excursiones desde San José

Excursiones de un día desde San José

¿Qué Excursiones Hay?

Excursión a Catarata La Paz, río Celeste y aguas termales

Descubre los rincones más bellos del interior de Costa Rica con esta excursión a la catarata La Paz, al río Celeste y a las aguas termales del volcán Poás. ¡Un viaje que no olvidarás!

Excursión a Catarata La Paz, río Celeste y aguas termales desde San José

Entre las 8:00 y las 9:00 horas, os recogeremos en vuestro hotel de San José y pondremos rumbo hacia la catarata La Paz atravesando las montañas Sarapiquí

Llegaremos a este majestuoso salto de agua de 37 metros rodeado por densa vegetación, ¡hora de sacar la cámara! Es probable que avistemos pájaros tropicalesranas endémicas y mariposas

Después, seguiremos con nuestra excursión hasta alcanzar las pozas del río Celeste, situadas junto al pueblo Bajos del Toro. Cruzaremos un puente colgante y disfrutaremos de unas bellas lagunas de color turquesa. Además, podréis lanzaros al agua y daros un refrescante chapuzón. 

Continuaremos hasta las aguas termales Recreo Verde, pertenecientes al volcán Poás, donde nos deleitaremos con un suculento almuerzo compuesto por arroz, frijoles, carne y una bebida. ¿Nos bañamos? Podréis nadar y relajaros antes de regresar a San José.

Finalmente, estaremos de nuevo en vuestro hotel entre las 17:00 y las 18:00 horas. 


Excursión al Volcán Poás, Catarata de La Paz y finca de café de Starbucks

Prepárate para vivir una experiencia inolvidable con esta excursión al volcán Poás y a la Catarata de La Paz. Además, visitarás la primera finca de café de Starbucks. ¿Te lo vas a perder?

Excursión al Volcán Poás, Catarata de La Paz y finca de café de Starbucks desde San José

Si sois amantes de los paisajes naturales y del café, pasaremos a recogeros por vuestro hotel a las 8:00 horas. Desde allí, dejaremos atrás San José para emprender una excursión inolvidable por Costa Rica.

Tras hora y media en minibús, llegaremos al Parque Nacional Volcán Poás, donde comenzaremos una caminata hacia la cima de este imponente cráter. ¿Podéis oler el azufre? A medida que nos vayamos acercando, iremos apreciando el cambio de vegetación. ¡Aprenderemos a qué se debe este fenómeno! Una vez arriba, será el momento de llenar la cámara con miles de fotos. 

A continuación, descenderemos nuevamente a pie y haremos una parada para almorzar en un restaurante que nos servirá un buffet de comida típica costarricense. ¡Delicioso!

Cuando hayamos repuesto fuerzas, volveremos a tomar el minibús que nos llevará a la Catarata de La Paz, una impresionante caída de agua de más de 30 metros en mitad de la selva costarricense. ¡Se os pondrán los pelos de punta!

La última parada de la excursión será la hacienda Alsacia. ¿Os suena el nombre? ¿Y si os decimos que es la primera y única finca de café de Starbucks en el mundo? Nos adentraremos en sus instalaciones, pasearemos por los cafetales y descubriremos todos los secretos de la producción de una de las marcas de café más famosas del planeta.


Tour por el Parque Nacional Tortuguero

Adéntrate en el mundo animal costarricense en el Parque Nacional Tortuguero, donde vive la tortuga verde que da nombre a este lugar y otras especies protegidas, como el perezoso.

Tour por el Parque Nacional Tortuguero desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel, iremos con un guía naturalista al Parque Nacional Braulio Carrillo, una extensa superficie poblada por un magnífico bosque con cascadas que pueden verse de lejos.

El Volcán Brava será lo que más capte nuestra atención, puesto que se encuentra a 3.000 metros sobre el nivel del mar. Durante el recorrido, además veremos algunas de las más de 135 especies de animales que viven en el Parque Nacional Braulio Carrillo.

Nos detendremos a tomar un desayuno típico costarricense para recuperar fuerzas tras el paseo. Tomaremos huevos y el famoso gallo pinto, que es el resultado de la mezcla de frijoles y arroz. Acompañaremos el desayuno con zumo y café.

Continuaremos por las plantaciones de banano, donde aprenderemos cuál es el proceso de crecimiento y exportación de uno de los productos más importantes de Costa Rica junto al chocolate y el café.  

A continuación, subiremos a un bote que nos llevará hasta el Parque Nacional Tortuguero, catalogado como una de las regiones de mayor riqueza floral y fauna de Costa Rica.

La protagonista de este parque es la tortuga verde, pero hay otros animales con los que también convive, como el manatí, la vaca marina o el cocodrilo. Además, este lugar es hogar de mamíferos en peligro de extinción como perezosos, monos y pizotes.

Disfrutaremos al mediodía de una deliciosa comida tradicional para reponer fuerzas. Comeremos un menú de tipo buffet en el que se incluyen varias ensaladas, dos tipos de carne, guarnición, postre, café y bebida.  

Concluida la pausa para la comida, visitaremos el pueblo de Tortuguero, que es en realidad una calle por la que solo se permite circular en bici y a pie. Veremos también algunos bares y restaurantes que frecuenta la población de este entrañable lugar.

Regresaremos a vuestro hotel en San José después de hacer un descanso en el camino de vuelta.


Excursión al Parque Nacional Manuel Antonio

Recorre una de las joyas naturales de Costa Rica con esta excursión al Parque Nacional Manuel Antonio. Observarás especies como el perezoso y disfrutarás de paisajes selváticos con vistas a impresionantes playas

Excursión al Parque Nacional Manuel Antonio desde San José

A las 6:00 horas pasaremos a buscaros por vuestro hotel de San José e iniciaremos una excursión por carretera para dirigirnos hacia el Parque Nacional Manuel Antonio. En el viaje podréis observar plantaciones de palmeras africanas y pintorescos pueblos costarricenses.

A mitad de trayecto haremos una parada para desayunar en un restaurante situado al lado del mayor mercado de fruta del país. Tras dos horas y media por carretera, llegaremos a la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio. A continuación, cruzaremos un arroyo para adentrarnos en esta increíble reserva natural, donde descubriremos playas idílicas de agua cristalina.

Después, comenzaremos con la búsqueda de los animales salvajes del parque. Monos, perezosos, tucanes, agutíes ¡y mucho más! Y tras el recorrido por el Parque Nacional Manuel Antonio, repondremos fuerzas con un delicioso almuerzo típico en un restaurante de la zona. 


Excursión a los puentes colgantes de Monteverde + Serpentario

Descubre el bosque nublado más bello de Costa Rica y más de 20 tipos de serpientes con esta excursión a los puentes colgantes y al serpentario de Monteverde.  

Excursión a los puentes colgantes de Monteverde + Serpentario desde San José

Entre las 8:00 y las 8:40 horas, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de San José, Alajuela o Heredia y nos pondremos en camino hacia el área de Monteverde, donde nos espera una aventura por sus puentes colgantes y una visita al serpentario

Tras un viaje de tres horas y media, llegaremos a nuestro destino. Para coger energías, nos deleitaremos con un rico almuerzo tradicional llamado casado, que es una receta a base de arroz, frijoles, plátano frito y carne.

Después, nos adentraremos en la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, donde nos esperan varios puentes colgantes. Desde este lugar tendremos una vista excepcional del denso bosque tropical costarricense en todo su esplendor. ¡De cuerda o de metal, hay pasarelas para todos los gustos!

Recorreremos algunos senderos en los que tendremos la oportunidad de ver agutíes, cerdos salvajes o puercoespines. Si tenéis suerte, puede que sobre vuestras cabezas vuele algún quetzal. En esta reserva también hay más de 2000 especies de flora, además de ser el sitio con el mayor número de orquídeas del mundo.

Después de tres horas y media de aventura, nos dirigiremos al serpentario de Monteverde, donde podremos ver tarántulas, boas, ranas flecha, tortugas o al basilisco común en una visita guiada de casi dos horas.

Finalmente, nos pondremos en ruta de regreso al punto de partida. La llegada a vuestro hotel está prevista a las 20:00 horas.


Excursión al Parque Nacional Volcán Poás

¿Te mueres por ver un volcán en plena actividad? Con esta excursión te adentrarás en el Parque Nacional Volcán Poás y descubrirás su imponente belleza. 

Excursión al Parque Nacional Volcán Poás desde San José

Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de San José a las 8:00 horas y tomaremos la carretera hacia el Parque Nacional Volcán Poás. En aproximadamente una hora habremos llegado a nuestro destino.

Una vez allí, tendremos ante nosotros uno de los lugares naturales más espectaculares de Costa Rica. Pero antes de alcanzar el cráter del volcán, caminaremos y veremos de cerca las plantaciones de café, las granjas de helechos, flores y fresas

Y según vayamos ascendiendo, iremos notando un cambio notable en la temperatura. Cuando lleguemos al mirador, nos quedaremos fascinados con el tamaño del cráter, que cuenta con un kilómetro y medio de ancho. ¡Impresionante!

Después, caminaremos por un sendero hasta llegar a uno de los puntos turísticos más atractivos del parque: la laguna Botos. ¿Sabíais que se encuentra en el interior de un volcán extinguido? 

Tras esto, volveremos al minibús para dejaros en vuestro hotel de San José a las 13:00 horas.


Avistamiento de cocodrilos en el río Tárcoles

¿Sabías que el río Tárcoles es una de las zonas con más cocodrilos del mundo? Observa de cerca a este majestuoso reptil con esta actividad de avistamiento a bordo de un bote. ¡Ideal para los aventureros!

Avistamiento de cocodrilos en el río Tárcoles desde San José

Pasaremos a recogeros por vuestro hotel de San José a las 7:00 horas y pondremos rumbo hacia el río Tárcoles. ¿Listos para ver cocodrilos? 

Tras una hora por carretera, llegaremos al río Tárcoles, una de las cuatro corrientes de agua que desemboca en el Golfo de Nicoya. Allí nos subiremos a un bote e iremos navegando hasta encontrarnos con los primeros ejemplares de cocodrilos. ¡Es uno de los espacios naturales que alberga una de las poblaciones más grandes de este reptil!

Durante dos horas, surcaremos las aguas del cauce mientras conocemos todas las curiosidades de estos animales. ¿Sabíais que pueden medir hasta cinco metros de largo?

Además, recorreremos el estuario de Guacalillo, donde contemplaremos un impresionante ecosistema compuesto por cuatro especies de manglares. Y al terminar el trayecto, repondremos energías con un delicioso almuerzo típico en el Hotel South Beach de Jacó y también descansaremos el resto del día hasta emprender el camino de vuelta. 


Excursión a los puentes colgantes de Arenal + Aguas termales

Disfruta de un paraje tropical excepcional y sumérgete en unas piscinas medicinales con esta excursión a los puentes colgantes de Arenal y a unas aguas termales cercanas.

Excursión a los puentes colgantes de Arenal + Aguas termales desde San José

Entre las 8:00 y las 8:40 horas, os recogeremos en vuestro hotel de Alajuela, San José o Heredia para ponernos en camino hacia los puentes colgantes de Arenal. ¡Nos espera un día lleno de sorpresas!

Después de tres horas de viaje, llegaremos a la zona de Arenal y nos detendremos en un restaurante para deleitarnos con un almuerzo tradicional: un casado, que está hecho a base de carne, arroz, frijoles y diferentes guarniciones.

Tras coger energía, nos adentraremos en los senderos del bosque tropical en busca de los 16 puentes escondidos en la vegetación del Parque Nacional Volcán Arenal. Durante dos horas y media, caminaremos por pasarelas de hasta 100 metros de largo, desde donde veremos las copas de los árboles y diferenciaremos los dos tipos de ecosistemas de esta zona de Costa Rica: tierras altas y tierras bajas.

Caminos de orquídeas, helechos, nísperos y guayabos del monte nos esperan en esta expedición. Es posible que veamos monos carablanca, loros, coatíes y, con suerte, algún quetzal. Fijaos bien, desde algunos puntos del parque se puede admirar el impresionante volcán Arenal.

A las 14:00 horas, pondremos rumbo hacia el volcán para adentrarnos en el resort Termales Los Laureles, donde podremos disfrutar de tres horas de relajación en sus piscinas terapéuticas. El agua proviene de las capas subterráneas de la tierra y arrastra con ellas diferentes minerales que son ideales para la salud del cuerpo. ¿Sabíais que ayudan a proteger el sistema inmunitario?

Finalmente, regresaremos al punto de partida, donde llegaremos a las 20:00 horas.


Excursión al volcán Arenal + Aguas termales

Con esta excursión desde San José disfrutaremos del impresionante Volcán Arenal, de 7000 años de antigüedad, y después nos relajaremos en las famosas aguas termales de Costa Rica.

Excursión al volcán Arenal + Aguas termales desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel de San José, comenzaremos nuestra ruta hacia el Volcán Arenal. Haremos un alto en el camino para visitar la ciudad de Sarchí, lugar de nacimiento de la artesanía costarricense

Después de esta parada, atravesaremos plantaciones de piña y mango hasta llegar a la entrada del Parque Nacional Volcán Arenal, situado a las afueras de la ciudad de La Fortuna

Antes de subir al volcán, disfrutaremos de una comida en un restaurante tradicional de la zona. El menú incluye arroz, frijoles, ensalada, carne, picadillo, plátano maduro y zumo natural.

Ahora sí, nos acercaremos al volcán, que registró su último y actual periodo de actividad el 29 de julio de 1968. Desde ese momento produce gases y vapores de agua, convirtiéndolo en el volcán más activo de Costa Rica. Si tenemos suerte, puede que veamos animales como monos carablanca, perezosos o jaguares

Tras este paseo por uno de los cráteres más famosos del mundo, disfrutaréis de un relajante baño en las aguas termales de Baldi. ¿Sabíais que estas piscinas tienen su origen en el Arenal? Además, están rodeadas de jardines tropicales que harán que os sintáis en un lugar paradisíaco.

Finalizaremos la jornada con una cena de tipo buffet que consiste en arroz, frijoles, dos tipos de carne, ensalada, postre y zumo natural. 

Tras la cena, volveremos a llevaros a vuestro hotel de San José.


Excursión a Cartago, Volcán Irazú y Sarapiquí

Conoce las ruinas de Cartago en este paseo hacia el majestuoso Volcán Irazú, para después disfrutar del Puerto Viejo de Sarapiquí.

Excursión a Cartago, Volcán Irazú y Sarapiquí desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel en San José, nos dirigiremos a las ruinas de Cartago, donde se encuentran los restos del inacabado templo de Santiago Apóstol.

Veremos que estas ruinas se encuentran en la Plaza Mayor, donde aún quedan muros y escalinatas de un edificio de tipo románico. Descubriremos que en realidad este edificio no está en ruinas, sino que se trata de un trabajo que nunca llegó a concluirse.

Partiremos hacia el Volcán Irazú, el único lugar de Costa Rica desde el que se puede ver tanto el océano Atlántico como el Pacífico en un día soleado. Disfrutaremos de un desayuno típico costarricense mientras contemplamos las impresionantes vistas.

Nos dirigiremos al Pueblo Viejo de Sarapiquí, donde cogeremos un bote que nos llevará por el río que da nombre al lugar. Durante la hora y media de navegación, veremos algunas de las especies protegidas de la zona: cocodrilos, caimanes, tucanes, y otras especies locales.

Cuando nuestro paseo en bote llegue a su fin, nos acercaremos a una reserva privada donde repondremos fuerzas con una deliciosa comida típica de la región.

Nos acercaremos al Jardín de las Mariposas, donde veremos una colección de serpientes y ranas, además de un jardín botánico.

Regresaremos de nuevo a vuestro hotel en San José después de tomar una taza de café en el Parque Nacional Braulio Carrillo.


Excursión a Doka, Grecia y Sarchí

Conoce la actividad cafetera de Costa Rica en la Hacienda Doka, da un paseo tranquilo por el pueblecito de Grecia y echa un vistazo a las carretas artesanales de Sarchí.

Excursión a Doka, Grecia y Sarchí desde San José

Tras haberos recogido en vuestro hotel, nos acercaremos a la Hacienda Doka, una plantación de café situada a 1350 metros de altura. Este lugar está considerado como uno de los cultivos de los “granos de oro” más emblemático de Costa Rica. Una vez allí, conoceremos el proceso de producción de café.

Después de la visita por la hacienda cafetalera, disfrutaremos de un delicioso almuerzo de comida costarricense. Con la energía recargada, nos acercaremos al pueblo de Grecia, famoso por sus cultivos de café y caña de azúcar y también por la producción textil.

Continuaremos recorriendo Grecia y nos acercaremos a la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Este templo es el únido edificio metálico del país, data de la última década del siglo XIX, y tiene una arquitectura neogótica europea.

Nos desplazaremos hasta el lugar de origen de la artesanía costarricense: Sarchí. En este pueblo de artesanos se elaboran carretas hechas con madera y decoradas con pintura.  

Visitaremos el parque central de Sarchí para admirar la carreta más grande del mundo, recogida en el libro Guiness de los récords. Esta carreta se utilizaba como medio de transporte en Costa Rica durante el siglo XIX y posteriormente pasó a ser considerada símbolo nacional.

Estaremos de regreso en el hotel alrededor de las 17:00 horas. 


Excursión a Isla Tortuga

Con esta excursión a Isla Tortuga disfrutaremos de un entorno paradisíaco en medio del Pacífico. Palmeras, arena dorada y aguas cristalinas nos están esperando.

Excursión a Isla Tortuga desde San José

Entre las 4:45 y las 5:30 horas pasaremos a recogeros por vuestro hotel y nos pondremos en camino hacia Puntarenas, donde nos subiremos a un barco con el que navegaremos hasta la paradisíaca Isla Tortuga.

Durante la travesía en catamarán por el golfo de Nicoya tomaremos un delicioso aperitivo compuesto por café, galleta y frutas tropicales. Nada más llegar, desembarcaremos y dispondréis de tiempo libre para disfrutar de este edén repleto de palmeras de coco.

Las aguas tranquilas del Pacífico tienen un ecosistema único en el que no será difícil ver tortugas marinas y, con suerte, delfines y ballenas. Tendréis a vuestra disposición una hamaca para relajaros con los sonidos de la naturaleza.

Después disfrutaremos de una comida compuesta por dos ensaladas, un filete de pescado y otro de pollo acompañados de arroz jardinero y verduras salteadas. Maridaremos este delicioso menú con una copa de vino blanco de la casa y nos despediremos con un café costarricense.

Finalmente nos subiremos a la embarcación para ponernos en camino de regreso y, mientras surcamos los mares, nos tomaremos un rico postre y frutas mientras un DJ nos ameniza el viaje.

 Al desembarcar en Puntarenas nos subiremos al autobús con el que regresaremos a vuestro hotel. La llegada está prevista entre las 16:45 y las 17:30 horas.


Excursión al Toucan Rescue Ranch

¿Eres un verdadero amante de los animales? Descubre cómo viven algunas especies como los perezosos, tucanes o monos araña en el Toucan Rescue Ranch con esta excursión. 

Excursión al Toucan Rescue Ranch desde San José

A las 12:00 horas pasaremos a buscaros por vuestro hotel de San José y nos subiremos a un minibús para tomar la carretera en dirección al Toucan Rescue Ranch.

Tras 30 minutos de viaje, llegaremos hasta el centro de rescate de animales. Durante la visita al Toucan Rescue Ranch aprederemos a detectar ciertas especies en plena naturaleza. Además, conoceremos la historia, la misión y todos los programas que realizan para proteger a los animales de la fauna silvestre en Costa Rica. ¡Pura vida!

Y cómo no, veremos la gran variedad de especies que hay en el centro, entre los que destacan los tucanes, guacamayos, búhos, perezosos, monos araña, comadrejas ¡y mucho más! 

Finalmente, terminaremos la excursión a las 17:00 horas en vuestro hotel de San José. 


Tour de aventura en Sarapiquí

Adéntrate en la selva costarricense y vive un día de aventura practicando rafting por los rápidos del río Sarapiquí y recorriendo los bosques tropicales en tirolina.

Tour de aventura en Sarapiquí desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel, nos dirigiremos al Parque Nacional Braulio Carrillo, una extensión que cuenta con una gran variedad de especies animales y vegetales.

Comenzaremos nuestro día de aventura “volando” sobre el bosque tropical de Sarapiquí. Recorreremos un circuito de nueve tirolinas de diferentes longitudes. Durante el último tramo del recorrido cruzaremos sobre el río Sarapiquí.

Tras el subidón de adrenalina, repondremos fuerzas tomando un delicioso almuerzo. Incluirá ensalada, crema o arroz de primero dos tipos de carne o verduras al vapor de segundo, postre y bebida.

Después del descanso, llega la hora del rafting. Descendiendo por los rápidos del río Sarapiquí, recorreremos un total de 13 kilómetros con tramos emocionantes y otros más tranquilos. Durante el recorrido, podremos divisar algunas aves típicas de la zona.

Si preferís disfrutar de un paseo a caballo en lugar del rafting, deberéis informarlo al hacer la reserva.

Tras un día de aventura, regresaremos a vuestro hotel en San José.


Excursión al Volcán Irazú, Valle de Orosi y Jardines Lankester

Disfruta de la espectacular vista del cráter del Volcán Irazú, la gran diversidad de especies florales de los Jardines de Lankester y la belleza natural del Valle de Orosi.

Excursión al Volcán Irazú, Valle de Orosi y Jardines Lankester desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel de San José, nos acercaremos a la provincia de Cartago, antigua capital de Costa Rica y lugar en el que se ubica el Volcán Irazú. En el descenso contemplaremos tierras fértiles y una abundante fauna y flora. 

Con 3.432 metros de altura, el volcán Irazú está considerado como el volcán activo más alto de Costa Rica. Nos acercaremos hasta uno de sus cráteres para admirar un curioso lago verde cuya profundidad va cambiando. Llamarán nuestra atención las vistas del océano Atlántico y Pacífico desde el volcán.

Tras visitar la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles en la ciudad de Cartago, nos dirigiremos a los Jardines de Lankester. Aquí contemplaremos más de 800 especies de orquídeas, y un centenar más de tipos de plantas. Entre los meses de febrero y abril, contemplaremos la floración de muchas especies. 

Concluiremos nuestro tour en el Valle de Orosi, donde hay una diversidad de naturaleza más viva. Visitaremos la iglesia de Orosi, la iglesia católica más antigua de Costa Rica. Se trata de un templo construido en la época colonial que aún se mantiene en pie. 

Antes de regresar a San José, repondremos fuerzas con una comida tradicional costarricense. El menú está compuesto por arroz, frijoles, ensalada, carne (pollo, pescado o cerdo), picadillo, plátano maduro y zumo natural. Se puede solicitar un menú vegetariano o sin gluten, pero es muy importante especificarlo en el momento de hacer la reserva.

El tour finaliza de vuelta en los hoteles de recogida.


Tour de aventura en el bosque lluvioso

Vive una aventura en la selva costarricense recorriendo en bote el río Sarapiquí, caminando por el sendero de la Selva Verde y subiendo al teleférico del bosque lluvioso.

Tour de aventura en el bosque lluvioso desde San José

Una vez os hayamos recogido en el hotel, nos dirigiremos al bosque lluvioso del Parque Nacional Braulio Carrillo, una de le las reservas costarricenses más emblemáticas. Este pulmón de San José delimita con el Caribe y el Valle Central, y cuenta con una superficie de más de 47.000 hectáreas en las que se estima que conviven alrededor de 6.000 especies de plantas y 515 de aves.

Durante nuestro recorrido por el bosque lluvioso, atravesaremos Sarapiquí, un auténtico paraíso natural. Nos subiremos a un bote y daremos un relajante paseo por el río. Quizás tengamos la suerte de contemplar parte de la fauna típica de bosque lluvioso: monos, iguanas y pájaros, entre otros.

Una vez concluido el paseo en barca, continuaremos andando por los senderos privados de Selva Verde Eco Lodge. Esta ruta de senderismo hará que nos adentremos en la más profunda selva tropical gracias a la compañía de los tucanes, monos aulladores y cara blanca.  

Una vez concluido nuestro recorrido por Selva Verde, repondremos fuerzas con una comida tipo buffet.

Para finalizar un día de aventura, nos subiremos al famoso teleférico (también llamado tranvía aéreo) que recorre el bosque lluvioso. Este bosque está considerado como “la joya del planeta” ya que en sus 475 hectáreas hay una impresionante variedad de ecosistemas y especies. Desde el teleférico podremos ver desde jaguares hasta serpientes. 

Una vez finalizada la excursión, regresaremos de vuelta a vuestro hotel en San José.


Visita guiada por San José

Adéntrate en el corazón de Costa Rica recorriendo sus calles y plazas, conoce las corrientes artísticas en el Teatro Nacional y la historia costarricense en el Museo del Oro.

Visita guiada por San José

Tras recogeros en vuestro hotel, comenzaremos la visita guiada por los lugares más populares de San José de Costa Rica.

Recorreremos el Teatro Nacional, cosiderado una joya nacional de producción de artes escénicas de gran nivel. Contemplaremos no solo la sala de espectáculos que tiene, sino además algunos murales y estatuas que decoran el resto de estancias.

Conoceremos la historia costarricense en el Museo del Oro, que reúne la colección de objetos del Banco Central de Costa Rica. Veremos un espectacular conjunto de piezas hechas con el oro nativo sacado de ríos y riberas.

Pasearemos por las concurridas calles de Costa Rica, nos acercaremos a la Plaza de la Libertad Electoral, un auténtico símbolo de la democracia costarricense, además de otros múltiples lugares pertenecientes al mundo de la cultura, política y administración.

Una vez concluida la visita guiada, regresaremos de nuevo a vuestro hotel.


Tour privado por San José

Recorre el centro monumental de la capital costarricense con este tour privado por San José. ¡Una ruta en exclusiva solo para ti y tu pareja, familiares o amigos!

Tour privado por San José

A la hora que elijáis, os recogeremos en vuestro hotel de San José para emprender un tour privado por la capital costarricense.

Nos desplazaremos primero hacia el Museo Nacional de Costa Rica, cuya colección es una de las más destacadas de Centroamérica. En su exposición permanente veremos un amplio conjunto de piezas pertenecientes a las épocas precolombina y colonial, que nos ayudarán a entender mejor la historia del país.

Continuaremos el tour privado por San José dirigiéndonos hacia la antigua torre de control del aeropuerto de La Sabana. En 1977, las instalaciones del aeródromo pasaron a albergar el Museo de Arte Costarricense. En su interior contemplaremos las obras de destacados artistas locales, como el célebre escultor, pintor, músico y dibujante Juan Manuel Sánchez Barrantes.

La ruta seguirá con la visita a la preciosa entrada del Teatro Nacional de Costa Rica y al Mercado Central, respectivos emblemas culturales y gastronómicos de San José. A continuación, nos detendremos ante el Monumento Nacional de Costa Rica para conocer la historia de los costarricenses que a mediados del siglo XIX lucharon contra las tropas invasoras enviadas por el estadounidense William Walker.

Finalmente, contemplaremos la hermosa fachada de la Escuela Metálica de Costa Rica y visitaremos el popular Mercado de Artesanía de San José. Tras seis horas de recorrido, concluiremos el tour privado con el regreso a vuestro hotel.


Tour privado en kayak por la laguna de Río Cuarto

Descubre uno de los tesoros geológicos más impactantes de Costa Rica con este tour en kayak por la laguna de Río Cuarto. ¡Navegarás por el cráter de un volcán! 

Tour privado en kayak por la laguna de Río Cuarto desde San José

A las 6:00 horas, os recogeremos en vuestro hotel de San José para poner rumbo hacia la laguna de Río Cuarto, donde llegaremos en menos de dos horas. Allí emprenderemos una ruta en kayak muy especial.

Una vez en la orilla, subiremos a las canoas y comenzaremos a remar a través de un cráter volcánico. ¿Sabíais que sus 66 metros de profundidad convierten a este lago en uno de los más profundos de Costa Rica? Durante el recorrido, veremos la densa vegetación tropical de los alrededores y algunas especies como el mono aullador, la iguana o los tucanes.

Si os fijáis bien, al oeste observaréis una superficie creada por la lava realmente espectacular. Además, si nos acercamos a los bordes de este lugar, podremos ver cómo caen numerosas cascadas creando una postal paradisíaca.

En torno a las 11:00 horas, concluiremos la actividad y nos subiremos al minibús rumbo a San José. La llegada a vuestro hotel está prevista a las 13:00 horas.  


Tour panorámico por San José

Disfruta de las mejores vistas de San José en un cómodo paseo en autobús panorámico. Un guía experto te mostrará los puntos más emblemáticos de la ciudad costarricense, ¿Te lo vas a perder?

Tour panorámico por San José

Tras pasar a recogeros en el hotel, subiremos al autobús panorámico de dos plantas para emprender nuestro recorrido por la ciudad de San José, mientras disfrutamos de una bebida frutal de bienvenida típica de la ciudad. 

La primera parada la haremos en el Teatro Nacional, para admirar la principal joya arquitectónica de la ciudad. A unas pocas calles encontraremos el Museo de Arte Costarricense y el Museo de Rafael Ángel Calderón Guardia.

También pasearemos por las calles del Mercado Central, para después recorrer el nuevo Estadio Nacional y visitar la Catedral Metropolitana.

El tour termina de vuelta en el hotel.


Tour por Quitirrisí y Ciudad Colón

Con este tour por Quitirrisí y Ciudad Colón indagaremos en las costumbres de la cultura huetar y descubriremos cómo vive esta población indígena en la actualidad. ¡Una actividad de lo más interesante!

Tour por Quitirrisí y Ciudad Colón desde San José

Nos encontraremos a las 8:00 horas en la carretera a Puriscal de Quitirrisí y emprenderemos un tour para descubrir los secretos de esta comunidad y sus costumbres ancestrales. ¡Vamos allá! 

Aprenderemos cómo los indígenas huetar están muy arraigados a la madre naturaleza y caminaremos por senderos para hablar de los beneficios de la medicina antigua para esta tribu. ¿Sabíais que la lengua primitiva de esta población se perdió hace 200 años? Esto se debe a la colonización, pero sigue habiendo nombres de animales, montañas y plantas que están ligados a su lenguaje autóctono

Veremos de cerca en qué consiste el maíz a la piedra, cómo elaboran los tintes y piezas hechas a mano con fibras naturales. Durante la ruta también conoceremos tumbas y centros ceremoniales para seguir indagando en su particular estilo de vida. 

Después iremos a Ciudad Colón, a tan solo 9 kilómetros de Quitirrisí. Nada más llegar, visitaremos a una familia dedicada a la confección de máscaras costarricenses. Estas caretas tienen su origen en las festividades coloniales y amerindias y se utilizan en las celebraciones religiosas y populares en la actualidad. ¿No os recuerdan a los gigantes y cabezudos españoles?

Pondremos el broche de oro a esta experiencia escuchando música cimarrona y deleitándonos con un suculento almuerzo tradicional. ¡Buen provecho! 

Con las energías renovadas, daremos por concluida la experiencia en el parque Ciudad Colón las 16:00 horas. 


Rafting en el río Pacuare

Siente la adrenalina mientras desciendes por los rápidos del río Pacuare, uno de los mejores lugares de Costa Rica para practicar rafting.

Rafting en el río Pacuare desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel en San José, nos dirigiremos a uno de los lugares que está considerados como ideales para practicar rafting: el río Pacuare. Seremos testigos de un espectacular escenario lleno de cascadas, cataratas y senderos, además de una diversa fauna y flora. 

Una vez en el río recibiremos una charla de seguridad para saber cómo actuar en cada situación. Experimentaremos la adrenalina que supone recorrer los ocho kilómetros de uno de los mejores rápidos de Costa Rica.

Llegaremos al Valle del Pacuare, donde completaremos un nuevo recorrido de ocho kilómetros que nos permitirá conocer más de cerca la fauna y la flora. Si tenemos suerte, contemplaremos algún mono carablanca, perezoso, ardilla, colibrí o tucán.

Tras un día de aventura, repondremos fuerzas con una deliciosa comida tradicional costarricense. El menú incluye arroz, frijoles, ensalada, carne (pollo, pescado o cerdo), picadillo, plátano maduro y zumo natural. Se puede solicitar un menú vegetariano o sin gluten al hacer la reserva.

El tour finaliza de regreso en vuestro hotel en San José.


Tirolina en el Parque de Aventura San Luis

Vive una aventura surcando los cielos del Parque de Aventura de San Luis en tirolina. Atraviesa sus terrenos vírgenes en un viaje por 12 tirolinas y 18 plataformas.

Tirolina en el Parque de Aventura San Luis desde San José

Tras recogeros en vuestro hotel en San José, nos acercaremos al Valle Central de Costa Rica, un lugar en el que se desarrolla gran parte de las actividades del país.

En esta zona se encuentra el Parque de Aventura San Luis, inaugurado en el año 2000 con el objetivo de organizar actividades sostenibles en entornos naturales. Allí subiremos a un sistema de tirolinas que cuenta con todos los elementos necesarios para completar el trayecto de forma segura y sobrevolaremos la extensión de terrenos vírgenes del bosque nuboso.

Nos adentraremos en el bosque nuboso, que lleva ese nombre por la cantidad de niebla que hay en la superficie, y que ha permitido la proliferación de diferentes especies de musgos. Surcaremos los cielos de la zona gracias a los 12 cables y 18 plataformas que incluye el circuito de tirolinas.

Regresaremos a vuestro hotel en San José tras finalizar el tour en tirolina de en el Parque de Aventura San Luis.


Excursiones de varios días desde San José

Circuito de 9 días por Costa Rica

Con este circuito de 9 días por Costa Rica descubrirás la sorprendente y hermosa vegetación del país. Volcanes, parques naturales, paseos en barco o rutas de senderismo. ¡Pura vida!

Circuito de 9 días por Costa Rica desde San José:

Día 1: San José

¡Comienza la aventura! Nos encontraremos en la terminal de llegadas del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y os llevaremos al hotel de San José, donde descansaréis la primera noche después de vuestro viaje.

Día 2: San José – Arenal

Comenzaremos el día con un delicioso desayuno en el hotel y pondremos rumbo a La Fortuna, hogar del emblemático volcán Arenal. Tras unas cuatro horas de viaje, tendréis el resto del día libre para explorar la zona y así preparar el terreno para el día siguiente.

Día 3: Parque Nacional de Arenal

Desayunaremos en el hotel y nos dirigiremos al Parque Nacional de Arenal. Conoceremos todos los secretos de este lugar, entre los que destacan los periodos de actividad del volcán. Además, durante todo el recorrido disfrutaréis de la flora y fauna local, como perezosos, osos hormigueros o monos. ¡No dejaréis de hacer fotos!

Por la tarde, regresaremos al hotel y tendréis el resto del día libre.

Día 4: Arenal – Tortuguero

Suena el despertador y toca levantarnos para ponernos en marcha. Cogeremos energía con un completo desayuno en el camino y llegaremos al Parque Nacional de Tortuguero. Allí subiremos a bordo de un barco que nos llevará a atravesar los ríos y canales de este bosque tropical húmedo.

Alcanzaremos el hotel y disfrutaremos de una deliciosa comida. Con las pilas cargadas, volveremos al barco y nos dirigiremos a la localidad de Tortuguero, donde podréis explorar sus calles y playas. Además, disfrutaremos de las numerosas familias de tortugas que habitan en la zona.

Regresaremos al hotel, donde nos estará esperando una apetitosa cena.  

Día 5: Parque Nacional de Tortuguero

El quinto día no tendréis que madrugar y podréis aprovechar la mañana para disfrutar de la piscina del hotel. Después realizaremos un tour de tres horas por el Parque Nacional de Tortuguero y así observar los animales que no pudimos ver el día anterior. ¡Os encantará!

¿Y qué os parece una cena en el lodge para terminar el día? Perfecta para ponerle el broche de oro a la jornada.

Día 6: Tortuguero – Puerto Viejo de Talamanca

Nos levantaremos temprano y, tras desayunar, cogeremos el barco que nos llevará a Guapiles. Aquí disfrutaremos de una completa comida, perfecta para tomar fuerzas y afrontar el resto del día. A continuación, nos desplazaremos hasta Puerto Viejo de Talamanca, donde disfrutaréis del resto del día libre. No dejéis de explorar las raíces afrocaribeñas que alberga esta localidad costarricense.

Día 7: Parque Nacional Cahuita

Nos levantaremos en el hotel de Puerto Viejo de Talamanca y desayunaremos. ¿Estáis preparados para un día repleto de emociones? Nos dirigiremos a las inmediaciones del Parque Nacional de Cahuita para practicar snorkel y senderismo.

En primer lugar, nos subiremos al barco que nos llevará a explorar la costa del parque. Fondearemos en uno de los mejores lugares para realizar snorkel y tendremos dos horas para admirar las diferentes especies de corales, así como peces tropicales. Después de la actividad, repondremos fuerza con fruta tropical. 

La segunda parte de la aventura nos llevará a realizar una ruta de senderismo por el Parque Nacional. Durante el tour disfrutaréis de unas impresionantes vistas de la zona y de sus numerosas especies de animales. ¡La caminata finalizará con un almuerzo típico caribeño!

Regresaremos al hotel de Puerto Viejo de Talamanca, donde descansaremos hasta el día siguiente.

Día 8: Puerto Viejo de Talamanca – San José

Desayunaremos y abandonaremos el hotel para poner rumbo a la capital de Costa Rica, donde pasaréis la última noche del circuito.

Día 9: San José

Llegó el día de despedirnos. Tras desayunar en el hotel, os llevaremos al aeropuerto de San José. ¡Ha sido todo un placer!


Circuito de 13 días por Costa Rica

¡Costa Rica tiene mucho que ofrecerte! Con este circuito de 13 días, recorrerás los rincones más importantes del país, como Arenal, Monteverde, Tamarindo o Tortuguero.

Circuito de 13 días por Costa Rica desde San José

Día 1: San José

Cuando aterricéis, os estaremos esperando en la terminal de llegadas del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y os llevaremos al hotel de San José. Nos esperan 13 trepidantes días para conocer Costa Rica. ¡Descansad bien!

Día 2: San José – Tortuguero

A primera hora de la mañana saldremos de San José para viajar a través del Parque Nacional Braulio Carrillo. En mitad del camino, nos detendremos para coger energía con un delicioso desayuno en un restaurante local y continuaremos la ruta hasta alcanzar el Parque Nacional de Tortuguero. Allí subiremos a bordo de un barco y navegaremos por los ríos y canales del parque. ¡Las vistas del paisaje serán inolvidables!

Llegaremos al lodge y tomaremos un completo almuerzo. ¡Seguro que tenéis hambre! Tras esta deliciosa comida, volveremos a subirnos al barco e iremos a Tortuguero. Exploraremos las calles de este pueblo y descubriremos las costumbres de sus habitantes. Además, podremos conocer a la comunidad de tortugas que habita en esta zona.

Regresaremos al hotel para disfrutar de una cena y descansar hasta el día siguiente.

Día 3: Parque Nacional de Tortuguero

El tercer día no será necesario madrugar. Dispondréis de la mañana libre en el hotel para que os relajéis en su piscina y comáis tranquilamente. Por la tarde realizaremos una excursión al Parque Nacional de Tortuguero. ¡Una densa vegetación y más de 350 especies de animales protegidas os esperan!

Regresaremos al lodge para cenar y descansar.

Día 4: Tortuguero – Arenal

A primera hora de la mañana abandonaremos el lodge y tomaremos el barco que nos llevará a Guápiles. Nos detendremos en un restaurante local para almorzar y continuaremos la ruta hasta Arenal, nuestro siguiente destino. El resto del día lo tendréis libre para disfrutar de la zona a vuestro antojo.

Día 5: Parque Nacional de Arenal

Tras desayunar en el hotel, pondremos rumbo hacia el Parque Nacional de Arenal. Una vez allí, realizaremos un recorrido mientras admiramos y descubrimos los secretos del famoso volcán Arenal, la principal atracción del parque. Disfrutaréis de los verdes paisajes así como de los numerosos animales que habitan en este entorno natural. Perezosos, monos aulladores, osos hormigueros y un sinfín de especies.

Por la tarde, regresaremos al hotel y os dejaremos el resto del día libre.

Día 6: Arenal – Monteverde

Nada más desayunar, abandonaremos Arenal y emprenderemos una excursión hacia Monteverde. Haremos un alto en el camino para subir a un bote en el lago Arenal y desde allí partiremos hacia nuestro destino. Una vez en Monteverde, disfrutaremos de las preciosas vistas que nos ofrecen sus cafetales y los bosques nublados. ¡Nada que ver con la imagen de la selva tropical de la que venimos!

Disfrutaréis de toda la tarde libre para que exploréis a vuestro aire la zona.

Día 7: Monteverde

Tras un completo desayuno, haremos una ruta de senderismo por la Reserva del Bosque Nuboso de Monteverde. ¿Sabíais que es una de las reservas privadas más importantes del mundo? Descubriremos los mamíferos, aves, mariposas, reptiles y arácnidos que viven en este rincón costarricense. ¡Un contacto con la naturaleza en toda regla!

Finalizaremos el día regresando al hotel.  

Día 8: Monteverde – Pacific Coast – Tamarindo

El octavo día nos tocará relajarnos junto al mar. Desayunaremos tranquilamente en el hotel y nos iremos a uno de los destinos de playa más famosos de Costa Rica: Pacific Coast, perteneciente al área de Guanacaste. Nada más llegar, tendréis tiempo libre para disfrutar bajo el sol y daros un chapuzón en sus aguas. Hacia el final del día iremos al hotel de Tamarindo para descansar.

Día 9: Tamarindo

¡Toca relajarnos! Tendréis todo el día libre para bañaros y tomar el sol en las playas costarricenses de Tamarindo. ¡Disfrutad!

Día 10: Tamarindo

Si aún no habéis cogido el color de piel deseado, podréis seguir disfrutando de las playas costarricenses, ya que os dejaremos todo el día para vosotros.

Día 11: Tamarindo

Continuad disfrutando de Tamarindo. Tendréis todo el día libre para explorar la zona a vuestro aire.

Día 12: Tamarindo – San José

Y llegó la hora de abandonar Tamarindo. Después de desayunar en el hotel, viajaremos hasta San José. Nada más llegar, podréis visitar por vuestra cuenta la capital de Costa Rica.

Día 13: San José

Después del desayuno, os llevaremos al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría para que toméis vuestro vuelo de vuelta a casa. ¡Es hora de revisar todas las fotos de vuestro viaje de 13 días!


Más Excursiones en Costa Rica