Excursiones desde Jerez de la Frontera
Excursiones de un día desde Jerez de la Frontera
Excursión a los pueblos blancos
Los pueblos blancos de la provincia de Cádiz están considerados como los municipios más bellos del oeste de Andalucía. ¡Déjate seducir por su encanto!
A las 9:45 horas, saldremos desde la Plaza del Minotauro de Jerez en dirección a Arcos de la Frontera, uno de los pueblos blancos más bonitos del interior de la provincia gaditana. Recorreremos sus calles de edificios encalados mientras descubrimos la historia de este municipio con orígenes andalusíes.
Nuestra siguiente parada tendrá lugar en Grazalema, cuyo casco histórico se halla rodeado de un espacio natural único, con un verde paisaje de serranía moldeado por el río Guadalete. Justo en la intersección entre los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales se encuentra otro bello pueblo blanco gaditano: Ubrique. Paseando por sus estrechas callejuelas recordaremos su pasado medieval, época en la que musulmanes y cristianos se disputaron estas tierras.
Tras visitar Ubrique, nos detendremos en un restaurante de los alrededores para reponer fuerzas con un almuerzo típico andaluz. Probaremos platos típicos de la región como las tortillitas de camarones o el conocido “pescaíto frito”.
Tras el recorrido por algunos de los pueblos blancos más bonitos de España, emprenderemos el camino de regreso a Jerez de la Frontera. La llegada a la Plaza del Minotauro está prevista a las 19:45 horas.
Excursión a Vejer y Medina Sidonia
Entre los pueblos blancos gaditanos, Vejer es uno de los más bonitos. Déjate enamorar por su encanto con esta excursión que también te permitirá conocer la bella Medina Sidonia.
Partiremos desde Jerez en dirección sur. Tras un trayecto de aproximadamente media hora llegaremos al pueblo blanco de Medina Sidonia.
En Medina dispondréis de tiempo libre para pasear por sus calles de ambiente árabe o reponer fuerzas probando los típicos dulces locales que tanta fama tienen en la provincia.
La siguiente visita será en Vejer de la Frontera. Una vez lleguemos a Vejer realizaremos un tour a pie por el centro histórico de la localidad. Paseando por sus calles de viviendas encaladas descubriremos por qué este bello municipio pertenece al prestigioso grupo de la Asociación de los Pueblos más Bonitos de España.
Recorreremos los puntos más emblemáticos de Vejer, como su pintoresca Plaza de España y sus antiguas murallas de origen medieval. Tras conocer la historia de la zona más antigua de Vejer, pondremos rumbo a la localidad gaditana de Medina Sidonia.
Luego, nos volveremos a reunir para emprender finalmente el regreso a Jerez llegando antes de la hora del almuerzo.
Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas
Descubre dos de los pueblos blancos más especiales de las serranías malagueña y gaditana con esta excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas. Podrás asomarte a las montañas desde el Tajo y pasear entre calles cubiertas por rocas.
Tras recogeros, dejaremos atrás Jerez de la Frontera para adentrarnos en el paisaje andaluz, repleto de tierras de cultivo y típicos cortijos blancos.
Llegaremos a nuestro primer destino, Ronda, y allí nos dará la bienvenida el emblemático Puente Nuevo, también conocido como Tajo. Nos detendremos a admirar la serranía a través de él, y podremos contemplar las casas que parecen estar colgando del precipicio desde el popular Mirador del Coño. ¿Queréis saber por qué se llama así?
Seguiremos recorriendo las calles de este pueblo de bandoleros para encontrarnos con la imponente Plaza de la Maestranza, una de las más importantes de España. Además, nos perderemos entre las casas blancas y podremos contagiarnos del espíritu rondeño en las terrazas de los bares y los comercios locales.
Nuestra siguiente parada será Setenil de las Bodegas, en la serranía gaditana. Construido al cobijo del saliente de un acantilado, las casas de este pueblo blanco nos saludarán a nuestro paso por calles tan populares como la de Cuevas del Sol. Además, podréis descubrir la gastronomía local en alguno de los bares que cubren las rocas (no incluido). ¡No os vayáis sin probar los tradicionales roscos de vino!
Finalmente regresaremos a Jerez de la Frontera, donde acabará al excursión.
Excursión a Tarifa, Zahara de los Atunes y Baelo Claudia
Déjate cautivar por la Costa del Atún con esta excursión desde Jerez. Visitarás lugares tan destacados como Tarifa, Zahara de los Atunes y las ruinas de Baelo Claudia.
Nos reuniremos a las 9:00 horas en la parada de autobús de la Plaza del Minotauro y desde este punto de Jerez de la Frontera partiremos rumbo sur. Una de las rutas más bonitas del litoral gaditano nos espera: la Costa del Atún.
La playa de Bolonia será la primera parada, donde visitaremos uno de los yacimientos arqueológicos más destacados de la provincia de Cádiz: las ruinas de la antigua urbe romana de Baelo Claudia. En este enclave de finales del siglo II a.C. veremos los vestigios que aún se conservan de la factoría de salazones de pescado y salsa garum, muy apreciada en la Antigüedad.
Seguiremos la excursión hasta Tarifa, la ciudad más meridional de Europa. Descubriremos la historia de esta localidad, situada junto al Estrecho de Gibraltar, dando un paseo por su casco antiguo. En él contemplaremos la arquitectura exterior de monumentos como la Parroquia de San Mateo Apóstol y la legendaria fortaleza del Castillo de Guzmán el Bueno. A continuación, tendréis una hora libre para comer por vuestra cuenta. ¡Una oportunidad perfecta para probar los riquísimos platos de atún!
Por la tarde, continuaremos el recorrido hasta Zahara de los Atunes. ¿Sabíais que su playa tiene más de ocho kilómetros de longitud? Dispondréis de una hora de tiempo libre para bañaros en ella, que destaca por su finísima arena dorada. En algunas zonas, veréis incluso hasta pequeños montículos en forma de dunas.
Desde Zahara emprenderemos el regreso hasta la Plaza del Minotauro de Jerez, donde llegaremos a las 20:00 horas.
Excursión por el Alcázar y Catedral de Jerez
Descubre la herencia musulmana que todavía persiste en Jerez de la Frontera visitando dos de los monumentos más representativos de la ciudad: el Alcázar y la Catedral.
Nos encontraremos a las 11:00 horas en la Plaza del Arenal, en el corazón de Jerez de la Frontera. Desde aquí, comenzaremos un recorrido de 2 horas de duración por los edificios históricos más representativos de la ciudad.
Nuestra primera parada será el Alcázar de Jerez, uno de los pocos ejemplos de construcción almohade que todavía existen en España. Esta fortificación de origen islámico edificada en el siglo XII es el monumento más antiguo de la ciudad.
Atravesaremos la Puerta de la Ciudad para acceder al conjunto monumental del Alcázar. Tras visitar la Mezquita, actual capilla de Santa María la Real, recorreremos el Patio de Armas y los jardines. Además, visitaremos el Palacio de Villavicencio, un hermoso palacio barroco construido sobre las ruinas de un primitivo palacio islámico.
Abandonaremos el conjunto monumental del Alcázar y nos dirigiremos hacia la Plaza Encarnación donde se erige la Catedral. En el camino, nos toparemos con el monumento al Tío Pepe, en honor al fundador de las famosas bodegas.
Una vez en la catedral, nos dejaremos seducir por su mezcla de estilos gótico, barroco y neoclásico. En su interior recorreremos las capillas de la Inmaculada, del Sagrario y de las Ánimas. Además, admiraremos su obra pictórica más famosa: “La Virgen Niña en oración” de Francisco de Zurbarán.
Culminaremos nuestro recorrido por el Jerez musulmán alrededor de las 13:00 horas.
Excursión a las bodegas Tío Pepe
¿Quieres conocer todos los secretos del vino de Jerez? Acércate a las emblemáticas bodegas Tío Pepe y podrás recorrer extensos viñedos y disfrutar de una cata de este delicioso elixir andaluz. ¡No te lo pierdas!
¡Bienvenidos a las bodegas Tío Pepe! A la hora que elijáis, nos reuniremos en estas instalaciones que se han convertido en todo un símbolo de Jerez de la Frontera.
Accederemos al interior de las bodegas y comenzaremos un viaje en el tiempo que nos llevará hasta finales del siglo XIX. Han pasado más de 180 años desde que Manuel María González Ángel decidió meterse de lleno en el negocio del vino creando un producto que con el tiempo se convertiría en uno de los más emblemáticos de este rincón de Andalucía.
Durante el tour, pasearemos entre viñedos, visitaremos antiguos patios y veremos sistemas de envejecimiento y crianza de los vinos y brandies de Jerez. ¿Sabíais que la reina Isabel II y más tarde Alfonso XII visitaron estas bodegas? Os desvelaremos esta y otras muchas curiosidades mientras recorremos todo el complejo.
Como colofón final disfrutaremos de una cata de vino. Acompañados por un enólogo experto aprenderemos a extraer todos los matices del sabor de estas bebidas.
Tras una hora y media de visita, nos despediremos en el exterior de las bodegas Tío Pepe. ¡Hasta la próxima!
Ruta de tapas por Jerez
Disfruta de las mejores tapas de la gastronomía gaditana en este tour por los bares y restaurantes más populares de Jerez de la Frontera.
Nos encontraremos al mediodía en la Plaza del Arenal. Desde aquí, en pleno corazón de Jerez de la Frontera, comenzaremos un recorrido por lo mejor del tapeo gaditano.
Callejeando por el casco histórico, nos adentraremos en los bares y restaurantes más emblemáticos de Jerez para degustar los mejores ejemplos de la gastronomía andaluza en miniatura.
Los sabores jerezanos harán las delicias de nuestros paladares con una degustación de tres tapas y tres bebidas (vino, cerveza o refresco), incluidos en el precio, por supuesto.
Finalizaremos el tour sobre las 14:00 horas tras haber deleitado nuestros sentidos al estilo jerezano.
Excursión a Tánger
Aprovecha tu estancia en Jerez de la Frontera para hacer una pequeña visita al continente africano. ¡Recorre las pintorescas calles de Tánger y descubre sus secretos!
Tras recogeros en el punto de encuentro, nos subiremos a un cómodo autobús que nos llevará hasta Tarifa, donde cogeremos el ferry que cruza el Estrecho de Gibraltar. Una navegación de unos 75 minutos nos conducirá hasta el puerto de Tánger.
Una vez hayamos entrado en Tánger, nos adentraremos por las curiosas calles de la Medina, que a día de hoy aún conservan el esplendor de la época comercial. Descubriremos que el principal atractivo de esta parte de la ciudad son los zocos, donde venden prácticamente cualquier producto. Quedaremos maravillados con algunas de las artesanías árabes que allí se comercializan.
¿Se le ha abierto el apetito a alguien? Saciaremos nuestra hambre con un aperitivo marroquí. Degustaremos el cuscús, un plato típico del norte de África que se prepara con sémola de trigo, arroz o maíz y que suele contener carne de ave o cordero y verduras. Saborearemos otro clásico de la gastronomía marroquí: el tajin, un guiso a base de carne, verduras o legumbres (las bebidas no están incluidas).
Nos subiremos a lo alto de la alcazaba o kasbah para contemplar las vistas de Tánger. Descubriremos qué leyendas se han creado entre sus muros. Algunas de ellas se remontan hasta la Antigüedad.
Por la tarde volveremos al puerto de Tánger para tomar el ferry. Desde aquí nos dirigiremos en autobús a Jerez, donde regresaremos sobre las 22:30 horas.
Excursión a Gibraltar
Recorre el sur de la península Ibérica con esta excursión a la colonia británica de Gibraltar. ¡Disfrutarás de unas excelentes panorámicas del estrecho!
Saldremos de Jerez en dirección a La Línea de la Concepción. Durante el trayecto atravesaremos los preciosos paisajes de una de las zonas verdes más bonitas de la provincia de Cádiz: el Parque Natural de los Alcornocales.
Una vez lleguemos a La Línea cruzaremos la frontera que permite el acceso a la colonia británica. Recorreremos el Peñón disfrutando de un tour panorámico por Gibraltar. En este “rock tour” en minibús realizaremos una parada en los miradores de Punta Europa, donde divisaremos el Estrecho de Gibraltar y el contorno de la costa africana que se divisa en el horizonte.
Nos detendremos también ante las cuevas de San Miguel para visitar su interior. ¿Qué misterios nos depararán estas enigmáticas grutas gibraltareñas? Concluido el tour panorámico, dispondréis de tiempo libre para almorzar o hacer compras en las numerosas zonas comerciales del Peñón.
Finalmente nos volveremos a reunir para regresar a Jerez.
Excursión por Jerez de la Frontera
Vinos, caballos, flamenco… Descubre el patrimonio de Jerez de la Frontera en esta visita guiada por calles, plazas, palacios e iglesias que muestran el rico legado histórico de la ciudad.
Nos encontraremos en la Plaza del Arenal, corazón de Jerez de la Frontera, para comenzar un recorrido de 2 horas de duración entre naranjos y fuentes por los lugares imprescindibles de la ciudad.
Muy cerca del punto de partida, se erige el Alcázar de Jerez, fortificación donde se hospedaban reyes y personajes ilustres. Tras admirar esta construcción de origen almohade, recorreremos la Calle Lancería hasta empalmar con la Calle Larga, principal vía comercial de la ciudad.
Nos detendremos en el mítico edificio del Gallo Azul, uno de los símbolos arquitectónicos de Jerez de la Frontera. Tras recorrer la Calle Larga hasta su final, llegaremos a la Alameda Cristina. En este paseo céntrico y elegante que ha sido famoso desde la Edad Media, se alzan el Convento de Santo Domingo y el Palacio Domecq, cuyo estilo barroco es modelo de la típica casa señorial jerezana.
Tour privado por Jerez ¡Tú eliges!
Fenicios, romanos, musulmanes y cristianos han protagonizado la historia de Jerez de la Frontera. Conoce su extenso legado con este tour privado en el que contarás con un guía en exclusiva solo para ti y tu pareja, familia o amigos.
¿Estáis listos para descubrir todos los secretos de Jerez de la Frontera? Nos encontraremos en la céntrica plaza del Arenal a la hora que vosotros escojáis para comenzar un tour a pie de dos horas.
Iglesias, naranjos, fuentes, palacios e históricas calles comerciales estarán presentes en esta preciosa ruta. Además, al tratarse de un tour privado, vosotros decidiréis qué zonas de la ciudad queréis conocer más a fondo o qué monumentos deseáis descubrir con mayor detalle. ¡Podréis diseñar un itinerario a vuestra medida!
Pasearemos cerca del Alcázar de Jerez, uno de los pocos ejemplos de la arquitectura almohade que quedan en la Península Ibérica. ¿Queréis conocer todas las curiosidades del imperio que levantó este edificio? ¡Os las desvelaremos allí mismo!
Recorriendo el casco histórico nos toparemos con el emblemático Gallo Azul, un elegante edificio de estilo clásico que os llamará la atención por su forma casi circular. Si queréis, también podremos acercarnos al palacio Domecq, el Real Convento de Santo Domingo, la iglesia de San Miguel o la plaza de la Asunción. ¡Todos estos lugares guardan un encanto particular!
Finalizaremos el tour privado por Jerez de la Frontera en el lugar céntrico que queráis o acompañándoos al punto de partida.