Excursiones desde Córdoba
Excursiones de un día desde Córdoba
Visita guiada por la Mezquita de Córdoba
Adéntrate con nosotros en la Mezquita de Córdoba, la mezquita más grande del Occidente musulmán, un templo único tanto en el mundo islámico como en el cristiano. Su importancia histórica solo es comparable con la de la Alhambra de Granada.
Visitar la Mezquita de Córdoba con guía no solo nos permitirá saltarnos las colas, sino que es la mejor forma de conocer este increíble monumento. Estas son algunas de las cosas que os descubriremos.
- La construcción de la mezquita comenzó en el año 785.
- Fue la segunda mayor del mundo, por detrás de la Meca, hasta la construcción de la Mezquita Azul.
- En el siglo XIII, tras la reconquista fue consagrada como catedral.
- En 1984 la Unesco la catalogó como Patrimonio de la Humanidad.
- Reúne los estilos omeya, gótico, renacentista y barroco.
Tour de Córdoba al completo con entradas
En este tour recorreremos el centro histórico de Córdoba adentrándonos en sus lugares imprescindibles: la Judería, el Alcázar de los Reyes Cristianos y la Mezquita-Catedral.
Nuestra primera parada será la joya de Córdoba, su Mezquita-Catedral, el monumento más famoso de la ciudad, tan solo equiparable a la Alhambra de Granada. Recorriendo su interior descubriremos todos sus secretos y entenderemos por qué está catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
Seguiremos con un recorrido por la Judería, el barrio con más historia de Córdoba, donde vivieron los judíos entre los siglos X y XV. Durante el recorrido nos adentraremos en el Zoco Municipal Artesanal.
El tour termina visitando el Alcázar de los Reyes Cristianos, antigua fortaleza del siglo XIV creada como sede de los reyes cristianos en la ciudad. Mientras recorremos sus diferentes salas y sus coloridos jardines os narraremos las historias y leyendas que sucedieron aquí. En su interior visitaremos también los Baños Reales de Doña Leonor, construidos para la amada de Alfonso XI.
Visita guiada por Medina Azahara
Descubre la increíble Ciudad Resplandeciente, un conjunto arqueológico construido en el año 936 por Abderramán III, el primer califa omeya cordobés.
Comenzaremos la excursión tomando un autobús en el centro de Córdoba que en tan solo unos minutos nos dejará en Medina Azahara, situada a tan solo 8 kilómetros de la ciudad. Abandonada, saqueada y enterrada durante siglos, el enclave fue descubierto a finales del siglo XIX, convirtiéndose en uno de los yacimientos arqueológico más grandes de toda España.
Nada más llegar realizaremos una visita guiada por Medina Azahara para descubrir sus secretos. Las paredes de cal, su decoración con ataurique, los techos de oro y las piscinas de mercurio hicieron que Medina Azahara fuera escogida por califas, príncipes, artistas y filósofos de la época.
Recorriendo sus pasillos, torres, salones, mezquitas, salas de sirvientes y salas de guardianes viajaremos atrás en el tiempo remontándonos hasta el siglo X, la esplendorosa época omeya del Califato de Córdoba
Después de recorrer el yacimiento, tras un breve descanso visitaremos el Museo de Medina Azahara para observar de cerca sus principales hallazgos arqueológicos y conocer más secretos de este fascinante lugar. Concluida la visita, regresaremos nuevamente a Córdoba en autobús.
Visita guiada por la Mezquita y el Alcázar
Conoce la historia del Alcázar de los Reyes Cristianos con este tour que también incluye una visita guiada por la majestuosa Mezquita-Catedral de Córdoba. ¡Imprescindibles!
Nos reuniremos a las 11:30 horas en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba. Tras conocer los orígenes de este soberbio monumento, iniciaremos una visita guiada de 75 minutos por su interior.
Durante el recorrido por el templo, declarado Patrimonio de la Humanidad, visitaremos las ampliaciones ordenadas por emires como Abderramán III o Alhakén II. Paseando por el llamado bosque de columnas llegaremos hasta el mihrab: el precioso nicho decorado con minuciosos detalles.
También nos acercaremos hasta la nave del crucero, donde veremos uno de los coros más bonitos de España. A continuación, daremos un paseo hasta el Alcázar de los Reyes Cristianos. A las 13:00 horas entraremos y repasaremos la historia de este fortín medieval. Además, observaremos algunos vestigios que se remontan nada menos que hasta la época romana.
Dentro del Alcázar visitaremos el precioso Salón de los Mosaicos. ¿Sabíais que esta estancia albergó la capilla de la Santa Inquisición? Por último, disfrutaremos del embriagador aroma de los Jardines del Alcázar. Entre sus fuentes de estilo andalusí veremos la famosa escultura de los Reyes Católicos y Cristóbal Colón. ¡Su encuentro fue un episodio clave en la historia de Hispanoamérica!
A las 14:00 horas terminaremos la visita en la entrada principal del Alcázar.
Visita guiada por el Alcázar de Córdoba
El Alcázar de los Reyes Cristianos, ubicado en el centro histórico de Córdoba, es una de las joyas monumentales de la ciudad. Descubre su legado con esta visita guiada.
Nuestra visita guiada por el Alcázar de los Reyes Cristianos comenzará en su entrada principal. Durante el recorrido, de aproximadamente una hora de duración, visitaremos el interior de este extraordinario recinto monumental fortificado cuyo origen se remonta a la Edad Media.
Comenzaremos el tour desvelando las causas que propiciaron la construcción del baluarte, que fue arrebatado a los musulmanes tras la reconquista cristiana de Córdoba en el siglo XIII. Antes de que se produjera este hito histórico para la ciudad se desarrollaron en este lugar interesantes acontecimientos que desvelaremos durante la visita.
En nuestro paseo guiado por el complejo monumental accederemos a sus torres y estancias más significativas. Entre ellas destacan el Salón de los Mosaicos, la Sala de Recepciones, los Baños Reales de doña Leonor y los patios moriscos y de las mujeres. Todos estos espacios son una fuente inagotable de leyendas en las que descubriremos el férreo vínculo existente entre el arte, la arquitectura y la intrigante política medieval cordobesa.
Completaremos el recorrido visitando los afamados jardines del Alcázar de Córdoba. Entre sus acequias, canales y estanques también llamarán nuestra atención sus coloridos y aromáticos parterres repletos de flores. Paseando por este bucólico vergel unos personajes del siglo XV llamarán nuestra atención. Se trata de la escultura que representa una entrevista entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos. ¿Estarán ultimando los preparativos de un largo viaje? ¿Será cierto que existe un Nuevo Mundo al otro lado de la mar Océana?
Visita guiada por la Mezquita y la Judería
Sumérgete en la historia de Al-Andalus visitando la impresionante Mezquita-Catedral de Córdoba con este tour que también te permitirá conocer el barrio de la Judería.
La primera parte de nuestra ruta consistirá en una visita guiada por la Mezquita-Catedral de Córdoba. Comenzaremos el tour en la Puerta del Perdón, situada junto al campanario de la mezquita.
Una vez accedamos al templo a través del Patio de los Naranjos, recorreremos los lugares más destacados de la Mezquita-Catedral. Mientras paseamos por el bosque de columnas conoceremos la historia de Abderramán I. El gobernante, primer emir omeya de Córdoba, inició la construcción del recinto sagrado en el siglo VIII.
Admiraremos también los elementos artísticos y arquitectónicos de la cúpula y el mihrab, el espacio más sagrado de toda mezquita. Repasaremos asimismo el esplendor que alcanzó el monumento en tiempos de Abderramán III y su posterior transformación en catedral católica a partir de la conquista cristiana de Córdoba en 1236.
Concluida la visita por la Mezquita, iniciaremos la segunda parte del tour: un paseo guiado por la Judería de Córdoba. La ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga en este barrio hebreo un conjunto de preciosas calles encaladas.
Culminaremos el tour regresando al mismo punto de inicio o, si lo preferís, podéis quedaros en la Judería para continuar paseando por sus callejuelas repletas de historia.
Tour en segway por Córdoba
En este tour recorreremos Córdoba de una forma cómoda, divertida y novedosa. A bordo de un Segway descubriremos las principales atracciones del centro histórico de esta preciosa ciudad andaluza.
Ofrecemos 2 rutas de diferente duración, de 1 y 2 horas. Ambos tours salen de la Plaza Agrupación de Cofradías.
Tour de 1 hora
En el tour de 1 hora recorreremos la Plaza de las Tendillas (la plaza más importante de Córdoba), la calle Gondomar (la más comercial), la Iglesia de San Nicolás, la Calle de la Concepción, el Paseo de la Victoria y el Mercado de la Victoria (con más de 30 puestos de comida que hacen las delicias de cordobeses y turistas).
Seguiremos por los Jardines de la Victoria y nos adentraremos por la Puerta de Almodóvar, donde se encuentra la antigua muralla y el Alcázar de los Reyes Cristianos. Cruzaremos el Puente Romano, veremos la Torre de la Calahorra, rodearemos la increíble Mezquita y callejeando volveremos a la Plaza de las Tendillas.
Tour de 2 horas
En este tour, además de recorrer todo lo que se hace en el tour de 1 hora, también veremos la Calle Torres Cabrera, la Plaza de los Capuchinos, el Convento de los Capuchinos, la Iglesia de los Dolores y el famoso Cristo de los Faroles, con casi un siglo de antigüedad.
Continuando por la Plaza Colón, el Pasaje Conde de Priego, el Barrio de los Toreros, la Iglesia de Santa Marina, la Calle Alfaros, el Teatro Romano y la Plaza de la Corredera. Adentrándonos por la Calle de Armas llegaremos a la Plaza del Potro, a la Casa de Julio Romero de Torres y al Paseo de la Ribera.
Finalizaremos con la Calle Santos Mártires, el Alcázar de los Reyes Católicos, las Caballerizas Reales y el Barrio de San Basilio, donde se ubican los famosos patios cordobeses.
Visita del Palacio de Viana y sus patios
En este tour recorreremos el Palacio de Viana, del siglo XIV, y sus sorprendentes patios, doce de los patios cordobeses más bonitos de la ciudad.
El patio cordobés, herencia de la tradición romana y árabe, es un homenaje de la arquitectura a las plantas, las flores, la luz y el agua. ¡Disfruta el olor y siente la frescura de la naturaleza!
En este paseo visitaremos los doce patios del Palacio de Viana, un recorrido histórico a lo largo de cinco siglos, ya que el palacio se construyó en el siglo XIV y ha crecido y evolucionado hasta el día de hoy.
Durante el recorrido por el palacio descubriremos las diferentes estancias y la historia de los patios y sus diferentes tipos, desde patios vecinales de origen medieval (el Patio de los Gatos) hasta patios renacentistas símbolos del poderío y linaje (el Patio del Recibo y el Patio de las Rejas). ¡Descubre con nosotros todos y cada uno de patios y rincones del Palacio Viana!
Tras recorrer el Palacio y sus patios regresaremos hasta nuestro punto de encuentro inicial en la entrada y daremos por finalizada la visita.
Visita guiada por los Patios de Córdoba
En este tour te mostraremos uno de los secretos mejor guardados de Córdoba: sus encantadores patios. Acompáñanos para descubrir el origen de esta tradición.
En este recorrido os mostraremos los que para nosotros son los 6 patios más bonitos del barrio cordobés de San Basilio. Os contaremos su origen, sus curiosidades, sus secretos… hablaremos con las familias que viven en ellos y escucharemos sus anécdotas.
Azulejos, celosías, árboles frutales, macetas, fuentes de agua, tortugas… la tradición y la decoración del pasado musulmán de la ciudad ha pervivido hasta hoy.
Para finalizar el tour haremos un breve recorrido por el barrio del Alcázar Viejo y la Torre de Belén.
Cata de quesos y vinos en Córdoba
¿Quieres descubrir Córdoba a través de sus sabores más típicos? Hazlo con esta cata de quesos y vinos. Degustarás cuatro variedades de cada manjar y podrás elegir la mejor combinación.
Nos encontraremos a las 17:00 horas en la Plaza de la Corredera. Caminaremos por el centro de Córdoba para llegar a la sala de catas. ¿Preparados para degustar los sabores locales?
Nos sentaremos a la mesa y, frente a nosotros, colocarán una tabla con los mejores quesos artesanos. Cataremos cuatro tipos: azul, de vaca al estilo Comte, curado de oveja y semicurado de oveja en pimentón. Además, estarán clasificados según el tipo de leche, el contenido en materia grasa, la maduración y la textura.
Con el sabor de los quesos cordobeses en los labios, nos plantearán un reto: elegir el mejor maridaje. Para ello, cataremos un vino tinto, un oloroso, un vermuth y un Pedro Ximénez dulce. ¡A ver quién puede escoger solo uno!
A las 18:45 horas daremos por concluida la actividad en la sala de catas, junto al Ayuntamiento de Córdoba.
Visita guiada por el Alcázar y la Judería
Estrechas, laberínticas… Y de gran encanto. Recorre las blancas calles de la Judería de Córdoba en este tour que además incluye la visita al Alcázar de los Reyes Cristianos.
A la hora indicada, partiremos del centro de Córdoba para comenzar a recorrer las calles de esta bella ciudad andaluza declarada Patrimonio de la Humanidad.
Comenzaremos visitando los exteriores de la Puerta de Almódovar, junto a la muralla romana de Córdoba. Un ilustre cordobés nos dará la bienvenida en este paseo: Séneca, filósofo romano cuya estatua se encuentra en este lugar. Al final del muro defensivo otra escultura nos recibirá. En este caso se trata de Averrores, el célebre filósofo y médico árabe.
Al otro lado de la muralla nos internaremos en las estrechas callejuelas de la Judería cordobesa. En esta zona de la ciudad nos detendremos ante la escultura del afamado médico judío Maimónedes. A pocos pasos de su estatua visitaremos la Sinagoga de Córdoba. Se trata de un monumento único, ya que en España apenas quedan sinagogas del período medieval.
Abandonaremos la Judería para realizar una visita guiada al Alcázar de los Reyes Cristianos. Sus jardines de ensueño nos transportarán casi sin darnos cuenta a épocas pasadas. En ellos encontraremos la escultura que recrea el encuentro entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos en este mismo lugar.
Culminaremos en este punto nuestra visita guiada de dos horas y media de duración aproximada.
Paseo por Córdoba al anochecer
En este tour descubriremos todo el esplendor de Córdoba cuando cae la noche, dejando un poco de lado el rigor histórico para conocer las leyendas de la ciudad.
Nuestro paseo parte de la Calle Ángel de Saavedra, en el corazón de la ciudad, a pocos metros de la Gran Mezquita.
Durante el recorrido pasaremos por las calles más emblemáticas de la ciudad, incluyendo los puntos de interés más famosos, como el Puente Romano (construido a principios del siglo I), la Judería (donde vivieron los judíos durante 5 siglos), la Mezquita-Catedral (uno de los monumentos más importantes e impresionantes de España) y el Alcázar de los Reyes Cristianos (del siglo XIV).
Al terminar el paseo os invitaremos a un vino.
Tour de leyendas y misterios de Córdoba
Descubre el lado más enigmático de la Ciudad Califal en este recorrido nocturno por las calles más antiguas de Córdoba, que han sido escenarios de crímenes y fenómenos paranormales. ¡Ideal para los amantes de lo misterioso!
Nos encontraremos en la Plaza de las Cañas para comenzar una noche de leyendas insólitas e historias misteriosas.
Nuestros guías, apasionados por la ciudad y el misterio, relatarán los enigmas históricos más interesantes de la ciudad mientras nos perderemos por el laberinto de calles que conforman el casco antiguo de Córdoba en busca de historias misteriosas.
Nuestra primera parada será la Plaza de la Corredera, enclave donde la Inquisición celebraba sus terribles autos de fe. Nos acercaremos a la enigmática fachada del Palacio de Orive para descubrir los fenómenos que se producen en su interior y los episodios trágicos que pudieron originarlos.
Seguiremos el rastro de las hechiceras medievales en el laberíntico barrio de Santiago y conoceremos los rituales practicados por sacerdotisas para invocar al maligno.
Culminaremos el paseo en uno de los lugares más misteriosos de Córdoba, las inmediaciones de la mítica Facultad de Derecho, uno de los edificios más encantados de España. Conoceréis nuestras inquietantes vivencias durante la noche que pasamos en su interior junto al equipo de Cuarto Milenio, el popular programa de la televisión española sobre misterios sin resolver.
A lo largo de esta ruta a la luz de la luna de dos horas de duración, visitaremos rincones secretos de las calles menos turísticas y descubriremos las historias más intrigantes de la ciudad.
Autobús turístico de Córdoba
El autobús turístico de Córdoba es una forma práctica de recorrer la Ciudad Califal. Podéis subir y bajar en cualquiera de sus paradas para explorar la ciudad a vuestro aire.
El autobús turístico de Córdoba realiza dos rutas con 27 paradas cerca de los principales lugares turísticos de la ciudad. La línea roja (60 minutos) hace un recorrido panorámico por Córdoba, mientras que la línea azul (60 minutos) atraviesa las callejuelas del centro histórico de la ciudad.
Con el autobús turístico de Córdoba recorreréis los principales lugares de interés de la ciudad a bordo de un autobús descapotable de 2 plantas. Durante todo el trayecto disfrutaréis de comentarios grabados en español sobre los lugares que se recorren.
Algunas de las paradas que no podéis perderos son el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Mezquita-Catedral, el Palacio de Viana y el Puente Romano.
Podéis consultar la ruta y todas las paradas en el mapa pulsando en este enlace:
- Ruta y paradas del autobús turístico de Córdoba.
Tour privado por Córdoba
Reservando nuestro tour privado tendrás un guía a tu disposición para recorrer Córdoba junto a tu pareja, tu familia o tu grupo de amigos. ¡La forma más exclusiva de disfrutar Córdoba!
Nuestro itinerario habitual comienza en el corazón de la Medina, desde donde visitaremos los lugares más populares de la ciudad en un tour de 2,5 o 5 horas de duración, según la opción seleccionada.
Durante el paseo atravesaremos las principales calles y plazas de la zona (la Calleja de las Flores, la Calle del Pañuelo, la Calleja del Salmorejo…) descubriendo sus monumentos imprescindibles, como la Mezquita, el Puente Romano, el Alcázar de los Reyes Cristianos, la Sinagoga, el Zoco, el Antiguo Hospital de Agudos… ¡y mucho más!
Hay que tener en cuenta que el paseo se realiza a pie y sin entrar en los monumentos. Si queréis tomar el transporte público o visitar algún monumento nuestro guía estará encantado de acompañaros y explicaros todos los detalles, pero deberéis ser vosotros quienes asumáis los gatos de transporte o acceso.
Tour privado por la Mezquita de Córdoba
Adéntrate en la fascinante Mezquita de Córdoba con este tour privado. Dispondrás de un guía en exclusiva solo para ti y tu pareja, familiares o amigos. ¿Te lo vas a perder?
Nos reuniremos en la Puerta del Perdón de la Mezquita de Córdoba, donde disfrutaremos de una visita guiada privada por la Mezquita Catedral de Córdoba.
En el siglo X, la Córdoba califal era una de las ciudades más desarrolladas del mundo occidental, siendo su mezquita la joya monumental de su centro urbano. Sin embargo, el templo posee un origen más remoto que desvelaremos durante la visita.
Una vez en el interior del monumento, declarado Patrimonio de la Humanidad, realizaremos un recorrido por sus espacios más destacados: su famoso bosque de columnas, el mihrab, el Patio de los Naranjos, la zona cristiana de la posterior catedral católica…
Desde la etapa de esplendor lograda en los tiempos del califato omeya con Abderramán III y su hijo Alhaken II hasta la reconquista cristiana de Córdoba en el siglo XIII, el templo es testigo de distintos avatares que conoceremos a largo del tour. También repasaremos su mezcla de estilos y corrientes artísticas y arquitectónicas: omeya, gótico, renacentista, barroco… ¡El interior de la Mezquita de Córdoba es todo un museo de Historia del Arte!
Finalizada la visita guiada privada por la Mezquita dispondréis de tiempo libre para recorrer por vuestra cuenta aquellos lugares del monumento que más os hayan llamado la atención.
Tour por la judería de Córdoba
Descubre el papel que tenía la comunidad de la Estrella de David en este tour por la judería de Córdoba. Calles estrechas, la sinagoga o el mercado son algunos de los lugares que visitarás.
Tras encontrarnos a las diez de la mañana con nuestro guía en la Puerta principal del Álcazar de los Reyes Crisitianos comenzaremos nuestro tour por la Judería de Córdoba. ¿Estáis listos?
Para conocer bien a la población judía que habitaba en Córdoba, tenemos que remontarnos a la época de los romanos, puesto que es durante la era de Augusto cuando se construye el perímetro amurallado de la ciudad en el mismo lugar que ocupa la judería en la actualidad. De este modo, la judería comienza a organizarse y urbanizarse.
Descubriremos que, con la llegada de los musulmanes, la población judía empezó a tener más poder, puesto que en su zona se emplazaban los edificios más importantes. Hasta su definitiva expulsión durante el reinado de los Reyes Católicos, los judíos ocupaban la zona que visitaremos.
En nuestro tour por la Judería, veremos la Plaza de Maimónides. Descubriremos que este lugar ha tenido varios nombres a lo largo de la historia, como la Plaza de los Armentas, en honor a la familia que residía en la misma, o la Plaza del Arcediano. Veremos que en la actualidad se emplaza la sede del Museo taurino.
Caminaremos por calles sinuosas y estrechas, veremos que algunas no tienen salida y que son prueba de la forma en que se desarrollaban las ciudades durante la época medieval. Visitaremos los lugares que frecuentaban los seguidores de la Estrella de David, como la sinagoga, el zoco municipal o el mercado.
Una vez concluido el tour por la Judería de Córdoba, regresaremos al punto inicial.
Tour teatralizado por Córdoba
¿Qué mejor forma de conocer Córdoba que de la mano de los protagonistas de su historia? En este tour conocerás a Maimónides, Isabel la Católica y muchas otras figuras claves para descubrir la ciudad califal.
Nos encontraremos a la hora indicada en la Puerta del Puente, una majestuosa edificación a orillas del Guadalquivir. En esta céntrica ubicación nos despediremos del siglo XXI y cruzaremos el Puente Romano para viajar a otra época… a la Córdoba de las cuatro culturas.
Comenzaremos nuestro tour viajando a la España del siglo X para conocer de cerca la época califal. Nos adentraremos en la antigua medina de la ciudad, conocida como Axerquía y repasaremos la vida musulmana junto a algunos de sus personajes.
Siguiendo el curso de la historia, conoceremos a Isabel la Católica, que nos hablará de la reconquista y nos revelará alguno de los aspectos más curiosos de la vida en Córdoba en el siglo XVI.
Mientras paseamos por la plaza de la Corredera nos encontraremos con el médico judío Maimónides, quien nos explicará detalladamente cómo vivía esta comunidad en la ciudad y cómo era su convivencia con el resto de culturas.
Para rematar, vendrá a nuestro encuentro la diosa Venus, venerada por los romanos que se asentaron en Córdoba. ¡Será el broche de oro!
Tour en bicicleta por Córdoba
Disfruta de las calles y plazas más monumentales de Córdoba con esta ruta guiada en bicicleta por el centro histórico de esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad.
Nos reuniremos en la calle Ángel Saavedra. Una vez nos coloquemos bien el casco y recibamos las instrucciones previas, comenzaremos nuestro tour en bicicleta por el casco antiguo de Córdoba.
En primer lugar, daremos un paseo por las plazas de las Tendillas y la Corredera. Entre ambos espacios abiertos hallaremos los restos del antiguo Templo Romano de Córdoba, que aún conserva las columnas del edificio construido en época del emperador Claudio.
Continuaremos la ruta recorriendo el barrio de la Judería, caracterizado por sus viviendas encaladas, sus patios y el colorido de los tiestos y plantas que los decoran. Pedaleando por una parte de la Judería llegaremos a las orillas del Guadalquivir. En esta zona conoceremos algunas historias y anécdotas sobre los monumentos ubicados en este entorno: la Mezquita-Catedral, la Puerta del Puente o la Torre de la Calahorra, situada al otro lado del Puente Romano que cruza el río.
Terminaremos el tour en el mismo punto de inicio.
Paseo a caballo por la Vereda de Trassierra
Disfruta de un relajante paseo a caballo a través de la Vereda de Trassierra, un antiguo camino de la época romana situado a tan solo cinco minutos del centro de Córdoba.
Os recogeremos frente al Mercado Victoria. Desde este céntrico punto de Córdoba nos desplazaremos a las afueras de la ciudad para disfrutar de una ruta a caballo en un entorno único.
Nuestro paseo a caballo, de aproximadamente 90 minutos de duración, tendrá lugar en la denominada Vereda de Trassierra. Se trata de un sendero de origen romano que en la Antigüedad formaba parte de la Vía Augusta: la calzada, de la que aún hoy se conservan diversos restos, que conectaba ciudades como Corduba (Córdoba) e Hispalis (Sevilla).
Durante este paseo a caballo por la Vereda de Trassierra no solo observaremos algunos vestigios de la antigua calzada romana, sino que también contemplaremos unas hermosas vistas de Sierra Morena. Al concluir la ruta a caballo os llevaremos de vuelta hasta el Mercado Victoria de Córdoba.
Tour gastronómico por Córdoba
Musulmanes, judíos y cristianos dejaron su impronta gastronómica en los sabores de Córdoba. Deleita tu paladar degustando sus principales creaciones culinarias.
Comenzaremos nuestro paseo gastronómico por Córdoba en la Plaza del Potro. Desde este céntrico lugar nos dirigiremos hacia las orillas del río Guadalquivir para recordar el pasado romano de la ciudad.
Los vestigios de la antigua Corduba aún son visibles en monumentos como el arco y el puente romano de Córdoba. Tras conocer la historia de estas construcciones probaremos un plato de orígenes romanos: la mazamorra, una sopa fría de refrescante sabor. Su receta derivó posteriormente en el salmorejo, otro de los iconos gastronómicos cordobeses.
Continuaremos nuestro paseo en las estrechas callejuelas de la Judería de Córdoba. Los judíos y musulmanes que habitaron la ciudad en el pasado compartían varios gustos gastronómicos. Para comprobarlo degustaremos un plato que apreciaban (y aún hoy siguen haciéndolo) ambas culturas: hummus con berenjenas a la miel. ¡Simplemente delicioso!
Tras la conquista cristiana de Córdoba comenzaron a introducirse nuevas recetas. Una de ellas fue el rabo de toro, que también tendremos ocasión de degustar. Finalizaremos el tour en una terraza con vistas a la Mezquita de Córdoba iluminada. Mientras disfrutamos de la panorámica tomaremos una copa de “fifty fifty”, llamada así porque se prepara con un 50 % de vino dulce y otro 50 % de fino.
Tour de vinos por Córdoba
Dale un capricho a tu paladar con esta cata de vinos en Córdoba. Disfrutarás del sabor de cuatro variedades de vinos acompañados de tapas tradicionales.
Nos encontraremos en la calle Moriscos, cerca del Palacio de Viana, una zona con un gran número de locales perfectos para conocer la gastronomía local.
Nos adentraremos en una tienda especializada en productos vitivinícolas, donde disfrutaremos de una completa cata de vinos de la región Montilla-Moriles. Un experto sumiller nos enseñará los matices de cada uno de los vinos que probemos, apreciando sus distintos aromas, propiedades y sabores.
Degustaremos un total decuatro vinos, dos de tipo fino, un oloroso y un Pedro Ximénez, acompañados de diferentes tapas. ¡Un lujo para vuestro paladar!
Excursión privada desde Córdoba
Cádiz, Granada, Málaga, Ronda o Sevilla. Descubre los rincones más relevantes de Andalucía con una excursión privada desde Córdoba en la que tendrás un guía en exclusiva para ti y tu grupo.
Si vais a quedaros unos días en Córdoba, no podéis desaprovechar la oportunidad de recorrer algunos de los rincones más importantes de Andalucía con una excursión privada. ¡No sabréis por cuál decidiros! A continuación, podéis ver las particularidades de cada una de ellas:
Excursión a Cádiz desde Córdoba (10 horas)
Con esta excursión privada a Cádiz podréis disfrutar de una visita guiada de dos horas por una de las ciudades más antiguas de Europa. Recorreréis los lugares más emblemáticos del casco histórico descubriendo los orígenes fenicios de esta urbe.
Además, ¡dispondréis de dos horas de tiempo libre para recorrer sus calles a vuestro aire! Aprovechad para comer y disfrutar de las tiendas del centro y del paseo marítimo.
Excursión a Granada desde Córdoba (9 horas)
La Alhambra, la Catedral, la Capilla Real y el barrio de Albaicín… Durante cuatro horas podréis recorrer la maravillosa ciudad de Granada, cuyas calles y edificios rememoran su pasado muslumán.
Según lleguéis a la ciudad haréis un recorrido de dos horas por los rincones más relevantes y el guía os contará su historia. Tras esto podréis disfrutar de otras dos horas de tiempo libre para comer o hacer algunas compras.
Excursión a Málaga desde Córdoba (7 horas)
¡Qué bonita es la capital de la Costa del Sol! ¿No os gustaría visitarla? Aprovechad esta excursión privada desde Córdoba para conocer uno de los destinos veraniegos por excelencia: Málaga.
Durante dos horas podréis disfrutar de una visita guiada por la ciudad, y, después, de otras dos horas para recorrerla a vuestro aire. Podréis comer en una terraza típica del sur o recorrer el paseo marítimo ¡Incluso acercaros a la playa!
Excursión a Ronda desde Córdoba (9 horas)
Conoced la capital de los Pueblos Blancos con una excursión privada desde Córdoba que os permitirá acercarosa la tradicional arquitectura de los municipios andaluces.
Un guía local os hará una visita guiada por la ciudad durante dos horas. De esta forma podréis aprovechar vuestras siguientes dos horas de tiempo libre para comer o asomaros a las impresionantes vistas que tendréis desde el Puente Nuevo. ¡Una imagen de auténtica postal!
Excursión a Sevilla desde Córdoba (8 horas)
¡Sevilla tiene un color especial! ¿Aún no conocéis la capital andaluza?¿No sabéis a qué se refiere la canción? ¡Esto hay que remediarlo! Aprovechad vuestros días en Córdoba para reservar una excursión privada a Sevilla que os llevará por su casco histórico, a conocer la Torre del Oro, la Giralda y la imponente Catedral. Durante dos horas realizaréis una visita guiada y, más tarde, podréis pasear por las calles de la ciudad a vuestro aire.