excursiones desde El Puerto de Santa María

Excursiones desde El Puerto de Santa María

Excursiones de un día desde El Puerto de Santa María

Excursión a los pueblos blancos

Recorre algunos de los pueblos blancos más hermosos de Andalucía en esta excursión en la que descubriremos la cultura de Arcos de la Frontera, la Sierra de Grazalema, Ubrique y Bornos.

Excursión a los pueblos blancos desde El Puerto de Santa María

Excursión a los pueblos blancos desde El Puerto de Santa María: Pasaremos a recogeros por El Puerto de Santa María a primera hora de la mañana. Nos dirigiremos hacia el noreste y comenzaremos nuestro recorrido por la ciudad que está considerada como puerta de entrada a la ruta de los pueblos blancos: Arcos de la Frontera.

Mientras recorremos sus calles sinuosas y respiramos sus aires moriscos, descubriremos por qué se dice que Arcos de la Frontera es uno de los pueblos más bellos de España

Nuestra siguiente parada será Grazalema, en pleno corazón de la Sierra de Cádiz. Nos dejaremos seducir por los contrastes entre las fachadas de cal de este precioso pueblo blanco y el intenso verde del Parque Natural de Grazalema.

Allí donde convergen los parques de Grazalema y de los Alcorconales, hallaremos Ubrique y disfrutaremos de su casco antiguo de trazado de medieval.

Nos detendremos en un restaurante local para reponer fuerzas disfrutando de un delicioso almuerzo andaluz.

Tras nuestro recorrido por algunos de los pueblos blancos más bonitos de España, emprenderemos el camino de regreso a los distintos puntos de recogida.


Excursión a Vejer y Medina Sidonia

Conoce el encanto de Vejer, uno de los pueblos blancos más bonitos de España. Podrás además disfrutar de la monumentalidad de Medina Sidonia.

Excursión a Vejer y Medina Sidonia desde El Puerto de Santa María

Excursión a Vejer y Medina Sidonia desde El Puerto de Santa María: Partiremos desde El Puerto de Santa María hacia la comarca de la Janda, situada en el interior de la provincia de Cádiz.

Nuestra primera parada será Medina Sidonia, municipio del interior de la provincia de Cádiz. En este hermoso pueblo dispondréis de tiempo libre para recorrer sus calles repletas de historia o reponer fuerzas con sus dulces típicos.

La siguiente parada será Vejer de la Frontera, donde realizaremos un tour a pie por esta localidad perteneciente a la prestigiosa Asociación de los Pueblos más Bonitos de España. Conoceremos la amplia historia de este municipio visitando la Plaza de España. Desde este pintoresco lugar nos dirigiremos hacia la fachada de la Iglesia del Divino Salvador, que combina los estilos gótico y mudéjar.

Luego, saldremos de Vejer de la Frontera para regresar a El Puerto de Santa María antes de la hora del almuerzo.


Excursión a Sanlúcar y Doñana

Marismas, dunas, arboledas… Descubre la naturaleza de Doñana con esta excursión que también te permitirá conocer el centro histórico de Sanlúcar de Barrameda

Excursión a Sanlúcar y Doñana desde El Puerto de Santa María

Excursión a Sanlúcar y Doñana desde El Puerto de Santa María: Partiremos desde El Puerto de Santa María en dirección a uno de los entornos más singulares de Andalucía: el Parque Natural de Doñana. Para conocer mejor su biodiversidad, nos subiremos a un jeep todoterreno a bordo del cual un guía especializado nos mostrará las particularidades de este espacio natural protegido.

Durante nuestro tour de una hora en jeep por Doñana aprenderemos cómo es el modo de vida de sus principales especies, destacando especialmente los flamencos y los linces. El parque también alberga un excepcional ecosistema que descubriremos a lo largo del tour, formado por un conjunto de dunas, arboledas y, sobre todo, marismas.

Continuaremos la excursión con una visita guiada por Sanlúcar de Barrameda. Paseando por el centro histórico de esta localidad gaditana, famosa por su tradición de finos y manzanillas, admiraremos monumentos tan destacados como el castillo de Santiago. Para concluir el tour nos acercaremos hasta la Plaza del Cabildo: el punto más emblemático de Sanlúcar.

Sobre las 13:00 horas estaremos de regreso en El Puerto.


Excursión a Gibraltar

En este tour llegaremos al extremo sur de la península Ibérica para visitar la colonia británica de Gibraltar. ¿Te vienes a descubrir los secretos del Peñón?

Excursión a Gibraltar desde El Puerto de Santa María

Excursión a Gibraltar desde El Puerto de Santa María: Pasaremos a recogeros en El Puerto de Santa María y pondremos rumbo sureste. Atravesando los verdes paisajes del Parque Natural de Los Alcornocales, llegaremos hasta la ciudad española que colinda con Gibraltar: La Línea de la Concepción.

Tras pasar los controles y cruzar la frontera, iniciaremos un tour panorámico por Gibraltar. La primera parada de esta ruta en minibús tendrá lugar en Punta Europa, donde disfrutaremos de unas excelentes panorámicas de la costa.

Realizaremos nuestra siguiente parada en las cuevas de San Miguel. ¿Conocéis la leyenda que se oculta en su interior? Al concluir el tour panorámico dispondréis de tiempo libre en Gibraltar para reponer fuerzas con un típico “fish & chips” al más puro estilo británico o realizar compras en las numerosas tiendas de moda, joyería y complementos.

Por la tarde nos reuniremos de nuevo para iniciar el regreso hacia El Puerto de Santa María.


Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas

Descubre Ronda, tierra de bandoleros, y asómate a la serranía desde el emblemático Tajo. Además, con esta excursión conocerás Setenil de las Bodegas, un pueblo construido al cobijo de las rocas. ¡Un paseo por dos pueblos blancos!

Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas desde El Puerto de Santa María

Excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas desde El Puerto de Santa María: Os recogeremos en el Puerto de Santa María con dirección a Ronda, uno de los pueblos blancos con más historia de la sierra malagueña. Durante el camino podremos admirar los paisajes andaluces, en los que destacan los campos de cultivo y los cortijos.

Una vez en Ronda atravesaremos la parte más nueva del pueblo para llegar al Puente Nuevo, también conocido como Tajo y considerado el símbolo de la localidad. Podremos caminar casi al borde del precipicio, y detenernos a admirar cómo las casas y las rocas se asoman a la Serranía mientras el río queda a nuestros pies. ¿Sabíais que su construcción duró 42 años?

A pocos metros nos encontraremos con el popular Mirador del Coño, desde donde podremos asomarnos a la sierra antes de continuar adéntranos por las calles del casco antiguo del pueblo para conocer la historia de los bandoleros que habitaron la zona. La estatua del toro nos indicará que hemos llegado a la Maestranza, una de las plazas de toros más importantes de España, y descubriremos el estilo de vida rondeño en las terrazas de bares y restaurantes.

Retomaremos el camino y cambiaremos de provincia para llegar a Setenil de las Bodegas, un pueblo gaditano construido bajo el saliente de un acantilado. Allí recorreremos la Calle Cuevas del Sol, donde podremos admirar casas y restaurantes cobijados entre las rocas, y podremos explorar comercios locales en los que comprar productos tan típicos como los rosquitos de vino. ¡Un pueblo blanco de arquitectura única!

La excursión acabará con nuestro regreso al Puerto de Santa María.


Excursión a Jerez de la Frontera

Descubre el patrimonio cultural de Jerez de la Frontera, ciudad mundialmente famosa por sus vinos y por su tradición ecuestre y taurina.

Excursión a Jerez de la Frontera desde El Puerto de Santa María

Excursión a Jerez de la Frontera desde El Puerto de Santa María: Tras pasar por los puntos de recogida, abandonaremos El Puerto de Santa María. Pondremos rumbo noreste y tras media hora aproximada de recorrido llegaremos a Jerez de la Frontera.

Nos dejaremos cautivar por el legado histórico y artístico de Jerez mientras realizamos un recorrido panorámico por el centro de la ciudad. Comenzaremos nuestra visita guiada en la Plaza del Arenal, la plaza más emblemática de la ciudad, considerada como el corazón de Jerez de la Frontera

Visitaremos el conjunto monumental del Alcázar de Jerez y nos dejaremos seducir por su impresionante arquitectura de origen almohade. Nos acercaremos hasta la Plaza Encarnación y haremos una visita exterior de la Catedral para amirar su impresionante mezcla de estilos gótico, barroco y neoclásico.

Nuestra siguiente parada será la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Aquí disfrutaremos de “Cómo bailan los caballos andaluces”, un espectáculo que combina ballet ecuestre con música española y vestuarios típicos del siglo XVIII.

Una vez finalizado el espectáculo ecuestre, emprenderemos el camino de regreso a El Puerto de Santa María, donde llegaremos sobre las 14:15 horas.


Ruta colombina por El Puerto de Santa María

Remóntate al siglo XV mientras recorres la villa marinera donde Cristóbal Colón preparó su segundo viaje a América. Descubrirás el rol de El Puerto de Santa María en el comercio con el Nuevo Mundo.

Ruta colombina por El Puerto de Santa María

Ruta colombina por El Puerto de Santa María: A las 11:00 horas nos encontraremos en la Plaza de Toros de El Puerto de Santa María. ¿Sabéis por qué comenzamos en este lugar? ¡Lo descubriremos!

Recorreremos la ribera del río Guadalate mientras descubrimos la importancia de la zona para el comercio entre España y el Nuevo Mundo. Durante el trayecto, admiraremos algunos de los lugares imprescindibles de El Puerto de Santa María, como el antiguo muelle, la antigua lonja y las aduanas ducal y real.

Continuaremos con el recorrido en dirección a la Iglesia Mayor Prioral, situada en la Plaza de España. Esta iglesia está erigida en la parte alta de la ciudad y su construcción coincide con la etapa de apogeo de los duques de Medinaceli, al igual que los grandes edificios de esta zona.

Por último, nos adentraremos en el Archivo de Indias, un icónico lugar donde se guardan documentos históricos de la ciudad, además de ser un edificio con una larga trayectoria. ¿Sabíais que fue saqueado por las tropas angloholandesas?

Tras dos horas descubriendo esta parte de la historia de España, finalizaremos el tour en el lugar de inicio a las 13:00 horas.


Excursión a Tarifa, Zahara de los Atunes y Baelo Claudia

Descubre la Costa del Atún con esta ruta por el litoral gaditano desde El Puerto de Santa María. ¡Visitarás Tarifa, Zahara de los Atunes y el yacimiento de Baelo Claudia!

Excursión a Tarifa, Zahara de los Atunes y Baelo Claudia desde El Puerto de Santa María

Excursión a Tarifa, Zahara de los Atunes y Baelo Claudia desde El Puerto de Santa María: A partir de las 9:15 horas, pasaremos a recogeros por el punto de encuentro de El Puerto de Santa María que elijáis. Desde allí, siguiendo el litoral gaditano de la Costa del Atún, nos desplazaremos hasta la playa de Bolonia: una gran ensenada sobre la que se erigió el antiguo asentamiento romano de Baelo Claudia.

Visitaremos en primer lugar las ruinas de este enclave arqueológico, donde aún se conservan los restos del macellum (mercado), el teatro, la Plaza del Foro y el Templo de Isis. Además, conoceremos también la importancia de esta urbe como centro productor de garum, salsa indispensable de la gastronomía romana.

La siguiente parada tendrá lugar en la ciudad más meridional de Europa: Tarifa. Allí realizaremos un tour a pie por su pintoresco centro histórico, donde contemplaremos la fachada exterior de la Puerta de Jerez, la iglesia de San Francisco o el legendario Castillo de Guzmán el Bueno.

Tras la visita guiada por la localidad, tendréis una hora de tiempo libre para comer por vuestra cuenta en alguno de sus restaurantes con vistas al Estrecho de Gibraltar. ¡Animaros a probar uno de sus típicos platos elaborados con atún fresco de la zona!

Continuaremos la excursión hasta Zahara de los Atunes, que alberga una de las playas más bonitas de la provincia de Cádiz. ¡Nada menos que ocho kilómetros de finísima arena dorada! Dispondréis de una hora libre para disfrutar a vuestro aire de este hermoso entorno natural.

Finalmente regresaremos a El Puerto de Santa María, donde llegaremos a las 20:15 horas.


Tour del vino de Jerez

Si te gusta el vino, este es tu tour. Conviértete en un experto enólogo conociendo todo el proceso de elaboración y la historia del vino de Jerez con este tour por El Puerto de Santa María y sus alrededores.

Tour del vino de Jerez desde El Puerto de Santa María

Tour del vino de Jerez desde El Puerto de Santa María: A la hora acordada, nos subiremos a bordo de un autobús climatizado que nos llevará desde El Puerto de Santa María al Yacimiento Fenicio de Doña Blanca, un lugar con una gran relevancia para nuestra temática principal del tour: el vino de Jerez.

Este yacimiento alberga restos de murallas, viviendas, un puerto fluvial púnico y una necrópolis perteneciente a la ciudad fenicia más antigua que se ha descubierto en la península ibérica. Además, podremos observar los primeros lagares pertenecientes a la bodega más antigua de occidente.

La siguiente parada en este tour del vino de Jerez será, como no podía ser de otra forma, Casa Viña, donde conoceremos el proceso de cultivo y de recogida de la uva utilizada en los afamados vinos de Jerez. Pasearemos por los viñedos conociendo las variedades de uva y los datos más curiosos de las vides.

Abandonaremos los alrededores de El Puerto de Santa María para acercarnos hasta la ciudad para realizar una visita guiada. Además de conocer los principales puntos de interés, nos acercaremos hasta las bodegas Grant.

Esta bodega presume de ser una de las más antiguas de El Puerto de Santa María. Nos enseñarán a diferenciar los matices del vino de Jerez degustando esta bebida con Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y su brandy.

Finalizaremos el tour guiado regresando al punto de inicio.


Excursión en barco privado por El puerto

Surca las aguas de la bahía de Cádiz a bordo de un barco privado con patrón. ¡Una apacible travesía desde El Puerto de Santa María!

Excursión en barco privado por El puerto

Excursión en barco privado por El puerto: Nos reuniremos a la hora que escojáis en el pantalán M de Puerto Sherry, donde nos estará esperando un barco privado para surcar las aguas de El Puerto de Santa María. Además, este servicio de alquiler incluirá un patrón acreditado para que no tengáis que preocuparos por nada más que disfrutar.

Primero pasaremos por debajo del gran Puente de la Constitución de 1812, una pasarela de cinco kilómetros que conecta la ciudad de Cádiz con el barrio del Río San Pedro. Tras contemplar los grandes arcos de este puente de 69 metros de altura, continuaremos pasando por el Puente José León de Carranza. ¡Desde aquí veremos el istmo que une Cádiz y San Fernando!

La ruta seguirá en el Arsenal de la Carraca, en San Fernando, donde está la base del bergantín Juan Sebastián Elcano: el buque escuela de la Armada Española. Desde allí navegaremos hasta las costas de la playa de Valdelagrana, donde haremos una parada de una hora para practicar paddle surf, disfrutar de los hinchables o de algún deporte acuático.

Durante el fondeo tomaremos a bordo un aperitivo que incluirá patatas fritas, aceitunas, tortilla de patatas, gazpacho, refrescos y agua mineral. ¡La mejor forma de relajarse en alta mar!

Finalizaremos la actividad llegando a Puerto Sherry tres horas después.


Tour de los cargadores a Indias

Descubre el Puerto de Santa María más histórico en este tour de los cargadores a Indias. Entre sus edificios descubrirás por qué es la ciudad de los cien palacios

Tour de los cargadores a Indias desde El Puerto de Santa María

Tour de los cargadores a Indias desde El Puerto de Santa María: Nos encontraremos a las 11:00 horas en la Plaza de Alfonso X El Sabio y comenzaremos a recorrer el Puerto de Santa María de los siglos XVII y XVIII. ¿Preparados para viajar en el tiempo? 

Los cargadores a Indias convirtieron esta ciudad gaditana en uno de los puertos exportadores más importantes del mundo. Descubriremos cómo mientras contemplamos el Castillo de San Marcos, erigido sobre una antigua mezquita árabe, y el Palacio de Anaríbar. ¡Fue el hogar de un cargador a Indias!

Averiguaremos por qué el Puerto de Santa María es llamado la ciudad de los cien palacios mientras paseamos por el centro. Pasaremos por la antigua aduana y nos acercaremos hasta la Iglesia Mayor Prioral. Allí hablaremos sobre los populares Duques de Medinaceli.

Nos contarán la historia de cargadores tan conocidos como Carvajal-Medrano, la marquesa de la Candia o el almirante Valdivieso. Además, el tour nos llevará a la Casa de los Leones. ¿Sabéis por qué es tan emblemática?

Frente a su fachada daremos por concluida la actividad a las 13:00 horas. 


Visita a las Bodegas Osborne

Adéntrate en una de las bodegas más relevantes de España con esta visita guiada. Conocerás las Bodegas Osborne y disfrutarás de sus famosos vinos de Jerez. ¡Un imprescindible para los amantes de esta bebida!

Visita a las Bodegas Osborne desde El Puerto de Santa María

Visita a las Bodegas Osborne desde El Puerto de Santa María: Nos encontraremos a la hora que elijáis en la entrada de las Bodegas Osborne del Puerto de Santa María. A la hora de reservar, podréis escoger entre dos modalidades. Ambas tienen una duración de una hora y media.

Tour por las bodegas

Nos adentraremos en las Bodegas Osborne para conocer el origen del vino de Jerez. Recorreremos las distintas salas para aprender el proceso de envejecimiento del vino con Denominación de Origen Jerez, VORS y del Brandy de Jerez, así como la historia de las bodegas y de su inconfundible icono, el toro de Osborne.

Para finalizar, disfrutaremos de una degustación de cuatro vinos de Jerez acompañados de snacks salados.

Tour por las bodegas + Tapas

Tras una completa visita por las instalaciones de las Bodegas Osborne, disfrutaréis de una degustación de cuatro vinos de Jerez acompañados por jamón y lomo Cinco Jotas de bellota 100%. ¡Se os hará la boca agua!


Tour de El Puerto de Santa María al completo

Ven a disfrutar de un tour de lo más completo por la ciudad de los cien palacios. Explorarás El Puerto de Santa María y descubrirás la confluencia de culturas. 

Tour de El Puerto de Santa María al completo

Tour de El Puerto de Santa María al completo: Nos encontraremos a las 11:00 horas en la Plaza Alfonso X El Sabio de El Puerto de Santa María. Comenzaremos un tour a pie de lo más completo adentrándonos en el Palacio Araníbar, un edificio del siglo XVII con un patio de planta cuadrada y porticado con arcos de medio punto.

A continuación, nos dirigiremos a la Iglesia Mayor Prioral, de la que nos impactará su fachada. ¡Cuenta con una gran variedad de elementos arquitectónicos! Esta basílica fue construida a finales del siglo XV y en su interior contemplaremos vestigios góticos, barrocos y neoclásicos.

Concluiremos la visita entrando en el Museo Arqueológico Municipal. En este lugar veremos restos monumentales de diferentes épocas como la prehistóricatartésica, islámica, romana y colomina. Un compendio de civilizaciones en un solo recinto.

A las 13:00 horas pondremos fin a esta ruta cultural en el centro de El puerto de Santa María.


Tour privado por El Puerto de Santa María ¡Tú eliges!

Ubicado en la desembocadura del río Guadalete, El Puerto de Santa María te enamorará por su extensa historia y sus emblemáticos edificios. Conoce las iglesias, castillos y palacios de esta ciudad con un tour privado solo para ti, tu pareja, familia o amigos.

Tour privado por El Puerto de Santa María ¡Tú eliges!

Tour privado por El Puerto de Santa María: A la hora que seleccionéis, os estaremos esperando en la plaza Alfonso X el Sabio para comenzar este tour privado por El Puerto de Santa María. ¿Sabíais que esta localidad ha sido denominada como la ciudad de los cien palacios? ¡Vamos a conocerla!

Desde esta emblemática plaza contemplaremos las fachadas de dos de los monumentos más icónicos de la urbe gaditana: el palacio de Araníbar y el castillo de San Marcos. Sus fachadas nos servirán para hablar del importante papel estratégico de El Puerto de Santa María a lo largo de la historia.

Además, dado que se trata de un tour privado, podréis indicarnos en qué zonas queréis deteneros para que os desvelemos todos sus detalles y curiosidades. Podremos pasear por las orillas del río Guadalete, acercarnos a la antigua aduana, la plaza de toros, el monasterio de la Victoria y mucho más. ¡Vosotros decidís!

Tras dos horas de paseo, finalizaremos la visita regresando al punto de partida o en cualquier otro lugar céntrico que queráis.