tadapani – Sinuwa

Tras desayunar en el hotel de Tadapani, partiremos hacia el poblado de Chhomrong. El terreno en las inmediaciones del río Kimrong Khola se volverá más abrupto. ¡Cada vez estamos más cerca de alcanzar el destino final! Tras pasar por la aldea de Chomrong seguiremos caminando atravesando el valle. ¡Al otro lado nos aguarda un confortable alojamiento en Sinuwa con pensión completa!

Día 8: Sinuwa – Deurali

Repasemos un momento el equipo: mochila, botas, bastones de trekking… ¿Todo listo? Pues entonces tras desayunar en Sinuwa nos adentraremos en un bosque de bambú. Al otro lado de sus frondosos paisajes se encuentra la aldea de Dobhan y la conocida Hinku Cave. ¿Qué nos aguardará en su interior? La última parada del día tendrá lugar en el pueblo de Deurali, en cuyo alojamiento con pensión completa podremos descansar de esta octava jornada.

Día 9: Deurali – Campamento base del Annapurna

El desayuno en Deurali nos dejará un buen sabor de boca, aunque seguro que no tanto como la última parada de este noveno día. Pero no adelantemos acontecimientos. Primero tenemos que subir hasta el campamento base del Machapuchare, que supera los tres mil metros de altitud. ¿Impresionados por las vistas? Esperad, que aún queda lo mejor. Siguiendo la ruta de trekking por los senderos marcados llegaremos hasta el santuario del Annapurna: una espectacular meseta ovalada situada a más de cuatro mil metros sobre el nivel del mar. Finalmente, llegaremos al campamento base del Annapurna. ¡Por fin el momento más esperado! Dedicaremos el resto del día a deleitarnos con las panorámicas de las cumbres del Himalaya que se divisan desde este lugar. 

Día 10: Campamento base del Annapurna – Bamboo

¡Arriba todo el mundo! Pero si todavía no ha salido el sol… Precisamente por ello, nos levantaremos bien temprano para contemplar el amanecer sobre el Annapurna. Creednos. El madrugón merecerá (y mucho) la pena. Nos resulta muy difícil describir las luces del alba en esta zona del mundo. 

Tras dejarnos cautivar por el amanecer del Annapurna, desayunaremos en el campamento base y pondremos rumbo hacia el pueblo de Bamboo. Tendréis el resto del día libre para reponer fuerzas. En esta misma localidad cenaremos y pasaremos la noche.

Día 11: Bamboo – Jhinudanda

Una vez desayunemos en Bamboo, seguiremos el curso del río Modi hasta la aldea de Chhomrong, que ya visitamos durante el séptimo día del itinerario. Por último, nos detendremos en Jhinudanda, donde repondremos fuerzas en un alojamiento del pueblo. Por la tarde, descansaremos de tanta caminata dándonos un tonificante baño en aguas del río Modi. Cuando empiece a oscurecer regresaremos al hospedaje de Jhinudanda para cenar y dormir plácidamente.

Día 12: Jhinudanda – Pothana

Los tonos escarlatas del alba iluminarán Jhinudanda mientras desayunamos. Ya con la luz del día nos pondremos en marcha rumbo sur, siempre siguiendo el trazado que marcan las aguas del río Modi. Las cascadas y verdes paisajes que circundan la diminuta aldea de Landruk nos acompañarán hasta que alcancemos finalmente la población de Pothana. En esta localidad tendremos incluido el almuerzo, la cena y el alojamiento, todo ello con vistas al Annapurna y al Machapuchare. ¿Se puede pedir más?

Día 13: Pothana – Phedi – Pokhara

Después de desayunar en Pothana iniciaremos un ligero descenso hasta Phedi. No será nada comparado con los tramos anteriores de caminata. Una vez en Phedi, nos estará esperando un automóvil que nos llevará hasta un hotel de Pokhara en el que saciaremos el apetito con un delicioso almuerzo. Tendréis el resto del día libre.

Día 14: Pokhara – Katmandú

A primera hora de la mañana nos trasladaremos hasta la estación de autobuses de Pokhara para subir a bordo de un vehículo que nos llevará hasta la capital nepalí. Durante el trayecto, de siete horas de duración, se realizarán dos paradas: una para tomar un desayuno en un establecimiento de la ruta y otra para que podáis almorzar por vuestra cuenta en un restaurante de la zona. Poco después del anochecer llegaremos finalmente a Katmandú. En la capital nepalí iremos hasta un popular restaurante para disfrutar de una cena de despedida en la que probaremos diferentes platos de la gastronomía del país. Después de cenar os llevaremos hasta un hotel de tres estrellas situado en el centro de la ciudad.

Día 15: Katmandú

Tras desayunar en el hotel de Katmandú tendréis tiempo libre hasta que, tres horas antes de la salida de vuestro vuelo, os traslademos al aeropuerto local. Quienes lo prefieran, también podrán optar por quedarse más días por su cuenta en Katmandú.


Expedición a la cima del monte Everest

Si estáis en buena forma física y queréis disfrutar de una experiencia absolutamente única, con esta expedición de 64 días llegaremos hasta la cima del monte Everest. ¡Será inolvidable!

Expedición a la cima del monte Everest desde Katmandú

Expedición a la cima del monte Everest desde Katmandú:

Día 1: Katmandú

El primer día de esta expedición, os recogeremos en el Aeropuerto Internacional de Tribhuvan para llevaros al hotel de Katmandú. Después os dejaremos el resto del día libre hasta la cena, donde nos reuniremos de nuevo para comenzar a planificar el viaje. 

Día 2: Katmandú

El segundo día, asistiremos a una sesión informativa donde ultimaremos todos los detalles necesarios para poder realizar la expedición de 64 días hasta la cima del monte Everest. Conoceréis al resto del equipo, al líder de los sherpas y repasaremos la ruta día por día.

Día 3: Katmandú

Antes de comenzar con la expedición, dedicaremos un día a visitar la ciudad de Katmandú para ver sus monumentos imprescindibles. Nos esperan lugares tan fascinantes como la estupa de Swoyembunath, más conocida como el templo de los monos; el templo Pashupatinath o la plaza Durbar

Día 4: Katmandú – Lukla – Phakding

¿Estáis listos para pasar a la acción? Tras el desayuno, nos dirigiremos hacia el aeropuerto para coger un vuelo de 30 minutos en dirección a Lukla, la puerta de entrada para la mayoría de los trekkings del Everest. 

Una vez allí, repondremos fuerzas con un rico desayuno antes de comenzar con la primera caminata hacia Phakding. Un recorrido en el que pasaremos por remotos pueblos, bosques vírgenes y paisajes montañosos mientras seguimos el curso del río Dudh Koshi.

Día 5: Phakding – Namche Bazaar

Después de disfrutar de un contundente desayuno, cogeremos nuestras mochilas para poner rumbo hacia Namche Bazaar, a unas seis horas de distancia. Por el camino, disfrutaremos de las primeras vistas del monte Everest, exuberantes bosques repletos de vida, puentes colgantes y bonitas cascadas. ¡Os aseguramos que el esfuerzo merecerá la pena!

Día 6: Namche Bazaar

Tras la llegada a Namche Bazaar, disfrutaremos de un día de descanso aquí, también conocida como la ciudad de los sherpas y el centro comercial principal de la región del Everest. Aquí podréis aprovechar para descansar y hacer pequeñas caminatas por la zona para descubrir los alrededores. ¡Vosotros elegís!

Día 7: Namche Bazaar – Tengboche

Con las pilas cargadas de nuevo, retomaremos el recorrido para llegar hasta el monasterio budista más alto de todo el mundo, localizado en Tengboche. El lugar perfecto para pasar la noche rodeados de una atmósfera indescriptible. ¡Aquí se respira paz!

Día 8: Tengboche – Dingboche

Por la mañana, disfrutaremos de un rico desayuno y pondremos rumbo hacia el pueblo de Dingboche. La caminata nos llevará en torno a cinco horas. ¡A estas alturas estaremos aproximadamente en la mitad de la elevación del monte Everest!

Día 9: Dingboche

El noveno día lo dedicaremos a aclimatar nuestro cuerpo a las alturas en Dingboche, donde nos encontraremos a nada menos que 5180 metros de altitud sobre el nivel del mar. Además, aprovecharemos para realizar una sencilla caminata de dos horas hasta Mera Peak.

Día 10: Dingboche – Lobuche

Después de un día de relax, retomaremos nuestra ruta en dirección al asentamiento de Lobuche. Por el camino, disfrutaremos de unas vistas impresionantes de los glaciares que se alzan a ambos lados del sendero y del paisaje que nos ofrece este lugar desde el mirador Chola Tsho. ¡La caminata se os pasará volando!

Día 11: Lobuche – Gorakshep

Con las pilas cargadas, continuaremos con el sendero entre los glaciares Khumbu y Lobuche mientras nos dirigimos hacia el pueblo de Gorakshep, localizado a orillas de un lago congelado cubierto de arena. ¡Ya estamos casi en el Campamento Base del Everest!

Día 12: Gorakshep – Campamento Base del Everest

A primera hora de la mañana, cogeremos de nuevo las mochilas y nos prepararemos para la escalada. ¡Comienza la aventura!

Tras aproximadamente dos horas de trekking llegaremos al lugar donde todo comienza, el Campamento Base del Everest

Día 13: Campamento Base del Everest

¿Estáis listos para poner a prueba vuestras habilidades como escaladores? Este día aprovecharemos para descansar, aclimatarnos a las alturas y comprobar que tenemos todo el equipo a punto para escalar hasta la cima del mundo.

Días del 14 al 57: Campamento Base – Cima del Everest – Campamento Base

Ahora sí, llegó el momento de la verdad. ¿Nuestra meta? Llegar hasta los 8848 metros de altitud, es decir, hasta la cima más alta del mundo. ¡Para esto llevamos tanto tiempo entrenando!

Aunque nos ayudemos de botellas de oxígeno, sobre todo en la etapa final de la ascensión, dedicaremos 44 días para llegar hasta el pico del monte Everest y realizar de nuevo el descenso. Una hazaña que no muchos han logrado y que recordaréis de por vida. ¡Ánimo y buena suerte!

El día 57 estaremos de regreso en el Campamento Base del Everest después de haber pasado más de un mes disfrutando de esta experiencia única.

Día 58: Campamento Base del Everest – Pheriche

Después de haber conquistado la cima del mundo, recogeremos por última vez nuestras tiendas de campaña y guardaremos el equipo de escalada para comenzar el descenso hasta el pueblo de Pheriche. Aquí, pasaremos la noche en un hotel, donde podréis descansar de nuevo en una cama de verdad y disfrutar de una relajante ducha caliente. ¡La mejor recompensa!

Día 59: Pheriche – Namche Bazaar

El día 59 de esta expedición, saldremos desde Pheriche hacia Namche Bazaar, donde nos sentiremos como si hubiésemos regresado de nuevo a la civilización. Aquí podréis reencontraros con todas las comodidades de la ciudad: internet, bares, tiendas, cafés… Después de más de un mes en la montaña no suena mal, ¿verdad?

Día 60: Namche Bazaar – Lukla

Tras haber descansado en Namche Bazaar nos queda por delante la última ruta de trekking en la región del Everest. Una vez lleguemos a Lukla, les daremos a nuestros pies el descanso que tanto merecen.

Día 61: Lukla – Katmandú

Después de desayunar, cogeremos de nuevo un vuelo en dirección a Katmandú, donde celebraremos haber conquistado la cima más exigente del mundo. 

Días 62 y 63: Katmandú

De nuevo en la capital de Nepal, dispondréis de dos días para explorar Katmandú a vuestro aire, descansar, iros de compras y daros un homenaje en alguno de sus restaurantes. ¡La elección es vuestra! 

Día 64: Katmandú

El último día, os llevaremos hasta el aeropuerto y nos despediremos hasta vuestra próxima aventura. ¿Sabíais que Nepal alberga ocho de los 14 picos más altos del mundo? ¡Seguro que después de esta experiencia querréis seguir conquistando cimas!


Más Excursiones en Destinos de Asia