Excursiones desde Silvia
Excursiones de un día desde Silvia
Excursión privada desde Silvia
Si queréis conocer los alrededores de Silvia de la forma más personalizada posible, nuestras excursiones privadas son ideales para vosotros. Veremos las cascadas y aguas termales del Parque Nacional Puracé y podremos ascender a la cima de uno de sus volcanes más famosos.
Excursión privada desde Silvia: A la hora de reservar, podéis optar por dos excursiones privadas diferentes. Ambas incluyen la recogida en vuestro hotel de Silvia y el traslado de regreso:
Avistamiento del cóndor andino + Aguas termales (11 horas)
A las 6:40 horas pondremos rumbo al Parque Nacional Natural Puracé, un lugar protegido por la Unesco como Reserva de la Biosfera en el que disfrutaremos de increíbles paisajes.
Antes de nada, nos dirigiremos a un mirador para avistar al cóndor andino. Trataremos de localizar a estas aves tan típicas de las altas montañas de los Andes y os contaremos numerosas curiosidades de esta especie amenazada.
El resto del día lo dedicaremos a conocer la flora de la zona y a visitar diferentes lugares de interés como la laguna Andulbio o el pozo de los deseos. También veremos la cascada del río Bedón, con una caída de 6 metros, y conoceremos las aguas termales de San Juan. Finalmente, os dejaremos una hora libre para comer antes de regresar a Silvia, donde llegaremos a las 18:00 horas.
Trekking por el volcán Puracé (13 horas)
¿Os gusta hacer senderismo? Para comenzar la ruta de trekking por el volcán Puracé os recogeremos a las 5:00 horas. Tras dos horas de viaje por carretera llegaremos a este emblemático volcán de Colombia y tomaremos una bebida caliente antes de iniciar la caminata.
Durante cinco horas caminaremos por laderas volcánicas hasta coronar la cima, ubicada a 4673 metros de altura sobre el nivel del mar. ¡Las vistas del cráter son alucinantes! La ruta de senderismo nos permitirá conocer también datos realmente interesantes de las erupciones del Puracé y de su flora y fauna. Además, tras la excursión podréis relajaros en unas aguas termales.
Finalmente, os dejaremos una hora libre para que podáis comer y llegaremos a Silvia a las 18:00 horas.
Excursión al Parque Nacional Puracé + Avistamiento del cóndor andino
Aguas termales, arroyos, miradores y hasta una cascada nos esperan en esta excursión al Parque Nacional Puracé. Además, nos acercaremos a las cumbres de este paraje natural para avistar al famoso cóndor andino. ¡Será fascinante!
Excursión al Parque Nacional Puracé + Avistamiento del cóndor andino desde Silvia: Tras pasar a recogeros por vuestro hotel de Silvia a las 6:40 horas, nos dirigiremos al Parque Nacional Natural Puracé. El trayecto en autobús nos llevará dos horas y media aproximadamente.
Llegaremos a este enclave ubicado a más de 3400 metros sobre el nivel del mar. Desde sus cumbres realizaremos una actividad de avistamiento de aves que nos permitirá ver al cóndor andino. ¿Sabíais que es una de las aves voladoras más grandes del mundo? Os contaremos numerosas curiosidades de esta especie amenazada que aparece en los escudos de armas de Colombia, Ecuador, Chile y Bolivia.
Después de una hora maravillándonos con el vuelo del cóndor andino, seguiremos explorando los paisajes del Parque Nacional Puracé. La excursión nos llevará hasta el valle de frailejones, una especie vegetal muy típica de los páramos. ¡Existen un total de 90 variedades en todo el país!
Las siguientes paradas serán en la cascada del río Bedón, la laguna de Andulbio y el pozo de los deseos. Disfrutaremos de las increíbles aguas cristalinas de estos monumentos naturales y tendréis tiempo para haceros cientos de fotos.
Por último, visitaremos los termales de San Juan, un conjunto de piscinas y ríos de aguas calientes que adquieren curiosos colores grises, turquesas, rosas y verdes. ¡Os contaremos el motivo!
Antes de regresar a Silvia, disfrutaremos de un delicioso almuerzo compuesto por pescado, carne asada o pollo. El plato estará acompañado de diferentes guarniciones como arroz, ensalada o patacones, además de una bebida.
Repuestas las fuerzas, regresaremos al autobús y finalizaremos la actividad dejándoos en vuestro hotel a las 18:00 horas.
Senderismo por el páramo de Silvia
En esta ruta de senderismo por el páramo de Silvia disfrutaremos de los típicos paisajes del departamento colombiano de Cauca. Veremos altas montañas y podremos participar en un rito ancestral. ¡Será fascinante!
Senderismo por el páramo de Silvia: A las 7:00 horas, nos reuniremos en el parque principal de Silvia y comenzaremos una caminata que nos llevará a descubrir los bonitos paisajes de los alrededores de esta localidad. ¡Vamos allá!
Al reservar, podéis optar por realizar una ruta de senderismo de 4 o 9 horas de duración. ¡Vosotros decidís! Sea cual sea la caminata que escojáis, tendremos tiempo suficiente para conocer la flora y la fauna local y hacer cientos de fotos de la naturaleza del páramo de Silvia.
Durante la ruta, recorreremos un sendero ancestral que antaño comunicaba los departamentos colombianos de Cauca y Huila. Veremos pequeños manantiales, altas montañas y nos toparemos con varios ejemplares de frailejones. Un dato curioso es que esta planta, de la que existen 90 variedades en Colombia, tiene un lento proceso de crecimiento. ¡Puede llegar a tardar 100 años para alcanzar los 2 metros de altura!
Además, si realizáis la ruta de senderismo de 9 horas, participaremos en un ritual de la tribu misak en el que realizaremos una ofrenda a la madre tierra. Un momento de lo más espiritual.
Finalizaremos nuestra ruta de senderismo por el páramo de Silvia en el punto de partida a las 11:00 o las 16:00 horas, según la duración que elijáis.
Trekking por el volcán Puracé
¿Sois unos auténticos aventureros? En esta ruta de trekking por el volcán del Puracé ascenderemos a más de 4500 metros de altura para coronar la cima de esta formación natural protegida por la Unesco como Reserva de la Biosfera.
Trekking por el volcán Puracé desde Silvia: A las 5:00 horas, pasaremos a recogeros por vuestro hotel de Silvia y nos dirigiremos en autobús hacia el Parque Nacional Natural Puracé. Tras dos horas y media de viaje por carretera, llegaremos a nuestro destino. Os aseguramos que el madrugón merecerá la pena.
Tomaremos una bebida caliente para ir cogiendo fuerzas antes de comenzar la ruta de trekking por el volcán Puracé. Se trata del volcán más joven y el único activo de la cadena de los Kokonukos. ¡Su cima se encuentra a 4673 metros de altura!
En la caminata, que nos llevará cinco horas aproximadamente, disfrutaremos de las increíbles vistas que ofrece este volcán declarado Reserva de la Biosfera. ¿Sabíais que ha entrado en erupción en más de 20 ocasiones en el último siglo? Mientras ascendemos hacia el cráter, nos iremos fijando en la flora y la fauna local y os contaremos cómo se han adaptado estas especies al suelo volcánico.
Concluida la caminata, nos acercaremos a unas aguas termales y os dejaremos una hora de tiempo libre para que podáis bañaros. Relajaréis vuestro cuerpo tras una intensa ruta de senderismo en un lugar idílico en mitad de la naturaleza. ¡Relax absoluto!
Después, nos acercaremos a un restaurante para reponer fuerzas con un rico menú compuesto por un principal de pescado, carne asada o pollo, acompañado por arroz, ensalada o patacones. Además, tendréis incluida una bebida.
Finalizaremos la actividad a las 18:00 horas dejándoos nuevamente en vuestro hotel de Silvia.
Tour por los mercados de Silvia + Casa misak y Payán
Secretos de la cultura misak, mercados tradicionales y envidiables vistas panorámicas protagonizan este tour por Silvia. Un completo recorrido por los lugares más emblemáticos de esta ciudad. ¡Imprescindible!
Tour por los mercados de Silvia + Casa misak y Payán: Nos reuniremos a las 8:00 horas en el parque principal de Silvia para comenzar un recorrido por los principales atractivos de esta ciudad colombiana y sus alrededores.
Caminaremos hasta un céntrico mercado campesino repleto de productos agrícolas. Durante una hora, veremos el ir y venir de la población local de Silvia y podremos degustar fruta o panes antes de continuar la ruta rumbo a un mercadillo de artesanía. Bisutería, bordados, sombreros y otros muchos productos os están esperando. ¡El souvenir perfecto!
Tras hacer unas compras, subiremos en un minibús y nos dirigiremos a una huerta misak. ¿No habéis oído nunca hablar de este pueblo prehispánico? Conoceremos todo sobre sus costumbres y creencias mientras un grupo de mujeres de la aldea nos enseña cómo es el trabajo en sus tierras. También, visitaremos una de las viviendas del poblado para seguir indagando en el estilo de vida de los misak.
La siguiente parada será en el Centro de Interpretación Casa Payán. Os hablaremos de la importancia de las plantas para la cultura misak y os explicaremos cómo utilizan diferentes especies para elaborar tratamientos medicinales. Además, os invitaremos a una bebida típica.
Después, regresaremos al vehículo y nos acercaremos a la colina de Belén, un lugar que nos ofrecerá una increíble vista panorámica de Silvia. ¡Momento foto!
Finalizaremos el tour entre las 14:00 y las 15:00 horas en el punto de partida.
Tour de la cultura misak
¿Queréis entrar en contacto con la Silvia más rural y tradicional? En este tour conoceremos las costumbres y estilo de vida de la cultura misak, una población prehispánica que habita en el sur de Colombia. ¡Un auténtico viaje al pasado!
Tour de la cultura misak desde Silvia: A las 8:00 horas, nos reuniremos en el parque principal de Silvia. Subiremos a un minibús y nos dirigiremos a las afueras de la localidad para disfrutar de un tour cultural que nos permitirá conocer las costumbres más antiguas de los pueblos originarios del departamento colombiano de Cauca.
Después de 45 minutos de viaje por carretera, llegaremos a una huerta misak o yatul, tal y como se conoce en la lengua aborigen. Seremos recibidos por las mujeres misak, quienes nos explicarán cómo se organizan los cultivos y los procesos de siembra. Además, si os apetece, podréis poneros manos a la obra y ayudar en la recolección. ¡Será inolvidable!
Nos espera ahora la casa misak, donde descubriremos cómo viven las personas pertenecientes a este pueblo prehispánico que se refugia desde siglos atrás en las tierras de Silvia. Veremos las cocinas, un espacio considerado sagrado, aprenderemos sobre las tradiciones del poblado y las técnicas de bordado que utilizan para confeccionar sus ropas.
¿Tenéis hambre? Saciaremos el apetito con un plato de pescado o vegetariano, según prefiráis, acompañado de una bebida y fruta de la región.
Repuestas las fuerzas, subiremos de nuevo en el minibús para dirigirnos al Centro de Interpretación Casa Payán. Durante la visita, descubriremos numerosas curiosidades de las plantas medicinales tan arraigadas en la cultura misak y colombiana.
Tras una auténtica inmersión cultural, finalizaremos el tour a las 14:30 horas en el punto de partida.
Tour por la Casa Payán + Ritual misak
Si queréis entrar en contacto con la cultura misak, este tour es ideal para vosotros. Visitaremos la Casa Payán y asistiremos a un ritual de armonización para profundizar en las creencias de este pueblo prehispánico del departamento colombiano de Cauca.
Tour por la Casa Payán + Ritual misak desde Silvia: A las 8:00 horas nos reuniremos en el parque principal de Silvia. Subiremos a un minibús y nos dirigiremos a un jardín en el que disfrutaremos de un ritual misak que nos permitirá conocer la música y bailes de este pueblo de origen prehispánico.
Nos sentaremos y empezaremos a sentir el ritmo de la música tradicional misak. Ofrendas y cánticos se unen en este ritual de armonización creado por este pueblo para promover la amistad entre etnias diferentes y eliminar las malas energías. ¡Será un momento muy especial!
Después, iremos en minibús al Centro de Interpretación Casa Payán. Aquí aprenderemos las curiosidades de los tratamientos medicinales de la cultura misak. Descubriremos los diversos beneficios naturales de las plantas mientras recorremos las instalaciones de este centro cultural.
Además, antes de despedirnos, disfrutaremos de un delicioso almuerzo. El menú incluye un plato de pescado o vegetariano, a vuestra elección, además de una bebida.
Finalizaremos la actividad a las 14:00 horas llegando al punto de partida.
Paseo a caballo por Silvia
¿Estáis buscando planes originales en Silvia? Subid a lomos de un caballo y disfrutad de esta ruta ecuestre que os permitirá admirar los manantiales y las altas montañas del interior de la provincia del Cauca.
Paseo a caballo por Silvia: A las 8:00 horas, nos reuniremos en el parque principal de Silvia y caminaremos cinco minutos hasta el establo donde nos estarán esperando los caballos. ¿Estáis listos para comenzar una divertida ruta ecuestre por los alrededores de esta localidad colombiana?
Si no habéis montado a caballo antes, no os preocupéis. ¡Es muy fácil! Os explicaremos cómo subir en estos dóciles animales y repasaremos también algunas normas de seguridad.
Al reservar, podéis optar por un paseo a caballo de 4 u 8 horas. En ambos casos, admiraremos la frondosa vegetación que rodea Silvia y haremos paradas en diferentes puntos para disfrutar de la tranquilidad que nos brinda la naturaleza en la provincia del Cauca. Conoceremos el lago de Chiman, veremos altas montañas y aprenderemos numerosas curiosidades de la cultura misak, una población indígena que habita estas tierras.
Además, nos acercaremos cabalgando hasta la laguna el Margarital, donde daremos un paseo en barco de 15 minutos para deleitarnos con estos paisajes. A continuación, os dejaremos tiempo libre para que disfrutéis de un rico pícnic en este bonito entorno.
Tras el paseo a caballo, nos despediremos y finalizaremos la actividad llegando nuevamente al punto de partida.