excursiones desde Almendralejo

Excursiones de un día desde Almendralejo

Tour de los misterios y leyendas de Almendralejo

De noche, las historias más sorprendentes cobran vida. Descubre todos los secretos que oculta la ciudad pacense con este tour de los misterios y leyendas de Almendralejo.

Tour de los misterios y leyendas de Almendralejo

Cae la noche y las calles de Almendralejo se envuelven en sombras, ocultando sus secretos más enigmáticos. Para conocerlos, nos reuniremos a las 20:00 horas en la plaza de Extremadura, desde donde comenzaremos este tour de los misterios y leyendas de Almendralejo

A esta hora, en la que los espíritus se levantan para pasear entre los vivos, los antiguos edificios del pueblo parecen oscuros y tenebrosos, como el teatro de Carolina Coronado. Aquí nos detendremos para escuchar las fantasmales historias que se cuentan sobre él. 

Continuaremos por el palacio de Monsalud, casa natal del escritor José de Espronceda. Su exquisita decoración exterior ya nos da una idea del esplendor de la antigua residencia del marqués de Monsalud, actualmente sede del Ayuntamiento de Almendralejo. ¿Queréis saber qué enigmas esconde? ¡Lo descubriremos!

Conoceremos interesantes anécdotas sobre este poeta del Romanticismo, movimiento literario caracterizado por la aparición de géneros como la leyenda o la novela de terror

Seguiremos el tour deteniéndonos ante el convento de San Antonio y la plaza de toros, que en su interior alberga una sorpresa que os asombrará. También escucharemos la historia del descubrimiento del disco de Teodosio, un misterioso objeto romano que fue hallado en las inmediaciones de Almendralejo.

Concluiremos el tour a las 22:00 horas en el mismo lugar donde empezamos. 


Visita a las bodegas Romale

Descubre los magníficos vinos de Tierra de Barros con esta visita a las bodegas Romale de Almendralejo, una de las más modernas de Extremadura.

Visita a las bodegas Romale

Nos reuniremos en la entrada de las bodegas Romale de Almendralejo a las 12:00 horas para realizar una visita guiada por esta moderna hacienda productora de vinos y cavas

Almendralejo es capital de la comarca extremeña de Tierra de Barros, que goza de un terreno privilegiado para el cultivo de la vid gracias a sus suelos de arcilla roja ricos en nutrientes. Además, el clima pacense es óptimo para obtener uvas de calidad, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. 

Recorreremos las instalaciones de las bodegas Romale, unas de las más innovadoras de Extremadura, y conoceremos cómo elaboran su vino tempranillo D.O. Ribera del Guadiana con las técnicas más modernas, como el sistema Ganímedes

Durante el itinerario pasaremos por la salas de almacenamiento y depósito del vino. ¿Sabíais que esta bodega tiene capacidad para almacenar hasta 18 millones de litros?

Tras la visita, nos dirigiremos a la sala de catas para disfrutar de una degustación de un cava y dos vinos, acompañados de una tapa. Aprenderéis nociones básicas de enología para distinguir los aromas, colores y la persistencia en el vino. ¡Os encantará! 

Después de la cata, concluiremos el tour a las 14:00 horas.  


Visita guiada por Almendralejo

Descubre la Ciudad del Romanticismo y pasea por las calles que inspiraron a Espronceda y a Carolina Coronado con esta visita guiada por Almendralejo

Visita guiada por Almendralejo

Nos reuniremos a la hora que hayáis escogido en la entrada principal de la Plaza de Toros para comenzar esta visita guiada por Almendralejo, capital de la comarca extremeña de Tierra de Barros

Como era de esperar, no nos moveremos sin antes maravillarnos con la belleza exterior de la Plaza de Toros, construida en el siglo XIX en estilo neomudéjar. ¿Sabíais que es la única en España que alberga una bodega de vinos?

Desde este punto nos adentraremos en el casco antiguo de Almendralejo para conocer la historia de esta ciudad pacense fundada por la Orden de Santiago tras la Reconquista. Visitaremos la iglesia gótica de Nuestra Señora de la Purificación, deteniéndonos ante su fachada plateresca y su torre de estilo herreriano y admirando el Cristo Crucificado de Juan de Ávalos y la réplica moderna del retablo mayor, destruido durante la Guerra Civil

La siguiente parada del tour será en el yacimiento de Huerta Montero. En esta necrópolis del siglo V a.C. aprovecharemos para descubrir los orígenes prehistóricos de la ciudad. ¡Viajaremos a la Edad de Cobre!

A continuación nos dirigiremos al palacio de Monsalud, uno de los edificios más emblemáticos de Almendralejo. ¿Queréis saber por qué? Una pista: tiene que ver con el famoso escritor José de Espronceda

Y ya que hablamos de poetas del Romanticismo, no podíamos concluir la visita sin antes pasar por el Teatro Carolina Coronado, un edificio modernista dedicado a esta poetisa natural de Almendralejo. Finalizaremos el tour de tres horas de duración en este punto.


Tour privado por Almendralejo ¡Tú eliges!

Descubre la Ciudad del Romanticismo y sus rincones más emblemáticos con este tour privado por Almendralejo solo para ti y tu pareja, familia o amigos

Tour privado por Almendralejo ¡Tú eliges!

A la hora que hayáis escogido nos encontraremos en la Plaza de Toros para comenzar este recorrido por la Ciudad del Romanticismo. ¿Queréis saber por qué recibe este nombre? ¡Lo descubriremos en este tour privado por Almendralejo!

Los orígenes de Almendralejo se remontan al siglo V a.C. si tenemos en cuenta el primer asentamiento, pero no se desarrolló como población hasta la Edad Media. Su periodo de máximo esplendor se dio durante el siglo XVI, cuando Carlos V le otorgó el titulo de Muy Noble Villa.

Repasaremos la historia de Almendralejo paseando por su casco antiguo y entrando en la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación. ¡Os impresionarán las decoraciones platerescas e isabelinas de su fachada gótica!

En el interior del templo veremos las reliquias y obras de arte que alberga, y continuaremos viajando atrás en el tiempo hasta la Edad de Cobre. ¿Cómo? Visitando el yacimiento arqueológico de Huerta Montero, una necrópolis que os descubrirá el pasado prehistórico de la localidad. 

Después daremos un salto temporal hacia el siglo XIX, época en la que nacieron en Almendralejo sus personajes más célebres: José de Espronceda y Carolina Coronado. Veremos la casa del autor de la famosa Canción del pirata y el teatro dedicado a la poetisa romántica. 

Tras un recorrido de tres horas, finalizaremos el tour frente al teatro Coronado.