
Excursiones desde Cangas de Onís
Excursiones de un día desde Cangas de Onís
Excursión en jeep + Senderismo por la Ruta del Cares
La Ruta del Cares, que atraviesa los Picos de Europa, permite adentrarse en los bellos parajes asturianos y leoneses. Descúbrelos con esta ruta de senderismo y en jeep.

Excursión en jeep + Senderismo por la Ruta del Cares desde Cangas de Onís: A bordo de nuestro jeep 4×4 todoterreno partiremos desde Cangas de Onís. Siguiendo el curso fluvial del río Sella descenderemos rumbo sur hasta el límite entre el Principado de Asturias y la provincia de León.
Atravesando el denominado desfiladero de Los Beyos llegaremos a los hermosos parajes del Valle de Sajambre. En esta zona del Parque Nacional de los Picos de Europa visitaremos un antiguo molino que data del siglo XIX. También recorreremos una antigua calzada que los romanos trazaron durante la época en la que se disputaron con las tribus astures y cántabras el control septentrional de la península Ibérica. Aprovecharemos también esta pausa para disfrutar de una degustación de quesos locales.
Continuaremos la ruta en todoterreno en el puerto leonés del Pontón, donde contemplaremos uno de los hayedos más grandes de Europa. Para apreciar con detenimiento los extraordinarios paisajes circundantes nos acercaremos hasta el mirador de Panderrueda. A pocos kilómetros observaremos el Chorco de los Lobos: una trampa ideada por los habitantes de la zona para cazar los cánidos sin peligro.
Nuestro trayecto en 4×4 concluirá en la localidad leonesa de Caín de Valdeón. Una vez en ese municipio dispondréis de tiempo libre para almorzar e iniciar por vuestra cuenta la Ruta del Cares a pie. Este tramo de senderismo, de 11 kilómetros de longitud y dificultad baja, se realiza en un tiempo estimado entre dos y tres horas. La ruta, que sigue el curso del río Cares, une Caín de Valdeón con Puente Poncebos. Durante este recorrido atravesaréis asombrosos paisajes naturales de los Picos de Europa, caracterizados por su gran biodiversidad.
En Puente Poncebos, situado ya en territorio asturiano, os estaremos esperando con nuestro jeep todoterreno para llevaros de vuelta hasta Cangas de Onís.
Excursión a los lagos de Covadonga
Descubrela fascinante naturaleza salvaje del Parque Nacional de los Picos de Europa con esta excursión a los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís. ¿Estás preparado para impregnarte de la magia de Asturias?

Excursión a los lagos de Covadonga desde Cangas de Onís: A la hora que escojáis, nos encontraremos en la estación de autobuses de Cangas de Onís, donde subiremos a bordo de un vehículo con el que descubriremos la belleza del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Durante cuatro horas, nos divertiremos recorriendo los lagos de Covadonga mientras vamos en busca de sus aves autóctonas. Nos esperan grandes rapaces como buitres, águilas reales o quebrantahuesos. ¿Sabéis por qué lleva esta última tiene este temible nombre? Esta y muchas otras curiosidades os las desvelaremos durante el tour.
Además, tendremos la oportunidad de contemplar los famosos lagos Enol y Ercina, visitar el impresionante mirador de la Reina e incluso detenernos junto a un comedero de buitres para admirar a estas fascinantes aves. Por supuesto, dedicaremos también tiempo a hablar sobre otros de los animales que habitan el parque, como osos, lobos o rebecos.
Por último, visitaremos una vega, el lugar donde los pastores se retiran en verano y producen el exquisito queso Gamoneu. ¡Toda una delicia!
Finalmente, os llevaremos de regreso al punto de encuentro, donde daremos por terminada la actividad.
Excursión al Parque Natural de Ponga
Viaja a través de las sinuosas carreteras de Asturias mientras te deleitas con un bucólico paraje en esta excursión al Parque Natural de Ponga con avistamiento de aves. ¡Atravesarás desfiladeros de vértigo!

Excursión al Parque Natural de Ponga desde Cangas de Onís: A las 10:00 horas nos reuniremos en la estación de autobuses de Cangas de Onís. Desde allí partiremos hacia el Parque Natural de Ponga, enclavado en el sector centro oriental de la Cordillera Cantábrica. ¡Nos esperan muchas sorpresas!
Primero viajaremos hasta la Salmonera de Caño, una presa conocida por el desove de los salmones. Continuaremos la excursión por el desfiladero de los Beyos, un cañón erosionado por el río Sella. ¡Fijaos en las imponentes paredes de roca!
En mitad del camino, haremos una breve parada en un horno de leña para ver el proceso tradicional de la elaboración de los dulces y el pan. Si os apetece, podréis llevaros alguna delicia típica. Seguiremos el trayecto hasta el corazón del parque para encontrar los rincones donde habitan los alimoches, cernícalos, carboneros o trepadores azules.
Luego pasaremos por el área Foz de Cándano hasta llegar a Viboli, una coqueta aldea de casas de madera y piedra en la que apenas viven seis personas.
¡Pero eso no es todo! También conduciremos por la abrupta carretera de Foz de los Andamios, que está conformada por más de 20 curvas que llevan hasta el poblado de Casielles. Una vez arriba del todo, puede que veamos buitres leonados, águilas reales o culebreras. ¡Muy atentos!
Nos despediremos del Parque Natural de Ponga y nos pondremos en ruta hasta Cangas de Onís. La llegada al punto de partida está prevista a las 14:00 horas.
Excursión en jeep por los Picos de Europa
Conoce los lugares más sorprendentes de los Picos de Europa con esta ruta en jeep todoterreno por el interior del Parque Nacional. ¡Un recorrido que no te puedes perder!

Excursión en jeep por los Picos de Europa desde Cangas de Onís: Nuestro tour en vehículo todoterreno 4×4 comenzará en Cangas de Onís. Desde esta pintoresca localidad del Principado de Asturias nos desplazaremos hacia el asombroso desfiladero de Los Beyos: una extraordinaria formación natural que nos permitirá acceder al Valle de Sajambre, una hermosa zona del Parque Nacional de los Picos de Europa.
Nos detendremos en primer lugar ante un molino del siglo XIX, muy cerca del cual observaremos el trazado de una antigua calzada romana. En esta pausa disfrutaremos además de una deliciosa degustación de quesos locales. Nuestro recorrido continuará en el Puerto del Pontón, donde contemplaremos uno de los hayedos más grandes de Europa y la fuente donde nace el río Sella. Tras vislumbrar estos excepcionales paisajes subiremos hasta el mirador de Panderrueda para seguir oteando el horizonte de los Picos de Europa.
Desde el mirador continuaremos nuestra ruta por la vía que discurre paralela al río Cares. Muy cerca de sus orillas visitaremos una antigua trampa para animales que durante generaciones facilitó la caza a los habitantes de la zona. Se trata del llamado Chorco de los Lobos. A tan solo 10 minutos por carretera se encuentra el municipio leonés de Caín de Valdeón, en el que dispondréis de aproximadamente una hora de tiempo libre para que podáis almorzar por vuestra cuenta.
Después de comer nos volveremos a reunir para reemprender nuestra ruta. En este nuevo tramo cruzaremos el Parque Nacional de los Picos de Europa atravesando el Valle de Valdeón hasta el célebre mirador de Pandetrave. Al otro lado de las cumbres nos aguarda uno de los pueblos de montaña más bonitos de la zona occidental de Cantabria: Fuente Dé. Desde esta localidad ascenderemos por el valle de Áliva, de origen glaciar, para desembocar en el coqueto municipio asturiano de Sotres.
Por último, pasaremos por Puente Poncebos y Arenas de Cabrales antes de regresar finalmente a Cangas de Onís.
Descenso del Sella en canoa
El descenso del río Sella en canoa es una de las actividades más populares de España. Descubrirás los preciosos paisajes asturianos entre Cangas de Onís y Arriondas.

Descenso del Sella en canoa desde Cangas de Onís: Tras recibiros en nuestro Centro de Actividades de Las Rozas (Cangas de Onís), os ofreceremos las explicaciones básicas y os proporcionaremos todo el equipo necesario para realizar el descenso del río Sella. Tenéis a vuestra disposición nuestras instalaciones con vestuarios, duchas y aseos.
El descenso se hace por libre y sin un tiempo definido. Además los menores de 12 años podrán disfrutar de un mini golf gratuito en nuestro complejo deportivo y de ocio.
Al finalizar la actividad, os llevaremos de regreso al punto de encuentro.
Rutas
Dependiendo de vuestra condición física y predisposición, podéis escoger una de las siguientes rutas, todas ellas con salida desde Las Rozas, en Cangas de Onís:
- Ruta de 4 kilómetros: dura entre 1 y 2 horas, y os llevará hasta Arriondas.
- Ruta de 12 kilómetros: durante 3 horas y media aproximadamente, remaréis por las aguas del Sella pasando por Arriondas hasta Toraño.
- Ruta de 19 kilómetros: con una duración media de 5 horas, el recorrido discurre por Arriondas y Toraño hasta alcanzar Llovio, muy cerca ya de la desembocadura del Sella en la Ría de Ribadesella.
Material
Para realizar la actividad os recomendamos traer ropa cómoda, gorra o sombrero, y crema solar si realizáis el descenso en los meses estivales.
El resto del material lo proporcionamos nosotros: canoas (1, 2 o 3 plazas), remos, chaleco salvavidas y bidones para guardar las cosas. Dependiendo del tiempo, también os proporcionaremos trajes de neopreno.
Descenso de cañones en Asturias
Emocionante, diferente y divertido, el descenso de cañones consiste en bajar los cursos altos de los ríos haciendo rápel, bajando por toboganes o nadando.

Descenso de cañones en Asturias desde Cangas de Onís: Os recibiremos en nuestras instalaciones de Las Rozas, en la localidad asturiana de Cangas de Onís. Tras recibir las instrucciones previas por parte de los monitores, nos enfundaremos el equipo de barranquismo necesario para practicar esta actividad a orillas del río Rubó.
En este precioso paraje natural del Principado aprenderemos a descender por toboganes naturales, recorriendo distintas zonas de fácil acceso, aptas para toda la familia.