
Excursiones desde Badajoz
Excursiones de un día desde Badajoz
Tour de los misterios y leyendas de Badajoz
La alcazaba y las murallas de Badajoz ocultan muchos secretos relacionados con la historia de esta provincia extremeña. Descúbrelos con este tour por la ciudad.

Tour de los misterios y leyendas de Badajoz: Luchas entre familias de alto linaje, una sirena en el río Guadiana… Badajoz atesora numerosos misterios y leyendas. Para conocer los más sorprendentes, nos reuniremos a las 19:00 horas frente a las Casas Mudéjares de la plaza de San José.
Mientras cae la tarde sobre la capital pacense, daremos un paseo por las murallas de Badajoz. Como veremos, estos gruesos muros se hallan flanqueados por diversos pontones, como las puertas del Capitel y de Carros. Su aspecto inexpugnable no disuadió a ciertos enemigos de la ciudad, cuyas historias os desvelaremos en el recorrido.
Continuaremos el tour dirigiéndonos hacia el río Guadiana, en cuyas orillas se emplaza la alcazaba de Badajoz. Este recinto de carácter defensivo, que data de la época andalusí, ha sido testigo de varios episodios que se sitúan entre el rigor histórico y la leyenda. ¡Os desvelaremos los más asombrosos!
Una de las principales atalayas de la alcazaba es la torre de las Siete Ventanas. Según cuenta la leyenda, en este torreón fue encerrada una princesa musulmana llamada Zoraida. ¿Y cuál fue el motivo de su cautiverio? De momento, solo os adelantaremos que se debió a un amor prohibido en aquella época…
Finalmente, a las 21:00 horas concluiremos el tour junto a la alcazaba de Badajoz.
Tour del toro en 4×4 por los Llanos de Olivenza
Adéntrate en la dehesa extremeña y contempla de cerca a los toros bravos en su hábitat natural con este tour por los Llanos de Olivenza en un vehículo 4×4. ¡Te va a encantar!

Tour del toro en 4×4 por los Llanos de Olivenza desde Badajoz: Os recogeremos a las 10:00 horas en vuestro hotel deBadajoz. Allí subiremos en un vehículo 4×4 para emprender un viaje hasta la comarca de los Llanos de Olivenza. En apenas media hora, habremos llegado a la finca, donde comenzaremos un tour de lo más emocionante.
Nos adentraremos en el hábitat natural de los toros extremeños, los veremos interactuar entre ellos y conoceremos todos los datos de su cría y demás curiosidades. Por ejemplo, ¿sabíais que el toro de lidia arranca las cortezas de los árboles para marcar su territorio? ¿Y conocéis el mito del color rojo? ¡Lo descubriremos!
Tras dos horas de recorrido, nos detendremos para reponer fuerzas con un delicioso aperitivo compuesto por una selección de ibéricos acompañado de vino o cerveza.
Finalmente, nos pondremos en ruta de regreso a Badajoz, donde llegaremos a las 14:00 horas.
Tour gastronómico por Badajoz
Deliciosos jamones, quesos, vinos y otras exquisiteces protagonizan la gastronomía de Badajoz. Disfruta de los aromas y productos de calidad de esta tierra en un tour gastronómico que te dejará con muy buen sabor de boca.

Tour gastronómico por Badajoz: Nos encontraremos a las 13:30 horas en vuestro hotel de Badajoz y empezaremos a pasear por el centro histórico de la ciudad. ¿Tenéis hambre? ¡Comenzamos el tour gastronómico!
Mientras recorremos las calles de Badajoz os hablaremos de las influencias de la cocina local y cómo la cercanía con Portugal ha marcado muchos de los sabores extremeños.
Durante el recorrido visitaremos tres locales diferentes donde nos recibirán con una deliciosa tapa que acompañaremos con una bebida. Probaremos queso extremeño, jamón ibérico y secreto ibérico. ¡Sabor del bueno!
Además, cada vez que degustemos un producto nuevo os explicaremos cómo se produce y qué le hace tan especial. ¿Sabíais que Extremadura es una de las ‘despensas’ más importantes de Europa por su gran producción de frutas y hortalizas? ¿Y que su clima permite la producción de uno de los vinos más exquisitos de la Península?
Por supuesto, comentaremos las singulares características del jamón ibérico Dehesa de Extremadura que cuenta con su propia denominación de origen. Os hablaremos de cómo se cría el cerdo ibérico en las Vegas del Guadiana y cuán importante es su alimentación para conseguir el más delicioso de los sabores.
Finalizaremos el tour gastronómico despidiéndonos en uno de los restaurantes.
Tour por los castillos de Badajoz y Elvas
Disfruta de la belleza de una frontera rica en patrimonio cultural con este tour por los castillos de Badajoz y Elvas. ¡Vivirás una auténtica experiencia medieval!

Tour por los castillos de Badajoz y Elvas: Os recogeremos a las 10:00 horas en vuestro hotel para dar comienzo a un tour por los castillos y fortificaciones de Badajoz y Elvas. ¿Preparados para hacer un viaje al pasado?
En primer lugar, realizaremos una visita a la Alzaba de Badajoz, considerada la construcción musulmana más grande de Europa. Caminaremos por sus murallas conociendo las historias de cada torre, ¿por qué habrá una llamada Espantaperros?
Tras esto, cruzaremos la frontera con Portugal hasta alcanzar Elvas, a tan solo 10 kilómetros. Una vez allí, pasearemos por el recinto amurallado de esta preciosa ciudad del Alto Alentejo, que posee vestigios que datan del siglo XI. Viendo la conservación del castillo, no es de extrañar que esté declarado Patrimonio de la Humanidad.
A continuación, volveremos a Badajoz mientras recorremos las dehesa luso-extremeña. Al llegar, nos detendremos ante el Fuerte de San Cristóbal. ¿Sabíais que en sus inmediaciones tuvo lugar la Batalla de Gévora?
Finalmente, os dejaremos en vuestro hotel a las 14:00 horas.
Avistamiento de aves en Badajoz
¿Sabías que Badajoz es la única ciudad extremeña declarada Zona de Especial Protección de Aves? Acércate al río Guadiana y contempla su rica y variada fauna. ¡Aprenderás muchas curiosidades!

Avistamiento de aves en Badajoz: A las 10:00 horas nos reuniremos en el exterior de la biblioteca Bartolomé José Gallardo y desde allí daremos un paseo hasta las orillas del río Guadiana para comenzar la actividad de avistamiento de aves. Durante tres horas profundizaremos en el gran valor ecológico de esta zona y descubriremos por qué Badajoz se está convirtiendo en un importante destino ornitológico en Europa.
Divisaremos gran variedad de aves tanto a simple vista como ayudados por los prismáticos. Veremos garzas reales, garcillas cangrejeras, morritos comunes, rabilargos, cernícalos primilla… ¿Queréis conocer todas las curiosidades de estas especies? ¡Os las desvelaremos!
Hablaremos de la importancia que cumple este enclave del Guadiana en las rutas de las aves migratorias y por qué se ha convertido en una zona de especial protección. ¡Hasta 140 especies de aves diferentes pasan por Badajoz cada año! Realmente sorprendente.
Finalizaremos la actividad a las 13:00 horas llegando nuevamente al punto de partida.
Tour privado por Badajoz
Descubre la Alcazaba más grande de Europa y déjate seducir por los tesoros de la ciudad extremeña de Badajoz con este tour privado. ¡Te encantará!

Tour privado por Badajoz: ¿Sabéis por qué el color de la bandera de Extremadura es negro? Para conocer esta y muchas más curiosidades, pasaremos a recogeros por vuestro hotel a la hora que elijáis para dar comienzo a este tour privado por Badajoz.
En primer lugar, indagaremos en el apasionante pasado de la Alcazaba de Badajoz. ¿Preparados para conocer la historia de esta fortificación medieval? Caminaremos por una parte de la murallay podremos admirar una de las torres más célebres de la ciudad: la Torre de Espantaperros. Esta atalaya albarrana destaca por su planta octogonal y su buen estado de conservación. ¿Queréis conocer el motivo de su curioso nombre?
Saldremos del recinto amurallado por la Puerta del Capitel, de origen almohade, y llegaremos a la Plaza Alta. ¡Fijaos en las fachadas de las Casas Coloradas! Después seguiremos hasta la Plaza de España, donde se alza el Ayuntamiento de Badajoz y la Catedral de San Juan Bautista, que destaca por su torre de 41 metros de altura.
Por último, llegaremos a la plazuela de la Soledad. No, ¡no estáis soñando! En este lugar se levanta La Giralda, una réplica de estilo regionalista andaluz de su hermana sevillana. En las inmediaciones de la plazoleta también nos encontraremos con una estatua dedicada al cantaor flamenco Porrina. ¡Olé!
Después de tres horas de recorrido por la ciudad pacense, concluiremos el tour en este último punto.